Mejor base para café racer?

Danimotard

Curveando
Registrado
13 Ene 2006
Mensajes
1.573
Puntos
38
Hola, mientros sigo esperando :( :( a ver si al final me venden o no la RT...le estoy dando vueltas a una antigua idea...

Dentro de BMW (y boxer) en vuestra opinión ¿cual es la mejor base para hacer una buena café racer? R65, R45, mejor más antiguas, etc?

He visto fotos por ahí de autenticas bellezas...

Saludos.
 
La mejor moto para hacer una caferacer...es sin duda ::) ::) ::)TU PROPIA MOTO 8-) 8-) 8-)


Tengas la que tengas,sera TU racer y TU alma.No busques más ;)
 
Hola:
Pues mas o menos contesto a tu cuestión en un post que ha puesto en marcha BMWero: "He pillado".
Para mi, sin dudarlo, BMW.
- Es una moto "corriente" con lo cual la ganancia visual y dinámica puede ser muy notoria
- Tiene muy buena calidad de materiales
- No es una moto escasa que "duele más" transformar
- Ya puestos, que tenga "caballos", mejor una r80/r100 que otra motorización
- El único pero, es que a mi me gustan las motos manejables -para circular con ellas- . Quiero decir que en la vitrina una K1 -por poner un ejemplo-, queda muy bien, pero para todo uso una GS "arreglada" es más "adorable". Mucho tiene que ver el peso, el manillar cerrado, recorrido de las suspensiones, etc.
- Las "café" no pretenden ser motos para hacer kilometros -espalda- y si para despertar admiración y disfrutar haciendo algo que se aparte de la visión rutinaria.
- En cualquier caso yo recomendaria hacer algo sobre una base que "circulando" te encuentres a gusto -cómodo seria la palabra, como con una mujer-, y como dice BMWero, que la "sientas tuya".
Un saludo
MotoLaverda.
 
En boxer creo que la 100rs, mas potente y con mejores frenos, ademas hay muchas por lo que la adquisicion no es "excesivamente" cara, como bonita, para mi un /5, saludos
 
Victor, el otro día ví una de esas por la calle y me quede impresionado. Que maravilla. ducati es mucho ducati.
Si es que el problema es que nos gustan todas!!!
 
Hola Danimotard:

Totalmente de acuerdo con Bmwero y motolaverda.
Aunque yo distinguiria Tres conceptos:
Customizacion: transformacion personal de cualquier vehiculo, de todo tipo, desde motos con conchas marinas,lucecitas de colores, guirnaldas, pinturas psicodelicas, etc.... transformaciones donde lo importante es la imagen. ( en este grupo cualquier moto es valida...) incluido algun "pastel con ruedas"

choperizacion: transformacion con una base de motos relativamente viejas habitualmente americanas, con añadidos mecanicos, que buscan imagen, pero tambien una cierta comodidad en la conduccion en paises con grandes restricciones en la velocidad ( la reina aqui Harley, Indian pero tambien otras marcas, incluidas las BMWs)

Cafe racer:
motos inicialmente de desguace, o de tercera mano, compradas por jovenes rokeros que con pocos medios transformaban motos "vulgares" en maquinas que querian parecer y ser mas competitivas, con mucho ruido, pulido, cromado, manillares bajos. y que se dedicaban a correr por la ciudad y fardar de sus maquinas en los tipicos Pub ingleses   ¿las mejores Motos?:
4 tiempos, inicialmente inglesas(Norton, BSA,Triumph etc), pero poco a poco como dice Motolaverda
Europeas,clasicas duras. La BMW a ido ganando cada vez mas adeptos. dentro de las BMWs para mi gusto personal:  boxer 100 cualquier modelo y segun dicen los mecanicos la GS seria la ideal para caferizar....

Es mi humilde opinion

Al final la frase de bmwero es muy buena: TU MOTO TU ALMA

Aqui te presento a la mia:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1227640285/15#15

VSS
 
Danimotard dijo:
Hola, mientros sigo esperando  :( :( a ver si al final me venden o no la RT...le estoy dando vueltas a una antigua idea...

[highlight]Dentro de BMW (y boxer) en vuestra opinión ¿cual es la mejor base para hacer una buena café racer? [/highlight]R65, R45, mejor más antiguas, etc?

He visto fotos por ahí de autenticas bellezas...

Saludos.

Píllate una R100RS, que es un modelo popular (precio un pelín más asequible) y tiene un motor cañero. Si te vas a fabricar una Racer, es mejor que corra, no?  8-) 8-)
 
Hola sobre tu pregunta de la mejor base estoy de acuerdo con Emilio cualquiera es buena, piensa una cosa que lo que tu realmente quieres hacerle a la moto es una personificacion, basandote en una linea cafe racer pero siempre haciendo algo que te guste y de alguna forma sea unico diferente personal, y sobre que base, bueno creo no soy un experto pero cuando mas motor mejor no?????
saludos
 
La verdad es que todos teneis razón...desde la frase de bmwero hasta el "cuanto más mejor de domino2"

Mi idea es la que indica cristofen (impresionante moto), 100% Isla de Man.

El caso es que para viajar ya tengo la 1150RT, y aunque soy muy clásico en las restauraciones, me gusta dejar la moto 100% de origen, es decir si en el 68 los ingenieros de NSU por ejemplo hicieron eso así, aunque ahora no tenga lógica, prefiero dejarlo así...manias!!!! Siempre he tenido dos sueños:

Un bobber sobre base Harley y una Caferacer sobre base BMW y ahora que me decidí a comprar una 100RT como el señor no se acaba de decidir si me la vende o no he visto otras cositas y he vuelto a darle vueltas a la Cafe, la pena es que lo que veo económico suele ser del 80-82 es decir con ruedas de palas.

