Mas dudas con la KTM 990 Aventure, Opiniones

Luis_Rido

Arrancando
Registrado
11 Ago 2008
Mensajes
19
Puntos
0
Perdonarme he publicado este tema en el foro general y era en este mas especifico donde queria hacerlo, Perdon por ello.

Bueno pues ayer pude probar la KTM 990 Adventure año 2008 negra (preciosa moto) agil, manejable, nerviosa, veloz, con chicha, me ha gustado un monton las sensaciones, corta de proteccion aerodinamica para un tio como yo de 1,85 pero con una linea que quita el hipo.

Estaba, bueno estoy decidiendo que moto compra y estaba solo centrado entre la R 1200 GS normal o la Aventure (descarte la Varadero), leo que la gente de mi estatura se queja de la proteccion que da la pantalla original de la 1200 normal y empiezan a cambiarla por la Givi, por la MRA, por la de la Aventure que cuesta un huevo y la llema del otro y bueno pues que llego la posibilidad de probar la KTM y he flipado con ella.

Yo busco una moto dinamica, fiable, agil, con buena proteccion aerodinamica, que no sea muy pesada (por eso descarte la Vara) para el dia a dia, no para hacer grandes viajes, sino para ir a currar (todos los dias hago 60 km), pistear con un poco de seguridad, viajes cortos de 200 o 300 km de vez en cuando (Sevilla, Madrid, Lisboa) solo o con la mujer.

Que opinais vosotros cual es la mejor moto que se ajuste al perfil, por cierto la KTM nueva sin regatear 12500 matriculada.

Yo en la actualidad tengo una transalp de la que estoy contento pero se me queda corta.

Gracias por vuestra ayuda y espero vuestros consejos y opinioses.

Un Saludo.
 
Si buscaras una moto que te protegiera del viento no estarías mirando el tipo de moto que miras, sino más bien una RT o una GT. O un scooter. Las GS o las Adventure (BMW o KTM) llevan implícito algo más de "aire", de contacto, de intercambio, de insectos, barro y demás. Si alguien se queja de eso en una GS, creo que no son pilotos de GS, con todos mis respetos. Son motos que valen para todo, aunque para meterse por el barro hay otras mejores. Pero las GS alguna vez, cuando les suben las hormonas también pueden y entonces llevar una pantalla tan alta y tan protectora... como que no.

Todas las motos valen un huevo, acabo de repasarme el catálogo de Hondas, Yamahas y KTMs y caramba, no se llevan nada con las BMWs. Tanto hablar mal de ellas por el precio y de eso nada. Y cuando les he preguntado alguna vez por descuentos o facilidades a lso concesionariso de las japonesas... bueno... la cara que ponen.

En cuanto a la altura, yo mido 1,90, y además subo más porque llevo el asiento de la Adventure e intercambio las pantallas de la GS normal y la de la Adventure, según me da. Y con ambas es igual de divertida y de aventurera. La GS -la que quieras, con ADV o sin ADV- son posiblemente las motos más polivalentes que existen, hacen casi de todo y muy bien. Viajes cortos, ciudad, rutas largas, autopistas, pistas de tierra... incluso aceras. Son tan ruteras como las touring y tan urbanas como un scooter. Nadie da más.

Ya tardas ;)
 
Pues tal y como lo cuentas pareces estar describiendo la f800gs, salvo en lo de la protección aerodinámica que, como en todas, se arregla con un cambio de pantalla (entre 100 y 300 €, según marca). Pero por lo que dices no parece que hayas pensado en ella. Yo es que a ninguna de estas dos las veo fiables (múltiples problemas en la GS y aunque no de tan primera mano, si que se escucha que las KTM son un poco folloneras), ni ágiles, son pesadas (especialmente la BMW), y no muy apropiadas para ciudad (los perolos de la BMW y la fiereza de la KTM). Pero en fin, si he de elegir entre estas dos, me quedaría con la KTM.
 
