Mobylette Cady 49 GranTurismo

bemewe

Acelerando
Registrado
20 Oct 2002
Mensajes
323
Puntos
0
Mobylette Cady 49 Gran Turismo



A finales de la primavera del pasado año, con mi mujer decidimos hacer una pequeña ruta por el Pirineo leridano. Nos dirigíamos al Port de la Bonaigua por Vielha ,era uno de aquellos días soleados con nubarrones amenazadores de tormenta, que acentúan el contraste de colores entre el azul oscuro del cielo ,el violáceo de las cumbres y el verde intenso de la tierra con esa luz tan especial que sólo se da en estas condiciones. A la altura de Salardú se nos unieron dos BMW´s mas ,una r1100gs y una r1100r holandesas que nos acompañaron durante una buena parte del trayecto.

Subiendo las últimas rampas hacia el alto del Port de la Bonaigua, nos encontramos con lo que en principio parecía ser una bicicleta cicloturista, pero al aproximarnos, cual fue nuestra sorpresa al ver que la bicicleta no era tal, sino que era nada menos que una vieja Mobylette Cady equipada para gran turismo con sendas maletas laterales, y una caja de fruta de plástico anclada en el porta paquetes posterior a modo de TopCase. El indivíduo que la conducía ,ataviado con un chubasquero de P.V.C. del tipo pescador, iba pedaleando fatigosamente cuesta arriba para ayudar al esmirriado motor que a duras penas podía propulsar al ciclomotor y su ocupante. Al ver tan grotesca estampa ,era imposible ni siquiera, no esbozar una sonrisa. Rápidamente lo rebasamos no sin dejar de observarle por el retrovisor hasta perderle de vista. Una vez llegados al punto mas álgido del Puerto, paramos ,junto con los holandeses, nosotros para hacer la foto de rigor y de paso ir a hacer una rápida visita a los caballos que hay siempre alli pastando , y ellos para fumarse un cigarrillo.

No habían acabado de fumárselo, que empezó a oírse un tenue zumbido que a medida que pasaban los segundos se iba volviendo mas acusado y poco a poco se dejaba entrever la silueta del ciclomotor y su tripulante.......... primero el casco, luego el cuerpo y finalmente el vetusto vehículo.

Una vez nos hubo alcanzado se detuvo frente al cartel indicativo donde señala la altura del punto mas alto del puerto ,el hombre de mediana edad que la conducía la aparcó , se quitó el casco se apartó de ella y sin dejarla de observar , hurgándose en los bolsillos ,sacó de uno de ellos un paquete de picadura de tabaco que lío en papel con gran maestría. Encendió el pitillo y se sentó en la hierba mientras contemplaba el horizonte como si no tuviera preocupación alguna. Con mi mujer fuimos a dar un pequeño paseo por los alrededores y al volver al cabo de unos escasos diez minutos ,estaba el individuo conversando animosamente con los dos holandeses mientras lijaba una bujía. Al acercarme a nuestra moto, uno de ellos se dirigió a mi preguntándome algo que no llegué a entender y nos aproximamos al grupo para ver si lograba entender lo que me quería decir y era en francés que me estaba preguntando si sabía donde había una gasolinera cerca; yo me encogí de hombros y les dije que no sabía, que la única que conocía era en dirección contraria a la que íbamos...........El tipo del ciclomotor me respondió dándome las gracias también en francés, lo cual me sorprendió ,y entonces le pregunté lleno de curiosidad que de donde venía y nos contestó que de Burdeos y que llevaba cinco días viajando .Se dirigió hacia la caja de fruta que hacía la vez de TopCase y de ella sacó un mapa lleno de marcas, señales y reseñas de los sitios por los que había pasado y los que tenía planeado visitar .-Brutal! había salido de Burdeos hacia el Atlántico, y desde allí bajó costeando hasta Irún, resiguiendo el Pirineo por carreteras locales hasta llegar al punto donde estábamos, la idea era continuar de la misma manera hasta el Mediterráneo., para luego volver a entrar a Francia y regresar a Burdeos por carreteras del interior en un plazo de un mes .Al menos esa era la intención si le daba tiempo.

