Me rayo con el amortiguador.

cuchietti

Acelerando
Registrado
6 Sep 2013
Mensajes
227
Puntos
63
Ubicación
galicia
No hay peor cosa que leer este foro cuando te aburres porque queriendo aprender no haces más que liarte con conceptos y cómo se debería hacer esto o aquello.
El caso es que llevo tiempo preguntándome si mi amortiguador trasero está o no muy duro. Moto r 850r del 2002 y 47000 km. Comprada usada pero impecable. Hace tiempo que noto las imperfecciones de la carretera como muy duras. Pensé en almohadillar el asiento que ya estará sin pufff, aunque exteriormente como nuevo. . Y ahora que un amigo me ofrece un showa trasero precintado nuevo para bmw a 100 euros y una cañas... Pues me surge la duda si cambiarlo, aunque me cobre el taller. . Pienso si seré yo que me hago mayor y ando muy poco, paseos domingueros, y la moto no es el coche. Peso 72 kg y cuando me siento no noto que la moto baje. El caso es no dejo de darle vueltas si por ese precio es bueno cambiar. . Tampoco quiero tirar el dinero si no hace falta
 
Creo que no tienes un problema en el amortiguador. Puede que tengas la precarga del muelle muy alta y por eso notas la suspensión dura.
Un problema con el amortiguador te hace la moto muy "rebotona".
Antes de cambiar, prueba.
Saludos.
 
Como te comenta Urmella cambiarlo tú mismo es accesible y fácil.
Yo personalmente no volvería a poner un amortiguador de serie, tampoco hace falta poner un pata negra wilbers/ohlins, un Hagon lo puedes encontrar por un precio razonable y es muy superior en calidad que los de serie, aunque entiendo que es tentador los 100€ que te ofrecen por el de serie.
 
Creo que no tienes un problema en el amortiguador. Puede que tengas la precarga del muelle muy alta y por eso notas la suspensión dura.
Un problema con el amortiguador te hace la moto muy "rebotona".
Antes de cambiar, prueba.
Saludos.
Rectificarme si no estoy en lo cierto, pero diría que la precarga modifica la altura del muelle pero no lo ablanda/endurece
 
Rectificarme si no estoy en lo cierto, pero diría que la precarga modifica la altura del muelle pero no lo ablanda/endurece
La precarga precisamente comprime el muelle de manera que esté más duro.
Cuando una suspensión no va bien, lo primero que hay que mirar es el muelle. Que sea un muelle con el que se pueda regular bien el SAG sin dejarlo comprimido a tope. Por eso es importante tener un muelle adecuado al peso de la moto y al uso habitual de la misma. En eso el amortiguador no pinta nada.
Recomiendo que el compañero ajuste bien el SAG de su moto. Es decir, la compresión de la suspensión en estático (sin piloto) y en dinámico (con el piloto montado y equipación puesta). Algunas motos indican en el manual de usuario o de taller qué rango de compresión debe tener.
No voy a extenderme explicando como se hace, en Internet hay buenos tutoriales en este sentido.
Cometemos el error en ocasiones de achacar el mal comportamiento de la suspensión al amortiguador, cuando muchas veces es simplemente un tema de muelle (especialmente en off-road).
Saludos.
 
Recuerda que además de la precompresión del muelle, tienes regulación del paso del aceite hidraulico con un tornillo en el mismo cuerpo del amortiguador y que se accede por el lado contrario de la moto con un útil que te dan en las herramientas, al menos es asi en mi R1150RT. La combinación de precompresión y paso de fluido es el ajuste necesario.
 
entiendo entonces que posiblemente el muelle esté muy comprimido. El amortiguador tiene una " aro rosca" en la parte baja con unos números del 1 al7 que serán para girarla y comprimir más el muelle y entiendo que eso haría la respuesta de la moto mas dura . Si lo giro hacia arriba y lo comprimo en los baches estará más dura, así lo entiendo, aunque no debe ser tan simple.
Aquí copio y pego una reseña de una web
.....O simplemente, quieres rodar relajado, vas solo y haces un recorrido sobre una carretera muy bacheada, entonces sueltas un poco y el amortiguador quedará más blando para una conducción más confortable......

O sea que como primera prueba sería aflojar algo el muelle. Ponerlo en el 1 e ir haciendo ensayo despacio sobre el mismo recorrido bacheado.
El pequeño tornillo de abajo que regula Tensión, S a la Izquierda y H a la derecha , está prácticamente enroscado del todo, todo a la derecha.
 
En efecto, quiere decir que tienes el muelle apretado a tope, lo que explica que sientas con brusquedad los baches. Pero hay que pensar la razón por la que se ha tenido que apretar, no vaya a ser que el muelle se haya ablandado. Prueba aflojarlo y dejarlo en un punto medio y verás si te sientes más cómodo. Pero no lo aflojes demasiado porque de otro modo el recorrido del amortiguador se alarga y si el muelle está un poco pasadito empezarás a dar botes y más si vas cargado.
 
Busca en el manual los ajustes de fábrica. Lo dejas ahí y prueba (tanto lo que es la precarga del muelle como los "clicks" del tornillo pequeño del paso de aceite del amortiguador). En teoría debes de tener dos tornillos: el de la compresión y el del rebote.
A partir de ahí regula el SAG. El paso de aceite... eso ya a tu gusto. Aunque los ajustes de fábrica no tienen porqué ir mal (S=soft y H=hard).
 
También tienes que darle una vuelta a sustituir los amortiguadores, o enviarlos a reparar.

Al fin y al cabo tienen 23 años... nada dura eternamente.

Quizá lo que notas es que ya han llegado al final de su vida útil.
 
Ayer intenté girar esa arandela del muelle con la llave especial de media luna pero nada, está agarrada... . Probablemente esté dándole mucha compresión al muelle o lleve mucho tiempo sin mover.Hoy probaré con un poco de tres en uno. a ver qué pasa. Opino como Asturiancetorix, 23 años son muchos... Yo he cambiado mucho más que la moto a pesar de hacerme revisiones... a veces no entiendo cómo pueden estar tan bonitas con tantos años, a pesar de que hay tornillos que se resistan
 
A mi vieja R850RT del 98 la notaba muy dura de atrás, y al final resultó que el amortiguador estaba bloqueado. Ni se comprimía ni se expandía. 22 años duró.

Compre unos YSS para ambos ejes y no miré atrás, no me molesté ni en intentar repararlos.
 
Ayer intenté girar esa arandela del muelle con la llave especial de media luna pero nada, está agarrada...
Puede que no esté agarrada. Es una tuerca-arandela que ofrece muchísima resistencia. De hecho a la llave de ajuste hay que ponerle una extensión que viene en el propio juego de herramientas. Con el aumento de palanca ya sí es posible, y aún así cuesta.

Cuidado porque de la posición 7 salta de nuevo a la 1 y con un escándalo de la pera. La primera vez casi me infarto y pensé que había reventado algo.

Si pesas 72 kg muy probablemente la posición 1 de precarga te vaya bien.
 
Atrás
Arriba