Me he comprado otra moto (Honda Seven Fifty) y NO ES LO MISMO

shrek

Curveando
Registrado
20 Ene 2003
Mensajes
1.018
Puntos
38
Buenos días,

Como algunos sabéis, me he ido a vivir a Francia. Tengo una R100RS cojonuda, pero para usarla en aquí en Francia siendo residente, a los 3 meses necesitaría matricularla aquí, y he decidido no hacerlo (por varias razones). Así que le daré la moto a un buen amigo, que es el que me ayudó a restaurarla y se lo merece por esto y por muchas cosas más.

En definitiva, me vi en Francia y sin moto, y me puse a buscar algo económico pero bueno que me permitiera seguir ensuciándome un poco y paseando de vez en cuando.

Las BMW 2V se escapan claramente de mi presupuesto, en París y provicina hay que estar dispuesto a gastarse 3000 euros para empezar a encontrar una buena unidad. Las K no me seducen demasiado, aunque son muy buenas motos, y aunque las hay baratas todas anuncian grandes gastos a medio plazo (es una moto muy fiable, pero como falle prepárate, especialmente si no tienes garaje para desmontarla). Miré alguna, pero no me acabó de seducir.

Miré motos desnudas de gran cilindrada, pero todos los modelos daban sus "problemas": XJR1300 (demasiado caras), Zephyr 1100 (demasiado pocas en venta), Honda CB1000 (demasiada agua alrededor del motor). Busqué también las típicas GT medias, como las Diversion 900 y las Deauville (demasiado sosas), pero no encontré ninguna al precio que buscaba y en buen estado. Incluso miré algunas clásicas japonesas, pero también se me escapaban de presupuesto o de mantenimiento.

Al final, vi una CB750 Seven Fifty de 1994, y me la quedé. Bien mantenida, motor que sonaba muy bien y muy fino, bonita, sin desperfectos y barata. Venga, me la llevo.

Después de casi 6 años con la RS, tenía también la ilusión de llevar una moto más fina, más moderna, que arrancara siempre con facilidad, que no me dara pena dejar en la calle y con un mentenimiento más espaciado. No hay mal que por bien no venga, me dije.

¡LOS COJONES!

La moto va muy bien. No parece una moto de 20 años, salvo por el cambio de marchas, que es un poco duro y hace ruido (¿os suena? ja, ja, ja): fina, arranque a la primera, ralentí clavado a 500 vueltas en frío, sube de vueltas como si nada, corre, frena, se tiene, es ágil en ciudad y en carretera, no se calienta, mandos suaves... hasta tiene un semicarenado sorprendentemente eficaz. Objetivamente es una moto de primera.

Pues bien, no es lo mismo. A cada kilómetro echo de menos los defectos de mi R100. No solo las virtudes, no. ¡Echo de menos sus defectos! El arranque meticuloso, las recargas de la batería, la sensibilidad a la temperatura, lo cabezona que era en algunas curvas, el cambio de marchas duro y con malicia...

Porque si hablara de virtudes de la RS (carácter y respuesta del moto, estética, accesibilidad mecánica, recuperaciones po-po-po, agrado de conducción en largas distancias, olorcillo a gasolina y aceite al llegar al garaje, meneo al acelerar en vacío...) le metería fuego a la Honda.

Así que viviré unos cuantos años con la japonesa, que va muy bien, casi demasiado, pero desde el primer día extraño mi cafetera.

Disfrutad de vuestras cafeteras, no hay otra cosa igual.
 
Última edición:
¡Ayyyyy!..... Lope de Vega no tuvo una R100, pero escribió esto que puede ser de aplicación ( es broma)

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño:
esto es amor, quien lo probó lo sabe.

Un saludo
 
Desde Paris a Bruselas no hay tanto, ahora que mejora el tiempo, podemos quedar en la zona de la frontera para que me enseñes esa japonesada.....
 