La verdad es que tanto los holandeses como nosotros, nos quedamos perplejos al oír semejante explicación. Con estas líneas sólo quiero destacar la voluntad que tiene alguna gente que con muy pocos medios consigue grandes objetivos que a veces por ignorancia o por orgullo no son valorados en la medida que se merecen. Algunas veces es mas importante el medio con el que se consigue el objetivo que el objetivo en si, y si no ,no hay mas que fijarse en el ejemplo : El individuo se había embarcado en una aventura de 2000 kms con un vehículo que yo no osaría utilizar ni para desplazarme por Barcelona, pero mi ignorancia, hizo que me riese de el y lo menospreciase cuando le vi, y tan sólo después de haber hablado con él mi enfoque sobre lo que había visto cambió radicalmente. Si quereis tengo mas ejemplos, como una pareja de Sabadell que conocimos en Santiago de Compostela, que viajaban en una Yamaha SR250 Special con sus tres maletas Givi de 50 l. y su bolsa sobredeposito, o una pareja que se fueron a Rusia con dos Scoopys 74......... y cantidad de hazañas que desconocemos y pasarán para siempre al anonimato mas absoluto. Hemos de aprender a no juzgar solo por las apariencias sin no haber profundizado antes, solo quedándonos con lo mas superficial, y simplemente dejándonos llevar por los prejuicios. Esto lo vemos cotidianamente y también en la carretera. Hay quien ve un ciclomotor, scooter o moto pequeña y no le devuelve el saludo por el hecho de ser eso: una moto pequeña, y muchas veces esa persona se siente marginada o herida, ya que puede sentirse tan motera como otra.

Hace tiempo conocí una chica que salía a hacer rutas con una Bultaco Astro 49, y un día me decía llorosa que iba con motos de otras cilindradas mayores ,y que hacía el mismo recorrido al ritmo que le permitía su maquina y cuando los que iban delante de ella saludaban a otras motos que se cruzaban con ellos en el camino, al llegar a su altura nunca o casi nunca le correspondían el saludo. También oirse decir que su ciclomotor no era una moto y que por tanto no la saludaban. ¿acaso no tenia también manillar ,motor ,dos ruedas y tubo de escape como cualquier otra del mercado?. Esta chica por motivos que ahora no viene al caso, no tuvo la posibilidad ni de comprarse una moto grande, ni tampoco de poder sacarse el carnet. ¿Por ese hecho no se la puede valorar como cualquier otro motero? .Yo a menudo sufro en mis carnes situaciones parecidas, ya que poseo para mis desplazamientos por la ciudad una vieja Honda Scoopy 74 del 87, y he tenido que aguantar comentarios ciertamente desagradables de gente con motos mayores. Acaso se es mas motero por llevar una moto mas grande, bonita, potente o cara que los demás? De la misma manera no saludar a según que tipos por no ser homólogos al tipo de montura que llevan ,porque van en “R´s”, o por que van en custom, o porque no son Harleys......... venga es ridículo, que ya somos mayorcitos!!!Si te saludan, pues saludas, que hay de malo en ello, es simplemente un gesto de educación, de camadería, esa camadería que no tienen la inmensidad de automovilistas

La mayoría tenemos la moto que podemos, y no sin muchos esfuerzos y sacrificios, y solo unos cuantos pocos privilegiados tienen la que quieren y además como la quieren. Ante todo hay que respetar al prójimo, te guste o no te guste el aspecto de su maquina o coincida o no su filosofia de ir en moto.





W.sssssssssss
 
  Re: Mobylette Cady 49 GranTurismo

Estoy contigo en todo........siempre se empieza de alguna manera........y como deja el bolsillo, pero basicamente los moviles son el mismo.......lastima que con el tiempo se olviden ciertas cosas.........y el hecho de que no todos podemos llevar lo que quisieramos......no es motivo de menospreciar ...........saludos
Jorge
 
estimado compañero bemewe, enhorabuena por la historia. tienes buena "pluma", aunque yo ya lo sabía del relato "kurvas fonitas". te vuelvo a proponer, al igual que hice con el otro, como "relato del mes".

y como dice mi firma de mensajes: "La pasión y atracción por las motocicletas no entiende de marcas, modelos, estilos ó cc."

Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”.
 