Gracias Bladruner por tus consejos, tenia claro que yo con la Gs normal era suficiente en un prinncipio, luego un colega me dio la brasa sobre la GS adventure sobre todo por la pantalla, que si la proteccion aerodinamica que si mas posiblidades etc. Yo veo la GS normal mas apta para el dia a dia que es donde yo mas la utilizo, pero tampoco quiero ir a 120 km h por una autovia y que el aire te ponda modorro la cabeza (por eso lo de la proteccion de la Adventure).

Por otra parte tambien esta el precio entre una y otra le calculo unos 4000 euros de diferencia (ktm 12000 y gs 16000) (te metes en el configurador de bmw y se te va la gs a 17000 mas pronto que un misto) y eso es una pasta gansa (pasta para maletas, puños, barras de proteccion, pantalla mas alta y un monton de gasofla para hacer kilometros)

Gruiserr II, entre la F800gs y la KTM me quedo con esta ultima es mucho mas bonita (preciosa) y la estetica me encanta sobre todo del colin, creo (es mi umilde opinion) que la Ktm es mas moto que la f800.

Un saludo amigos.
 
Aqui siempre que compares alguna con la gs practicamente nadie te la va a recomendar, por muy buena, bonita y barata que sea. Por algun post he llegado a leer la tonteria de que la diferencia de la gs con las demas, economicamente hablando, es minima. Habra que especificar lo que se entiende por diferencia minima jeje.

De las que citas yo tengo claro que si vas a hacer mucha mas ciudad que carretera o campo me pillaba la 1200 gs por peso, tamaño y consumo, si vas a hacer mucha mas carretera que ciudad o campo la gs adventure por confort y autonomia, si vas a hacer mas campo que lo demas la ktm pq por campo es mucho mas apta por concepto y agil por geometrias y volumen sin contar las suspensiones si ya te vas a la ktm adventure S.

Yo pienso que la 1200 es mas lo q buscas, si acaso con la pantalla un poco mas alta, es decir, la de la adventure. Pero creo que me compraria la ktm por la diferencia "minima" de precio que tiene, porque me resulta mas atractiva y porque el mantenimiento es menos costoso a la larga, pero tal vez no en el corto plazo. No obstante la gente que ha tenido ambas dicen que la diferencia entre la ktm y la gs en carretera es minima.

Ademas los repuestos son mas baratos y en estas motos yo soy de los que piensan que tambien hay que tenerlos en cuenta, pues una minima caida en parado hace que te tengas que gastar la friolera de 70 euros en una maneta de embrague por ejemplo, o 20 euros.

Elijas la que elijas creo que no te equivocarás en cuanto a los resultados.

saludos
 
cruiser II dijo:
Pues tal y como lo cuentas pareces estar describiendo la f800gs, salvo en lo de la protección aerodinámica que, como en todas, se arregla con un cambio de pantalla (entre 100 y 300 €, según marca). Pero por lo que dices no parece que hayas pensado en ella. Yo es que a ninguna de estas dos las veo fiables (múltiples problemas en la GS y aunque no de tan primera mano, si que se escucha que las KTM son un poco folloneras), ni ágiles, son pesadas (especialmente la BMW), y no muy apropiadas para ciudad (los perolos de la BMW y la fiereza de la KTM). Pero en fin, si he de elegir entre estas dos, me quedaría con la KTM.

Por alusiones solamente, por lo que dices creo que no has conducido la R1200GS. Si lo haces, caerás en la tentación. Para nada es una moto "especialmente" pesada: pesa unos 70 kg menos que la Varadero, por ejemplo y lo mismo que la KTM 990 que tiene 200cm3 menos de motor. Y la R12GS es tan manejable que al prìncipio resulta hasta demasiado fácil.

Respecto a la fiablidad es un tema al que siempre se está dando espacio pero no sólo a la GS sino a todas las BMW... en este foro, porque cada marca tiene lo suyo. Pero sólo recordar que a mediados de 2007 ya se habían vendido más de 100.000 unidades (no tengo la cifra a principios de 2009 pero seguro que superan las 150 mil) y en consecuencia una moto que ha batido este record de ventas para un sólo modelo estadísticamente alguna tiene que salir con algún problema, que no es el caso para la gran mayoría. La prueba está en que buena parte de sus propietarios o repiten o declaran que es la mejor moto. Y eso al margen de problemas que todas las motos de todas las marcas tienen, han tenido y tendrán... hasta que se descubra la producción perfecta que creo no se descubrirá nunca.


