Hola ABRAHAM y encantado de saludarte !!
De forma cordial, sin querer como siempre entrar en ningún tipo de polémica personal y con la única intención, como muy bien dice RODICIO, de exponer opiniones, y por alusiones, paso a contestar a tu amable post.
En primer lugar preguntas que:
" ¿que hay de malo en que perdone ese tipo de comportamiento? "
" ¿y que no lo tenga en cuenta para juzgarlo como piloto? "
Pues empezando por tu segunda pregunta, tal y como yo lo veo, y como ya decía en mi post inicial, a cada uno de nosotros, como personas, nos definen nuestros actos, todos nuestros actos y no precisamente de forma separada.
Además y como puedes imaginarte, todos nuestros comportamientos no revisten la misma importancia, de forma que los que más afectan al grado de moralidad y ética personales son los que definen la mejor o peor calidad humana de cada uno de nosotros.
Y te recuerdo que este personaje intentó tirar al suelo a un compañero en plena carrera, con grave riesgo para la integridad física de éste.
Las "aptitudes" son otra cosa que solo definen la mayor o menor habilidad para realizar una tarea concreta, como por ejemplo pilotar una moto.
Y mi criterio, opuesto al tuyo, es que no solo los comportamientos, osea la moralidad y la ética, están muy por encima de las "aptitudes", sino que definen de forma unívoca y absoluta a cada persona y no es admisible equipararlos a éstas para hacer juicios de valor separados.
Por esto y en el caso que nos ocupa yo soy incapaz de afirmar que: "Melandri moralmente hablando es un miserable, pero lo admiro como piloto."
Para mí es un miserable y carece por tanto de valor cualquier "aptitud" que ese individuo pueda poseer, entre otras cosas de mayor importancia porque me cabe la sospecha, ahora que ya se como actúa, de que esa notable "aptitud" no la haya conseguido a base de actos reprobables que no hayan sido tan evidentes como el incidente con Alzamora......y con Elías......y con Fonsi Nieto........comprendes ??
Y acerca del "perdón" y del "olvido" y por la pregunta que me haces de a qué libro me refiero, a ninguno en concreto y en general a todos los que sustituyen consideraciones de tipo moral y ético por creencias cuyo origen son dogmas de fe, de cualquier fe.
Y para finalizar ABRAHAM, sí coincido contigo en lo de que haya paz, sí............pero con los miserables a buen recaudo......!!!!
Un abrazo
MARCO