Metallube

JJ850

Arrancando
Registrado
17 Oct 2011
Mensajes
24
Puntos
0
Hola a tod@s,

Que opináis del Metalube? Se consigue fácil? Se echa directamente sobre el aceite?

Tengo una r850r con relativamente pocos km (20.000) y he leído buenas opiniones... En fin, agradezco vuestros comentarios :)

Gracias anticipadas!
 
Si pones Metalube en el buscador te saldran cantidad de post. ;)
 
7E41555A5E5B6B735546575D55340 dijo:
Hola a tod@s,

Que opináis del Metalube? Se consigue fácil? Se echa directamente sobre el aceite?

Tengo una r850r con relativamente pocos km (20.000) y he leído buenas opiniones... En fin, agradezco vuestros comentarios  :)

Gracias anticipadas!


Es excepcional y te lo recomiendo....puedes conseguirlo en la web de metal lube o en algunas tiendas deistribuidoras. Es caro pero merece la pena y lo amortizas bastante bien. Tienes que tener cuidado con la elección no vayas a echar el que no debas

yo tengo pedido el del motor y dos para la transmisión pero estos últimos están tardando un huevo en venir, llevo esperando un mes
 
Una duda para Llanero:
El aditivo para la transmisión, según el folleto se llama Formula Cajas de Cambio Motocicletas 2 tiempos, Engranajes y Cardan; luego en usos mas frecuentes pone: Cajas de Cambios de motores de 2 y 4 tiempos, Cardan y todo tipo de engranajes. Es así, no? Ese es el utilizable para la caja de cambios y el cardan
 
Para el cambio y cardan cun un botecito vale; el cambio lleva 0,80 y el cardan 0,20; yo pillé tres el otro dia, asique si te corre prisa puedo ceder uno a llanero y ya me devolverá.
 
Yo lo llevo y la moto funciona algo más suave en general desde que lo puse.
En la web de metal lube están los distribuidores de cada zona pero es más rápido comprarlo vía web ya que en Zgz, por lo menos, tuve que visitar dos distribuidores sin exito antes de conseguirlo en un tercero.
La gente habla muy bien de este aditivo y como dice llanero se amortiza ya que el efecto del que aditiva el motor, que en mi caso es el F dura 50000 kms.
Creo que tu moto lleva embrague en seco por lo que tendrás que usar el específico para él.
Sds.
 
Exactamente, hay que saber elegir bien, el de motores con embrague humedo es diferente que el de embragues secos para no dañar el embrague y bueno para aclararlo no es un aditivo es un tratamiento antifriccion para el metal, por lo que ni se filtra, ni se pierde con el aceite ni nada de eso, trata el metal :)
 
En mi modesta opinión con 20.000 kms no hace falta echarle ningún producto de este tipo al motor...un boxer se "suelta", o sea empieza a ir fino a partir de los 30.000 kms, y antes de los 50.000 kms yo no le pondría nada. ¿No habéis leido alguna prueba de despiece de motor de un boxer con 100.000 kms o que ha dado la vuelta al mundo?

Todo esto lo dice un incondicional del boxer claro ;)
 
Yo lo llevo en el motor y bien. Llanero, en el grupo final qué cantidad se pone? habria que restar la cantidad de aceite a la que le pone de metal lube?
 
La cantidad que yo le pongo, porque cada uno le pone una distinto, es 0,2 pues bien la suma del metal lube y el aceite debe ser 0,2. La cantidad de metal lube sera la apropiada para 0,2, es insignificante hacerlo para la diferencia que quede
 
555558575C4B564A5655504D584B5056390 dijo:
La cantidad que yo le pongo, porque cada uno le pone una distinto, es 0,2 pues bien la suma del metal lube y el aceite debe ser 0,2. La cantidad de metal lube sera la apropiada para 0,2, es insignificante hacerlo para la diferencia que quede

no es por llevarte la contraría pero si te metes en los foros de metal lube, veras que no, hay que poner la cantidad reglamentaría del lubricante + la cantidad reglamentaría que le corresponde de metal lube ..........(a que creamos polémica) ;D ;D ;D :D
 
Gracias a todos por los comentarios!!

Creo que rodare algunos km mas y lo utilizare cuando tenga entre 30 y 40 mil....