Pues si te pones asi con una moto que va de pm, cuando pienses en la butifarra, la tortilla de patatas y el fuet, se te caeran 2 lagrimones. :D:D Disfrutalá que tampoco es manca,(igual que la cocina,jejejeje)
 
Pues bien, esto que escribe Shrek y que casi todos entendéis, es lo mismo que podría escribir un harlista cambiando de moto. Para que veáis que no hay tantas diferencias entre moteros, o que se crean artificialmente.
 
Pues una CB 750 es una gran moto y preciosa, ahora muy de moda por su joven hermana cb 1000, enhorabuena. Lo mejor de la 750, el reglaje hidraulico de vávulas.....creo que es la única que lo tiene.

Buenos días,

Como algunos sabéis, me he ido a vivir a Francia. Tengo una R100RS cojonuda, pero para usarla en aquí en Francia siendo residente, a los 3 meses necesitaría matricularla aquí, y he decidido no hacerlo (por varias razones). Así que le daré la moto a un buen amigo, que es el que me ayudó a restaurarla y se lo merece por esto y por muchas cosas más.

En definitiva, me vi en Francia y sin moto, y me puse a buscar algo económico pero bueno que me permitiera seguir ensuciándome un poco y paseando de vez en cuando.

Las BMW 2V se escapan claramente de mi presupuesto, en París y provicina hay que estar dispuesto a gastarse 3000 euros para empezar a encontrar una buena unidad. Las K no me seducen demasiado, aunque son muy buenas motos, y aunque las hay baratas todas anuncian grandes gastos a medio plazo (es una moto muy fiable, pero como falle prepárate, especialmente si no tienes garaje para desmontarla). Miré alguna, pero no me acabó de seducir.

Miré motos desnudas de gran cilindrada, pero todos los modelos daban sus "problemas": XJR1300 (demasiado caras), Zephyr 1100 (demasiado pocas en venta), Honda CB1000 (demasiada agua alrededor del motor). Busqué también las típicas GT medias, como las Diversion 900 y las Deauville (demasiado sosas), pero no encontré ninguna al precio que buscaba y en buen estado. Incluso miré algunas clásicas japonesas, pero también se me escapaban de presupuesto o de mantenimiento.

Al final, vi una CB750 Seven Fifty de 1994, y me la quedé. Bien mantenida, motor que sonaba muy bien y muy fino, bonita, sin desperfectos y barata. Venga, me la llevo.

Después de casi 6 años con la RS, tenía también la ilusión de llevar una moto más fina, más moderna, que arrancara siempre con facilidad, que no me dara pena dejar en la calle y con un mentenimiento más espaciado. No hay mal que por bien no venga, me dije.

¡LOS COJONES!

La moto va muy bien. No parece una moto de 20 años, salvo por el cambio de marchas, que es un poco duro y hace ruido (¿os suena? ja, ja, ja): fina, arranque a la primera, ralentí clavado a 500 vueltas en frío, sube de vueltas como si nada, corre, frena, se tiene, es ágil en ciudad y en carretera, no se calienta, mandos suaves... hasta tiene un semicarenado sorprendentemente eficaz. Objetivamente es una moto de primera.

Pues bien, no es lo mismo. A cada kilómetro echo de menos los defectos de mi R100. No solo las virtudes, no. ¡Echo de menos sus defectos! El arranque meticuloso, las recargas de la batería, la sensibilidad a la temperatura, lo cabezona que era en algunas curvas, el cambio de marchas duro y con malicia...

Porque si hablara de virtudes de la RS (carácter y respuesta del moto, estética, accesibilidad mecánica, recuperaciones po-po-po, agrado de conducción en largas distancias, olorcillo a gasolina y aceite al llegar al garaje, meneo al acelerar en vacío...) le metería fuego a la Honda.

Así que viviré unos cuantos años con la japonesa, que va muy bien, casi demasiado, pero desde el primer día extraño mi cafetera.

Disfrutad de vuestras cafeteras, no hay otra cosa igual.
 
