Manejo los intermitentes BMW

niuncero

Arrancando
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
34
Puntos
0
Pues eso. El mando del intermitente de la derecha y el de apagado de intermitentes me parece demencial. Mantener el puño y menejarlo a la vez me parece una situación de compromiso en más de una ocasión. Pero igual tenemos por aqui más de un pianista que se maneja sin problemas.
Saludos.
 
yo acostumbrado al manejo de intermitentes "tradicionales"llevo 20000 km,s con BMW y todavia no encuentro la logica de ponerlo en el lado derecho, y efectivamente dependiendo del puño del gas es mas dificil acceder a el o menos, pero nunca un accidente, por que lo dejo un rato mas dado hasta que lo pueda activar a o quitar con seguridad y punto, V,s
 
Acostumbrandome poco a poco pero sinceramente.............cuesta :-?

Saludos
 
La verdad es las piñas de los mandos de las BMW's son un pelín complicadas, y más si bienes acostumbrado a otros diseños...
Con el paso del tiempo y de los kilometros, terminas por coger el truco y como si nada ...

Saludos.
 
Pues a mi me encantan.
Es más, los veo más racionales que los otros interruptores convencionales.

En la votación debería haber la opción: "Me encantan. Son más racionales"  ::) :P  ;D


Saludosss   :)
DAYTONA.
 
Wenaaaaas =)

Tambien como Daytona, una vez acostumbrado (que hay que hacerlo, cierto) los prefiero al otro sistema. Cada uno para cada lado y luego el quitarlos con el pulgar tranquilamente.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Yo lo manejo bien. De hecho, me gusta el sistema.
Lo que llevo fatal es la bocina!!
Westy
 
Daytona dijo:
Pues a mi me encantan.
Es más, las veo más racionales que los otros interruptores convencionales.

En la votación debería haber la opción: "Me encantan. Son más racionales".


Saludosss.
DAYTONA.

Totalmente de acuerdo, la distancia del dedo a los mandos es mas corta, a mi me parecen de los mas logico. Que quieres ir a la derecha pues el dedo de ese lado, a la izquiera pues el de la izquierda y para sacarlos.... Con las nuevas ya se apagan solos....
:D ;)
 
A mi al principio me costó un poco, pero le cogí el trankillo y me llegó a gustar, lo malo ha venido ahora que a diario tengo que trabajar con una honda
y a diario tengo que cambiar el chip y me esta costando bastante.

Un saludo
 
Westy dijo:
Yo lo manejo bien. De hecho, me gusta el sistema.
Lo que llevo fatal es la bocina!!
Westy

Efectivamente lo que llevo faltal es el pito...... no ese no el de la moto.

Fuera de bromas los intermitentes OK y la desconexión me gustó mas que Kawa, lo que no me mola es la situación del claxón.
 
Al principio es un poco lioso pero cundo llevas un tiempo te acabas acostumbrando y lo manejas sin complicación ;)
 
28.000 km de 1200CL y no me acostumbro.
Y lo peor es que la altermo con un scooter Dylan 125, y el primer rato, cuando cambio de moto me hago la pi... un lio.

Y en caso de urgencia, donde coj.....está le claxon?? Nunca le encuentro a la primera.

Cuando lleve 280.000 km ya os contare.

Vsssssssssssssss.
 
Me pasa lo mismo que a muchos de vosotros, no encuentro el claxon y le doy y doy al intermitente izdo y claro no suena, en caso de peligro es una putada, porque corres un riesgo importante si no te oyen.
Los intermitentes es cuestion de acostumbrarte, no le veo mayor problema.
Las primeras veces te extraña un poco pero se le coge enseguida.

Salu2
 
Después de tres BMW me manejo bastante bien, pero sigo añorando el mando de intermitencias de mi Suzuki. Lo de BMW creo que no es racional. Además, como comentáis, es difícil encontrar el claxon...