Saludos,
 
[highlight]yo no supero los niveles maximos de fluidos en las cajas [/highlight]

Estoy totalmente de acuerdo. Acabo de comprar el de cardan y caja de cambios via web, y tengo claro que los niveles que marcaBMW son los que voy a respetar, es decir, que con aceite y metal lube no excederé los maximos oficiales.
Un saludo.
 
vamos a ver llanero, no has dicho tú [highlight]no es un aditivo es un tratamiento antifriccion para el metal, por lo que ni se filtra, ni se pierde con el aceite ni nada de eso, trata el metal[/highlight](sacado de la publi de metal lube) si trata el metal y no es un aditivo, entoces se adhiere al metal por lo que has de añadir, si no se te queda el nivel bajo.........y ademas si fuera como tú dices a partir de la primera vez que lo eches tendrías que descontar esa cantidad de metal lube a los sucesivos mantenimientos "porque como no se va"...... ::)  y a que en los siguientes cambios vas a echar lo que dice el reprom.......pues entonces ya te has pasaooooo ;D
 
Que no chiquillo, que lo que se queda son las micropartículas del metal lube pero la base liquida si que se va, y ya de paso dile esto a los del foro de metal lube:

Tengo una caja de cambios que lleva un litro de aceite hasta el nivel de la rosca y ese es su nivel y tengo un bote de metal lube que tiene 250ml y claro como ellos dicen que hay que echar la cantidad de la caja + el metal lube, habrá que echarlo, pero como? si ya la caja de cambios está hasta el borde?....no cuela a menos que tiremos la moto, le pongamos el taón con la moto tirada y luego la enderezamos..en plan lepero como los chistes ;D ;D ;D

Pero vamos lo que te digo y como en todos los hilos hago...yo doy mi opiñión el que esté de acuerdo que lo acepte como consejo y el que no pues nada, ha hacerlo a su manera como Dios manda ;)
 
pues mira, en este caso tienes razón :-/

de todas maneras a un litro le corresponde 60 cc ;)
 
464B5C415647455640454A240 dijo:
Yo por una vez, y sin que sirva de precedente, tengo que llevarle la contrario a Llanero ([highlight]al cual considero el mayor entendido del foro en temas mecánicos[/highlight]).
Yo nunca he creído en los productos milagrosos, pero leyendo los comentarios de algunos compañeros del foro, me animé a probar el famoso metallube.
El caso es que no noto ninguna mejoría en el funcionamiento del motor: ni vibra menos, ni va más fina, ni gasta menos combustible, ni gasta menos aceite.
Resumiendo: ná de ná.
Otro "producto milagroso" que no sirve para nada.


En eso si que no estoy de acuerdo, en lo amarillito.....recordad que solo soy otro forero mas, que participa mucho y trata de ayudar a los demás en lo que sabe, pero no soy mecánico y los profesionales están en el conce y que como tal el foro está para que cada cual exprese su opiñion que debe ser respetada por todos.

El metal lube está aconsejado por los mecánicos también de echo conozco varios de otros campos de la mecánica y lo emplean hasta incluso han asistido a cursos de metal lube

La prueba consiste en los siguiente: colocan un rodamiento seco con un motor, lo giran y lo somenten a carga gripandolo. Cogen otro en las mismas condiciones y le echan metal lube y es imposible griparlo....esa es la prueba comercial

Prueba física: un compañero que tiene un WV passat con 350000kms diesel que solo lo utiliza para el trabajo, que es mecánico y lo tiene descuidado y echo una mierda, fué a cambiarle el aceite y solo salieron 2 vasos de los de andar por casa y no gripó...gracias al metal lube

Mi cuñado lo echo en su coche y nota un consumo algo menor

De todas formas la web te lo dice que ni da mas potencia ni nada por el estilo, lo que hace es disminuir la fricción y por tanto la temperatura...al disminuir la fricción disminuye el consumo y no te digo nada si te quedas sin aceite

metal lube si que funciona.

y te contesto porque has dicho lo de mayor entendido en el foro :P normalmente no respondo nada y lo dejo en manos de discursión del hilo para que se siga su curso natural ;)

Por cierto no trabajo para metal lube y yo no tengo ningún vehiculo con el aún pero lo he comprado para mi vieja RT el cual estos liquiditos le ayudarán a prolongar un poco mas la vida de sus piececitas.

Saludos amigos
 
Hola a todos, estoy leyendo detenidamente vuestros comentarios, estoy mirando en comprar el Metallube para la moto pero mi pregunta es la siguiente, tengo un bote de otro protector que se llama SLICK 50 que lo hace Shell, este es igual de bueno que el Metalllube? lo puedo hechar sin miedo al turismo que lleva 100.000 kms?

GRACIAS.
 