Sherk desertorrrrrrr! Pero tas dao cuenta y reconoces que lo tuyo son las germanas......
 
Hola Sherk.
A mi me sucedio algo parecido referente al cambio de moto. Después de 8 maravillosos años conduciendo una Kawa KZ 650, de ponerle un segundo disco, un 4/1 Marshall, un asiento blanco plaza y media Giugliari, recuerdo haber dejado atrás a bastante bmw2V..........la deje en un rincón del garaje para hacer un viaje con una XJ 900, bastante rápida, pesada, muy larga entre ejes, manillar de aspecto extraño, cardan............Total que después de 3000 Km me adapte a la moto y la disfrutaba, eso si no tanto como con la Kawa. La moto era más perfecta tenia menos manteniento e incluso gastaba algo menos de gasofa, más capacidad de carga, freno trasero de disco, un tablero super completo.:cool2:............ y poco a poco me fue convenciendo y hasta disfrute, lo reconozco, bastante.. Bueno hasta aqui todo perfecto, devolví la moto pues era prestada para hacer el viaje y al dia siguiente fui directo al garaje a sacar mi fabulosa KZ.....Tuve una gran desilusión, frenaba la mitad que la XJ :undecided: vibrava mucho más, era algo más torpe en la entrada de los virajes, en curvas rápidas a fondo oscilaba levemente (antes se podia correr)......con el tiempo volvio a renacer la pasión por ella y segui pensando que tampoco era tan mala moto y volvi a disfrutar plenamente de sus sensaciones.:)
Todo este ladrillo viene a cuento por que tengo un amigo que tiene una Seven como la tuya y aunque le gustan las clásicas cada vez que se sube a la mia dice que es un hierro :angry: que es lo que me paso a mi al volver a la KZ. Yo soy de los que piensan, no me tireis muchas piedras, que la Seven es mejor "moto", solo mejor moto, otra cosa son las sensaciones.
De todas formas si después de un tiempo o bastante kilometraje con la Seven tienes ocasión de volver a llevar una R100 ya nos diras que tal.
 
Casi como siempre ,de acuerdo con Victor, yo que creo no ser dudoso ,estoy en una situación curiosa, tengo desde hace poco tiempo una K y lo que empezó como un tonteo,que esto es un ladrillo,muy larga etc.etc. al final la uso mas que las otras. Para mi la seven es una gran maquina llena de virtudes, disfrutalá
 
Pues una CB 750 es una gran moto y preciosa, ahora muy de moda por su joven hermana cb 1000, enhorabuena. Lo mejor de la 750, el reglaje hidraulico de vávulas.....creo que es la única que lo tiene.

Bueno, casi todas las Harleys llevan taqués hidráulicos. El que lleva una, no sabe lo que es un reglaje de válvulas, ni una sincronización (módulo de inyección o carburador único).

Victor, el problema que veo en tu postura es definir qué es una "moto mala".

Dependiendo de los objetivos o las necesidades del conductor, esa definición puede variar como el tiempo atmosférico, que no todo el mundo busca lo mismo en una moto. Quizás dentro del mundo BMW sí, pero lo dudo, a juzgar por hilos como éste.
 
Buenos días,

Como algunos sabéis, me he ido a vivir a Francia. Tengo una R100RS cojonuda, pero para usarla en aquí en Francia siendo residente, a los 3 meses necesitaría matricularla aquí, y he decidido no hacerlo (por varias razones). Así que le daré la moto a un buen amigo, que es el que me ayudó a restaurarla y se lo merece por esto y por muchas cosas más.

En definitiva, me vi en Francia y sin moto, y me puse a buscar algo económico pero bueno que me permitiera seguir ensuciándome un poco y paseando de vez en cuando.