En fin, cuestión de costumbre pero sí que cuesta, sí...

Carlos
 
Administrador dijo:
Después de tres BMW me manejo bastante bien, pero sigo añorando el mando de intermitencias de mi Suzuki. Lo de BMW creo que no es racional. Además, como comentáis, es difícil encontrar el claxon...
Totalmente de acuerdo. Yo también vengo de Suzuki y el cambio de accesibilidad no tiene comparación. Sobre todo el claxon.
 
Lo_Pallars dijo:
El problema no es el intermitente.... es encontrar el claxon !!!
Lo de los intermitentes está tirado, lo complicado para mi es no darle al claxón cuando quiero quitar los intermitentes o viceversa

Saludos
 
Efectívamente, para mi no es ningún problema el accionar los intermitentes, para mi el problema es encontrar el claxón en caso de pirula.

Gali, mi LT es del 2000 y ya quita los intermitentes sola... ;)
 
Westy dijo:
Lo que llevo fatal es la bocina!!

Pues veo que somos unos cuantos...

De los intermitentes, al menos en la mía (R 850 C) que tampoco sé si es que funciona un poco "a su aire" es que a veces funcionan con demasiada libertad... vamos, que unas veces pongo el intermitente pero se apaga sólo en cuanto se enciende dos veces y otras veces después de tomar una curva no se desactivan sólos y tengo que desconectarlos yo...

En fin, que sí, que tengo una moto que lleva hasta las últimas consecuencias sus ideales de libertad e independencia ;D
 
yo tambien estoy en el club del claxon,ultimamente lo que hago es accionarlo por carreteras donde no hay nadie porque ya me las he visto en pie alguna que otra vez
 
Pues a mi me pasa lo contrario 18 años solo en BMW y los intermitentes que se me hacen complicados son los otros :-[ :P
 
JIMBO dijo:
Pues a mi me pasa lo contrario 18 años solo en BMW y los intermitentes que se me hacen complicados son los otros  :-[ :P

Eso tambien me pasa a mi, cuando pillo la moto de Poli o la de su hijo me tengo que parar a pensar que moto llevo y como funcionan los intermitentes... En serio
 
:-? Pues yo no tengo ningún problema con ellos...

quizás porque mi primera y única moto ha sido mi actual BMW 8-)
 
Hola,

Nada sin problemas. Durante unos 8 años estuve conduciendo alternativamente una Vespa TX 200 roja (¡qué recuerdos!) y una K75RT y no tuve ningún problema (al menos que yo recuerde). Ahora con la R850R tampoco, sólo hecho de menos que los intermitentes no se apagan sólos como en la K75RT.

Cuando cojo la Yamaha Diversion 600 de mi hermana tampoco encuentro ningún problema con los intermitentes.

Es cuestión de adaptarse (o morir ;) ;) )

Saludos.
Alberto.
 
Es un poco complicado acostrumbarte, bueno me acabo de enterar que en las nuevas se desconectan solos ¿ es verdad? yo tengo una r 1200 rt y todavia no lo he probado, voy a intentarlo.

Saludos a todos
 
En mi opinión los intermitentes de BMW estan diseñados para poder accionarlos mientras se tiene cogido el freno o el embrague, según la mano y hacia donde queremos girar.

Si estan en una sola piña, por ejemplo enla mano izquierda, y tienes cogido el embrague, por ejemplo en una rotonda, es muy complicado estirar el dedo gordo para accionar el intermiente a la derecha.

Los de BMW, al ser pulsadores, y individualizarlo en cada manillar, consigues que al tener cogido el embrague con la izquierda, puedas accionar el intermitente de la derecha para salir de la rotonda sin problemas, simplemente como si fuese un botón.

Yo he tenido varios tipos y me quedo con los de BMW.
 
Daytona dijo:
En la votación debería haber la opción: "Me encantan. Son más racionales"  ::) :P  ;D


Saludosss   :)
DAYTONA.