El slikc 50 yo lo use una vez en mi anterior moto y no fue mal, lo malo de este tratamiento es que tiene particulas de teflón en suspensión y los que reniegan de el dicen que pueden llegar a obstruir algunos pasos de lubricación, sobre todo en zonas calientes.
Pero esto es como todo, depende de como te cuenten la pelicula es bueno o malisimo, los antitratamientos indican que es de lo peor, los a favor de tratamientos lo ponen bien.
Lo bueno es que en cajas de cambio y elementos tipo grupos traseros el teflón "rellena" pequeñas inperfeciones, "reduciendo" ciertos juegos por lo que se nota una mejoria y una suavidad en elementos ya usados.
Yo recomendaria si lo vas a usar que sea en cajas de cambio o grupos, pero no en el motor, a unas malas usa el de moto que tiene menos teflon, para no dañar embrague, y no creo que pase nada negativo.

Un saludo.
 
66666B646F7865796566637E6B7863650A0 dijo:
La mia lleva 0,9 en el cambio, no me llega para hacerlo bien

el del grupo final y cambio es mucho mas interesante que el del motor dado a los fallos que tiene el grupo

Buenas tardes.

He comprado hace poco el producto metallube para el motor y también el de la caja de cambios+cardan

una pregunta.¿ Los rodamientos interiores del grupo cardan, ( el de la corona y el del piñoñ de ataque, permiten la entrada de aceite en su interior  ó son cerrados ? .

Lo digo por que en caso de  ser cerrados no creo que el producto metallube para el cardan  resolverá el problema de los grupos finales de las R 1200. Tan solo ayudara a evitar la formación de virutas metálicas.

¿ Estoy en lo correcto ?

saludos
 
Saludos a todos,aquí en mi pueblo Utrera (Sevilla)un amigo es el distribuidor METAL-LUBE de toda esta zona y tiene todos los productos del catalogo y te demuestra lo que son con un poco del bote que tú le compras(para que no queden ni las mas minimas dudas de lo que son estos productos)que te dejan con la boca abierta :o :o mi r-1150gs lo lleva puesto en el motor,el cambio y el cardan desde que la estrené y la moto vá como la seda.
 
3A37203D2A3B392A3C3936580 dijo:
Y yo me pregunto: ¿Si realmente este producto milagroso fuera tan bueno, por qué no lo añaden directamente en fábrica en el primer llenado de aceite?
¿No sería realmente interesante que BMW y todas las demás marcas de motos y coches lo añadieran directamente en fábrica?
¿Por qué no lo hacen?

Yo sinceramente creo que he tirado un puñado de euros a la basura.

Saludos.

Pues supongo boxercardan que los de BMW no ponen Metal Lube en sus motos por lo mismo que no te ponen una cúpula buena que proteja más o una tornillería que no se oxide, o unos leds que consumen menos, o unas piezas más fiables y caras de cualquier tipo.
Ellos venden un producto acabado y con un precio cerrado y si tú lo quieres mejorar lo tienes que pagar de tu bolsillo. :-?
Además el desgaste de un motor no afecta a BMW ya que no creo que haya mucha gente que acabe el periodo de garantía con el motor gastando aceite por haber recorrido 10000 kms o más y estar desgastado por el uso.
En cualquier caso la marca estará encantada de que cuando cilindros, segmentos, válvulas, bielas y demás componentes móviles se desgasten por el uso, tengamos que ir a sus talleres a reparar y reponer esas piezas.
Yo estoy convencido de que este tratamiento antifricción es positivo para nuestros motores si nuestra intención es tenerlos con nosotros muchos kilómetros, y de que se rentabiliza excepto en los caso de los propietarios que los cambian seminuevos o con muy pocos kms.
Un saludo.
 
Vamos a ver, "producto milagroso", no te prometen perder 10kg en una semana, sino que te reduce fricción interna y mejora la lubricación.
Si un motor está bien, estos efectos apenas si se aprecian, otra cosa es que se queden las piezas "recubiertas" de una capa protectora que haga que las pìezas duren más y en caso de problemas no sufran.
Yo se lo he hechado a mi moto, no porque esté mal, sino porque tiene ciertas piezas que pueden fallar por falta de lubricación o mal diseño, espero que con esto a mi el problema del cambio no me suceda (se gastan las horquillas y deja de cambiar bien).
Lo dicho en un motor en correcto estado apenas se notarán mejorias, pero aseguras una longevidad mayor.
Por cierto yo he visto pruebas con probetas de este producto y son buenas, no es otro producto más.
Se dice que los motores de MV Augusta lo llevan....

