Luces de freno LED (flashing)

  • Autor Autor Herbie
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

Herbie

Invitado
Hola, apañer@s

El otro día, subiendo pá Madrid, iba siguiendo una Goldwing. Me sorprendieron enormemente las luces de freno que había montado el tipo. Una de ellas era una tira de leds de esas que se ven en los coches, montada en la parte central del top case, que, al accionar el freno, parpadeaban ráìdamente durante unos 5 segundos (flash) al cabo de los cuales quedaba fija.

El efecto es muy bueno ya que la mirada va directamente a la luz de freno parpadeante, con lo que, si vas detrás, reaccionas mucho antes.

He estado mirando por la web y he encontrado algunos "flashing stop lights" en alguna página web americana: leds integrados en el marco de la placa de matrícula, o bloques de leds separados colocados a ambos lados de la placa de matrícula, etc.

2029s.jpg


hyperlites-md-ani2.gif


Sin embargo, hay unos avisos de que dichas luces no son aptas para BMW con freno integral. ¿Alguien sabe porqué?

¿Teneis referencias de luces de freno flasheantes en forma de tira de led, como los llevan los coches (3ª luz de freno parpadeante)?
 
Pregunta antes si tendrías algún problema con la ITV.

Yo he visto anunciado en alguna revista, "bombillas" de leds para alojar en el mismo lugar que la bombilla del piloto trasero, tienen el mismo casquillo y creo que también parpadean antes de frenar o durante la frenada; no estoy seguro de ese detalle.

Buscaré esa información.

Saludos
 
No puedo contestar a tu pregunta concreta, amigo Herbert ???

Respecto al tema, he pensado en él muchas veces, pues la considero una llamada de atención muy efectiva. Pero me pregunto si al generalizaran en todos los vehículos, o símplemente siguiendo varios cientos de kms a un amigo q los lleve, seguiría teniendo la mismo eficiencia o terminaría molestando al de atrás y haciéndole dirigir la mirada hacia otro sitio para esquivar los destellos, con el consiguiente efecto negativo.

También he pensado sobre la "idoneidad" de q los destellos fueran más rápidos en función de la fortaleza de la frenada. Así, un leve toque apena debería alertar al q nos sigue, mientras q un frenazo a tope debería destellar muy rápido para llamar mejro su atención. Lo mismo opino de la intesidad de la luz del freno, dentro de unos m´ragenes de máximo y mínimo, claro. De momento puede q resultara caro el sistema de accionamiento, pues sólo se me ocurre q fuera en función de la presión del líquido de frenos o mejor aun mediante un acelerómetro, q ese sí mediría la deceleración real del vehiculo para q los destellos fueran más rápidos o más lentos, incluso fijos al llegar el vehículo a mantener la velocidad constante pero el freno ligeramente accionado.

En fin, si supiera la suficiente electrónica como para diseñar y construir el circuito de mando, lo intentaría. En lo q respecta al "péndulo" mecánico para realizar el acelerómetro lo veo relativamente factible y económico.
 
No lo habia visto pero me gusta.
En cuanto a que no vale para BMW, no me lo creo porque la señal que manda el freno es la misma para coche y moto, integral o sin el.
Tiene que valer.
Si ves algo, dilo ;)
 
Hola Herbert: ;D ;D ;D
Los de las Gold Wind tienden a poner sus amotos como si fueran una feria. ¿ Has buscado en Google poniendo "gold wind" o "goldwind luces" o algo así?
Creo que en las paginas de gold wind hay link a accesorios. Ahí puedes buscar algo.
Un saludo desde Cai. ;)
;D ;D ;D ;D ;D
 
No conozco nadie que lo use, ni donde se puede encontrar, pero sí había pensado varias veces en su conveniencia. De todas maneras, creo que el uso racional sería el de que funcionase como una luz de freno normal en condiciones "normales" de frenada, pero que en situaciones de frenada "brusca" o fuerte, parpadease. No me quiero imaginar el mareo que sería el estar en ciudad en un semáforo con el freno levemente apretado.
¿Alguien sabe si existe algún tipo de modulador para que pudiésemos conseguir esto en función de la fuerza de frenada? Podría ser de una forma progresiva o de una forma de o todo o nada a partir de un umbral de presión.
En cuanto al tipo de bombilla, está claro que deberían ser leds, pues tienen una respuesta instantánea.
 
Gracias por las respuestas.

El invento no parpadea constantemente sino sólo unos 3-5 segundos, tras los cuales la luz queda fija.
Creo que el invento está bien ya que atrae la atención y luego se queda fija, por lo que entiendo que no molesta.