Os iré contando si consigo comprar algo!!!!

Vsss
 
hola como comentas a mi personalmete me gustan mas dejarla como salio de fabrica pero son gustos y sobre gustos.........., pero una vez te decides hacer una transformacion pues bueno creo que es lo que dije dentro de un estilo personificar tu moto, a mi personalmente para hacer una cafe racer las ruedas deben de ser de radios no de aleacion, pero bueno es lo mismo de antes sobre gustos.................... 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Hombre, si no eres muy extremista en esto de cambiar cosas lo que puedes hacer es lo que voy ha hacer yo, te pillas una aunque sea con ruedas de palos, te pillas un par por ebay de radios y a correr, sencillo.
 
La verdad Rocker es que contigo estoy flipandolo, soy adicto a tu post de "desnudando mi moto II"!!!! Enhorabuena por la restauración!!!!

Por cierto si hay un chapter II habrá un I, pero no lo encuentro en el buscador ¿lo hay?

Lo que me da en la nariz es que el señor que me la iba a vender me ha hecho toda la cama...pues no me llama, no me contesta y ya a quitado los anuncios y eso que le confirmé que la quería y que se la pagaba ya!!! Me parece que alguien le ha dado más dinero del que pedía y me voy a quedar compuesto y sin....

Vsssss
 
:)Danimotard:
No sé a ciencia cierta porque escribo este post. Pero me imagino tu desilusión. En el mundo "adulto" hay gente de todo tipo. Por ejem. si buscas en Motos.net, verás que hay un "iluminado" que vende una K1 con 80.000 Km, modelo 89, por 14.000 Euros :-?. Si buscas más, verás que el "tope" de precio de este modelo -sin negociar- como mucho está en 5.000. Le llamé, .....al final de la conversación me dijo que en realidad no la queria vender y que esa era la razón de ese precio. Alguien puede pensar porqué llamé si era evidente que sería una pérdida de tiempo....y tiene toda la razón.

Puede que tu "vendedor" se asombrara de tu interés (o de otra gente que llamó) y pensara que el precio que puso era demasiado "barato"....... :-[

En fin, hay muchas motos donde elegir y es un momento buenísimo para comprar. Piensa en el destino, seguramente esta moto, por suerte, no era para tí.
Ánimo, buscar la moto de tus sueños ha de ser un "trabajo" agradable.
Sé que todo eso lo sabes, pero a veces, nos hace bien que nos lo recuerden. Al menos, así lo espero. ::)
Un saludo.
MotoLaverda.
 
Creo que es la misma RT por la que se interesaba tambien Martin y que tampoco le contestó y quitó el anuncio :-/
 
Cuanta razón tienes Motolaverda

bmwero, la moto es roja estaba en Madrid la vende ó vendía :o una tienda de motos, no se si será la misma.

La fui a ver, estuve más de 1 hora con el mecánico, poniendo la batería, cargandola, comprobando las bujias, etc... la arrancamos, le confirmé mi interés, me dijo que tenía que hablar con el dueño, le llamé, me comentó que estaban buscando la documentación, y hasta hoy....le llamo, le escribo, pero nada de nada...

Bueno a seguir buscando...ó lo mismo me sorprenden y me llaman mañana ó para el 05 de enero!!!! ;D ;D ;D

Vsssss
 
Me tienta el tema y he mirado bastante últimamente: no se he visto varias cositas... Honda Revere NTV 650 (mirar por inet la version americana Hawk), Kawa GPZ 500, Suzuki GS 500e, Honda XBR 500, Honda CB 500, Suzuki GS 400, yamaha XJ600/400, Kawa kre500, Kawa zephyr,..... La idea de la Revere me mola por lo del cardán.

Las street fighters serian las cafe racer de nuestra época?

CBR's y FZR's tb podrían ser buenas, no? dejándolas con un look actual (street fighters) o buscando un look retro. No se el abanico es muy amplio.



http://img201.imageshack.us/my.php?image=cb500caferacerog9.jpg]


saludos
 
Creo que el concepto "puro" café, se quedó anclado en las motos que se hacían en otra época.
Se partía de motos en estado "cochambroso" o "aviejadas" o "demasiado corrientes" y sobretodo, con elevadas dosis de creatividad y el gusto de cada cual, para acabar haciendo ejemplares únicos. Así, sentíamos las motos como parte de uno mismo. Una especie de prolongación de la propia personalidad.

Si asociamos a aquel diseño una actitud más o menos rebelde y una cierta necesidad de apartarse de la "serie" -producto fácil y comercialmente cercano y alcanzable-, podríamos, efectivamente, estar hablando de las street actuales.
En cualquier caso ya sabes que para escribir la historia, hace falta que pase el tiempo. Quizás nuestros hijos puedan escribir sobre este fenómeno, pero a nosotros.............nos faltará la perspectiva.

MotoLaverda.
 
Alguien sabe dónde informarse de los límites de transformación generales de una moto?, Qué elementos son intocables y cuales son fáciles y baratos de pasar-homologar?

saludos
 
kapdeporc dijo:
Alguien sabe dónde informarse de los límites de transformación generales de una moto?, Qué elementos son intocables y cuales son fáciles y baratos de pasar-homologar?

saludos

Kapdeporc:
-Por cierto, vaya nick te has buscado, doy por descontado que será "ibérico"-

Como dice BMWero, es cuestión del "cash" que tengas y quieras gastar. Otra cosa es la paciencia que tengas. Que no ha de ser poca. ¿Sabes que quieres hacer?
Estoy mirando, con la ayuda del foro, esta cuestión. Lo principal es que sepas que quieres hacer.
Aqui hay auténticos especialistas. Pero no es fácil, ni rápido, ni barato.
Yo voy aprendiendo.
MotoLaverda.
 
