MARCAS EN LOS BULONES DE R100RT.

MON956

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
1.364
Puntos
63
Ubicación
Chiclana, Cádiz
Hola a todos,  me he puesto manos a la obra y he decidido hacerle un buen mantenimiento al motor de mi R100Rt que yá tiene 92300 km. Como tenia que reparar algunas fugillas de aceite por lo tacos de goma de la base de los cilindros pues a desmontar cilindros y de paso he sacado los pistones para hacerles una limpieza yá que tienen bastante carbonilla.  :D
De paso como corresponde les haré un esmerilado de valvulas y comprobaré como anda de las guias de estas. Una vez monte todo, me toca cambiar la cadena y el tensor de distribución. He comprobado la posible holgura de los casquillos de cabeza de biela y no tiene según el procedimiento del Haynes. Ahora bien me he encontrado con marcas en los bulones como podeis comprobar en las fotos. ¿es normal para los kilometros que tiene el motor o deberia de cambiar estos y los casquillos del pie de las bielas? No soy persona de cambiar por cambiar las cosas, pero me vendria bien alguna opinión experta.
Este es el aspecto que tienen.
cilindro izquierdo.


Uploaded with ImageShack.us
el otro.


Uploaded with ImageShack.us
 
Si el color tiene tonalidad azul, es que ha sufrido una subida puntual de temperatura. Comprueba que engrase bien el pie de biela.
Saludos.
 
Hola, ponlos en la biela y comprueba si hay juego (holgura) para lo cual debes tomar la biela con una mano y el perno con la otra y tratar de moverlo en todos los sentidos contra la biela. Si no hay holgura está todo bien. Abrazo patagónico
 
3D313331223231293F500 dijo:
Si el color tiene tonalidad azul, es que ha sufrido una subida puntual de temperatura. Comprueba que engrase bien el pie de biela.
Saludos.

Buen detalle lo del color pero... Como se comprueba lo del aceite?
 
353834363E37243D3D510 dijo:
[quote author=3D313331223231293F500 link=1327875028/4#4 date=1327911197]Si el color tiene tonalidad azul, es que ha sufrido una subida puntual de temperatura. Comprueba que engrase bien el pie de biela.
Saludos.

Buen detalle lo del color pero... Como se comprueba lo del aceite?[/quote]

Con un manómetro puesto en la toma del manocontacto y observando con el motor caliente que la presión que te dá es la que te indica el fabricante. Si marca poca presión, una de dos o hay un desgaste general, o el aceite está muy pasado y diluido o no es de calidad. Si la presión es mayor a la que te indica el fabricante, o el aceite que utilizas es muy espeso o tienes alguna obstrucción en algún conducto de engrase.
Un saludo.

Pd. este manómetro le tengo puesto a la mía de forma constante y sé en todo momento el estado general del motor.



url]
 
64686A687B6B687066090 dijo:
[quote author=353834363E37243D3D510 link=1327875028/6#6 date=1327919323][quote author=3D313331223231293F500 link=1327875028/4#4 date=1327911197]Si el color tiene tonalidad azul, es que ha sufrido una subida puntual de temperatura. Comprueba que engrase bien el pie de biela.
Saludos.

Buen detalle lo del color pero... Como se comprueba lo del aceite?[/quote]

Con un manómetro puesto en la toma del manocontacto y observando con el motor caliente que la presión que te dá es la que te indica el fabricante. Si marca poca presión, una de dos o hay un desgaste general, o el aceite está muy pasado y diluido o no es de calidad. Si la presión es mayor a la que te indica el fabricante, o el aceite que utilizas es muy espeso o tienes alguna obstrucción en algún conducto de engrase.
Un saludo.

Pd. este manómetro le tengo puesto a la mía de forma constante y sé en todo momento el estado general del motor.



url]

[/quote]

Gracias ;)
 
Hola a todos, pues gracias por las respuestas. No se observan tonalidades azules que indicarán exceso de temperatura. Simplemente esas marcas de color bronce en los bulones. Comprobaré las holguras que comentas Palmimarce. Lo unico que me ha dado por pensar es que hubiera exceso de holgura en la bancada del cigueñal. Saludos. ;)
 
676A66646C65766F6F030 dijo:
[quote author=64686A687B6B687066090 link=1327875028/7#7 date=1327927951][quote author=353834363E37243D3D510 link=1327875028/6#6 date=1327919323][quote author=3D313331223231293F500 link=1327875028/4#4 date=1327911197]Si el color tiene tonalidad azul, es que ha sufrido una subida puntual de temperatura. Comprueba que engrase bien el pie de biela.
Saludos.

Buen detalle lo del color pero... Como se comprueba lo del aceite?[/quote]

Con un manómetro puesto en la toma del manocontacto y observando con el motor caliente que la presión que te dá es la que te indica el fabricante. Si marca poca presión, una de dos o hay un desgaste general, o el aceite está muy pasado y diluido o no es de calidad. Si la presión es mayor a la que te indica el fabricante, o el aceite que utilizas es muy espeso o tienes alguna obstrucción en algún conducto de engrase.
Un saludo.

