Pablo R65
Allá vamos
- Registrado
- 8 Oct 2008
- Mensajes
- 716
- Puntos
- 18
Después de haber cambiado retén de cigüeñal aproveche y cambié la tórica de la bomba (he puesto la correcta, la fina). Apreté la tapa de la bomba al par especificado (9 Nw).
Arranco la moto y todo va perfectamente. Durante una hora o más no se queja. Pero después de un buen paseo se enciende al ralentí la luz de presión de aceite.
Se enfria, vuelvo a arrancar y sin problema. Vuelve a pasar un rato largo y se enciende al ralentí.
Pero no se enciende de manera permanente, sino a destellos coincidiendo con las pistonadas del motor. En cuanto doy un poco de gas, 1200 rpm, ya se apaga otra vez.
Bien, descartemos una masa y el montaje de la bomba es correcto, y antes de esto no dio problemas ni tampoco el manocontacto, si a mayores le he pueste aceite 20W50 y un aditivo que no había probado antes, y el filtro de aceite lleva 1000 km puesto sin dar problemas ¿que teorías explicarían esto?
Yo tengo algunas:
- que el aceite con el aditivo no tenga la viscosidad adecuada
- que el motor se caliente demasiado y licue de más el aceite ¿puede ser?
- que haya alguna obstrucción, aunque me parece descartable porque en frio no se enciende.
No se, pero creo que está vinculado de alguna manera con la temperatura del motor, pues solo ocurre cuando lleva un rato largo funcionando y además solo al ralentí.
¿viscosidad? ¿mezcla baja?
¿qué otras opciones se os ocurren a parte de la bomba y el manocontacto y que el motor misteriosamente haya cojido holguras?
Arranco la moto y todo va perfectamente. Durante una hora o más no se queja. Pero después de un buen paseo se enciende al ralentí la luz de presión de aceite.
Se enfria, vuelvo a arrancar y sin problema. Vuelve a pasar un rato largo y se enciende al ralentí.
Pero no se enciende de manera permanente, sino a destellos coincidiendo con las pistonadas del motor. En cuanto doy un poco de gas, 1200 rpm, ya se apaga otra vez.
Bien, descartemos una masa y el montaje de la bomba es correcto, y antes de esto no dio problemas ni tampoco el manocontacto, si a mayores le he pueste aceite 20W50 y un aditivo que no había probado antes, y el filtro de aceite lleva 1000 km puesto sin dar problemas ¿que teorías explicarían esto?
Yo tengo algunas:
- que el aceite con el aditivo no tenga la viscosidad adecuada
- que el motor se caliente demasiado y licue de más el aceite ¿puede ser?
- que haya alguna obstrucción, aunque me parece descartable porque en frio no se enciende.
No se, pero creo que está vinculado de alguna manera con la temperatura del motor, pues solo ocurre cuando lleva un rato largo funcionando y además solo al ralentí.
¿viscosidad? ¿mezcla baja?
¿qué otras opciones se os ocurren a parte de la bomba y el manocontacto y que el motor misteriosamente haya cojido holguras?