me tiene desquiciado haver quien me ayuda

tikitaka

Arrancando
Registrado
6 Dic 2008
Mensajes
1
Puntos
0
hola muy buenas a todos haver quien me puede hachar una mano, tengo la bmw f650gs 2003 y le e puesto los puños calefactables, e seguido las instrucciones del fabricante de los puños y bien todo parecia ser bastante facil ,pinche el cable negativo a la bateria y el positivo lo busque con el tester al manojo de cables que sale del clausor, para evitar que fuera directa la corriente de la bateria , total despues de montarlo todo y comprobar de que funcionavan los puños y todas las luces me doy cuenta en carretera de que la luz de corto alcance a perdido el 80% de luz ,sin embargo las largas van bien intermitentes bien el cuadro bien el claxon bien, os podeis imaginar la desilusion otra vez a desmontar toda la instalacion todas las tapas, pensando en que a lo mejor havia pinchado el positivo del manojo de cables del clausor en el cable equivocado,despues de desconectarlo todo veo la luz sigue sin darme la luz adecuada e cambido la bombilla e cambido los fusibles y no se que mas puedo hacer .., bueno si llevarla al servicio oficial y que me cobren una buena pasta y que como sabreis no estamos en tiempos sobrados.
bueno si alguien me puede hechar una mano os lo agradeceria

un saludo
tikitaka :
 
Tampoco iria mal que antes de preguntar te pasases por el post correspondiente y te presentases, por educacion mas que nada. En cuanto a tu pregunta, no te puedo ayudar, la que yo tengo lolleva montado de serie. Un saludo.
 
Buenas Montero, lo siento no queria ser grosero, pero es la primera vez que me registro en un foro y no se muy bien como funciona el tema , pero bueno mas vale tarde que nunca noo
Me llamo jaime soy del valles oriental y tengo una GeSita desde el 2003 y que hasta hoy me a dado mas alegrias que penas ,
La verdad es que despues de 5 años , a veces le noto carencias que su hermana mayor me satisfarian seguro pero hoy por hoy me tendre que seguir conformando con mi GeSita pequeña,

Bueno sin mas siento haver entrado arrAAASS
Tikitaka
 
Venga, que con eso de que no nos vemos las caras, hay muchos malentendidos. ::)

Las presentaciones, por aquí. ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?board=PRESENTACIONES


En cuanto al problema, a mi me da la impresión de que has pinchado un falso positivo. :-?

Con ello, quiero decir, que con el contacto quitado, realmente es un negativo, y que al poner el contacto, y encenderse las luces, realmente es el positivo que una vez ha pasado por la lámpara, te da una tensión de salida.

De esta manera, le robas tensión a la bombilla, y por eso te baja de potencia.

Sencillamente, busca otro positivo, y a ser posible, el de los propios puños térmicos.

Yo hasta me aventuraría a buscar el fusible correspondiente, y a falta de encontrar el conector específico, sacarlo de la salida del fusible.

Suerte. ;)

Y bienvenido. ;)
 
A ver, por aportar alguna idea:

Podría ser que durante el "toqueteo" de cables hayas dejado alguno algo pelado y tengas una derivación que, vaya casualidad, es suficientemente "pequeña" para no fundirte el fusible de turno, pero suficientemente "grande" para robarte tensión a la luz delantera de cruce. Difícil, lo sé, pero posible...

Para comprobar (o descartar, según se mire) si es esto lo que te está pasando, yo haría lo siguiente: medir la intensidad que sale de la batería reduciendo en medida de lo posible todos los demás consumos.
De este modo yo procedería así:
1.- quitaría la bombilla de luz de cruce (lo que te alumbra poco)
2.- desenchufaría la(s) bombillas del piloto trasero (simplemente soltar la clavija, o quitar las bombillas, lo que sea más fácil).
3.- Desconectaría el ABS (si lo tienes)
4.- Y por supuesto apagraía todo lo demás (intermitentes, no tocar el claxon, no tocar ningún freno...)

Pon el interruptor de desconexión del motor en "apagado", y NO arranques el motor: todo lo que te indico no lo requeire, e incluso te diría que es más fiable hacerlo "sin arrancar".