Un saludo.
 
Además el desgaste de un motor no afecta a BMW ya que no creo que haya mucha gente que acabe el periodo de garantía con el motor gastando aceite por haber recorrido 100000 kms o más y estar desgastado por el uso.
En cualquier caso la marca estará encantada de que cuando cilindros, segmentos, válvulas, bielas y demás componentes móviles se desgasten por el uso, tengamos que ir a sus talleres a reparar y reponer esas piezas. (Me autocito)


100000 kms y no 10000 kms como he puesto es lo que quería decir en mi anterior intervención. Se me escapó un cero. :-?
Con 10000 kms el motor está nuevo y nuestra garantía BMW suele ser efectiva. Cualquier marca intenta que evitar averías durante la garantía.
Cuando la moto lleva más de 30000 o 40000 kms que es cuando muchos de los usuarios llevan con la máquina más de los dos años de garantía, estoy seguro de que la marca está encantada de que el motor tenga que pasar por el taller de vez en cuando para hacer mantenimientos y sustituir piezas de desgaste que son las que yo creo que protegen este tipo de aditivos o tratamientos antifricción.
Yo insisto en que sí que he notado una dulcificación general en el funcionamiento de la moto.
La transición de cero a algo de gas es un poco menos delicada y el cambio también va más suave.
No he cambiado el aceite recientemente y ha sido cuando he utilizado el Metal Lube.
Un saludo.
 
Yo puse hace 1000km el metallube en motor, cardan y cambio y además el de combustible para limpiar y proteger todo el sistema de alimentación. Lo que he notado es menos ruido de motor, menor temperatura y menor consumo tanto de aceite como de gasolina. Solo puse este producto por que ví buenos comentarios en el foro y porque pregunté a un mecánico de carreras. Mi experiencia ha sido positiva. Que cada uno decida por si mismo !!
saludos
 
Os copio un post que me gusto mucho ;)

cristofen Desconectado
Acelerando
¡Me gusta mucho este foro!
sant cugat del valles

Género: male
Mensajes: 914
****
Citar
Ya me he pillao el metallube para motores de moto de 4 tiempos Huh Huh Huh
Se lo he puesto a la rodolfa y en 50km he notado la diferencia!!!!!: Ojos Ojos Ojos
Suena mucho mejor, va mas redonda, se calienta menos, sufre menos, es feliz, se la nota como contenta, me guiño un intermitente a los 25Km, el cambio ha mejorado, hasta el cardan va mejor ( y eso que no les he metido nada…), la bateria carga mas,el embrague va mas fino, los frenos chirrian menos, incluso los neumaticos se agarran mas.... el viento es mas uniforme y suave, todos me miran mas, como el llanero solitario cabalgamos juntos por la pampa catalana Ojos Molón Ojos Molón Sonrisa......soy un centauro del desierto, a las ordenes de Rommel !!! Divertido

En resumen:
!Que feliz me siento con esos 15 euros gastados!! Divertido Divertido Divertido
¿Que buscabamos en realidad? ¿que la moto vaya mejor o que nosotros seamos mas felices???

Pos eso compañeros mios del alma:
El metallube no se si realmente funciona.... pero a mi me ha hecho feliz!! por tanto Viva el Metallube y la madre que lo pario!!
Cuando lavo la moto y le cambio aceites tambien "noto" como rodolfa y yo somos mas felices..
Divertido Divertido Divertido
Todo esto por favor…… no se lo conteis a mi psiquiatra

Rafagas!!
( Habeis visto que el foco da mas luz!!!)

Cris

... El sonido del boxer,el aire en la cara, !ES LO MEJOR QUE HAY!!
 
He comentado opiniones sobre aditivos en otro post... y ahora me encuentro con este otro del Metal Lube... en fin... que cada uno se gaste dinero en lo que quiera, yo sólo lanzo al aire unas reflexiones:

¿Si es tan bueno, porqué no lo recomiendan las marcas? es más, la mayoría de manuales de vehículos PROHIBEN el uso de cualquier aditivo que no sea el aceite recomendado.

Si los que usan Metal Lube -u otros aditivos- tienen tan buen rendimiento y duración en sus vehículos, los que no lo usan ¿les va a durar el motor dos días o van a perder rendimiento de modo alarmante?

