MEJOR SEIS MARCHAS QUE CINCO????

ACASADOF

Acelerando
Registrado
18 Oct 2002
Mensajes
310
Puntos
0
Pregunta para los que saben de mecánica y coches:

Ahora que está de moda el que todos los coches traigan seis marchas en lugar de cinco, se me plantea la duda de si de verdad es ´mejor el consumo con seis marchas que con cinco, me explico:

En mi caso el 99 % del tiempo uso el coche en ciudad, apenas uso ni la quinta, pues debería superar los 80-90 km/h para ponerla, luego si el coche de 6 marchas me obliga a llevar el motor más revolucionado o realizar más cambios, el consumo deberá ser mayor al usarlo en ciudad, ya que los desarrollos son más cortos.

Indudablemente, cuando circule por autopista/autovía el uso de la 6ª bajará el consumo con respecto al de 5 marchas.

Siguiendo con la moda de añadir marchas a las cajas de cambios, cuanta más marchas conseguiremos más ahorro y aumentando el número de marchas, el que más tiene (entre comillas) sería el automático, que curiosamente suelen gastar más que los de marchas manuales, verás que al final me lio.

Tengo razón o me equivoco??

A ver si alguien entendido me da luces.
 
Lo que pienso es que, lo mismo que hay motos para el campo, motos para rutear y motos más específicas para andar por tramos urbanos-interurbanos, podríamos trasladar eso mismo a los coches. No le veo mucha utilidad una caja de seis velocidades a un Smart Fortwo, pero sí a un deportivo de muchos cc. y muchos caballos: relaciones más cerradas, mejor par en cada una y una superior (6ª) para ir desahogado con poco (¿?) consumo, rumorosidad mecánica baja, más longevidad y más agrado de conducción y confort de marcha.

En cuanto al consumo de los motores con caja automática, se debe a que no llevan embrague sino un convertidor de par. Éste se ve sometido a cierto resbalamiento al acelerar con lo que hay pérdidas de potencia (gasolina al fin). Para compensar esa pérdida hay que acelerar un poco más y de ahí el incremento del consumo y la merma en prestaciones con respecto al mismo motor equipado con embrague y caja manual. Eso sí, son más suaves y agradables (¿?) de conducir (para el que le guste, naturalmente)...
 
Pues yo soy de la opinion de que cuantos mas potencia tenga un vehiculo, menos marchas son necesarias. Si tu motor esta lleno de par, ¿para que necesitas cambiar tanto? En cambio, los motores pequeños, que tienen una entrega de potencia mas puntiaguda, si veo necesario aumentar el numero de relaciones del cambio para poder mantener siempre el motor en la zona buena.
 
Efectivamente, ésa es la concepción de los coches americanos de antes: motores con muchos miles de cc. y no mucha potencia relativa, pero sí en valor absoluto (por cubicaje) y cajas automáticas de 3, 3 + overdrive o 4 relaciones. Y tenían garra, pero hasta cierto punto porque si querías un coche al que sacarle la quintaesencia, mejor un modelo europeo.

Y llevando las cosas al límite, tenemos algunos F1 (más de 900 cv.) con 7 marchas (no sé cuántos), lo que significa que algo mejora. Claro que es porque por debajo de 10.000 vueltas (por poner una cifra) andan poco y con más marchas, disponen de más eficiencia (por par motor) a lo largo de toda la gama de velocidad (0-360 kms/h)...
 
Ya, pero la precisión y la tecnología de las cajas de cambio, de los formula 1, debe ser mucho mejor que la de los coches de calle.

Por otro lado intentando usar una regla de tres simple, 900 cv 7 marchas, 450 cv le corresponden 3.5 marchas, 150 cv le tocaría 1 marcha y un poquito, OSTIOS PEDRIN, que nos estan engañando, no hace falta tanta tecnología.

Bueno fuera de rollos, el caso, que a mi me dá que compramos demasiadas cosas incluidos coches y motos, con una tecnología de la leche y que luego ni nos hace falta casi nunca (pero si pagamos mucho más por ello), pongo por ejemplo el vídeo que me compre hace 8 años, un vídeo de 6 cabezales, estereo, y con tantas funciones, que al final casi solo grabo y reproduzco, cuando tengo que programarlo me lleva 10 minutos trasteando el aparato hasta que lo pongo.

Cuando me compré el dvd me fui al más sencillo y no al más barato, y por cierto sigue funcionando muy bien.

Esta teoría mejor no la aplicamos a las motos ya que son nuestros juguetes de mayores, y en algunos casos objetos de culto y pasión, con lo que cada uno tiene lo que puede con su presupuesto y la benevolencia de su costilla.

Pero a todo ésto, todavía nadie me ha contestado más si gastarán igual el coche con cinco que el de seis marchas circulando por ciudad.
 
Teneis más o menos razón pero vays un poco desorientados creo.

El porqué de poner 6 marchas en un coche suele ser muy mucho una moda o marqueting, pero si las cosas se hacen bien no es porque el motor tenga potencia o CC sino PAR motor. Y que éste tenga su curva lo más plana y menor rpm posible.

No es mejor ni peor ,hay vehículos en los que es un acierto y en otros se puede montar para aprovechar la poca potencia disponible para conseguir que ese motor siempre vaya alto de vueltas como aquellas Cagiva Freccia 125 que llevaban 7 .

Por otro lado tenemos a los camiones que llevan 16 y esos si que van sobrados de par pero tienen que arrastrar 40 toneladas.

Los coches automaticos gastan más porque dentro de su cambio se tienen que generar unas presiones (bombas, válvulas...)en el aceite muy altas y eso se traduce en una alta resistencia y perdida de potencia, estas presiones se desplazan de un lado a otro del cambio segun la velocidad requerida cosa que no necesita uno manual.

Que lio no? cada motor está diseñado para un uso concreto y en el caso de los coches como he dicho antes hay auténticos aciertos en poner 6 marchas .

;)
 
Atrás
Arriba