Realizado todo lo anterior, si no me quivoco, sólo te debería consumir electricidad la bomba de la inyección y la propia centralita de la inyección (supongo que ésta, muy poca una vez hecho el testeo inicial, o incluso ninguna si así ocurre por haber dejado en "off" el interruptor de desconexión del motor) y las bombillas del cuadro de mandos. Mete cualquier marcha, para que tampoco se encienda el piloto de punto muerto.

Bueno: llegados aquí tenemos que las bombillas del cuadro de mandos serán dos (hablo bajo suposición; esto mejor que lo compruebes con el manual de la moto) bombillas de 5W (5 vatios) cada una, con lo que pongamos que en esas circunstancias el consumo eléctrico de 10W por dichas bombillas, y pongamos que otros 5 W para mantener "viva" la centralita de inyección (si es que el desconector del motor no la anula totalmente, como te decía antes, que no lo sé en el caso de tu moto). Bajo estos supuesto tenemos que el consumo totales de : 5+5+5 = 15W. Por tanto la intensidad teórica que debería estar saliendo de la batería sería I = W / V = 15 / 12 = 1,25 amperios. Pues simplemente quedaría comprobar tal hecho con un tester colocado en función amperímetro colocado en serie entre un borne de la batería y el cable que va a dicho borne (para lo cual, obviamente, tendrás que desmontar dicho cable). Si la lectura es del orden de entre 1 y 2 amperios, yo ya no sé decirte por donde seguir buscando. Si por contra es bastante mayor, parece que la hipótesis inicial de la derivación cobra fuerza: a repasar todos los cables por donde has hurgado para instalar los puños, y a buscar algún cable dañado, o alguna conexión que haya quedado puenteada...

NOTAS IMPORTANTES (sobre todo la primera):
1.- Todo lo que he puesto arriba es lo que YO haría en MI moto. Pero tu caso es tu caso y sólo tú sabes si te atreves a ello, y si TÚ asumes la responsabilidad de intentarlo. Piensa que si estropeas algo más el problema crece, y a precio de BMW a lo mejor es para pensárselo "muy mucho"... Obviamente yo declino toda responsabilidad...

2.- Yo no sé realmente cuantas bombillas tiene el cuadro de mandos de tu moto, o si me he dejado algo en el tintero, o si la centralita de la inyección "en reposo" sólo consume 5 W (era un supuesto), o consume 20W , o nada.... Seguro que algún compañero del foro, si es que no lo encuantras en el manual de tu moto o "navegando" un rato, te lo puede decir. En todo caso el planteameinto es el descrito: Ver la potencia "teórica" consumida, calcular la intensidad teórica que le corresponde a dicha potencia teórica ( Intensidad = potencia / tensión, siendo en tu moto tensión = 12 voltios --> I = W / 12), y comprobar si la intensidad real es similar a la que debería estar saliendo de la batería es similar a la teórica (en cuyo caso yo no sé decirte más) o si es claramente mayor que la teórica (en cuyo caso parece que es razonable pensar en la derivación por haber algún cable pelado, o un falso contacto en alguna clema...).

Nada más... Ya nos contarás.

Un saludo.
 
tikitaka dijo:
hola muy buenas a todos haver quien me puede hachar una mano, tengo la bmw f650gs 2003 y le e puesto los puños calefactables, e seguido las instrucciones del fabricante de los puños y bien todo parecia ser bastante facil ,pinche el cable negativo a la bateria y el positivo lo busque con el tester al manojo de cables que sale del clausor, para evitar que fuera directa la corriente de  la bateria , total despues de montarlo todo y comprobar de que funcionavan los puños y todas las luces me doy cuenta en carretera de que la luz de corto alcance a perdido el 80% de luz ,sin embargo las largas van bien intermitentes bien el cuadro bien el claxon bien, os podeis imaginar la desilusion otra vez a desmontar toda la instalacion todas las tapas, pensando en que a lo mejor havia pinchado el positivo del manojo de cables del clausor en el cable equivocado,despues de desconectarlo todo veo la luz sigue sin darme la luz adecuada e cambido la bombilla e cambido los fusibles y no se que mas puedo hacer .., bueno si llevarla al servicio oficial y que me cobren una buena pasta y que como sabreis no estamos en tiempos sobrados.
bueno si alguien me puede hechar una mano os lo agradeceria

un saludo
tikitaka :

Estás consumiendo de un circuito que, si bien funciona con un diferencial del 12V, no éstá preparado para soportar el amperaje que consumen los puños.