Eso sí, el efecto placebo no lo quita nadie y parecerá que hasta la moto va sóla.... 8-)
 
no son tontitos no recomendarían nada que no se lleven la pasta (como todo dios) :)


es un anti fricción les vi probar  con aceite normal y una dinamométrica paraban un eje puesto en un motor ,al añadir metal lube e intentarlo parar casi no avía forma ,y eso dándole casi los kilos de presión doble
con aceite solo ,las pieza hacia muesca .con meta lube ni se inmutabala giraban y apenas tenía retención

si se usa seria lo antes posible (prevé el desgaste de metales)

pediré comisión por enfocar esto :)
lo encontré  :)
es que san Google es la o***a  :) ;)

http://m.youtube.com/#/watch?v=A6krCO3OYG8

http://m.youtube.com/#/watch?v=H_2frrD-SmY

massssssssss :)madera :)




http://m.youtube.com/#/watch?v=H_2frrD-SmY


para gustos o las tetas de las boxer  ::)o las k  que no tienen ?
;):)
 
Esto lo vi en directo en mi fabrica, sin trampas ni carton.
[media]http://www.youtube.com/watch?v=kl8e4Itvj_A[/media]

Un saludo.
 
Claro que cada uno gaste su dinero como quiera y que el efecto "placebo" existe, aún así yo lo he usado en la caja de cambios de mi R1100 y desde luego mal no le hace, noto algo más de suavidad. En el coche he usado el tratamiento diesel para inyectores y demás y ha ido muy bien.
 
477C767467717C6D150 dijo:
Os copio un post que me gusto mucho ;)

cristofen   Desconectado
Acelerando
¡Me gusta mucho este foro!
sant cugat del valles

Género: male
Mensajes: 914
****
Citar
Ya me he pillao el metallube para motores de moto de  4 tiempos  Huh Huh Huh
Se lo he puesto a la rodolfa y en 50km he notado la diferencia!!!!!: Ojos Ojos Ojos
Suena mucho mejor, va mas redonda, se calienta menos, sufre menos, es feliz, se la nota como contenta, me guiño un intermitente a los 25Km, el cambio ha mejorado, hasta el cardan va mejor ( y eso que no les he metido nada…), la bateria carga mas,el embrague va mas fino, los frenos chirrian menos, incluso los neumaticos se agarran mas.... el viento es mas uniforme y suave, todos me miran mas, como el llanero solitario cabalgamos juntos por la pampa catalana Ojos Molón Ojos Molón Sonrisa......soy un centauro del desierto, a las ordenes de Rommel !!! Divertido

En resumen:
!Que feliz me siento con esos 15 euros gastados!! Divertido Divertido Divertido
¿Que buscabamos en realidad? ¿que la moto vaya mejor o que nosotros seamos mas felices???

Pos eso compañeros mios del alma:
El metallube no se si realmente funciona.... pero a mi me ha hecho feliz!! por tanto Viva el Metallube y la madre que lo pario!!
Cuando lavo la moto y le cambio aceites tambien "noto" como rodolfa y yo somos mas felices..
Divertido Divertido Divertido
Todo esto por favor…… no se lo conteis a mi psiquiatra

Rafagas!!
( Habeis visto que el foco da mas luz!!!)

Cris

... El sonido del boxer,el aire en la cara, !ES LO MEJOR QUE HAY!!


;DQué bueno
 
4A7864796C7F0D0 dijo:
Yo puse hace 1000km el metallube en motor, cardan y cambio y además el de combustible para limpiar y proteger todo el sistema de alimentación. Lo que he notado es menos ruido de motor, menor temperatura y menor consumo tanto de aceite como de gasolina. Solo puse este producto por que ví buenos comentarios en el foro y porque pregunté a un mecánico de carreras. Mi experiencia ha sido positiva. Que cada uno decida por si mismo !!
saludos



hola buenas acabo de pillar metalube para motor cual le pongo a la caja de cambios? saludos
 
Buenas compañeros.

Hace ya algún tiempo estuve tentado de comprar Metallube y ponérselo a mi R1200. Un día que andaba sobrado de tiempo en el curro me puse a investigar en muchas páginas, foros etc. y llegue a varias conclusiones:
- Metallube contiene un aditivo ester-ceramico que le confiere esas propiedades antifricción, por lo tanto funciona.
- No es un tratamiento. En cuanto cambias el aceite se acabó.
- Están vendiendo un botecito a un precio desorbitado por la relación cantidad de producto y precio. Se puede adquirir aceite con aditivos ester-ceramicos a mejor precio.

