Luz de aceite se enciende al ralentí  SOLUCION

Pablo R65

Allá vamos
Registrado
8 Oct 2008
Mensajes
716
Puntos
18
Después de haber cambiado retén de cigüeñal aproveche y cambié la tórica de la bomba (he puesto la correcta, la fina). Apreté la tapa de la bomba al par especificado (9 Nw).

Arranco la moto y todo va perfectamente. Durante una hora o más no se queja. Pero después de un buen paseo se enciende al ralentí la luz de presión de aceite.

Se enfria, vuelvo a arrancar y sin problema. Vuelve a pasar un rato largo y se enciende al ralentí.

Pero no se enciende de manera permanente, sino a destellos coincidiendo con las pistonadas del motor. En cuanto doy un poco de gas, 1200 rpm, ya se apaga otra vez.

Bien, descartemos una masa y el montaje de la bomba es correcto, y antes de esto no dio problemas ni tampoco el manocontacto, si a mayores le he pueste aceite 20W50 y un aditivo que no había probado antes, y el filtro de aceite lleva 1000 km puesto sin dar problemas ¿que teorías explicarían esto?

Yo tengo algunas:

- que el aceite con el aditivo no tenga la viscosidad adecuada
- que el motor se caliente demasiado y licue de más el aceite ¿puede ser?
- que haya alguna obstrucción, aunque me parece descartable porque en frio no se enciende.


No se, pero creo que está vinculado de alguna manera con la temperatura del motor, pues solo ocurre cuando lleva un rato largo funcionando y además solo al ralentí.

¿viscosidad? ¿mezcla baja?

¿qué otras opciones se os ocurren a parte de la bomba y el manocontacto y que el motor misteriosamente haya cojido holguras?
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

pablo no es por desconfiar seguro que es la luz de aceite ¿no sera la luz del alternador y te as equivocado? lo comento pues podria darse el caso ó no

javi
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Je, seguro que es la del aceite, esa que pone OIL.

Nada, que la moto anda de maravilla, despues de cambiarle válvulas, reglar todo lo reglable, y no encenderse jamás la luz en marcha, pero ese ralentí. Es bajar de 1000 rpm y da flashecitos.


Victor, si mantuviesemos la tradición de matar al mensajero, hace tiempo que tu cabeza tendría precio...

En fin, voy a cambiarle el aceite y limpiar el filtro y a ver... y si no, pues encargaré unos rotores nuevos y a montar, porque con el corazón de la moto no se juega.

Por cierto, tengo pensado encargar rotores, tapa y tórica, pero ¿hay algúna otra pieza del circuito susceptible de ser cambiada que pueda encargar de paso?

en motobins, para mi modelo aparecen estas piezas y no se si es necesario que...

http://www.motobins.co.uk/displayfi...=OIL+PUMP/PRESSURE+RELIEF+VALVE&model=R65

¿ese muelle que es? ¿las mediaslunas?
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

La verdad es que medí las holguras de la bomba y entre el rotor exterior y la caja daba bien, al igual que entre rotores. Pero si te digo la verdad la axial y entre rotor y tapa no pude medirla correctamente. En lo que si me fije, es que el rotor interior presentaba arañazos, probablemente de rozar con la tapa con la tórica vieja. Puede que al poner la nueva tenga una holgura infinitesinal que afecte al ralentí.

En cualquier caso creo que la moto lubrica bien y la usaré en este estado unos días, porque ya estoy harto de montar y desmontar. Pero voy encargando piezas y cuando recobre el animo haré el último y definitivo montaje.

Por cierto, la última batallita: cuando monte la última vez salí a dar una vuelta por la autopista y la moto no tiraba como debía. Cuando salí de la autopista tenia la rueda trasera hirviendo: el freno, que me rozaba un poco y la temperatura se disparó.

La llanta tiene un aspecto quemadillo en la superficie y me ha deformado un poco el tambor. Ahora cuando freno el pedal tiembla...

Está maldita esta moto. Alguien me ha puesto definitivamente velas negras. Mientras todo sean desgracias mecánicas y no personales...

Un saludo

PD: lo del precio a tu cabeza era broma, por supuesto. "Dios te la conserve muchos años" ;)
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Mira, he puesto la moto a 160 subiendo cuestas, he andado con ella unos 100 km y va de maravilla. Sólo se enciende cuando el ralentí baja de mil y digo que se enciende pero ni eso: parapdea como un fluorescente cuando se quiere encender. Creo que no hay riesgo salvo que me quedara dormido en un semaforo, pero ni siquiera, porque he comprobado que por ciudad no se me enciende, o apenas.

Asumo el riesgo y en un par de semanas le pondré una bomba nueva y santas pascuas.
Por supuesto, si da muestras de ir a peor, al garaje de inmediato.

Os tendré al tanto.