Bueno, voy a dar mi opinion y espero que no disguste:

(lease con sentido del humor)

A mi entender las cafe racer surgen porque los postadolescentes de los 40 50 se reunian en cafeterias porque no podian entrar en los pubs y como empezaban a trabajar y no tenian mucho dinero pues en lugar de coches se compraban motos para desplazarse. Dado que antes las motos eran modelos de serie "standar" estos chicos las personalizaban y las aligeraban, para dentro de su "ardor juvenil", sacarle el maximo partido a su vehiculo de serie y hacer carreras entre cafes. De ahi cafe racer...

Por eso entiendo que la cultura cafe racer esta ligada a la juventud, la necesidad de individualidad e imagen propia, la adrenalina y la pertenencia al grupo. Eso sin hablar de la escasez de recursos, la inventiva, etc...

El caso es que la estetica cafe racer si se mantiene es por pura nostalgia y por tratar de vivir tardiamente algo que no se disfruto en su momento, es decir, un revival más, pero desde luego esta fuera de contexto, al igual que las clasicas si nos ponemos, con la diferencia de que con las clasicas tratamos de conservar un modelo, una ingenieria concreta, ya que de hecho no veo a muchos "clasicos" con ropa de la epoca a la hora de subirse a sus motos...

En cambio las cafe racer, ademas de la estetica, obedecian a una necesidad concreta de un grupo concreto de gente en una epoca determinada, y construir hoy, o mas bien deconstruir una moto para hacerla cafe racer, a parte de por puro hobbie, no tiene mucho sentido practico, poco espiritu juvenil (lo digo por las edades de los propietarios), y luego en realidad no se van a usar como tal... (siempre hay excepciones)

Y aqui es donde hago mi pequeña critica: no es muy legitimo apropiarse de una cultura que no nos es propia por pura estetica. Es para mi gusto una "pijada", pura apariencia, casi casi de nuevo rico, si quereis entenderme...

Vamos, puro tuning pero con estilo (que viene a significar con pasta). Así que, sinceramente, desde el punto de vista de la honestidad, lo es más el chaval que tunea su scooter para ligar y correr por la citi de parque en parque, que cualquiera de nosotros que aun por encima ya no estamos dispuestos a jugarnos nuestros huesos por una guapa mujer

Concluyo que, aunque me parece legitimo hacerlo por puro gusto, si hicieramos cafe racer de verdad, el mejor modelo hoy por hoy seria cualquier moto actual no muy cara y eso deja claramente fuera a las bmw...
 
El límite es la imaginación, claro, pero hay cosas como:

iluminación
chasis
motor
frenos

Que tengo entendido que se supone que necesitas hacer un estudio visado y que te lo aprueben en itv.
La iluminación si está todo homologado y tienes los catadióptricos correctamente no se meten contigo, como mucho alguna pregunta tonta en la ITV que no va más allá.
En el motor tenemos suerte porque por fuera son prácticamente iguales y para las subidas de cilindrada, como no se ponen a desmontarlo en la ITV no pasa nada.
Para los frenos, a la mía antes de comprarla yo, le pusieron pegas al principio por haberle puesto doble disco en lugar del único que llevaba, pero como era mejora con explicárselo al de la ITV quedó arreglado.
De todos modos en esto de frenos seguro que Emilio puede decir más, con los megafrenos que le va a poner a Berta lo tendrá analizado (que cuente, que cuente, q esa mejora nos la pensamos unos cuantos).

Lo que veo más complicado es el chasis, que se nota, en el foro de ducatistas vi que alguno tuvo problemas por cortar mucho el subchasis, pero aqui hay gente con el subchasis cortado y creo que no han tenido problemas, asi que... ya poner un sólo amortiguador en una de amortiguador doble y semejantes puede tener mucho lío de ITV...
 
Pablo R65 dijo:
Bueno, voy a dar mi opinion y espero que no disguste:

(lease con sentido del humor)

A mi entender las cafe racer surgen porque los postadolescentes de los 40 50 se reunian en cafeterias porque no podian entrar en los pubs y como empezaban a trabajar y no tenian mucho dinero pues en lugar de coches se compraban motos para desplazarse. Dado que antes las motos eran modelos de serie "standar" estos chicos las personalizaban y las aligeraban, para dentro de su "ardor juvenil", sacarle el maximo partido a su vehiculo de serie y hacer carreras entre cafes. De ahi cafe racer...

Por eso entiendo que la cultura cafe racer esta ligada a la juventud, la necesidad de individualidad e imagen propia, la adrenalina y la pertenencia al grupo. Eso sin hablar de la escasez de recursos, la inventiva, etc...

El caso es que la estetica cafe racer si se mantiene es por pura nostalgia y por tratar de vivir tardiamente algo que no se disfruto en su momento, es decir, un revival más, pero desde luego esta fuera de contexto, al igual que las clasicas si nos ponemos, con la diferencia de que con las clasicas tratamos de conservar un modelo, una ingenieria concreta, ya que de hecho no veo a muchos "clasicos" con ropa de la epoca a la hora de subirse a sus motos...

En cambio las cafe racer, ademas de la estetica, obedecian a una necesidad concreta de un grupo concreto de gente en una epoca determinada, y construir hoy, o mas bien deconstruir una moto para hacerla cafe racer, a parte de por puro hobbie, no tiene mucho sentido practico, poco espiritu juvenil (lo digo por las edades de los propietarios), y luego en realidad no se van a usar como tal... (siempre hay excepciones)

Y aqui es donde hago mi pequeña critica: no es muy legitimo apropiarse de una cultura que no nos es propia por pura estetica. Es para mi gusto una "pijada", pura apariencia, casi casi de nuevo rico, si quereis entenderme...