Aquí os dejo un enlace con información de un foro de coches: http://www.bmwfaq.com/f151/metallube-582882/index4.html . No parece que metallube sea de lo mejorcito :-?.

Ahh!! y mirar mucho por internet antes de comprar nada que vayáis a meter en el motor de vuestras máquinas, yo solo un buen aceite y cambiarlo en el plazo pertinente. :)

Saludos.
 
26243333287671410 dijo:
[quote author=4A7864796C7F0D0 link=1322169624/33#33 date=1322496218]Yo puse hace 1000km el metallube en motor, cardan y cambio y además el de combustible para limpiar y proteger todo el sistema de alimentación. Lo que he notado es menos ruido de motor, menor temperatura y menor consumo tanto de aceite como de gasolina. Solo puse este producto por que ví buenos comentarios en el foro y porque pregunté a un mecánico de carreras. Mi experiencia ha sido positiva. Que cada uno decida por si mismo !!
saludos



hola buenas acabo de pillar metalube para motor cual le pongo a la caja de cambios? saludos[/quote]
30 CC 2-T
 
7A7C70686E7473721D0 dijo:
Buenas compañeros.

Hace ya algún tiempo estuve tentado de comprar Metallube y ponérselo a mi R1200. Un día que andaba sobrado de tiempo en el curro me puse a investigar en muchas páginas, foros etc. y llegue a varias conclusiones:
- Metallube contiene un aditivo ester-ceramico que le confiere esas propiedades antifricción, por lo tanto funciona.
- No es un tratamiento. [highlight]En cuanto cambias el aceite se acabó.[/highlight]
- Están vendiendo un botecito a un precio desorbitado por la relación cantidad de producto y precio. Se puede adquirir aceite con aditivos ester-ceramicos a mejor precio.

Aquí os dejo un enlace con información de un foro de coches: http://www.bmwfaq.com/f151/metallube-582882/index4.html  . No parece que metallube sea de lo mejorcito  :-?.

Ahh!! y mirar mucho por internet antes de comprar nada que vayáis a meter en el motor de vuestras máquinas, yo solo un buen aceite y cambiarlo en el plazo pertinente. :)

Saludos.


Pues la verda, sobre esto tengo mis dudas. Yo soy de los que recomiendan poner metal lube, lo puse y noté algo menos de vibraciones a bajas vueltas y en frio, como si el motor fuese un poco mas fino. Pero despues de pasar la revision de los 60.000 kms he notado que va como antes de ponerselo. Será por eso? o porque en lugar del Castrol 15w-50 le pusieron el Castrol 20w-50?
 
yo uso para la caja de cambios y el cardan este: FORMULA CAJAS DE CAMBIO MOTOCICLETAS 2 Y 4 TIEMPOS, ENGRANAJES Y CARDAN
botella2t.jpg


Mejora la respuesta del cambio de velocidades y transmisiones por Cardan, aporta mayor suavidad de funcionamiento reduciendo el nivel sonoro y las vibraciones. Mantiene estable la temperatura del aceite y evita su oxidación, previene la corrosión interna, incluso en periodos de larga inactividad. Evita el desgaste de los componentes sometidos a fricción. Protege juntas y retenes. Se puede utilizar en cambios con embrague bañado en aceite.  USOS MÁS FRECUENTES: Cajas de Cambios de motores de 2 y 4 tiempos, Cardan y todo tipo de Engranajes. APLICACIÓN Y DOSIFICACIÓN: 30 ml. de METAL LUBE por cada litro de aceite. REPETICIÓN: Repita cada 100.000 Km. o 2.000 horas. ENVASE: 30 ml. y lo que hago es hechar un bote entero en la caja de cambios y relleno hasta el maximo con el sae 80w90, para el cardan tengo otro bote donde vacie el mismo de 30 ml y lo mezcle con 1 litro de sae 80w90. para el motor uso este: FORMULA MOTORES DE MOTOS DE 4 TIEMPOS
bot-amarilla0-120foto.jpg