Saludos,
 
La gs pesa sobre 235, la adventure sobre 260, la ktm sobre 215, la varadero no lo se y no lo voy a buscar ;)

A la 5 respuesta que te han dado ya se han puesto a decir que la gs es lo mejor de lo mejor, porque es la mas vendida es normal que se rompa (aunq se rompe como todas no mas), porque tiene records de ventas,los pesos se maquillan, q es agil como una 800 en campo, o como un scooter :o :o en ciudad (seguro q con un scooter piensas menos el aparcamiento que con una 1200).
 
MaloluxGS dijo:
La gs pesa sobre 235, la adventure sobre 260, [highlight]la ktm sobre 215[/highlight], la varadero no lo se y no lo voy a buscar  ;)

A la 5 respuesta que te han dado ya se han puesto a decir que la gs es lo mejor de lo mejor, porque es la mas vendida es normal que se rompa (aunq se rompe como todas no mas), porque tiene records de ventas,los pesos se maquillan, q es agil como una 800 en campo, o como un scooter :o :o en ciudad (seguro q con un scooter piensas menos el aparcamiento que con una 1200).

Y esos 215 son en vacío, y reales? Cuantos kg pesará en orden de marcha y con los depósitos a tope? ::)

Que miedo me doy... 8-)

Saludos
 
Bladerunner dijo:
[quote author=cruiser II link=1235241876/0#2 date=1235253086]Pues tal y como lo cuentas pareces estar describiendo la f800gs, salvo en lo de la protección aerodinámica que, como en todas, se arregla con un cambio de pantalla (entre 100 y 300 €, según marca). Pero por lo que dices no parece que hayas pensado en ella. Yo es que a ninguna de estas dos las veo fiables (múltiples problemas en la GS y aunque no de tan primera mano, si que se escucha que las KTM son un poco folloneras), ni ágiles, son pesadas (especialmente la BMW), y no muy apropiadas para ciudad (los perolos de la BMW y la fiereza de la KTM). Pero en fin, si he de elegir entre estas dos, me quedaría con la KTM.

Por alusiones solamente, por lo que dices creo que no has conducido la R1200GS. Si lo haces, caerás en la tentación. Para nada es una moto "especialmente" pesada: pesa unos 70 kg menos que la Varadero, por ejemplo y lo mismo que la KTM 990 que tiene 200cm3 menos de motor. Y la R12GS es tan manejable que al prìncipio resulta hasta demasiado fácil.

Respecto a la fiablidad es un tema al que siempre se está dando espacio pero no sólo a la GS sino a todas las BMW... en este foro, porque cada marca tiene lo suyo. Pero sólo recordar que a mediados de 2007 ya se habían vendido más de 100.000 unidades (no tengo la cifra a principios de 2009 pero seguro que superan las 150 mil) y en consecuencia una moto que ha batido este record de ventas para un sólo modelo estadísticamente alguna tiene que salir con algún problema, que no es el caso para la gran mayoría. La prueba está en que buena parte de sus propietarios o repiten o declaran que es la mejor moto. Y eso al margen de problemas que todas las motos de todas las marcas tienen, han tenido y tendrán... hasta que se descubra la producción perfecta que creo no se descubrirá nunca.


Saludos,

[/quote]


70 kg ?????? Repasa los números, no comparemos pesos en vacío, con pesos llenos, maletas cargadas, ... etc, etc.
 
los pesos que puse son todos en disposicion de marcha, que por lo que tengo entendido es en seco pero con aceites y demas, y poco combustible (es decir como sale del conce), pero no llenos de gasofa (donde creo q pierde por 2litros mas la ktm). Y dije sobre porque no encuentro el dato exacto (comprobado in situ en el caso de la ktm), pero creo recordar que en vacio rondaba los 197 (ya he visto que 199).

PD: he visto este enlace que se puso alguna vez por este foro http://www.revistamotott.com/bmw-gs...209/bmw-gs-1200-vs-ktm-adventure-990_id386825. La diferenca es de 25 kg ;). La diferencia con la varadero sobre 39kg de mas para la honda.