Vamos, puro tuning pero con estilo (que viene a significar con pasta). Así que, sinceramente, desde el punto de vista de la honestidad, lo es más el chaval que tunea su scooter para ligar y correr por la citi de parque en parque, que cualquiera de nosotros que aun por encima ya no estamos dispuestos a jugarnos nuestros huesos por una guapa mujer

Concluyo que, aunque me parece legitimo hacerlo por puro gusto, si hicieramos cafe racer de verdad, el mejor modelo hoy por hoy seria cualquier moto actual no muy cara y eso deja claramente fuera a las bmw...

me lo tomo con humor, pq no me tomo casi nada en serio...

creo que hay que ver casos y casos:

A mi personalmente lo de comparar tunning (de scooters que van de parque en parque) con caferacer me raspa un poco. Si me dijeras buen tunning todavía... que hay algunas bellezas (a partir de coches clásicos o semiclásicos que es maravilloso).

Yo estoy a favor de las modificaciones que haga cada uno en su moto clásica, personalmente valoro más los apaños caserillos pero con criterio (o apoyado en especialistas puntualmente) antes que limitarse a enviar directamente a que te modifiquen la moto deacuerdo a tus gustos y te den todo hecho.

En mi caso mi moto me salió bastante más barata que cualquiera actual con esa potencia (escasa, hay que reconocerlo), salvo el arreglo de motor por imposibilidad le he ido haciendo todo yo mismo (y lo que falta). Creo que es la forma de hacerlo manteniendo el espíritu, vas buscando cosas que te puedan servir en los chinos por dos euros , haces alguna chapucilla, la vas mejorando, ahorras y pillas una pieza que te gusta... y creo que es el espíritu que se mantiene al menos en parte en muchos de los que vamos modificando a nuestra abuelilla (expertos en buscar buenos precios por ebay, reciclaje de piezas de desguace, etc).

De lo del uso, no pienso ir haciendo carreras por mitad de madrid por puro sentido cívico (a parte de multas y pérdida de carné) pero hacer ruido y alguna curvita por supuesto.

PD: así q seguiré con esa pijada que todavía estoy dispuesto a jugarme los huesos por una guapa mujer y me gusta el cafe (hasta sin azúcar) ;D ;D
 
Pablo estoy bastante deacuerdo contigo.
Para mi existe un claro paralelismo entre las "street fighters" de hoy y las "cafe racer" de entonces. Hoy hay gente que recupera pepinos de hace 10 o más años y les da un meneo para salir a vacilar o dar caña por ahí.

El look cafe racer se ha convertido una categoria, una moda-tendencia, como las custom, touring, etc y por tanto un buen producto de marketing para vender y explotar. También coincido en que convertir o comprarse una cafe racer hoy en día es una pijada, un capricho (curioso hablar de pijadas en un foro de bmw... :P). Pero mucho de lo q tenemos o nos rodea lo es (en el mundo de los coches por ejemplo: 4x4's, deportivos coupe's, megavolumenes, versiones avant, etc) El mercado se apropia de cualquier cosa sin importar su "legitimidad" o su origen, si eso vende.


-"si hicieramos cafe racer de verdad"-Pablo r65
Por eso en mi lista de motos candidatas a transformar he buscado modelos asequibles: ("Honda Revere NTV 650 (mirar por inet la version americana Hawk), Kawa GPZ 500, Suzuki GS 500e, Honda XBR 500, Honda CB 500, Suzuki GS 400, Yamaha XJ600/400, Kawa kre500, Kawa zephyr, Hyosung 650,")

Una honda CB 500:(1000/2500€)   http://img201.imageshack.us/my.php?image=cb500r95reblackv2lm1.jpg

Y por último tambieeeeeeeén deacuerdo otra vez en que cada uno es libre de comprar o montarse lo que quiera y de ir a rodar o pasear o solo vacilar al personal en una terraza de bar :P

saludos a todos
 
dudi_bmw dijo:
El límite es la imaginación, claro, pero hay cosas como:

iluminación
chasis
motor
frenos

Que tengo entendido que se supone que necesitas hacer un estudio visado y que te lo aprueben en itv.
La iluminación si está todo homologado y tienes los catadióptricos correctamente no se meten contigo, como mucho alguna pregunta tonta en la ITV que no va más allá.
En el motor tenemos suerte porque por fuera son prácticamente iguales y para las subidas de cilindrada, como no se ponen a desmontarlo en la ITV no pasa nada.
Para los frenos, a la mía antes de comprarla yo, le pusieron pegas al principio por haberle puesto doble disco en lugar del único que llevaba, pero como era mejora con explicárselo al de la ITV quedó arreglado.
De todos modos en esto de frenos seguro que Emilio puede decir más, con los megafrenos que le va a poner a Berta lo tendrá analizado (que cuente, que cuente, q esa mejora nos la pensamos unos cuantos).

Lo que veo más complicado es el chasis, que se nota, en el foro de ducatistas vi que alguno tuvo problemas por cortar mucho el subchasis, pero aqui hay gente con el subchasis cortado y creo que no han tenido problemas, asi que... ya poner un sólo amortiguador en una de amortiguador doble y semejantes puede tener mucho lío de ITV...

He puesto un post en el tema LEGALIZAR PROTOTIPO BMW -subforo Cuestiones legales- en donde explico, más o menos, mis avances sobre esta cuestión.
MotoLaverda.
 
