Buenas, lo prometido es deuda así que como comenté en el post que Luis Rido abrió en mensajes moteros, ayer tuve el placer de intercambiar monturas con un colega que tiene una ktm adventure. A ver si soy capaz de explicar la experiencia y que se me entienda algo...
Antes de nada,
Luis Rido, ya has probado la ktm, lo mejor que puedes hacer ahora es probar la gs y sacar tus propias conclusiones pues lo que te podamos decir aquí pienso que no te sirve de nada, cada uno tenemos una forma de conducir, unas preferencias, unas necesidades, ... prueba las motos y compra la que más te guste.
A ver por donde empiezo... para los bajitos como yo (1.64) el asiento de la ktm está más alto que el de la gs pero es más estrecho y facilita poner los pies, perdón, las puntas de los pies ;D en el suelo y te haces con ella rápidamente, ningún problema en este sentido, en serio.
Motor : BRUTAL, la de mi colega lleva los ackrapovic y el ajuste de inyección y la respuesta es acojonante, empuja como una mala bestia desde el primer grado de giro del acelerador y sube de vueltas que da gusto, tiene mucha patada, nada que ver con el tacto suave y progresivo del boxer. Tanta es la diferencia que las dos o tres primeras curvas se te atragantan y parece que lleves un caballo desbocado. Después le coges el tranquillo y entonces llevar esta moto a ritmo "de paseo" o simplemente mantener un comportamiento cívico es una tarea que a mí me parece prácticamente imposible y un estupendo ejercicio de autocontrol. Es como si llevases un diablillo en la oreja diciéndote " vamos nene dale caña !!".
Pese a todo todo esto y a que el carácter del boxer es más tranquilón y parece que no corre, le cunde mucho y la ktm no se escapa a la salida de las curvas.
- Primer comentario mío : " que mala leche que tiene esto ! "
- Primer comentario de mi colega : " que suavidad! "
Donde te costará más seguir el ritmo de la ktm con una gs es en carreteras donde se suceden un garrote tras otro, en curvas tan cerradas la ktm se nota más ágil, cierra mucho mejor la entrada y se mueve mejor de lado a lado, la gs requiere de más esfuerzo para moverla pero la difencia no es ni mucho menos abismal, estamos hablando de llevar ya un ritmo rapidito... ( de todos modos y esto va por el comentario de cruiser II, la gs sigue siendo la moto más ágil que he tenido y la diferencia con las anteriores va desde los 40 a los 60 kg, y es que a veces una posición erguida y un manillar ancho hacen milagros..) en estas carreteras con las mismas manos gana la ktm a condición de que sean buenas manos

pues debido a la respuesta del motor la gs es más fácil de llevar.
En cambio cuando las curvas empiezan a abrirse un poco la estabilidad y el aplomo de la gs te permiten ir más rápido.
En cuanto a los frenos el trasero de la ktm tiene más mordiente y menos recorrido, mi colega en una de las paradas se quejaba de que con mi moto tenía que pisar mucho el freno trasero y que la palanca bajaba mucho. El delantero de la ktm no me gustó nada, frena pero la gs frena más y mejor. En una parada:
- Yo : " mi moto tiene mejor tacto de freno delantero "
- Mi colega : " y de embrague también "
Otra diferencia sustancial son las suspensiones. Las WP de la ktm me gustaron aunque no son lo que yo esperaba. Pensaba que al dejar el telelever y subirme en esas suspensiones de competición los baches iban a dejar de existir como por arte de magia y la moto iba a pasar sobre ellos sin que yo me enterara y no es así, las suspensiones me gustaron pero ojo,
para ir deprisa, están pensadas como toda la moto para ir a saco y por campo seguro que van muchíiisimo mejor que las de la gs pero el que espere confort que se olvide. Comentando este tema con mi amigo el me corrobora que la calidad de las suspensiones sale a relucir cuando vas fuerte, pero que son duras y secas. Yo de todos modos me quedé con las ganas de aflojar todo un poco a ver si mejoraba para ir tranquilo, porque ya os digo que rodando a ritmo la moto va sobre railes y no se menea lo más mínimo.
Protección aerodinámica : Mucho mejor la gs, con la ktm te da más el aire en el pecho y en la cabeza y os recuerdo que yo mido 1.64.
El asiento corrido de la ktm me gustó mucho, te permite cambiar muy bien de posición y el mullido es más cómodo que el la gs, sería una moto estupenda para hacer tiradas largas si no fuera, sobretodo, por el tacto de su motor. Y es que al principio no entendí el comentario que me hizo al coger mi moto de " que suavidad" pero después de toda una mañana subido en la ktm me temblaba todo el cuerpo y cuando me volví a subir en mi moto todo era como la mantequilla " ¡¡¡qué suavidad !!!". Tengo otro amigo con una 640 adventure y siempre pensé que exageraba con el tema vibraciones, ahora que he probado la 990... a lo mejor no exageraba tanto.
Y no sé que más explicar, MIS conclusiones son que si buscara una moto divertida y excitante como pocas, para ir mayormente solo, para salidas cortas o viajes no demasiado largos por carretera y que me permita disfrutar por campo con las limitaciones lógicas de llevar más de 200 kg de peso, me iría a por la ktm.
En cambio si buscara una moto más cómoda y utilizable por carretera, no tan divertida pero igualmente efectiva o incluso más ( repito por carretera ) para utilizar a diario o para viajes largos solo o acompañado y para hacer alguna pista de vez en cuando a ritmo tranquilo, sin meterme en berenjenales, entonces me quedaría con la gs.
Luis rido, si has llegado a este punto vuelve a leer el segundo párrafo.
Un saludo.
PD: Un dato más, a mi amigo le cobraron 200 euros por la revisión de los 1000 km así que todo parece indicar que los precios de revisiones no estarán muy lejos de los de bmw, con la diferencia de que la ktm pasa revisiones cada 6000-7000 km y no cada 10.000 y que a la ktm habrá que cambiarle kits de transmisión, visto lo visto, con bastante frecuencia.
Ala, perdón por el tocho y recuerdo por si acaso que esto solo son mis opiniones