No seas malo Ramesses :P
 
De pesos no recuerdo...pero la ktm se siente mucho mas ligera que una GS. Tambien influye la llanta de 21, mas estrecha que la de la gs.

Yo sigo opinando que la ktm pierde mucho menos en carretera de lo que gana en campo o conduccion deportiva.

Tambien hay que decir que la gs es mas facil de llevar al limite. es una moto mas para tontos (entendedme bien ehh). la Ktm tiene el limite mucho mas alto en todo tipo de conduccion...pero hay que tener mas manos para disfrutarla plenamente.es mas exigente y menos relajada en su conduccion. pilotas o conduces...se podria aplicar aqui.

las suspensiones, al menos en la S que es la que yo tuve...infinitamente mejores que la gs. ni paralever, ni telelever, ni ostias..los WP de la S eran gloriosos. hacias de ellos lo que querias.
lo de engrasar la cadena es una tonteria que se hace de vez en cuando. nada que sea tan agobiante como te quieren hacer creer los poseedores de un cardan. es mas sencillo cambiar un kit de arrastre...que un reten del cardan, por ejemplo, y vienen a durar lo mismo.
 
Si dudas entre la GS1200 y la KTM Adventure te puedo decir lo que me dicen amigos que las tienen. Todos están muy contentos pero para el día el día la GSAdventure creo que es muy pesada y voluminosa.
La KTM dicen que se calienta mucho en atascos, y el doble depósito es incómodo a diario. No tiene mucho radio de giro tampoco.
La GS1200 parece que consume menos, pero tb los cilindros boxer no es lo mejor para ir entre coches, además tb dicen que son un radiador en verano de cojones. Es más suave de llevar en ciudad que la KTM que es más sensible al acelerador (si la has llevado ya sabes lo que me refiero).
Por carreteras y pistas sí hay diferencia, la GS un 10 en carretera, y la KTM un 10 por pistas y por campo lo que quieras. El pasajero dicen que va bastante mejor en la BMW.

Vsssssssssssssssss
 
Bueno LuisRido y demás compañeros, aquí nadie ha preguntado ni ha afirmado que una moto sea más o menos moto que la otra. Simplemente, un forero ha dicho que estaba buscando moto con unas características concretas: dinamica, fiable, agil, con buena proteccion aerodinamica, que no sea muy pesada para el dia a dia, no para hacer grandes viajes, sino para ir a currar (todos los dias hago 60 km), pistear con un poco de seguridad, viajes cortos de 200 o 300 km de vez en cuando, solo o con la mujer, y a mi me había parecido que tal vez la 800gs se adecuaba un poco más (tampoco del todo), a lo que buscaba.
Si hubiera pedido opinión sobre una moto para hacer off road a lo bestia, le habría contestado que comprara la KTM.
Si hubiera pedido opinión sobre una moto para hacer grandes viajes con su mujer, cargados con las maletas, le habría aconsejado la 1200gs.
Pero..., el pidió una moto:
DINAMICA: Las 3 lo son.
FIABLE: Ninguna de las 3. Si buscas fiabilidad quédate con la Transalp o compra la Varadero.
AGIL, QUE NO SEA MUY PESADA: Se diga lo que se diga, es inútil mantener que la 1200gs es una moto agil y no muy pesada. La KTM y la 800GS si lo son mucho más. Bueno y si hablamos de la 1200ADV, pues apaga y vámonos.
BUENA PROTECCIÓN AERODINÁMICA: La 1200gs sin duda, pero con muy poco dinero la aerodinámica de las otras dos se puede hacer casi igual de buena.
PARA USAR EL DIA A DIA: ¿de verdad creeis que la KTM es una moto adecuada para ir todos los días con la corbata a la oficina, o para llevar el niño al cole, o ir a comprar el pan?. No es que las otras dos sean tampoco las ideales, pero si que dan más el perfil, y aquí gana la 800gs, porque pasar entre los coches con los boxer y peso de la 1200, tampoco es lo ideal.
NO PARA HACER GRANDES VIAJES, SOLO ALGUNO CORTO DE VEZ EN CUANDO: Precisamente lo contrario que siempre se postula de la 1200gs.
PISTEAR CON UN POCO DE SEGURIDAD: Para pistear desde luego gana la KTM, seguida de la 800gs y en último lugar la 1200gs.