MotoLaverda dijo:
[quote author=dudi_bmw link=1229470470/15#24 date=1233593862]El límite es la imaginación, claro, pero hay cosas como:

iluminación
chasis
motor
frenos

Que tengo entendido que se supone que necesitas hacer un estudio visado y que te lo aprueben en itv.
La iluminación si está todo homologado y tienes los catadióptricos correctamente no se meten contigo, como mucho alguna pregunta tonta en la ITV que no va más allá.
En el motor tenemos suerte porque por fuera son prácticamente iguales y para las subidas de cilindrada, como no se ponen a desmontarlo en la ITV no pasa nada.
Para los frenos, a la mía antes de comprarla yo, le pusieron pegas al principio por haberle puesto doble disco en lugar del único que llevaba, pero como era mejora con explicárselo al de la ITV quedó arreglado.
De todos modos en esto de frenos seguro que Emilio puede decir más, con los megafrenos que le va a poner a Berta lo tendrá analizado (que cuente, que cuente, q esa mejora nos la pensamos unos cuantos).

Lo que veo más complicado es el chasis, que se nota, en el foro de ducatistas vi que alguno tuvo problemas por cortar mucho el subchasis, pero aqui hay gente con el subchasis cortado y creo que no han tenido problemas, asi que... ya poner un sólo amortiguador en una de amortiguador doble y semejantes puede tener mucho lío de ITV...

He puesto un post en el tema LEGALIZAR PROTOTIPO BMW -subforo Cuestiones legales- en donde explico, más o menos, mis avances sobre esta cuestión.
MotoLaverda.[/quote]

Gracias por compartirlo
 
Pablo R65 dijo:
Bueno, voy a dar mi opinion y espero que no disguste:

(lease con sentido del humor)

A mi entender las cafe racer surgen porque los postadolescentes de los 40 50 se reunian en cafeterias porque no podian entrar en los pubs y como empezaban a trabajar y no tenian mucho dinero pues en lugar de coches se compraban motos para desplazarse. Dado que antes las motos eran modelos de serie "standar" estos chicos las personalizaban y las aligeraban, para dentro de su "ardor juvenil", sacarle el maximo partido a su vehiculo de serie y hacer carreras entre cafes. De ahi cafe racer...

Por eso entiendo que la cultura cafe racer esta ligada a la juventud, la necesidad de individualidad e imagen propia, la adrenalina y la pertenencia al grupo. Eso sin hablar de la escasez de recursos, la inventiva, etc...

El caso es que la estetica cafe racer si se mantiene es por pura nostalgia y por tratar de vivir tardiamente algo que no se disfruto en su momento, es decir, un revival más, pero desde luego esta fuera de contexto, al igual que las clasicas si nos ponemos, con la diferencia de que con las clasicas tratamos de conservar un modelo, una ingenieria concreta, ya que de hecho no veo a muchos "clasicos" con ropa de la epoca a la hora de subirse a sus motos...

En cambio las cafe racer, ademas de la estetica, obedecian a una necesidad concreta de un grupo concreto de gente en una epoca determinada, y construir hoy, o mas bien deconstruir una moto para hacerla cafe racer, a parte de por puro hobbie, no tiene mucho sentido practico, poco espiritu juvenil (lo digo por las edades de los propietarios), y luego en realidad no se van a usar como tal... (siempre hay excepciones)

Y aqui es donde hago mi pequeña critica: no es muy legitimo apropiarse de una cultura que no nos es propia por pura estetica. Es para mi gusto una "pijada", pura apariencia, casi casi de nuevo rico, si quereis entenderme...

Vamos, puro tuning pero con estilo (que viene a significar con pasta). Así que, sinceramente, desde el punto de vista de la honestidad, lo es más el chaval que tunea su scooter para ligar y correr por la citi de parque en parque, que cualquiera de nosotros que aun por encima ya no estamos dispuestos a jugarnos nuestros huesos por una guapa mujer

Concluyo que, aunque me parece legitimo hacerlo por puro gusto, si hicieramos cafe racer de verdad, el mejor modelo hoy por hoy seria cualquier moto actual no muy cara y eso deja claramente fuera a las bmw...

Con el unico animo de entablar una conversacion amable y distendida voy a tratar de contestarte, pues en el fondo de la cuestion, como bien dices que cada uno haga lo que le venga en gana,( y sus posibilidades le permitan claro esta..) :)

Coincido contigo con la edad de los bikers, cafe racer, y demas grupos amantes de las motos , vamos a llamarles "diferentes " y que se salen por la curva de Gauss por un lado o por otro, es elevada ,es decir rondan los 45-65 años que curiosamente corresponden mas o menos a su adolescencia y esos movimientos, las primeras harley choperizadas, y las cafe racer.
En mi caso a mis 16 años, con mi derbi antorcha, trucada, veia con autentica envidia aquellas motos extranjeras, esos alemanes ingleses franceses  holandeses y demas que atravesavan nuestro pais con sus chaquetas de cuero y sus mochilas. norton BSA, Triumhp, ducatis, y BMWs.
las revistas de moto hablaban de la isla de man, de los cafe racers etc....
Afortunadamente y tras mucho esfuerzo ,mi poder adquisitivo fue subiendo, hasta poder comprar UNA BMW !!! la cuide y la mantuve estrictamente de serie durante muchos años, hasta que al final buscando anhelos olvidados en la cuneta me atrevi a realizar uno de mis sueños "pendientes"
destroze mi amada moto y la transforme como recordaba me hubiese gustado tenerla a mis 18 años.....
al final lo he conseguido y mi CAFE RACER porque asi la llamo yo, lleva mucha parte de mi....

Indudablemente la imagen que debo dar en mi cafe racer, dista mucho de la que yo querria , pues los años no los puedo customizar.. y la gente debe sonreir, como cuando yo veo un viego gordo, con pendiente, tatuajes, y su flamante chopper, con cara de asesino de la carretera.
¿¿Que este movimiento esta fuera de contexto?? Te referiras a tu contexto......., y esa frase es tan de perogrullo como la de " lo de hoy nunca podra ser lo de ayer, porque ya pasó"

Y aqui es donde hago mi pequeña critica: no es muy legitimo apropiarse de una cultura que no nos es propia por pura estetica. Es para mi gusto una "pijada", pura apariencia, casi casi de nuevo rico, si quereis entenderme...