Las BMW 2V se escapan claramente de mi presupuesto, en París y provicina hay que estar dispuesto a gastarse 3000 euros para empezar a encontrar una buena unidad. Las K no me seducen demasiado, aunque son muy buenas motos, y aunque las hay baratas todas anuncian grandes gastos a medio plazo (es una moto muy fiable, pero como falle prepárate, especialmente si no tienes garaje para desmontarla). Miré alguna, pero no me acabó de seducir.

Miré motos desnudas de gran cilindrada, pero todos los modelos daban sus "problemas": XJR1300 (demasiado caras), Zephyr 1100 (demasiado pocas en venta), Honda CB1000 (demasiada agua alrededor del motor). Busqué también las típicas GT medias, como las Diversion 900 y las Deauville (demasiado sosas), pero no encontré ninguna al precio que buscaba y en buen estado. Incluso miré algunas clásicas japonesas, pero también se me escapaban de presupuesto o de mantenimiento.

Al final, vi una CB750 Seven Fifty de 1994, y me la quedé. Bien mantenida, motor que sonaba muy bien y muy fino, bonita, sin desperfectos y barata. Venga, me la llevo.

Después de casi 6 años con la RS, tenía también la ilusión de llevar una moto más fina, más moderna, que arrancara siempre con facilidad, que no me dara pena dejar en la calle y con un mentenimiento más espaciado. No hay mal que por bien no venga, me dije.

¡LOS COJONES!

La moto va muy bien. No parece una moto de 20 años, salvo por el cambio de marchas, que es un poco duro y hace ruido (¿os suena? ja, ja, ja): fina, arranque a la primera, ralentí clavado a 500 vueltas en frío, sube de vueltas como si nada, corre, frena, se tiene, es ágil en ciudad y en carretera, no se calienta, mandos suaves... hasta tiene un semicarenado sorprendentemente eficaz. Objetivamente es una moto de primera.

Pues bien, no es lo mismo. A cada kilómetro echo de menos los defectos de mi R100. No solo las virtudes, no. ¡Echo de menos sus defectos! El arranque meticuloso, las recargas de la batería, la sensibilidad a la temperatura, lo cabezona que era en algunas curvas, el cambio de marchas duro y con malicia...

Porque si hablara de virtudes de la RS (carácter y respuesta del moto, estética, accesibilidad mecánica, recuperaciones po-po-po, agrado de conducción en largas distancias, olorcillo a gasolina y aceite al llegar al garaje, meneo al acelerar en vacío...) le metería fuego a la Honda.

Así que viviré unos cuantos años con la japonesa, que va muy bien, casi demasiado, pero desde el primer día extraño mi cafetera.

Disfrutad de vuestras cafeteras, no hay otra cosa igual.

analizando lo que destaco:

el compañero (y admirado) SHREK no lleva LO QUE QUIERE, SINO LO QUE PUEDE (por circunstancias X)

esa es la diferencia:

EL TENER LO QUE QUIERES O LO QUE PUEDES!....

... lo demás son tonterías!

Yo siempre he sidfo feliz con mis Lambrettas y luego con LaLola... si me regalaran cuanquier otra moto, tened en cuenta que la cambiaba por una lambretta u otra BMW... y si no me creeis... haced la prueba!

tumblr_mk6n2lE8o11r4zr2vo1_500.gif



salut! ;)
 
¡Ayyyyy!..... Lope de Vega no tuvo una R100, pero escribió esto que puede ser de aplicación ( es broma)

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño:
esto es amor, quien lo probó lo sabe.

Un saludo

¡Buenísimo!

Desde Paris a Bruselas no hay tanto, ahora que mejora el tiempo, podemos quedar en la zona de la frontera para que me enseñes esa japonesada.....

Hombre, tarde o temprano tengo que ir cerca de Bruselas, por gusto y porque tengo colegas por allí, así que te mando un privado.

Muy acertado Magnolio :cheesy: que tengas suerte en Francia y con la Honda.;)

¡Gracias!

