Mejora tu Vespa

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.396
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
En el mundillo de los Scooter clásicos existe una ley no escrita que dice que cuanto más antigua es la moto que conduces más categoría tienes. Eso está bien, porque la gente se esfuerza en conseguir poner en marcha motos clásicas, aunque en ocasiones los precios de las restauraciones se disparan tanto que muy pocos pueden conseguir hacerlo de verdad. En el segundo escalafón se encuentran las motos de los años ochenta-noventa, que sin ser tan espectaculares como las motos más antiguas todavía conservan buena parte de su glamour. Y por último se encuentran las motos más modernas, que ni cuentan con la línea de las más clásicas ni con el gustillo de las ochenteras.

Entre estas últimas es muy fácil ver transformaciones para adaptar su imagen más actual al estilo más retro. Y quizá la mayor pega de estas es que te acabas gastando un montón de dinero para acabar teniendo una moto que no deja de ser algo trasnochado. Pero resulta que existe una opción que han puesto a la venta unos señores escoceses, que se llaman Vivo Scooter, y que te ofrecen por un precio “razonable” todas las piezas necesarias para que tu Vespa PX o LML Star actuales acaben viéndose como una Vespa GS de los años cincuenta.

Cuando vi las primeras fotos me asaltaron una serie de dudas que poco a poco he ido despejando y que me confirman que el kit de transformación no es fruto de un día de trabajo, si no que esconde mucho más de lo que parece. Por un lado al cambiar los cófanos laterales, estos aparecen sin intermitentes (lo que sería un problema para la ITV) pero si te sigues fijando en el kit te encuentras con que la placa porta-matrículas incluye un par de intermitentes. Problema número 1 solucionado. Luego, para conservar la línea trasera, delante puedes sustituir los feos intermitentes rectangulares por unos que van integrados en una especie de medias lunas. Así ya tenemos solventado el tema de los indicadores.

Para acabar la transformación en el apartado de luces te venden un piloto trasero adaptado a las líneas del chasis de las motos modernas pero con la forma de las luces clásicas. El punto quizá más comprometido es reemplazar la “nariz” cuadrada y feota de una moto moderna por una redondeada y respingona con forma clásica. Y digo que es más comprometido porque sin ese cambio la línea estética se pierde y he leído en algún foro que el accesorio de Vivo Scooter es demasiado justo para esconder tras él la maraña de cables que oculta la “nariz” original. Pero estoy seguro que algo se podrá hacer.

Por último también te ofrecen las piezas para cambiar el guardabarros delantero por otro con línea clásica, un suplemento para sustituir el bumper trasero y una tapa del manillar de líneas mucho más redondeadas sobre la que se instala un cuentakilómetros de aspecto clásico pero con toda la información necesaria para una moto moderna.

¿Y qué cuesta todo esto? Pues la versión sin pintar está por 650 libras esterlinas (740 euros aprox) mientras que si la quieres pintada tendrás que gastarte 950 libras esterlinas (casi 1.100 euros) Todo esto más los portes, que no suelen ser baratos. Además a estos precios tendrás que sumarle las 50 libras esterlinas (56 euros a día de hoy) del cuentakilómetros, que no va incluido en el kit y la mano de obra si no te lo instalas todo tu mismo.

El resultado final es interesante tal y como se puede apreciar en el vídeo, aunque seguro que cuando se den cuenta los más puristas de que la moto que llevas no es una clásica de verdad tendrás que aguantar algunos chascarrillos y los comentarios habituales, pero la línea de tu moto habrá mejorado considerablemente sin haber tenido que gastarte los miles de euros que cuesta comprar una moto de más de cuarenta años y restaurarla hasta dejarla perfecta.



[video=youtube;o2UjE__hPhw]https://www.youtube.com/watch?v=o2UjE__hPhw&feature=youtube_gdata_player[/video]


L.Font

 
Última edición:
Pues aquí va un retrofuturoloquesea...

http://t.motorpasionmoto.com/motos-electricas/vespa-segway-un-capricho-para-los-mas-estilosos

A mi me ha encantado, tuve la oportunidad de probar un Segway hace años, y para "ir a por el pan" me pareció una maravilla... Para hacer un tour por el centro de una ciudad, por ejemplo, es un invento.

Y ahora este, en formato Vespa...

eneqadez.jpg
 
Muy interesante , he tenido dos vespas pero la de ahora es una 125 autom, y con arraunque electr, creo que ya no es una vespa, no suena igual , pero es tan cómoda !









i
 
Yo solo cambiaría los intermitentes delanteros por las media lunas. El resto no me merecería la pena. Y es que además las Vespas de ahora me parecen una maravilla.
 
Vespavieja, la mia P-200E es del 81 y le pasa lo mismo, la he parado hace un mes y la he cubierto esperando la primavera para reparla...
 
Yo estoy rabioso por tener una. Un compi vende una TX200 de los 90 con menos de 3000km (sí, sí... 3000km reales como la vida misma) por 1200 € y yo tengo unas ganas de pillarla que no veas.
Asco de dinero. ...
 
Yo me gustaria encontrar una vespa de esas que estan en los garajes o almacenes avandonadas por los años para restaurar vieja vieja vieja , pero no encuentro
 
Pues yo hace tres años que restaure una vespa 150s del 1965,,, me lo curre yo todo menos la pintura y no me quedo mal..
 
No es Vespa, pero yo tengo esta:

dscf4785p.jpg

dscn0158p.jpg


Es una Lambretta LI 150 del 62 o 63 ahora no lo recuerdo, y mi padre ha conseguido una Vespa también de esa época, pero está todo el chasis oxidado, el motor clavado..... tengo que encontrar tiempo para empezarla.
 
Muy cuca esa transformación de la Vespa 200.

¿Y la Lambretta? Otra clasica que, lamentablemente, se quedó por el camino.

Un saludo.
 
Yo tengo una Vespa 200 con veintipocos años que es mi vehículo del dia a dia por ciudad. La compre nueva y ahí sigue. Me gusta tal como esta. Me sorprende como la gente paga 12 mil euros ( 2 millones de pesetas) por un scooter hoy dia.
 
Yo tengo una Vespa 200 con veintipocos años que es mi vehículo del dia a dia por ciudad. La compre nueva y ahí sigue. Me gusta tal como esta. Me sorprende como la gente paga 12 mil euros ( 2 millones de pesetas) por un scooter hoy dia.

No exageres... Unos cuantos. muy pocos, llegan a esos precios (T Max, Burgman 650 y BMW...), pero la mayoría d elos seres humanos llevan scooteres mucho más mundanas, de las de 3.000 lereles una 125 cc, y algún privilegiado llega a gastarse en las 300 cc unos cuantos euros más (4,500 -5,000) y ahí llega el tope. Al menos lo que yo veo a diario en la calle.

Pero en el fondo te doy la razón, yo para los "kilómetros de la basura" llevo una Piaggio X9 180 CC que compre con 19.000 km por 900 euros en un estado francamente bueno. Y un maletero privilegiado.

Manuel
 
Atrás
Arriba