Por cierto, com anécdota, en BMW me cobran 40 euros por la tapa de la bomba. Jajaja, pedazo de animales ;)
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Perdonadme si digo una barbaridad, cosa bastante fácil por mi parte.
No podría tener la culpa de todo esto algún cable "pelao", algún mal contacto eléctrico...?
Lo digo porque a mí se me enciende el testigo del líquido de frenos y estoy convencido de que es debido al mal estado de los cables que salen de la bomba, que en mi caso está debajo del depósito.
Bueno, sea lo que sea seguro que lo solucionas.
Un saludo ;)
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Es posible, pero...¿que puñetera interferencia eléctrica puede hacer que el piloto se encienda solo al ralentí y solo despues de haber subido de vueltas el motor y haber andado a velocidad? Pero poltergeist peores he visto ya... ;)
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Hola compañero.
Te cuento, aunque sean malas noticias, que en una moto japonesa de hace unos años tenía el mismo problema, se encendia el piloto d presión de aceite en caliente y al relentì. Despues de comprobar la presión de la bomba y al abrir el motor, el problema radicaba en un desgaste excesivo en los casquillos del cigueñal, por ahì perdia presión. Al acelerar l aumento de caudal de aceite superaba a la perdida y se restablece la presión correcta.
Lo que esta claro, a mi entender, es que tienes una perdida de presión y ese es un sitio en el que ocurre.
Tambien conoci el caso, de un amigo con una r45, que le salio un poro en la fundiciòn del carter del motor coincidindo con el conducto que lleva el aceite desde la bomba, por es poro vertia aceite de nuevo al carter y perdía presiòn, la verdad es que no creo que sea el caso, es bastante raro.

Despues, con los años he visto el mismo efecto en otros motores y bueno, si no se reoara y no va a màs, tampoco tiene demasiada importancia, cuestiòn de vigilarlo.
Saludos y suerte.
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

No seas agorero... >:( >:(
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Después de leer lo que te sucede con lo de la pérdida de presion de aceite en Ralentí, estoy con lo que dice Cachisss. No se trata de ser agorero sinó que a mi entender, esta pérdida de presion es debido a una pequeña fuga de presion en el circuito. A bajas rms. la bomba sumistra poca presion y cuando se revoluciona el motor llega a los 5 bar aprox., por eso si al ralenti esta a 0.5 bar aprox., el manocontacto puede encender el piloto de poca presion pues una muy ligera caida de ésta es suficiente para que se encienda cosa que no sucede al superar ese valor.
Yo tambien probaria con un manómetro roscado en el agujero donde se encuentra el manocontacto para comprobar la presion ::)
Tampoco es descartable la opcion de que al tener una junta nueva, ahora pueda tener una ligera separacion de centésimas de la tapa con respecto a los rodetes de la bomba más que los que anteriormente tenias y pueda ser la causante de la pérdida de presion.
Suerte ;)
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Según la ley de probabilidades, si entre la situación incial y la final solo han actuado dos variables (cambio de aceite+aditivo y cambio de la tórica), es poco probable que la incidencia se deba a otras variables -como los casquillos del cigüeñal-, aunque no descartable. Probablemente si abro el motor, con 90.000 km encuentre desgaste ahí y en cualquier parte, pero lo lógico es tender a pensar que el fallo viene donde se ha tocado y no donde no.

Dejemos claro que agradezco vuestras intervenciones y que, más que nada, reflexiono para mi mismo, para levantarme el ánimo, porque, la verdad, si me tengo que meter tan a fondo en el motor, más me valía no haber empezado y comprarme una R100 ;)
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Pablo, realmente no he querido ser agorero, ni mucho menos, si solo has tocado la junta de la bomba, y nada màs, el aditivo no haria sino disminuir el problema de una posible fuga,y no tenìa estos sintomas antes, esta claro que ese ha de ser el problema, y todas stas opiniones vertidas en este post son solo eso opiniones y especulaciones, nada màs. :)
Saludos compañero.
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Prueba sin el filtro de aceite, a ver que hace.
































UN















DOS













TRES, no me ha fulminado ningun rayo....................... PRUEBALO ;)

 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

¿estas seguro? :-?

....pero no por carretera ¿verdad?
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Al ser el filtro un cartucho de papel, no reconduce el aceite de ninguna manera especial y no lleva valvula de presion.
Arrancando sin el, una vez el receptaculo del filtro se llene de aceite y coja presion, este saldra por el taladro de salida del filtro hacia el circuito de engrase.
Yo he rodado muuuuchos kilometros de esa guisa en un Mercedes diesel ( llevaban el mismo sistema )
¿Es muy viejo el filtro?
El aditivo, un aceite raro.... ¿puede haberlo lodado?
¿como esta el tamiz de aspiracion de la bomba en el carter?
Yo tengo un equipo de comprobacion de presion aceite ( un reloj y adaptadores )
Si no consigues uno, hacemos por enviarte este.
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Gracias Black, probare a limpiar el filtro y a rodar así, a ver.
Tengo una amiga de una amiga que tiene un novio mecánico con taller de motos. Voy a ver si le echo morro y consigo que me haga una medición. Si así no lo consigo pues valoro tu oferta, si no es molestia :)
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

Hola,

Cuando saques el filtro mira que la tórica no está pisada, si estuviera pisada podría perder presión de aceite por ahí, el aceite se va directamente al carter. La arandela metálica y la tórica deben cerrar perfectamente el cilindro donde va alojado el filtro de aceite.