Pues yo creo que esa Honda, también clásica, la vas a amar tanto como a la BMW; cada una en su terreno y sin pisarse, son joyas intemporales. Yo recuerdo en mis años de preadolescencia ver pasar a los moteros franceses con sus Honda CB750, con la nariz pegada a la luneta trasera del 600 en que viajabámos la familia numerosa de los tiempos del baby-boom...

Qué años aquéllos, que añoranzas y cómo envidio tu affaire motero :)

Hombre, disfrutar la voy a disfrutar, eso sin duda. A ver si encuentro un escape de 4 salidas... eso sí que es precioso.

Como el primer gran amor.... NINGUNO!
vuélvete pronto, y arreglau!!!

salut! ;)

Cuando vuelva no sé qué quedará de ella, seguro que mi amigo la cafetea. Estoy convencido.

Pues si te pones asi con una moto que va de pm, cuando pienses en la butifarra, la tortilla de patatas y el fuet, se te caeran 2 lagrimones. :D:D Disfrutalá que tampoco es manca,(igual que la cocina,jejejeje)

Hostia, no, que aquí se come muy bien. Hay buen fuet y buena butifarra, y las tortillas las hago yo. Eso sí, el jamón es más caro que los bolsos de Chanel.

Es asi, aunque eso no lo entiende todo el mundo, sobre todo los que solo ven una moto como una maquina que ha de ser lo mas eficiente posible

Efectivamente, es otra forma de ver la moto. Ni mejor ni peor, diferente.

¿Y las nuestras no lo son?... Un saludo.

Hombre, depende de con qué las compares. Si quieres simplamente desplazarte, con cuatro chavos encuentras algo más práctico y económico; si quieres correr, lo mismo; si quieres viajar, no tanto, pero también. Otra cosa son los gustos, claro, y en eso para mí las viejas tetonas germanas no tienen competencia (a mi alcance, claro, porque se me dan una Vincent o una 900SS de los 70 les haría el favor de quedármela).

Pues bien, esto que escribe Shrek y que casi todos entendéis, es lo mismo que podría escribir un harlista cambiando de moto. Para que veáis que no hay tantas diferencias entre moteros, o que se crean artificialmente.

Con una Harley y con cualquier cosa con ruedas, sin duda. Con los harlistas es verdad que compartimos las fugas de aceite, el olor a gasolina y las vibraciones, que no es poco. Esto del enlace lo vi anunciado hace algunos días y fui corriendo a comprar lotería:

http://www.leboncoin.fr/motos/460829344.htm?ca=12_s


¿Has mirado en leboncoin.fr? tienes r100 bien de precio

Sí, es donde encontré mi moto. Las hay a buen precio, pero no tengo tiempo para operar y las que están bien se me escapan. Dentro de un par de años volveré a la carga con más presupuesto.

Pues una CB 750 es una gran moto y preciosa, ahora muy de moda por su joven hermana cb 1000, enhorabuena. Lo mejor de la 750, el reglaje hidraulico de vávulas.....creo que es la única que lo tiene.

Efectivamente, el reglaje hidráulico de taqués es un puntazo para el mantenimiento. La verdad es que es un motorazo, pero le falta pimienta.

Sherk desertorrrrrrr! Pero tas dao cuenta y reconoces que lo tuyo son las germanas......

¡Volveré!