Pd. este manómetro le tengo puesto a la mía de forma constante y sé en todo momento el estado general del motor.



url]

[/quote]

Gracias  ;)[/quote]
si nos acaba de mostrar una foto de un perno de piston dificilmente pueda poner el motor en marcha y dejar que caliente para comprobar con un manometro la presion de aceite...
 
Mon 956, por que crees que tienes holgura en las bancadas del cigueñal?. Personalmente no creo que tengas absolutamente nada en tu moto que justifique desarmar nada ni preocuparse. Si quieres comprueba las holguras pero para que tome juego un cigueñal de estas abuelas tienes que hacer muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos kilometros o andar sin aceite o sin presión de aceite un largo trecho. Ahora cabe preguntarte por qué desarmaste los cilindros?. Tenías consumo de aceite?, se te prendía la luz de aceite? tenías fugas de aceite?, tenías fallas por carbón en válvulas? hacía ruidos raros el motor?... necesitaría que me explicaras un poco mas. Abrazo patagónico
 
Creo que tal y como te indican, lo interesante seria mirar holguras de bulon en biela, limpia bien las dos partes e introduce el bulon en su alojamiento, con una mano sujetas la biela para que no te confunda su holgura axial con el cigueñal y con la otra "juegas" con el bulon.

Una holgura minima en este bulon con el pie de biela puede ocasionar serios problemas.

No creo que con 92300 km sea cambiar por cambiar en esta parte de la moto, un cambio de casquillos de biela no le vendria mal.

Si hay holguras en el pie de biela con el bulon, tendras que cambiar los casquillos de pie de biela. Para este trabajo es recomendable tener prensa y herramienta para lapear los casquillos o en su defecto llevarselo a un profesional.

El bulon ha de estar totalmente en paralelo con el cigueñal y este trabajo es fundamental para tener el resultado deseado ;)

Un saludo y animo
 
Ahora cabe preguntarte por qué desarmaste los cilindros?. Tenías consumo de aceite?, se te prendía la luz de aceite? tenías fugas de aceite?, tenías fallas por carbón en válvulas? hacía ruidos raros el motor?... necesitaría que me explicaras un poco mas. Abrazo patagónico
Al principio del post lo explico.....
El motor funcionaba muy bien, pero tenia fugas en las gomas de los tubos porta varillas y por la base de ambos cilindros. De paso he decidido esmerilar valvulas y comprobar holguras en la biela, nada más.
si nos acaba de mostrar una foto de un perno de piston dificilmente pueda poner el motor en marcha y dejar que caliente para comprobar con un manometro la presion de aceite...
Esto no lo entiendo en que momento he dicho que voy a comprobar presiones :D :D
El tema que he comentado de la posible holgura en el cojunto de bancada del cigueñal es una conjetura aún no comprobada, simplemente la esperiencia con una Ducati monocilindrica que presentaba unas marcas muy parecidas a esas un poco más acusadas, me desmostro que tenia una holgura lateral el cigueñal respecto a su bancada o tapas de motor. Saludos y gracias por vuestras respuestas
 
en principio te cuento que cuando dije que si acababas de colgar una foto del perno no podés poner en marcha la moto era para contestarle al que puso que debías medir la presión de aceite.
Por otro lado y para contestarte a vos, te digo que yo en tu lugar cambiaría lo que abriste para cambiar y volvería a cerrar todo como estaba. Si la moto funcionaba bien y no consumia aceite ni hacía ruidos raros, entonces no tiene por que tener piezas defectuosas. Yo no haría más nada y seguiría andando hasta que dentro de otros 100.000 o 200.000 km el motor me pida que le haga una reparación. Mientras tanto ya pasaron otros 30 años. Abrazo patagónico
 
Ok, Palmimarce. El tema de cambiar los casquillos pues si que sé que habria que soltar las bielas y llevarlas a un taller de rectificados para cambiar los casquillos yá que van montado a presión y me tendrian que decir si volver a montar los estandar o los de sobremedida que recomienda BMW. Pero al cambiar estos del pie de biela tambien debo de cambiar los de la cabeza en el cigueñal. Resumo el post en ¿es normal las marcas en el bulón o no? Si alguien con los mismos kilometros lo a marcado igual, pues monto todo y solo le hago un esmerilado de valvulas y a correr. Si las marcas son anormales pues mano a la obra y lo cambio todo. Saludos.
 
Yo entiendo que si, es normal ya que por mas aceite que le pongas siempre habrá alguna fricción, y un desgaste, por micronésimo que sea te va a mostrar un cambio de color. Si quieres sacarte la duda puedes invitar a esta conversación a BMWERO o a Victor que la tienen muuuucho más clara que yo, pero en principio te digo que yo cuando he desarmado he visto en mis motos los mismos síntomas, comprobé el juego y armé sin más y nunca tuve problemas. Abrazo patagónico
 
Atrás
Arriba