Buscaré por ahí, a ver qué encuentro.
 
Yasimoto.

Para tu idea de adecuar la intensidad y frecuencia de intermitencia con la potencia de desaceleración de la motocicleta, se me ocurre que se podría utilizar los sensores del ABS. Si no estoy mal informado, estos monitorizan la velocidad de giro de la rueda para dosificar la presión del líquido de frenos y así evitar que se bloquee la rueda, ¿no?.

No sé, esto ya me parece mecánica ficción.




Saludos.
 
Hola,
hoy he abierto un tema hablando más/menos del mismo asunto y que parece no se zanjó en su dia..
 
Discrepo con tu comentario. No te confundas, el asunto que tratamos no es TUNNING sino SEGURIDAD.
Marcas como VOLVO y BMW ya lo hacen en sus coches. Otras marcas lo desconozco. Lo llaman luz de freno adaptativa.

"La luz de freno adaptativa visualiza maniobras de frenado de emergencia a los conductores que circulan por detrás. Si el conductor frena o inicia un frenado de emergencia a partir de una velocidad mayor de 50 km/h, parpadean las luces de freno para advertir a los demás conductores. Si el vehículo llega a detenerse y la velocidad inicial era mayor de 70 km/h, se activan automáticamente los intermitentes de advertencia".

Lo interesante sería que lo aplicaran de serie en las motos pero a veces por temas lastrosos como las homologaciones y papeleos hacen que las marcas no puedan implantar en sus productos.
Por eso a mi moto se lo colocaré sin animo de parecer un carrusel sino un tio vivo y feliz en moto.


Recuerda, en la moto ver y ser vistos es muy importante, y todo lo que sea mejorar la anticipación de quien nos sigue puede salvarte de que te lleven por delante!!


Saludos en uve !!!
 
AUDI también lleva esta tecnología.



Frenar, parar y encender las luces del indicador en tecnología LED ofrece una serie de ventajas técnicas en comparación con las bombillas incandescentes convencionales. Las más importantes son la velocidad a la que se activan y una larga vida útil. Debido a que las luces de freno son vistas antes por el conductor de detrás, su distancia de frenado se reduce. Eso significa que si un vehículo circula a 100 km / h, la distancia de frenado se reduce en 5,5 metros.

Además el LED en la luz de freno puede ser controlado de manera que también sirva como luz antiniebla trasera.

La luz de freno adaptativa incluso tiene algunas funciones adicionales: si el vehículo se frena bruscamente, por ejemplo para el frenado de emergencia, parpadea con alta frecuencia para alertar a los vehículos de detrás. Las luces de advertencia de peligro se activan automáticamente cuando el coche está parado.

Los diodos emisores de luz duran toda la vida útil del vehículo y consumen hasta un 50% menos de energía.
 
Y MERCEDES



Al frenar con intensidad, la luz de freno adaptativa parpadea con rapidez para advertir a los vehículos que circulan por detrás. En frenadas de emergencia se activan automáticamente las luces intermitentes de advertencia. De este modo, los demás conductores pueden reaccionar con mayor rapidez y disminuye el riesgo de accidentes.



Al frenar con intensidad a velocidades superiores a 50 km/h —por ejemplo, si interviene el servofreno de emergencia BAS— se activa la luz de freno adaptativa. Gracias a la rápida intermitencia de las luces de freno se advierte con más eficacia a los conductores que circulan detrás y se acorta su tiempo de reacción. Si el vehículo circula a más de 70 km/h y se efectúa una frenada de emergencia hasta la detención, se conectan automáticamente las luces intermitentes de advertencia.
 
Reduce el riesgo de colisión por alcance.

Al frenar con cierta intensidad, la luz de freno adaptativa parpadea con rapidez para advertir a los demás conductores. Además, esta función activa automáticamente las luces intermitentes de advertencia si el vehículo ha frenado a fondo a partir de una velocidad mayor de 70 km/h.

La luz de freno adaptativa que forma parte del equipamiento de serie de casi todos los turismos Mercedes-Benz parpadea con rapidez durante las frenadas de emergencia para advertir a los demás conductores. La luz se activa si la velocidad del vehículo es superior a 50 km/h y se produce una fuerte deceleración con activación del servofreno de emergencia BAS o del sistema antibloqueo de frenos ABS. Si el vehículo se detiene y la velocidad inicial era superior a 70 km/h se conectan además automáticamente las luces intermitentes de advertencia. La luz de freno adaptativa contribuye a reducir el tiempo de reacción de los demás conductores ante una frenada de emergencia, disminuyendo así el riesgo de accidentes por alcance.
 