Hace dos años bajaron dos colegas de otro foro en scooter de 50cc desde Barna hasta Jerez y volver. Tardaron un huevo pero lo consiguieron.

Un día charlando con uno de mis jefes en el garaje de la oficina vio mi moto y me dijo:

- "Pues sabes... yo también tenía una moto hace bastantes años..."

- "¿Ah, sí? ¿Y que moto tenías?"

- "Una mobylette de 49cc..." Me contestó.

- "¡Pero eso no es una moto...!" Le dije yo todo convencido.

- "Pues yo me iba en ella todos los fines de semana a ver a mi mujer desde Madrid a Valencia cuando eramos novios... ¡anda que no la habré desmontado veces pieza por pieza!"

- "¿Hasta Valencia todos los fines de semana en la mobylette?" Bueno, entonces ahora sí es una moto, que valor tienes...

Menudo corte.
 
Desde que empezaste a contar la historia, preciosa por cierto, hay una duda que me atenaza el alma.....Tengo que preguntartela porque si no reviento.........



















¿ NO SERÁ EL DE LA MOBYLETTE, EL HIJO DE LA ANCIANA DE "KURVAS FONITASSSS" ??????? ;D ;D ;D ;D

Vaya familia !


Un saludo, y sigue asi  ;)
 
El hijo de mi padrino, Todos los veranos durante el mes de vacaciones, salia con su velososex desde Ginebra (Suiza) con direcion a Malaga, casi nunca lo conseguia pero iba bajando por la costa, tranquilo y visitando pueblos (y chicas), hasta que cuatro dias antes de finalizar las vacaciones metia la moto en un camion y regresaba a casa.
 
La historia muy bonita,pero lo que comentas al final de saludar o no saludar al ciclomotor pienso que no se saluda a la moto, sino al motorista, y creo que la mayoria de los conductores de ciclomotores no son motoristas
 
Mira, ese tío con la mobilete visitaba con calma y tranquilidad muchas cosas que otros no visitarán como es debido en su vida. En ese aspecto es un privilegiado. A su modo. Lo mismo que el que dice carlosclasic del velosolex.

Yo tengo una 250 y viajo todo lo que puedo. Este verano podría comprarme una moto de media cilindrada de segunda mano....pero la usaría para comprar el pan, porque no tendría dinero para ir a ningún lado. No pienso renunciar a mis viajes y vacaciones por una moto más gorda. El tiempo vuela y pienso aprovecharlo. Mi cb 250 ya ha visto Holanda, Bélgica, Francia y buena parte del Estado Español. Mañana me voy a Asturias, iré a Barcelona cruzando tda la cornisa cantábrica y el mes que viene iré a Granada. Con esa pasta podría pagar plazos de motos mucho mayores.

Evidentemente espero tener pronto una moto más gorda, más cómoda, más segura y más capaz. Pero no pienso renunciar a viajar en moto.

Antes viajar en mobilete que pasear en una bmw.
 
Pues a mi me parece de lo mas natural ir a dar una vueltecilla con lo que sea de dos ruedas, de todas las motos se sacan buenas sensaciones. El fulano de la mobilette seguramente disfrutaría de los paisajes, olores, colores, calor frio ... cosa que a veces metidos en una funda aislante de cordura con goretex y protecciones de kevlar carbono, ropa interior de sofitec, casco con cierre hermético, pantalla con doble aislamiento y tomas de ventilación con filtro antipolen y pasando por los sitios casi antes de percatarte de ellos mientras las sofisticadas suspendsiones te aislan de los baches del camino y el envolvente carenado te mantienen en una burbuja de aire inalterado que igual hasta te traes de la ciudad con su olor a autobús y todo, cambiandolo solamente por el de la otra ciudad al llegar. Nunca debemos despreciar a aquel que va en una moto que vale la mitad que nuestro equipo porque a lo mejor la relación moto/disfrute no tiene nada que ver con el tipo de moto sinó con la mentalidad del que la monta. Y, sinceramente, aquel que se molesta porque alguien no contesta a su saludo es que no entiende el espiritu de el saludo. Yo saludo a todas las motos que me cruzo en la carretera, el que quiere contesta y el que no, pues no. Y la verdad es cuando voy en ciclomotor o en el escutre me contestan menos que con la beme. La gente es así de rara.
 