Lo que pides es una moto polivalente, que te sirva un poco para todo lo que quieres hacer con ella. Si repasas tus requisitos la 800gs no destaca en ninguna, pero ni por encima ni por debajo, es decir, te los cubre todos.

Simplemente esta era la razón de mi reflexión, tratar de llamar la atención sobre una tercera posibilidad, no tratar de decir que la 800GS sea mejor o más moto que ninguma. Un saludo.

PD: Al impresentable de boxercardan, ni caso.
 
Respecto a los pesos de las 3 motos de las que hablamos, no es que las haya cogido en brazos, simplemente reflejo lo que dicen sus respectivas fichas técnicas consultables en sus respectivas páginas web:

Honda Varadero XL1000 : 268.7 Kg en orden de marcha (no dice si con depósito lleno).
BMW R1200GS : 229 Kg en orden de marcha y con depósito lleno (203 con depósito vacío).
KTM 990 R : 207 Kg en seco (por tanto 4 Kg más que la R12GS)

(www.honda.es - www.bmwmotorrad.es - www.ktm.es)

Otro argumento sobre la fiabilidad es relativo al servicio técnico. No conozco el de KTM así que si alguno lo ha utilizado, que opine. El de BMW está muy extendido en cuanto a alcance, en España y el mundo, tiene una tarjeta de asistencia en carretera de por vida y técnicamente hay talleres buenos y malos, pero en conjunto más que aceptables. Con Honda Motos (que no con coches) he tenido experiencias que mejor no recordar, quizás porque con este tipo de motos da la impresión que no ganan dinero y se dedican a los scooters. Hay otros talleres claro está, como hay otros mundos, pero no están en éste.

No hemos entrado en temas estético-funcionales, pero ahi justamente como es cosa de gustos, que opine cada cual también. Una de las razones del éxito de ventas es justamente éste, es una moto vistosa, llamativa, bonita (a mi me lo parece y no creo que sea sólo yo) y que como recalcaba es absolutamente polivalente en muchos ámbitos y usos.

Está claro que muchas motos y de muchas marcas cumplen los requisitos solicitados, cada uno que hable de lo que lleve entre las piernas o conoce bien. Lo de la agilidad, evidentemente no va a ser tan ágil una R12GS como una Transalp o una 800GS... o a lo mejor sí. Os recomendaría si no lo conoceis que viérais los videos de Charley Boorman (están en Youtube) manejando la Adventure. Para una persona normal (no Charley Boorman) que mida 1,60 desde luego es un reto. Midiendo más de 1,80, como decía un compañero, es que es casi de tontos lo fácil que es llevarla y se puede llevar muy bien sin hacer los malabarismos que hace Boorman (que tampoco haríamos normalmente con una KTM y menos con una Varadero).

Como presuntamente Luis no quiere hacer un uso más profesional o extremo (que es a lo que "huelen" las KTM) sino más bien una utilización polivalente, la R12GS aflora casi espontáneamente en la consideración. Estamos en un foro de motos BMW y yo llevo una y mi experiencia hace que hable bien de ella. That's all.


Saludos,
 
Buenas, lo prometido es deuda así que como comenté en el post que Luis Rido abrió en mensajes moteros, ayer tuve el placer de intercambiar monturas con un colega que tiene una ktm adventure. A ver si soy capaz de explicar la experiencia y que se me entienda algo...

Antes de nada, Luis Rido, ya has probado la ktm, lo mejor que puedes hacer ahora es probar la gs y sacar tus propias conclusiones pues lo que te podamos decir aquí pienso que no te sirve de nada, cada uno tenemos una forma de conducir, unas preferencias, unas necesidades, ... prueba las motos y compra la que más te guste.

A ver por donde empiezo... para los bajitos como yo (1.64) el asiento de la ktm está más alto que el de la gs pero es más estrecho y facilita poner los pies, perdón, las puntas de los pies ;D en el suelo y te haces con ella rápidamente, ningún problema en este sentido, en serio.