Hola Sherk.
A mi me sucedio algo parecido referente al cambio de moto. Después de 8 maravillosos años conduciendo una Kawa KZ 650, de ponerle un segundo disco, un 4/1 Marshall, un asiento blanco plaza y media Giugliari, recuerdo haber dejado atrás a bastante bmw2V..........la deje en un rincón del garaje para hacer un viaje con una XJ 900, bastante rápida, pesada, muy larga entre ejes, manillar de aspecto extraño, cardan............Total que después de 3000 Km me adapte a la moto y la disfrutaba, eso si no tanto como con la Kawa. La moto era más perfecta tenia menos manteniento e incluso gastaba algo menos de gasofa, más capacidad de carga, freno trasero de disco, un tablero super completo.:cool2:............ y poco a poco me fue convenciendo y hasta disfrute, lo reconozco, bastante.. Bueno hasta aqui todo perfecto, devolví la moto pues era prestada para hacer el viaje y al dia siguiente fui directo al garaje a sacar mi fabulosa KZ.....Tuve una gran desilusión, frenaba la mitad que la XJ :undecided: vibrava mucho más, era algo más torpe en la entrada de los virajes, en curvas rápidas a fondo oscilaba levemente (antes se podia correr)......con el tiempo volvio a renacer la pasión por ella y segui pensando que tampoco era tan mala moto y volvi a disfrutar plenamente de sus sensaciones.:)
Todo este ladrillo viene a cuento por que tengo un amigo que tiene una Seven como la tuya y aunque le gustan las clásicas cada vez que se sube a la mia dice que es un hierro :angry: que es lo que me paso a mi al volver a la KZ. Yo soy de los que piensan, no me tireis muchas piedras, que la Seven es mejor "moto", solo mejor moto, otra cosa son las sensaciones.
De todas formas si después de un tiempo o bastante kilometraje con la Seven tienes ocasión de volver a llevar una R100 ya nos diras que tal.

Gracias por compartir tu experiencia. La verdad es que a la R100RS le daré un buen meneo de 2000km este verano, antes de dejarla, así que ya os comentaré. Como dices, la Seven es mejor moto, igual que hoy en día se venden 200 motor mejores que la Seven, pero a mí me gusta más la BMW.

¿Pero qué sensaciones ni quépimientosconchorreras? :cheesy:

Una moto mala lo que te proporciona son problemas, peligros y gastos.:undecided:

Una moto, como máquina que es, puede tener su encanto, que nos seduzca a medida que la vamos conociendo y comprendiendo; pero no es una persona ni tampoco una mascota; no hay vínculo con ella que no sea antinatural. Otra máquina llega y la sustituye y los únicos recuerdos que quedan son las vivencias experimentadas mientras la poseíamos y puede que idealizadas y magnificadas. La juventud perdida y que nunca volverá.

Ahora llega una cuatro cilindros con todas las ventajas que eso supone. Las sensaciones que proporciona una moto mala son malas sensaciones que ocasionan fatiga prematura y lesiones invalidantes. Una moto "buena", tiene menos de ésto último. Cuanto mejor funcione una máquina, cuantas menos perturbaciones ocasione al conductor y al entorno de éste; mejores y más puras han de ser las "sensaciones" que perciba quien la maneje. Que es que parece que seamos como los burros, que se acostumbran a los palos; como la zorra hambrienta, que se aleja del racimo de uvas que no puede alcanzar, despreciándolas por estar verdes; que a veces somos más papistas que el Papa :D

Te tengo que dar la razón, pero también es "mejor" El Bulli de Ferran Adrià que cualquier sidrería y a mí que me den la sidrería, aunque el menú sea siempre el mismo, la tortilla salga un poco cruda, el chuletón haya quedado un poco quemado de la punta y la sidra dé dolor de cabeza.

Otra cosa es que la sidrería tenga apagones, se les pudra la sidra o se les acaben los chuletones, pero estamos hablando de alemanas, no de italianas, ja ja ja.

Casi como siempre ,de acuerdo con Victor, yo que creo no ser dudoso ,estoy en una situación curiosa, tengo desde hace poco tiempo una K y lo que empezó como un tonteo,que esto es un ladrillo,muy larga etc.etc. al final la uso mas que las otras. Para mi la seven es una gran maquina llena de virtudes, disfrutalá

Gracias, eso es lo que voy a hacer. Fundamentalmente me permitirá centrarme más en la carretera que en la moto, que no está mal (sobre todo ahora que empieza a hacer bueno). Disfruta de la K, es una moto cojonuda. Miré una que estaba completamente abandonada de mantenimiento (pero absolutamente abandonada) y era espectacular cómo arrancaba a la primera y funcionaba a pesar de todo.

analizando lo que destaco:

el compañero (y admirado) SHREK no lleva LO QUE QUIERE, SINO LO QUE PUEDE (por circunstancias X)

esa es la diferencia:

EL TENER LO QUE QUIERES O LO QUE PUEDES!....