Por eso menciono a las estaciones de ITV. No dudo que las nuevas tecnologías y conocimientos de cómo el humano reacciona a los estímulos pueden mejorar la conduccion y la seguridad. Pero tambien pueden influir negativamente si no se emplean en la forma adecuada o para algo distinto a aquello para lo que se ha diseñado (como por ejemplo la luz antiniebla trasera)
Además, están aquellos que no se conforman con llevar en la moto algo distinto a lo que lleva la última actualización del modelo o los que se creen perfectamente capacitados para reformar sus vehículos.

Las luces no deben sobrepasar ciertas limitaciones en sus características y no todo vale ni aporta seguridad. Uno puede ir por ahí creyéndose muy seguro mientras siembra el caos y la destrucción allá por donde pasa. Las estaciones de ITV deben de estar bien atentas y cortar de raiz toda modificación que no haya demostrado fehacientemente que es segura para el ocupante del vehículo y sea segura tánto o más para el resto de conductores.

Creo que exageras un pelin.
Vss
 
Hola!

Empezando por decir que no estoy por que cada uno defienda su seguridad mediante iluminaciones no homologadas...

Añado que no hay que ir a marca Premium para tener un coche con luces de freno adaptativas. En Opel está disponible hasta para el Corsa.

Técnicamente no tiene ningún misterio.... si viene de origen.

Manuel
 
.
luces traseras en moto ??????? siempre me parecen escasas.

Un unico pilotito que con mucha suete tiene 2 bombillas, para que no te den por detrás...... todo lo que se ponga y que no moleste al resto de los usuarios de la via, me parecen bien.
A mí tambien me ha dicho una tía (por que será esto de las tías ????) eso de.......... uuuyyyy...perdona...es que no te he visto. Pero esta venía casi de frente.

vssssssss
 
Última edición:
Que sois de los que vais con muchas lucecitas ¿o qué? :cheesy:

Pues en la parte trasera luces de posición /freno en la maleta y una luz antiniebla
1009268z.jpg


100_1731.JPG


Y delante he cambiado las luces de posición por led mas brillantes:
P07-02-13_09_00_001.JPG


Y unas luces antiniebla:

2bi5.jpg


Todo ello pensando en mi seguridad, que me haga mas visible entre el trafico, instalado por mi, y comprobado que no molesta al resto de usuarios de la vía, para no sembrar el caos y la destrucción a mi paso.;)

Vss.
 
¿Y eso es lo que alegas en la ITV?

En la ITV alegué los 160 € del informe de conformidad y los 40 de tasas que pagué para homologar los antinieblas delanteros, ¿hubiera habido alguna diferencia si no los hubiera inscrito en la ficha técnica?, pues si, que los 200€ estarían en mi bolsillo y los antinieblas igualmente instalados conforme a la norma. En cuanto al resto de luces las llevaré quitadas, y las volveré a poner al salir, si que ello siga suponiendo molestia alguna al resto de usuarios de la vía, simplemente me harán un poco mas visible.
Vss.
 
A mi es que me gusta mas el sistema que seguimos en España: Todo está prohibido hasta que es obligatorio, tal como pasó, por ejemplo, con la tercera luz de freno de los coches.
 
Pues no te creas que aun quedan. No hace mucho vi uno de esos perritos y ademas estaba encima de un crochet sobre la bandeja trasera. De lo mas sesentero.
 
Vamos, que tiras la piedra y escondes la mano. :undecided:

Si tu lo dices sera así. Pero vamos que creo que no has entendido nada. Si tu crees que la ITV es justificación de que llevar algún accesorio o luz adicional y de que va todo conforme, y que si no pasa por la ITV es dañino creo que te equivocas. Para muestra un botón: Como te he puesto mas arriba me gasté 200€ en anotar los antinieblas en la ficha técnica, que por cierto, antes de 2012 no era necesario, con que el propio foco estuviera homologado erá suficiente. Pues la administración quería mas y ahora lo consideran reforma de importancia. Pues en la ITV que me los miraron tuve que pagar las tasas de una ITV completa, que no me tocaba pasar hasta dentro de 2 años. Y que me miraron, pues de todo menos los antiniebla. Ni miraron que estuviera a la altura que marca la norma, etc. Es mas, no me hicieron ni encenderlos. El día que, por ejemplo, digan que poner una bolsa sobredeposito es reforma de importancia y haya que pagar por anotarla en la ficha técnica, que pasará. ¿Que hasta ahora los que la llevábamos eramos unos inconscientes?. No se Victor el porque de tu postura tan radical, pero vamos que la respeto, espero que tu respetes la mía, siempre que no te perjudique.
Vss.
 
Atrás
Arriba