Esta formulación se diseño para los motores de motocicletas con embraguen en baño de aceite. Las necesidades en este tipo de motores son muy específicas, ya que el lubricante debe proteger y garantizar la máxima fiabilidad del motor, de la caja de velocidades y el embrague en baño de aceite. Cada uno de estos conjuntos de la moto tiene necesidades bien diferentes: El motor gira a muy altas revoluciones por minuto, mucho más que en un motor de automóvil. La caja de velocidades requiere una mayor protección por las altas cargas entre los dientes de engranajes. El Embrague húmedo es el actor principal por sus requerimientos de fricción, a fin de que la potencia se transmita de forma eficiente, gradualmente y sin recalentamientos por patinaje excesivo. Esto obliga a utilizar bases lubricantes muy seleccionados. METAL LUBE ha conseguido con esta formulación, reducir drásticamente la fricción, el desgaste, el calor, los ruidos y vibraciones del motor. Cabe destacar el aumento de la respuesta del motor, su mayor aceleración y la reducción del consumo de combustible y aceite. INSTRUCCIONES: No es necesario cambiar el aceite ni filtros, se puede utilizar con aceite nuevo o usado, es compatible con aceites Minerales y Sintéticos. No se pierde con el cambio de aceite. USOS MÁS FRECUENTES: Motores de competición y motocicletas de calle con embragues en baño de aceite o en seco. APLICACIÓN Y DOSIFICACIÓN: Añada 30 ml. de Metal Lube por cada litro de aceite. REPETICIÓN: Competición, Repita la aplicación cada 3 cambios de aceite. Motocicletas de calle, repita cada 50.000 Km. ó 1.000 horas. DOSIFICACIÓN: 30 ml. de METAL LUBE por cada litro de aceite. ENVASES: 120 ml. y 45 ml. y hecho la cantidad de metallube necesaria para los litros que entran
 
Buenas noches, yo voy a liar el cotarro un poco más... ;D ;D ;D
Resulta que compré el de la caja de cambios y el cardan (el que menciona todo el mundo en este post) y al leer las caracteristicas en la parte trasera del bote... ¡oh sorpresa...! resulta que dice que hay que repetir cada 100.000km o 2000 horas o ... y aqui es cuando la matan "...cada vez que se cambie el aceite..."
:o :o :o. Repito que lo pone el bote por la parte de atras, a si que, me expliquen a mi como es esto... :-? :-? :-?
Un saludo.
 
Yo entiendo que pasadas esas horas o kms al cambiar el aceite volver a hechar metallube y terminar rellenando hasta la cantidad con aceite

Yo no noto la diferencia , toy un poco sordo y soy del mismo Bilbao
Pero me lo recomendo mi amiguete y en la goldwing si se notaba mejoria en el cardan
Menos ruido al reducir
 
54474E434D220 dijo:
Buenas noches, yo voy a liar el cotarro un poco más... ;D ;D ;D
Resulta que compré el de la caja de cambios y el cardan (el que menciona todo el mundo en este post) y al leer las caracteristicas en la parte trasera del bote... ¡oh sorpresa...! resulta que dice que hay que repetir cada 100.000km o 2000 horas o ... y aqui es cuando la matan "...cada vez que se cambie el aceite..."
:o :o :o. Repito que lo pone el bote por la parte de atras, a si que, me expliquen a mi como es esto... :-? :-? :-?
Un saludo.
Entiendo que se trata de "...un gesto de atención comercial...", ... vamos ... que si se pega al metal , y no se despega así como así, durará un tiempecico, ...
Por otra parte, ... decir de entrada que se enganchan al cambio de aceite (mantenimiento anual obligado) y te doblan el coste con su prosdusto ... pues ... no es muy inteligente que digamos. Por eso, supongo, está al final de la etiqueta y en letra menuda.

Me da que el producto no hace milagros, pero las piezas metálicas envejecen con más dignidad!!!
Me ha quedado bonito ... es que .. también he picado!!! Pero la 'nena' es la nena ... y un biberón de vez en cuando ... se puede llevar!!!

Saludos!!
 
No se como sera pero mi experiencia es que yo se lo eche a la moto en el aceite a los 74.000km y la moto parecia otra, andaba mas fina y parecia que el motor hubiese ganado caballos, eso es lo que yo aprecie ;) cuando note que la moto vuelve a esta como digo yo cansada se lo echare de nuevo....V´sss
 
717B74777F741A0 dijo:
[quote author=54474E434D220 link=1322169624/45#45 date=1322865111]Buenas noches, yo voy a liar el cotarro un poco más... ;D ;D ;D
Resulta que compré el de la caja de cambios y el cardan (el que menciona todo el mundo en este post) y al leer las caracteristicas en la parte trasera del bote... ¡oh sorpresa...! resulta que dice que hay que repetir cada 100.000km o 2000 horas o ... y aqui es cuando la matan "...cada vez que se cambie el aceite..."
:o :o :o. Repito que lo pone el bote por la parte de atras, a si que, me expliquen a mi como es esto... :-? :-? :-?
Un saludo.
Entiendo que se trata de "...un gesto de atención comercial...", ... vamos ... que si se pega al metal , y no se despega así como así, durará un tiempecico, ...
Por otra parte, ... decir de entrada que se enganchan al cambio de aceite (mantenimiento anual obligado) y te doblan el coste con su prosdusto ... pues ... no es muy inteligente que digamos. Por eso, supongo, está al final de la etiqueta y en letra menuda.