No hay que ir muy lejos para constatar la vanidad de quien creyéndose superior por ir montado en una gran moto va por ahí demostrando lo que no es.
El mensaje del compañero bemewe es un ejemplo y estoy de acuerdo con el. Si, se puede ser perfectamente motero montando un ciclomotor. Cada uno monta lo que puede o lo que quiere pero claro, nunca va a faltar quien juzgue quien es o no es motero según lo que monte.
Nunca he dejado sin devolver un saludo al conductor de ciclomotor que me ha saludado en la carretera, pienso que ese entusiasmo que demuestra, vale más que cualquier sentimiento de prepotencia que algunos suelen gastar cuando montan una BMW por citar una marca.
 
¡Que bonita historia!

También empecé con una Cady... siempre había soñado con tener una moto similar a la que tengo ahora. Pero no cambiaría ni un segundo de cada momento vivido con las anteriores ...a León con la Variant ...a Valencia con la Vespa ...con la 250 hasta el viaje de novios.

Cuando estrené la GPZ, mi primera moto con prestaciones de moto grande. Lo primero que se me vino a la cabeza fue el día en que me subí a la Cady.

Yo no sería el inmensamente feliz propietarrio de la K si aquella Cady no se hubiera cruzado en mi camino.

Lo que importa es el motorista, viajar hasta donde se pueda, empaparse de mundo... y lo de menos es lo que se lleva debajo.

UVES hasta a los patinetes.
 
Bemewe, yo ya conocia la historia. la hemos comentado hasta la saciedad infinidad de veces (cenando, comiendo, paseando, etc...) La verdad es que siempre he admirado el espiritu de determinadas personas, capaces de cruzar medio mundo encima de vehiculos que los demas no usariamos para nada.

Hace años que se que los VIAJEROS, vuajan con lo que sea. En realidad si miramos los reportajes que pueden salir en revistas, tanto de viajes en moto, automovil o 4x4, veremos que generalmente los GRANDES viajes se hacen en autenticos hierros.

En definitiva, que viajar es una cuestion de vocacion y voluntad y el mundo esta plagado de ejemplos.

Alguien ha comentado que bemewe tiene buena pluma, joer no podeis imaginaros lo que es oirle contar estas historias en persona, es una delicia, las vive.

Un abrazo Bemewe amigo mio.

wssssssssssss y rsssssssssssss
 
Bonita historia. Un compañero de trabajo, Kike, con sus 60 años y sin moto, me da muchas lecciones de lo que es ser motero de verdad. La última, un viaje que realizó a Toulusse desde Madrid en una Vespa 150 hace un montón de años. Además iban dos en la moto. Luego bajaron por la costa mediterránea. El viaje duró varios días y se resguardaban del frío en el pecho poniendose periodicos entres los jerseys de lana y la chupa impermeable.

Kike me dice siempre que ni gore-tex ni hostias. Que ahora somos unas nenazas. Se reía de mi cuando le enseñé los puños calentables de mi GS. Antes, me dijo, parábamos cuando los dedos ya no respondían y calentábamos las manos en el motor, ja, ja, nenaza, que eres una nenaza.

Eran otros tiempos. Pero lo que quiero contar con esta historia, es poco más o menos lo que ha contado bemewe: la esencia del motero no está en la moto, está en uno mismo.

Saludos
 
¿ NO SERÁ EL DE LA MOBYLETTE, EL HIJO DE LA ANCIANA DE "KURVAS FONITASSSS" ?

Vaya familia !


jejejejeje, pues no creo, vaya............ la wela era alemana y este tío era francés...... ;)


W.ssssssssssssss
 
Yo mismo,hace años hice mis viajecitos Coruña a Lugo y Lugo a Coruña en una Derby de 50cc.( 125 Km ir y 125 km venir)
Quitando algún que otro susto provocado por camiones cuando me adelantaban (iba por el arcén y menudos torbellinos),recuerdo haberlo pasado de PM.
Cada uno conduce lo que tiene y yo en aquella epoca es lo que tenia porque entre otras cosas tampoco disponia de tiempo,ni siquiera de vacaciónes para sacarme el carnet.
Tengo un compañero,jubilado,que aún se da la vuelta a España en bicicleta.