La cultura  es de todos, y el concepto de estetica, como los colores. ¿nuevo rico?? pues no te entiendo pablo lo siento.......
A lo mejor tu seras de los que conservan su maquina totalmente de origen manteniendo esa ingenieria.... y claro, tu contexto es algo logico no es de pijos eso...es coherente ¿no?.. ;D ;D ;D pues menuda tonteria mantener un hierro viejo que funciona aun mas o menos bien pero que algunos dicen que son maquinas obsoletas los museos estan llenas de ellas.... ¿ Tu aun haces fotos con pelicula?,  ¿porque no la vendes a un museo y te compras una nueva BMW ???? eso seria "mas logico" ¿estarias entonces dentro del contexto????.... ;)

Sinceramente el amante de las clasicas, de las Harleys, street, y cafe racer, los biscuter, los dos caballos, los 600 etc etc estan igual de chalados todos.... y como tal  creo que se les debe tener un cierto respeto...
yo nunca me comprare una r-65 y la dejare como si hubiese salido de la fabrica, pues...... porque no me apetece mucho, pero eso si ...respeto profundamente, y de verdad. al que lo hace y comparto con el , ese amor loco por las motos, mi forma de pensar es que si a mi ,lo que hago me gusta mucho, a el, tambien le debe gustar mucho.......

No se que edad tienes pablo, pero yo con los años sueño mas, y disfruto de las pequeñas cosas, y sobre todo me he vuelto mucho menos critico con aquellos que no piensan totalmente como yo....
Ahora cuando veo algo que me gusta mucho,  aplaudo, silbo y chillo, y cuando veo algo que no me gusta, pues mantengo un educado silencio....

Tu sigue con tu" clasica en perfecto estado, de ingenieria concreta, y de revista de museo", que yo seguire con mi CAFE RACER RODOLFA que me encanta un guevo y si me cruzo contigo te hare rafagas y una "V" aunque no lleves pañuelo amarillo   ;) ;)

luego la definicion de pijo  nos daria para llenar hojas y hojas.. :)

!Ahh y como no¡  me cambiaria ahora mismo por esos chavales que customizan sus nuevos "vespinos y derbis antorchas" de ahora.....


Rafagas (prohibidas ya) y un sincero saludo
con musica rokabilly, tejanos y una cerveza en la mano....

AUPA LAS CAFE RACER !!!!!
 
Pablo R65 dijo:
Bueno, voy a dar mi opinion y espero que no disguste:

(lease con sentido del humor)

................. pero desde luego esta fuera de contexto..............
.......................
Y aqui es donde hago mi [highlight]pequeña critica[/highlight]: no es muy legitimo apropiarse de una cultura que no nos es propia por pura estetica. Es para mi gusto una "pijada", pura apariencia, casi casi de nuevo rico, si quereis entenderme...
.............................
....................que cualquiera de nosotros que aun por encima ya no estamos dispuestos a jugarnos nuestros huesos por una guapa mujer..........

Una breve historia:
Recuerdo cuando yo era pequeño, por las calles, pasaba un camión con barras de hielo. El conductor paraba cada 100 metros y con un punzón cortaba algunos pedazos. Nosotros esperábamos a su paso con cubos de zinc, para cargar uno de aquellos trozos con el que refrescar las neveras que teniamos entonces........

No sé que edad tienes, pero quizás es básico para entender -o justificar- aquello que no comprendes. Tampoco te puedo culpar si por la falta de algunas experiencias, tengas dificultades para entender, en su justa medida, ciertos fenómenos o maneras de pensar.
Pero yo me sorprendo a mi mismo cada día. Verás, pienso que cuanto más viejo me hago, más disfruto con algunas pequeñas cosas, quizás poco importantes, pero son muchas al final del dia.
Por otra parte asisto, demasiado a menudo, y con cierto pesar -pero en silencio-, a declaraciones o acciones reaccionarias o cuando menos poco progresistas de otras personas, con una educación supuestamente más abierta que la que yo tuve.
Y no dejo de preguntarme: ¿En que coño hemos fallado, para que el mundo gire al revés?.
Y respeto tu opinión. Y no me disgusto. Pero mi sentido del humor, sinceramente, no da para tanto.
MotoLaverda.
 
MotoLaverda:

Bonito nombre, y moto de ensueño para aquellos que las vimos por primera vez, circulando por nuestras carreteras... para mi,la bicilindrica 750  amarilla, con sillin racer de fabrica me hacia (y me hace babear)  como sonaba la H.p..... :)
nunca pude probar una, :( :(
Me encantaria tomarme unas birras contigo, despues de un tramo de curvas, y hablar de lo bueno que era romper un trozito del hielo y meterselo en la boca antes de llegar a casa.......

rafagas y VSSSS

Cris
 
Chicos, soy mas joven que vosotros -36- y soy un revivalista puro y un pijo bmweta, como dicen por ahí. Tambien he puesto en mi post que hay excepciones y reconozco con agrado que, por supuesto la intencion de mi post es provocar un poco y ser objeto de debate, y me agrada tambien que hay gente como vosotros que defiende tan bien sus intereses y que demuestra que estos van mas alla de la pura apariencia, de la moda, y los cimienta solidamente en algo más que una imagen.

Yo no soy quien para criticar el revival o el rescate de viejos fenomenos sociales, porque participo de ellos.Por poner ejemplos, escucho musica que ya tiene 50 años, conduzco una moto que tiene 30, visto como hace 40. Eso sí, me repatea la moda como algo vacio de contenido y, en mi tono de predicador mesianico del anterior post, solo trato de decir: ojo con la impostura.