Suerte,

Javier.
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

¿Ya has solventado el problema/quitado la lampara ?
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí (2ª parte

El martes le hago la medición de presión en el taller de un amigo a ver que sale y te cuento ;)

Pero vamos, que hoy anduve por la autopista dándole y al salir, al ralentí, ahí estaba la luz. Así que solo no se va a ir, jeje
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí  MEDICIO

Pues así queda la cosa:

Medimos en frío y al ralentí andaba por 1-1,5 y subiendola de vueltas llegaba a los 6. A los 5 minutos al ralentí bajaba sobre 1 y la aguja caía a veces un pelín por debajo. Cuanto más se calentaba el motor más bajaban estos picos por debajo del 1, aunque la bomba seguía subiendo la presión al acelerar.

Conclusiones:

1. el manocontacto se ve que funicona bien. A lo mejor un poco sensible de más o el manometro un poco de menos, porque, la verdad, la precisión por debajo de 1, en un manómetro de 10 no debe de ser mucha.

2. Que la bomba funciona bien en frio y bombea perfectamente desde las 1000 rpm

3. que las bajadas de presión por debajo de 1 (no puedo precisar cuanto) solo las da cuando esta bien caliente.

Creo, con estos datos, que puedo circular con ella de momento, y cuando esté muy caliente y me toque parar un rato en un semáforo o así, o apago el motor, o corrijo la bajada dándole algun golpe de gas.

Seguramente el problema venga al poner la tórica nueva, que haya una pequeñisima holgura que acentúa sus efectos cuando el aceite está mas fluido. Según el mecánico la bomba está funcionando pero debido a la fluidez del aceite pierde presión, lo cual no significa necesariamente que no lubrique.

Solución: cambiar rotor y tapa de la bomba para asegurar, pero creo que esperaré un poco para hacerlo porque el riesgo no parece muy grande.

¿qué opinais?
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí  MEDICIO

Hola,

Con la presión de aceite y el aceite no se juega es la sangre el motor!

No tardas ni gastas mucho en verificar la tórica y/o arandela del alojamiento del filtro de aceite.

y ... sí arriesgas bastante.

Suerte,

Javier.
 
Re: Luz de aceite se enciende al ralentí  MEDICIO

Vamos, que a bajas revoluciones, al ralentí, corro cierto riesgo de gripar los cojinetes si no estoy atento.

La verdad es que llevo estas dos semanas usandola y no me ha dado problemas (cruzo los dedos), pero tambien es cierto que cada vez que empieza a parpadear la luz doy un golpe de gas o apago. No quiero estropear nada importante hasta que haga la reparación.

Lo único en lo que no quiero ni pensar es que algún cojinete haya cogido holguras aunque solo fuera cuando hice las pruebas cuando aun no había corregido el problema original cuando había puesto la junta equivocada y la luz se encendia desde a las 2000 rpm completamente. Pero el motor no ha dado ningun signo de agarrotamiento ni ruidos ni nada.

Seguramente sea que el rotor interno y la tapa tengan ahora una separación problemática.

La tórica del filtro no la he revisado porque los anteriores 500 km con este filtro y tórica no habían dado problemas y no los he tocado pero, cuando haga lo de la bomba lo repasaré por si acaso.

Tengo la impresión, en cuanto al manocontacto, que funciona bien, porque realmente la luz no se enciende completamente si no que da flashes o chispazos, que bien pudieran coincidir con las bajadas que tenía la aguja del manómetro por debajo del 1.

Lo que sí creo que no haré serán rutas hasta que cambie la bomba, porque si en un tramo de 10 minutos de autopista me da este problemilla pudiera ser que en 2 horas se vea magnificado, aunque estoy seguro de que a revoluciones de crucero no va a dar problemas. La cosa sería al llegar a ciudad o al parar en una gasolinera...
 
Pues finalmente se ha apagado la luz roja. Era la bomba que fue sustituida junto con su tapa. El caso es que la anterior apenas presentaba unas rozaduras que parecen más que suficientes para generar un problema.

Asi que recomiendo a todo aquel que vaya a cambiar latórica de la bomba que revise el estado de la misma, porque por poco dinero se pone una bomba nueva, y vale mucho menos de lo que estariamos dispuestos a pagar por montar y desmontar otra vez.

Un saludo y gracias por la ayuda
 
Atrás
Arriba