... lo demás son tonterías!

Yo siempre he sidfo feliz con mis Lambrettas y luego con LaLola... si me regalaran cuanquier otra moto, tened en cuenta que la cambiaba por una lambretta u otra BMW... y si no me creeis... haced la prueba!

tumblr_mk6n2lE8o11r4zr2vo1_500.gif



salut! ;)

Has dado en el clavo, company. Excepto en lo de admirarme, que es tontería.

Además, el canguro de la foto es clavado a un jefe que tuve. ¡Clavado!

Una abraçada!

No se pueden argumentar con logica los sentimientos, las sensaciones no tienen logica.

Si lo tenemos que explicar es que no lo van a entender

Bueno, esta frase no me gusta porque siempre me ha dado mucha rabia. Me parece que tiene ciertas connotaciones de exclusividad, de "esto es muy especial y tienes que vivirlo para opinar sobre ello" (en el mejor de los casos).

Casi todo se puede explicar y comprender, a condición de que lo expliques bien. Y si no se puede explicar, es mejor no hablar de ello, ¿no? (Que no es el caso.)
 
A ver si nos cuenta con detalle lo de tu jefe El Canguro:D:D


Muy sencillo.

El cabrón tenía la misma cara, era igual de peludo y, lo más importante de todo... ¡EN LUGAR DE CURRAR ESTABA TODO EL DÍA RASCÁNDOSE LA BARRIGA!
 
Muy sencillo.

El cabrón tenía la misma cara, era igual de peludo y, lo más importante de todo... ¡EN LUGAR DE CURRAR ESTABA TODO EL DÍA RASCÁNDOSE LA BARRIGA!

tengo uno que se rrrrrrrrrrrrrrrasca los wevos... pero me parecía un poco ordinario!... si quereis lo subo! :D :D :D

salut! ;)
 
Bueno, esta frase no me gusta porque siempre me ha dado mucha rabia. Me parece que tiene ciertas connotaciones de exclusividad, de "esto es muy especial y tienes que vivirlo para opinar sobre ello" (en el mejor de los casos).

Casi todo se puede explicar y comprender, a condición de que lo expliques bien. Y si no se puede explicar, es mejor no hablar de ello, ¿no? (Que no es el caso.)[/QUOTE]

No la interpreto asi yo, nada de exclusividad, solo que como explicar lo que gustan (algo no medible) unas sensaciones (algo no cuantificable) a quien no las tiene o no le gustan, ademas solo es una respuesta a los que empiezan menospreciando o considerando una tonteria estas/nuestras sensaciones
 
Última edición:
Bueno, esta frase no me gusta porque siempre me ha dado mucha rabia. Me parece que tiene ciertas connotaciones de exclusividad, de "esto es muy especial y tienes que vivirlo para opinar sobre ello" (en el mejor de los casos).

Casi todo se puede explicar y comprender, a condición de que lo expliques bien. Y si no se puede explicar, es mejor no hablar de ello, ¿no? (Que no es el caso.)

No la interpreto asi yo, nada de exclusividad, solo que como explicar lo que gustan (algo no medible) unas sensaciones (algo no cuantificable) a quien no las tiene o no le gustan, ademas solo es una respuesta a los que empiezan menospreciando o considerando una tonteria estas/nuestras sensaciones[/QUOTE]

OK, estamos de acuerdo.

tengo uno que se rrrrrrrrrrrrrrrasca los wevos... pero me parecía un poco ordinario!... si quereis lo subo! :D :D :D

salut! ;)

Joder, ponlo, ponlo, que mi jefe además de rascarse la barriga también se tocaba los cojones.
 