Por cierto cristofen ¿curva de gauss? ¿algo que ver con la psicologia?

Un saludo para todos, mis queridos descafeinados racer (humor again)



PD: por cierto, mi moto esta mas que retocada

Y adoro el debate, es la sal del foro (eso y aprender a meterele mano a la moto hasta dejarla irreconocible). Aprendo mucho de vosotros ;)
 
Motolaverda, comprension me sobra, cultura bastante y de reaccionario no tengo nada, te sorprenderia. Y te sorprenderia saber que spy de los que escuchan y aprenden. Espero que entiendas dado tu deficit de humor (lo digo de broma, no es sarcasmo) que no soy incoherente cuando digo lo que digo, sino mas bien autocritico participando de estas cosas. Son reflexiones a cerca de mi mismo en voz alta y que no buscan herir a quien se toma las cosas en serio aunque si provovar y debatir

Y cristofen, me encanta tu moto y tu filosofia  ;)

pero sigamos rajando que es mas divertido....y mas instructivo
 
Otra historia:
Pues resulta que vamos 50 tios en un autocar -Dios no lo quiera-. Es verano y nos asfixiamos de calor. Uno de nosotros abre la ventanilla.
Más allá por el fondo, alguien dice que le molesta el aire................pues, .....se cierra la ventanilla.
Quedamos 49 jodidos. Y uno, al que no se le molesta.

Pablo R65:
Agradezco tu muestra de respeto. Pero, es preferible no clavar un clavo, pues aunque luego lo arranques, siempre quedará un agujero. Sin acritud.

Cristofen:
Resido en Mallorca y es relativamente complejo, tomarnos unas birras al lado de nuestras respectivas motos. Pero te aseguro que haré lo imposible.

MotoLaverda.
 
no clavo nada, y no desclavo nada porque no me retracto y sigo pensando lo que dije y me incluyo en ello. No me acobardo y me importa una mierda el buen rollo gratuito. Pero la reflexion es importante, y la autocritica tambien, que es una muestra de tolerancia y de autoconcimiento y me da la suficiente seguridad como para poder juzgarme a mi mismo y recibir criticas si n que mi autoestima se vea cuestionada por frivolidades, y si no te lo parecen hablamos de cosas mas serias. Sin acritud esto tambien, en serio.

pero si me encantaria poder estar alrededor de una mesa diciendo estas cosas y que tu me dijera que no es asi, y yo te replicara que y si lo vemos desde este punto de vista, y tu me dijeras talvez, aunque luego yo diria pero tienes razon en que, etc. La polemica es el alma de muchos debates nutritivos. Pues ya me diras, por poner un ejemplo frivolo ¿que seria del futbol sin polemica? esa, insisto es la sal del foro, porque, al menos yo, parto del hecho de que estamos para compartir, de que somos personas con vidas muy distintas pero que confluimos aqui por algo mas que tener una moto de marca. O tambien me equivoco en esto?

Y sana sana culito de rana
 
Hola, buenos días
No se, pero me da q algunos habéis agarrado el tema por el lado q más corta. Me parece q los comentarios de Pablo R65 no son para ponerse el cuchillo entre los dientes, no me parecen reaccionarios , como muuuuucho ¿polémicos?. Desautorizar comentarios o reflexiones por tema de edad... podemos ser más "jovenes", pero no crios. Lo más divertido es q creo q en fondo coincidimos más de lo que parece en los últimos posts en el fondo del tema.
 
Hola colegas:

Que haya paz, que se mantenga un debate entre amigos, a mi modo de ver, no hay ganas de enojar o meterse con nadie...  Dar una opinion, en un foro tiene un grave problema: no ves la cara del otro, no oyes la entonacion, ni los mensajes corporales que emitimimos constantemente, los emoticones intentan suplir ese defecto :o 8-) :P :-*

yo puedo soltar:  " menudo hijo de puta estas tu hecho" por un foro y no querer decir ni mucho menos a lo que suena :) :)

Pablo me parece perfecto comentar estos debates respetuosos, MotoLaverda soy mas afin contigo, pero no nos enfademos.
En las antiguas civilizaciones a los locos se les tenia un poco de respeto, y miedo y junto con los epilepticos se decia que "estaban mas cerca de los dioses"
Es una antigua  y buena idea en la Psiquiatria actual el agrupar locos semejantes ( Vamos que si consigues meter en el mismo pabellon a "Napoleon " y a Josefina" se lo pasan de la ostia!!!) buscar la analogia de "clasiqueros y cafeteros" :D

El mundo esta loco: solo hay que ver a 22 tios en pantaloncito corto, peleandose por un trozo de cuero que no vale ni 20€ , ¡que solo se puede tocar con los pies!! y que hay que meter el cuero entre un rectangulo con malla y que encima, los miran, aplauden adoran y insultan otros 10.000.000 de seres humanos , por la tele;   ..... Pero aun mas raro es ver otro señor tambien en pantaloncito corto de color negro que va a un campo  se pasa hora y media pitando y corriendo solo , pues nadie le pasa el balon y  con 100.000,tios que se meten con su santa madre ???????????? :-[

¿lo nuestro es locura? ¡Que va! somos los mas cuerdos  ;D ;D
Y volviendo al  tema motorista, me gusta el chiste aquel que dice un amigo al otro:

.-  El otro dia encontre la felicidad...
.- Y como lo hiciste??? (le contesta el otro)
pues un amigo me dijo que pasase de todo lo intrascendente ,que es casi todo.
!NO SERA POR ESO !!!!!! ( le dice el segundo)
Pues vale no sera........ ;)