;D ;D ;D, estoy de acuerdo contigo Daytona (gracias por tus gratas noticias y reportajes) ...ningún problema...
Será porque es mi cuarta BMW ;)

Un saludo,
F.
 
Al principio un lio de la leche (hasta tenía que mirar donde estaban los pulsadores) :o.

Ahora me doy cuenta que son el resto de fabricantes quienes tienen una chapuza de conmutadores para los intermitentes.

Vs. Miguel
 
beldafpac dijo:
Es un poco complicado acostrumbarte, bueno me acabo de enterar que [highlight]en las nuevas se desconectan solos ¿ es verdad?[/highlight] yo tengo una r 1200 rt y todavia no lo he probado, voy a intentarlo.

Saludos a todos

La mia es del 2003 y se desconectan solos.

Un saludo.  ;)
 
[...] estoy de acuerdo contigo Daytona (gracias por tus gratas noticias y reportajes)
Muchas gracias B l a c k s u  !!!!

Suelo agradecer a los compañeros de los que he visitado su albúm de fotos y me ha gustado.

El tuyo lo conozco hace tiempo y es impresionante.
Lo recomiendo especialmente.

GRACIAS !!!!  ;)


DAYTONA.
 
En mi K me costó bastante acostumbrarme, además los primeros guantes que tuve me andaban un poco justos y no llegaba bien con el pulgar derecho a los interruptores. Más de una vez confundí el botón de apagado con el del claxon (situado en el mismo sitio pero en el puño izquierdo), parecía todo un circo, con los intermitentes puestos y dándole al claxon.

Al final te acostumbras, pero sí me sigue pasando que después de un giro o una rotonda sigo con el intermitente puesto un rato porque prefiero seguir manejando el gas que abrir la mano para quitar el dichoso intermitente.

A su favor, las piñas de interruptores me parecen más robustas que en otras marcas.

V´ssssssssssssss
 
BMWK1200SFAN dijo:
En mi opinión los intermitentes de BMW estan diseñados para poder accionarlos mientras se tiene cogido el freno o el embrague, según la mano y hacia donde queremos girar.

Si estan en una sola piña,  por ejemplo enla mano izquierda, y tienes cogido el embrague, por ejemplo en una rotonda, es muy complicado estirar el dedo gordo para accionar el intermiente a la derecha.

Los de BMW, al ser pulsadores, y individualizarlo en cada manillar, consigues que al tener cogido el embrague con la izquierda, puedas accionar el intermitente de la derecha para salir de la rotonda sin problemas, simplemente como si fuese un botón.

Yo he tenido varios tipos y me quedo con los de BMW.

El cerebro humano se acostumbra a todo, si te falta el brazo derecho te acostumbras a usar el izquierdo pero eso no quiere decir que sea lo mismo tener un brazo que tener dos.

Yo creo que en moto, la mano derecha está para frenar y acelerar y la izquierda para todo lo demas, los problemas con la configuración de bmw es que cuando adelantas si usas el acelerador y el freno, es muy complicado poner y quitar los intermitentes.

salu2
 
Otro del club del claxón. Los intermitentes creo que es algo lógico y natural, izquierda en la izquierda y derecha en la derecha.

(Osti tú WichoW ¿acelerar frenando y poner quitando?...¿como lo consigues) ::)
 
Pues yo debo ser uno de laos pianistas, no tengo problemas con los intermitentes, eso si, para dar in DO mayor se me hace la p***** un lio...
 
A mi me pasa como a la mayoria de vosotros, no tengo ningun problema con los intermitentes, es mas me gusta el sistema (cada vez que cojo la Scarver de mi mujer me vuelvo loco con los intermitentes).