Me da que el producto no hace milagros, pero las piezas metálicas envejecen con más dignidad!!!
Me ha quedado bonito ... es que .. también he picado!!! Pero la 'nena' es la nena ... y un biberón de vez en cuando ... se puede llevar!!!

Saludos!![/quote]

De vez en cuando si, pero no cada cambio de aceite :(
 
58656D6F6663655547240A0 dijo:
[quote author=7A7C70686E7473721D0 link=1322169624/41#41 date=1322688678]Buenas compañeros.

Hace ya algún tiempo estuve tentado de comprar Metallube y ponérselo a mi R1200. Un día que andaba sobrado de tiempo en el curro me puse a investigar en muchas páginas, foros etc. y llegue a varias conclusiones:
- Metallube contiene un aditivo ester-ceramico que le confiere esas propiedades antifricción, por lo tanto funciona.
- No es un tratamiento. [highlight]En cuanto cambias el aceite se acabó.[/highlight]
- Están vendiendo un botecito a un precio desorbitado por la relación cantidad de producto y precio. Se puede adquirir aceite con aditivos ester-ceramicos a mejor precio.

Aquí os dejo un enlace con información de un foro de coches: http://www.bmwfaq.com/f151/metallube-582882/index4.html  . No parece que metallube sea de lo mejorcito  :-?.

Ahh!! y mirar mucho por internet antes de comprar nada que vayáis a meter en el motor de vuestras máquinas, yo solo un buen aceite y cambiarlo en el plazo pertinente. :)

Saludos.


Pues la verda, sobre esto tengo mis dudas. Yo soy de los que recomiendan poner metal lube, lo puse y noté algo menos de vibraciones a bajas vueltas y en frio, como si el motor fuese un poco mas fino. Pero despues de pasar la revision de los 60.000 kms he notado que va como antes de ponerselo. Será por eso?  o porque en lugar del Castrol 15w-50 le pusieron el Castrol 20w-50?[/quote]

Pues no lo sé compañero, no tengo experiencia. Lo único que puedo aportar es lo que he leído por internet acerca de los lubricantes ester-cerámicos como el metallube. Al parecer el poder lubricante se encuentra en las microparticulas en suspensión de este tipo de lubricantes, vamos, que no hay tratamiento del metal. En cuanto sale el aceite por el desagüe se acabó el efecto ultralubricante de estas partículas. Lo que tú puedas notas despues de cambiar el aceite puede, y digo puede, ser totalmente subjetivo.
He visto por internet que venden este tipo de lubricante a 150 € los cinco litros. El botecito de 120 ml de metallube se está vendiendo a 33,57 €, mientras que los 100 ml de lo que yo he visto se vende a 3€, que cada cual haga sus cuentas.
¡A ver si la liebre va a tener ojos de gato!... 8-)
 
Muy bueno... el post anterior ... muy bueno .... je je!!!
Ciertamente hay algo que no acaba de aclararse en la explicación técnica del funcionamiento del producto ... y por qué será?? :-[ ::)
Aunque se lo he metido tanto al depósito de gasolina como al carter de aceite del motor, sigo prefiriendo el Forté, que lo he usado durante años (+ de 20), pero perdí la pista de mi distribuidor ... y ... quise probar el metallube.

En el caso del Forté persiste el tratamiento superficial del metal que se desprende lentamente con el paso del tiempo y funcionamiento. Se lo puse a la caja de cambios y grupo cónico de la r1100rt justo después de comprarla, al cambiar los aceites de engranajes SAE90, y se me ocurrió mirar ambos quitando los tapones de llenado, el aceite intacto y sin desgaste, ninguno, y el nivel el mismo, en 10 años y 120.000 kms.

Pero esa es mi experiencia, "cada maestrillo tiene su librillo", y claro está, hay que vender y comprar que sino, ... ¿de qué cojones vamos a comer?? ;), pero sin pasarse!!! :-/
Saludos!!!! :D :D ;)
 
Si tan buenos son estos aditivos ¿por qué no vienen incluidos en los aceites? :-?
 
Atrás
Arriba