A tu pregunta sobre la curva de Gauss...
Como dice el dicho: Pues yo "trabajo, donde los demas gozan".....(Ginecologo) ;)
Y "lidiar" todo el dia con mujeres, precisa de una cierta psicologia.
...sin embargo por las noches me transformo en Mr Hyde en su cafe racer  >:( >:( 8-)


A Coruña , Ses Illes y Sant cugat...... estamos demasiado lejos para podernos pegar   ;D ;D ;D ;D
 
Cris,somos almas gemelas,como me gustaría tenerte mas cerca para pasar tardes dándole a la lengua ::) ;D ;D ;D ;D ;D ;)
 
mmmh Que bonito q vuelva el buen rollo ...pero sin pasarse :P

-"como me gustaría tenerte mas cerca para pasar tardes dándole a la lengua"-

Mi chica me pilla un mensaje así en el móvil y me los corta  :D
 
AJAJAJAJ, si es q os ponéis de románticos, piji-caferraceros...
;D ;D
 
MotoLaverda dijo:
es preferible no clavar un clavo, pues aunque luego lo arranques, siempre quedará un agujero.



¡ Es cierto !

Me lo contaban en el colegio.

Es lo que ocurre con los pecados, que aunque te arrepientas y te confieses, queda un agujero.

De ahí la necesidad del purgatorio.

Vssssss
 
Pablo tio... te veo mas mayor que nuestros coetanios motoristicos....por edad fisica
Yo casi con las mismas circuscancias musical y estetica. Nunca acepte el termino revival.
En fin cada uno se siente de una manera.
 
Me da pena haber abierto esta cajita de pandora, la del ofensor y el ofendido, y esta si que no era mi intencion. Mea culpa.

y bueno, ya puestos, el revival es la reactivacion de un estilo o movimiento social en epocas tardias. Ya se que la palabra no gusta por las connotaciones negativas, pero no deja de ser cierto. Yo tampoco me considero revivalista por una razon: tengo un interes en ciertas cosas que van mas alla de la estetica y de quiero ser igual que el del lado que mola mucho. Esta fue la razon original de mi primer post. Distinguir una autentica aficcion de una moda.

Lo de la curva de gauss venia porque, mal que bien, yo si me dedico a la psicologia. Creo que la ironia es una prueba de inteligencia y creo ademas que no es necesario buscar reafirmacion constante y demonizar a aquel que no piensa igual. Eso es mala señal...

Perdonadme la mala leche y este sentido del humor tan jodido ;)
 
Minivisita en consulta online for free; esto en un diván son 150 pavos como mínimo, no?

:P


Volviendo a la raiz del tema, ¿qué os parece una Suzuki GS 450 E?, he visto una barata y otra medio abandonada.
 
La "abandonada" es como esta, así blankita  http://www.suzukicycles.org/photos/visitors/visitors-suzuki-2003-06/1989_GS450E_BrianS_500.jpg.

http://www.bikez.com/motorcycles/suzuki_gs_450_e_1988.php#GENERAL

Esta delante de un taller de motos, a veces de pie, algunas veces en el suelo:P (lleva años allí)
Me imagino q la usan para guardar sitio o algo así. La primera opción seria preguntarle cuánto me da si me le llevo :P, la segunda... ya veremos.

He mirado por ebay un "owner manual" o algo así de este modelo en concreto, y ya piden 8000 ptas en el primer flop.

http://www.repairmanual.com/catalog/99500-34025-03E
 
Emilio: tengo ganas de conocerte en persona, me he repasado tu web y  coincidimos en muchas cosas, y las fotos me traen a la memoria muchos recuerdos: mis primeras concentraciones (en Pont de Suert)
las pintas que llevabamos todos  :D
Por circunstancias de la vida no tengo ni  tu experiencia mecanica desgraciadamente, y seguramente los Km que tu llevas bajo el culo, pero en muchas cosas si que coincidimos!!!!
Cuando nos encontremos  la primera birra la pago yo!!! (al fin de al cabo estoy en este foro gracias a ti) ;)

Pablo no has abierto la caja de Pandora, has expresado un sentimiento muy comun y que a mi me pasa mas veces de las que quisiera (especialmente con los bikers)
Cuando veo una Harley realmente customizada, con gusto, con un tio vestido con pantalones de cueros con ataduras, chaleco negro con el escudo de los "Hells Angels" , botas de punta y con espuelas, tatuajes hasta el culo, pero entradito en años, con casco de las SS   >:(barrigon, bigote mexicano  >:( >:(y que va mirando despectivamente al resto de los mortales" pienso en mis adentros":
.... Este tio es real, o simplemente una imagen. una moda , que ademas es cara ........¡seguro que es un soplaboyas!...  Al llegar a su casa pareada se quitara el disfraz y se convertira, en uno mas de los anominos sres con corbata y ordenador portatil que van en metro a sus trabajos.

Los dos parados en el semaforo hacemos rugir nuestras maquinas, nos miramos con desprecio fingido, el escupe al suelo, yo me coloco las gafas listos para salir quemando neumatico....  
Nos volvemos a mirar con el semafor en ambar y de golge me entra un risa histerica.......
Seguro que el Hipo puta piensa lo mismo de mi!!!!!  ;D ;D ;D ;D ;D

¿Somos reales? ¿somos una puta imagen? pues a decir verdad no lo se, pero tampoco me importa mucho  ;D ;D ;D ;D ;D

saludos y rafagas
 
Pablo... tenia que decirlo, porque al expresar tus gustos..has coincidido conmigo, que tengo 32 años.

Cristofen lo de los Bikers... es para verlo... pero en fin no todos saben lo que hacen, y los hay que si... los que se acercan a tu boxer y reconocen que es el mejor motor para una moto.
Sigo pensado que Guzzi y BMW son la mejor base para una cafe racer
 
Atrás
Arriba