Motor : BRUTAL, la de mi colega lleva los ackrapovic y el ajuste de inyección y la respuesta es acojonante, empuja como una mala bestia desde el primer grado de giro del acelerador y sube de vueltas que da gusto, tiene mucha patada, nada que ver con el tacto suave y progresivo del boxer. Tanta es la diferencia que las dos o tres primeras curvas se te atragantan y parece que lleves un caballo desbocado. Después le coges el tranquillo y entonces llevar esta moto a ritmo "de paseo" o simplemente mantener un comportamiento cívico es una tarea que a mí me parece prácticamente imposible y un estupendo ejercicio de autocontrol. Es como si llevases un diablillo en la oreja diciéndote " vamos nene dale caña !!".
Pese a todo todo esto y a que el carácter del boxer es más tranquilón y parece que no corre, le cunde mucho y la ktm no se escapa a la salida de las curvas.

- Primer comentario mío : " que mala leche que tiene esto ! "
- Primer comentario de mi colega : " que suavidad! "

Donde te costará más seguir el ritmo de la ktm con una gs es en carreteras donde se suceden un garrote tras otro, en curvas tan cerradas la ktm se nota más ágil, cierra mucho mejor la entrada y se mueve mejor de lado a lado, la gs requiere de más esfuerzo para moverla pero la difencia no es ni mucho menos abismal, estamos hablando de llevar ya un ritmo rapidito... ( de todos modos y esto va por el comentario de cruiser II, la gs sigue siendo la moto más ágil que he tenido y la diferencia con las anteriores va desde los 40 a los 60 kg, y es que a veces una posición erguida y un manillar ancho hacen milagros..) en estas carreteras con las mismas manos gana la ktm a condición de que sean buenas manos ;) pues debido a la respuesta del motor la gs es más fácil de llevar.

En cambio cuando las curvas empiezan a abrirse un poco la estabilidad y el aplomo de la gs te permiten ir más rápido.

En cuanto a los frenos el trasero de la ktm tiene más mordiente y menos recorrido, mi colega en una de las paradas se quejaba de que con mi moto tenía que pisar mucho el freno trasero y que la palanca bajaba mucho. El delantero de la ktm no me gustó nada, frena pero la gs frena más y mejor. En una parada:
- Yo : " mi moto tiene mejor tacto de freno delantero "
- Mi colega : " y de embrague también "

Otra diferencia sustancial son las suspensiones. Las WP de la ktm me gustaron aunque no son lo que yo esperaba. Pensaba que al dejar el telelever y subirme en esas suspensiones de competición los baches iban a dejar de existir como por arte de magia y la moto iba a pasar sobre ellos sin que yo me enterara y no es así, las suspensiones me gustaron pero ojo, para ir deprisa, están pensadas como toda la moto para ir a saco y por campo seguro que van muchíiisimo mejor que las de la gs pero el que espere confort que se olvide. Comentando este tema con mi amigo el me corrobora que la calidad de las suspensiones sale a relucir cuando vas fuerte, pero que son duras y secas. Yo de todos modos me quedé con las ganas de aflojar todo un poco a ver si mejoraba para ir tranquilo, porque ya os digo que rodando a ritmo la moto va sobre railes y no se menea lo más mínimo.

Protección aerodinámica : Mucho mejor la gs, con la ktm te da más el aire en el pecho y en la cabeza y os recuerdo que yo mido 1.64.

El asiento corrido de la ktm me gustó mucho, te permite cambiar muy bien de posición y el mullido es más cómodo que el la gs, sería una moto estupenda para hacer tiradas largas si no fuera, sobretodo, por el tacto de su motor. Y es que al principio no entendí el comentario que me hizo al coger mi moto de " que suavidad" pero después de toda una mañana subido en la ktm me temblaba todo el cuerpo y cuando me volví a subir en mi moto todo era como la mantequilla " ¡¡¡qué suavidad !!!". Tengo otro amigo con una 640 adventure y siempre pensé que exageraba con el tema vibraciones, ahora que he probado la 990... a lo mejor no exageraba tanto.