Lo que tienes que hacer es un circuito doble utilizando un relé: en un circuito conectas el negativo a la batería, y el positivo a un rele de 3 (2+, 1-) pines con su fusible de 5A (mira la referencia en el relé de la imagen y utiliza ESE relé, si te decides). Esto es un circuito totalmente aparte. Ahora bien, como lo enciendes y lo apagas? muy facil con un circuito de control constituido por un polo del relé al negativo de la batería y el positivo al interruptor del puño, que a su vez irá al circuito de contacto.

relay-1.jpg

La idea es:

Schematic4.gif


relay-8.jpg
Yo ya lo hice en mi anterior moto y en una como la tuya; la instalación era para un GPS, pero para el caso es lo mismo: no utilizar ningún circuito para chupar de él, pues te lo puedes cargar: cables, fusibles, etc.

El total de la instalación son 24 €. Eso si, hagas lo que hagas, utiliza cable de SILICONA (en cualquier almacén de electricidad lo tienen). Es capaz de aguantarte más de 100º de temperatura sin inmutarse (sigue mi consejo).

Lo puedes hacer pasito a pasito tal y como te indica la siguiente instrucción técnica, en la que yo me basé... Para más inri, yo añadí el interruptor como te comentaba: http://www.r1200gs.info/howto/relay.html

Espero haberte servido de ayuda...

Así es como me quedo con la custom:

El relé (a la izquierda, cubierto con cinta vulcanizada) y señalando el portafusibles:

IMGP3771.JPG

El circuito a la toma que tiene voltaje solo cuando el contacto está dado y (como no tenía interruptor ni para ponerlo en el manillar), decidí ponerlo escondido, tal y como puedes ver:

IMGP3772.JPG

Un cordial saludo,
 
Hola tikitaka.

Lo primero, desearte que encuentres el problema y tenga fácil solución.

V´ssssssssssss
 
:o :o :o :o :o :o     V´sssssssssssssssss   (¿?)
¡Que sensible esta el personal!
No hagas mucho caso tikitaka. Debe ser la crisis y  la próxima llegada de la Navidad que nos tiene a todos un poco nerviosos  ;D
Yo estaría con Karlos, pero el hecho de que después de desmontar las tomas de los puños sigas en las mismas condiciones, solo puede estar motivado porque en el trasteo del montaje "algo" haya cambiado.
Según cuentas, la larga te va bién, y eso simplifica mucho la búsqueda del problema. Teniendo en cuenta que el negativo de la corta y la larga es común, y que el positivo es igualmente común hasta el conmutador corta-larga, eso nos deja como única probable causa la línea que va desde el conmutador a la patilla de la bombilla (la corta).
Revisa desde la bombilla (patilla de la corta) hacia atrás buscando que no existe mala conexión (conector o el propio portalámparas), o una derivación (cable pelado) como te dice Romerito.

Un saludo y bienvenido
 
Buenoooo que fino hilamos con la lengua; a partir de ahora voy a tener que corregir mis escritos, no vaya a ser que me pongan contra el paredón. Venga hombre seamos mas tolerantes, que creo que es mas importante practicar la tolerancia que utilizar la H adecuadamente. ¿Será la crisis?
Espero tikitaka que te incorpores al foro con normalidad y des con la solución, que con las instrucciones que te han dado seguro das en el chiste.
V´ssssssssssss
 
Así da gusto; y "de sabios es rectificar".
En cuanto al problema, creo que se te ha aflojado algún terminal (el de cruce) y no pasa toda la intensidad necesaria; porque si hubieras cambiado la fase ó hubiese derivación, creo que te habría saltado el fusible. Lo que no me ha quedado claro es si la luz de cruce se va a bajo cuando enciendes los puños ó sin ellos. Si es al encenderlos, podría ser que la sección de cable para todo el consumo sea insuficiente.
 
Atrás
Arriba