Tengo el mismo problema con el claxon pero tambien lo achaco a que como practicamente no lo uso nunca, no tengo entrenado el reflejo de encontrarlo automaticamente y tengo que pensarlo. Por cierto una cosa que me fastidia bastante de BMW es el sistema automatico de quitar los intermitentes. Mi antigua K 100 RS lo tenia y me parece un invento magnifico, sin embargo las R (R 1100RT y 1150 RT) que he tenido despues, a pesar de ser mas modernas y tener las mismas piñas, no lo tenian, no hay quien los entienda.
 
yo lo manejo vastante bien pero e veces toco el vocinazo que tiene la LT y como no lo espero joder que sustos me pego yo solo.
 
Pues a mí me está costando bastante. Vengo de la F650GS, que los tiene como la mayoría de las motos, y en la 1200 me cuesta, sobre todo, quitar los intermitentes. Debe ser porque tengo mano pequeña y se me queda corto el pulgar. Temgo que mover mucho la mano hasta que consigo encontrar el interruptor.

Un saludo
 
Ponerlos buen pero quitarlos o lo piensas mucho o haces cualquier otra cosa
 
resumiendo:

los de este foro,casi todos tenemos problemas con el pito ;D ;D ;D

vssss
 
en efecto, el mando de la derecha para poner ¡pero sobre todo quitar! el intermitente está muy mal pensado (en mi opinión, claro).

en cuanto al claxon, antes que buscarlo para hacer ruido y evitar un accidente, la mayoría de las veces empleo mis esfuerzos en intentar evitar el accidente porqueeee...
 
En mi caso al principio me costó un poco, pero una vez acostumbrado todo perfecto y si que prefiero uno para cada lado, lo que me gusta menos es el botón de desconexion, pero de todas formas es cuestión de acostumbrarse, ahora como si nada. 8-) :)
 
Yo tengo una F 650 GS del 2005 y los intermitentes estan en la piña izquierda por lo que no tengo problemas.
En el Claxon, creí que era un "bicho raro" porque me resulta muy dificil llegar a él, pero bueno ya veo que esta generalizado.

un saludol
 
Saludos:
Creo que como todos, primero te cuesta un poco acostumbrarte a algo nuevo y después resulta lo más sencillo del mundo, desde mi punto de vista los veo muy prácticos.
Saludos.
Vsssssssssssssssssssssssssssssssssss….
 
Karles_RS dijo:
[quote author=beldafpac link=1147279206/15#28 date=1147340963]Es un poco complicado acostrumbarte, bueno me acabo de enterar que [highlight]en las nuevas se desconectan solos ¿ es verdad?[/highlight] yo tengo una r 1200 rt y todavia no lo he probado, voy a intentarlo.

Saludos a todos

La mia es del 2003 y se desconectan solos.

Un saludo.  ;)[/quote]

La mia es del 84 y también.

En  un viaje de 600Km por autopista, llegué con dolor en el  dedor pulgar  derecho  por el maldito botón de apagado de intermitentes. Es que yo soy de los que los  usa siempre.
 
Discrepo con los señores de BMW en esta ocasión...cuando algo es intuitivo uno se acostumbra casi en el acto,y eso habla de la excelencia del diseño, creo yo...el hecho de que en general cueste bastante más adaptarse al sistema BMW que al usado por el Resto de Fabricantes lo dice todo.

El sistema es más lento de reacciones porque el cerebro por muy acostumbrado que esté tiene que hacer una labor de coordinación mayor con el sistema BMW.

Vamos, que a dos personas en sus respectivas motos perfectamente acostumbrados apuesto lo que sea al que el que utiliza el sistema tradicional quita y pone los intermitentes varias veces por cada vez que lo hace el de BMW.

De hecho, la propia BMW incorpora en sus motos de más baja gama y por tanto "más populares" el sistema tradicional.

Pasa un poco como con el sistema de freno de mano usado por muchos coches alemanes, el de pedal, que es un despropósito en algunas ocasiones comprometidas (rampas etc).

En fin, que no siempre lo original y diferente es lo mejor.

Eso sí, robustas las piñas sí que son... ;)
 
Atrás
Arriba