Y no sé que más explicar, MIS conclusiones son que si buscara una moto divertida y excitante como pocas, para ir mayormente solo, para salidas cortas o viajes no demasiado largos por carretera y que me permita disfrutar por campo con las limitaciones lógicas de llevar más de 200 kg de peso, me iría a por la ktm.
En cambio si buscara una moto más cómoda y utilizable por carretera, no tan divertida pero igualmente efectiva o incluso más ( repito por carretera ) para utilizar a diario o para viajes largos solo o acompañado y para hacer alguna pista de vez en cuando a ritmo tranquilo, sin meterme en berenjenales, entonces me quedaría con la gs.

Luis rido, si has llegado a este punto vuelve a leer el segundo párrafo. ;)

Un saludo.


PD: Un dato más, a mi amigo le cobraron 200 euros por la revisión de los 1000 km así que todo parece indicar que los precios de revisiones no estarán muy lejos de los de bmw, con la diferencia de que la ktm pasa revisiones cada 6000-7000 km y no cada 10.000 y que a la ktm habrá que cambiarle kits de transmisión, visto lo visto, con bastante frecuencia.

Ala, perdón por el tocho y recuerdo por si acaso que esto solo son mis opiniones ;)
 
Se me olvidaba, no he comentado nada sobre cuales fueron las conclusiones de la otra parte, que era la interesada en probar mi moto. Ahora mismo se queda con su ktm, primero por el uso que le está dando y segundo porque si la vendiese ahora perdería un montón de pasta. Pero me comentó que si su mujer, que no es muy motera, se va animando y empiezan a hacer salidas de un día, luego de varios días y poco a poco se va enganchando... la cambiará por una gs.
 
Saludos, no es por llevar la contraria a todo el mundo, ni mucho menos, pero viendo el perfil de lo que este piloto busca, yo me pensaria muy mucho una gran moto olvidada. Me refiero a la SUZUKI V-STROM 1000. Moto muy economica en estos momentos, buen motor, rapida, comoda, rutera y buena para el dia dia. De acuerdo no sirve para el monte, pero para pistas buenas todos sabemos que se puede ir casi con cualquier moto.

Es otra opción.
 
aqueestenoesta dijo:
El asiento corrido de la ktm me gustó mucho, te permite cambiar muy bien de posición y el mullido es más cómodo que el la gs,...
Eso si que no me lo esperaba!!!!!
 
Muchas gracias a todos. Despues de poner ese post me he quemado los ojos en todos los foros habidos y por haber viendo la misma cuestion y las concluisones son las mismas que se indican en casi todas las respuestas.
990 para ir solo o hacer mucho campo, moto con mucha patada excelentes componentes pero no la moto que yo busco para el dia a dia que parace que es la gs normal.

De veras gracias a todos por vuestras respuestas.
 
Yo para el dia a dia creo que es mucho más lógica la F800GS. Me explico, cada dia me casco casi 100km de autovía entre ida y vuelta para ir al trabajo, hago algo de ciudad, mido 1,88m y mi moto es la 800 (tambien vengo de una Transalp y siendo muy buena moto se queda un poco corta de motor).
Es cierto que la protección aerodinámica no es su fuerte pero a mi personalmente esto no me molesta y tiene potencia, agilidad , bajísimos consumos, no es tan delicada como una ktm (hablo de oídas, esto no lo sé de 1ª mano), para mi es preciosa (esto es algo subjetivo y cada uno tiene sus gustos) y en el campo va muy bien.
En fin, si te vas a comprar la moto por su aspecto exterior aqui no podemos decirte mucho, si la que te gusta es la ktm esa es tu moto; pero si lo que buscas es una moto polivalente para el dia a dia y no vas a hacer largos viajes creo que tu moto es la F800GS. (Que tambien es buena viajera pero no tanto como la 1200).
 
Buenas amigos.
Pues me empiezan a asaltar las mismas dudas.
He tenido una GS 1200 y la he vendido con la intención de comprar una ADV. Pero vistos los precios y los post comparándo con KTM, me está picando el gusanillo de la KTM.
Voy a intentar pribarla y ya hablaremos.
Un saludo.
Uvessssssss.........................
 
Atrás
Arriba