La Honda es preciosa, un conocido tiene una impecable en negro y me encanta. El canguro casi me mata de risa, pon por favor el que se rasca las albaidas que estoy ansioso por verlo...
Saludos.
 
Ya estas tardando:D

Joder, ponlo, ponlo, que mi jefe además de rascarse la barriga también se tocaba los cojones.

El canguro casi me mata de risa, pon por favor el que se rasca las albaidas que estoy ansioso por verlo...
Saludos.

como sois un poco "carbones" y no se si lo que quereis es que me echen del foro u otracosamariposa..... os dedico este que va de lo mismo pero mas suave!!!

tumblr_mmeslkIXhw1rt28efo1_r1_500.gif



salut! ;)
 
analizando lo que destaco:

el compañero (y admirado) SHREK no lleva LO QUE QUIERE, SINO LO QUE PUEDE (por circunstancias X)

esa es la diferencia:

EL TENER LO QUE QUIERES O LO QUE PUEDES!....

... lo demás son tonterías!

Yo siempre he sidfo feliz con mis Lambrettas y luego con LaLola... si me regalaran cuanquier otra moto, tened en cuenta que la cambiaba por una lambretta u otra BMW... y si no me creeis... haced la prueba!

tumblr_mk6n2lE8o11r4zr2vo1_500.gif



salut! ;)

Muy sencillo.

El cabrón tenía la misma cara, era igual de peludo y, lo más importante de todo... ¡EN LUGAR DE CURRAR ESTABA TODO EL DÍA RASCÁNDOSE LA BARRIGA!

tengo uno que se rrrrrrrrrrrrrrrasca los wevos... pero me parecía un poco ordinario!... si quereis lo subo! :D :D :D

salut! ;)

Ya estas tardando:D

No la interpreto asi yo, nada de exclusividad, solo que como explicar lo que gustan (algo no medible) unas sensaciones (algo no cuantificable) a quien no las tiene o no le gustan, ademas solo es una respuesta a los que empiezan menospreciando o considerando una tonteria estas/nuestras sensaciones

OK, estamos de acuerdo.



Joder, ponlo, ponlo, que mi jefe además de rascarse la barriga también se tocaba los cojones.[/QUOTE]

¿Y el canguro?

Hasta el lunes no está. Trabaja de teleoperador de festivos en Vodafone.

salut! ;)


soy un tio de palabra... y de imágenes!

EN HONOR A SHREK Y A SU EX-JEFE!!!!

EL CANGURO YA HA VUELTO DE VACACIONES



GIF_114038_no_tengo_nada_mejor_que_hacer.gif


salut! ;)
 
vi a unos alemanes en el pirineo este finde... coincidimos cerca en el cámping, el se manejaba con una r 1000 75 aniversario y ella se gastaba una cb 750. la tía llegaba mas cerca del límite de rueda q yo con mi K75..... y namás tenía carnet de moto hace 3 años. En fin q me pierdo... el caso es q la fabulosa R 1000 75 aniversario la compró el tío hace no mucho tiempo ( allá en alemania donde el vive) por 3500 pavillos.
Ya se ande me iré a buscar mi ¿? futura cuando las ranas críen pelo?? r 850 r
 
Nen, no se ve ná...


vi a unos alemanes en el pirineo este finde... coincidimos cerca en el cámping, el se manejaba con una r 1000 75 aniversario y ella se gastaba una cb 750. la tía llegaba mas cerca del límite de rueda q yo con mi K75..... y namás tenía carnet de moto hace 3 años. En fin q me pierdo... el caso es q la fabulosa R 1000 75 aniversario la compró el tío hace no mucho tiempo ( allá en alemania donde el vive) por 3500 pavillos.
Ya se ande me iré a buscar mi ¿? futura cuando las ranas críen pelo?? r 850 r

No me extraña que la novata le saque jugo a la CB750, es una moto facilísima. Va sola.

En cuanto a la R850, No te preocupes, hombre, que el que la sigue la consigue.
 
Atrás
Arriba