V´sssss
 
ibro y se lama "DRe: Mobylette Cady 49 GranTu

Es una historia mui bonita, pero si quereis leer una historia completa de una aventura en una Mobilette, de un motero de Lleida que se ha ido hasta Marruecos con una, lo tienen en libro y en español, y se llama " desde el arcen".
Aun no puedo contar mucho porque lo compre la semana passada y estoy en início, pero quando lo termine dire algo. Esto si es aventura y ademas con poco diñero. ;)
 
MUY BUENA LA HISTORIA.

YO MISMO ME FUI UN FIN DE SEMANA A VER LAS CARRERAS EN MONTMELO EN EL AÑO 91 CON UNA VESPA 200 IDA SABADO Y VUELTA DOMINGO Y ENCIMA ESTABAMOS ALOJADOS EN CASTELLDEFELLS, Y AUN TUVE TIEMPO DE HACER TURISMO PARA VER TODAS LAS OBRAS DE LAS OLIMPIADAS Y ME SIENTO IGUAL DE MOTORISTA ANTES CON LA VESPA QUE AHORA CON MI NUEVA BMW.

UN SALUDO.
 
Os recomiendo una peli se titula "EL PUENTE" de Alfredo Landa.
Es antigua pero es la unica de motero sano que conozco aunque es de cachondeo.Supongo que más de uno la habreis visto.
Trata de un meca que decide irse a pasar un puente de finde de Madrid a Malaga en una Montesa de las de antes.Se desarrolla practicamente toda en carretera.


V´ssss
 
A los 14 años empece a trabajar (año 71 ) al año me pude comprar a plazos una guzzi 49 con las velocidades en el manillar, me la robaron a los pocos meses, y hasta ahora a los 46 años me sentia motorista sin moto
hoy tengo una R 850 GS, pero soy el mismo ,mas viejo pero el mismo, y saludo a todos los chavale@s que me cruzo ,ellos responden o no, pero da igual , espero que si se compran algo gordito, o gordo saluden a los demas siempre
y no me suelten aquello que alguien me dijo en el jerte
Tu moto no es una moto grande. es mediana solamente,
como sera que no recuerdo quien fue , pero seguro que el si,pues tiene un problema , como el que menosprecia a una persona por lo que tiene y no valora lo que es
Saludos y V,ssss PA TOS
 
Re: ibro y se lama "DRe: Mobylette Cady 49 Gr

JOCA dijo:
Es una historia mui bonita, pero si quereis leer una historia completa de una aventura en una Mobilette, de un motero de Lleida que se ha ido hasta Marruecos con  una, lo tienen en libro y en español, y se llama " desde el arcen".
Aun no puedo contar mucho porque lo compre la semana passada y estoy en início, pero quando lo termine dire algo. Esto si es aventura y ademas con poco diñero. ;)

Gracias por tu comentario joca. Me podrias decir de que editorial es ese libro, titulo y autor por favor? La verdad es que habia oido hablar de esa hazaña, pero creia que era una leyenda de esas de un amigo que tiene un primo que conoce al amigo de uno que........ , ya me entiendes.

W.sssssssss y gracias desde Barcelona
 
Y a mi me decian q mis viajes a los Pinguinos desde Toledo en Vespino eran una hazaña... Si leyeran esta historia.

Sobre los saludos a los ciclomotres tengo q decir q la ilusion q te hace q alguien con una moto gorda te salude es indescriptible porq t hace sentir parte de este mundo aunq tu moto solo tenga 50cc y no pase de 60km/h.

En los ciclomotores hay muchos mas moteros de los q creemos.

!saludo desde la tierra de Don Quijote en k75s
 
que bonita historia, si señor.

En Francia hay gente realmente curiosa.

Un fin de semana con amigos fuimos al Tourmalet, cuando no habia ni tours de francias ni hostias, en Septiembre quiero recordar, paramos en un lugar y vimos a un frances con un ciclomotor con una pedazo de caja acojonante que los días de cada día usaba para vender helados y los findes para pasear.

Si señor, lastima que no tenga la foto escaneada si no os reiais un rato.
 
Una historia muy chula si señor.

Creo que lo de menos en un motero es la montura, yo creo que lo que diferencia a un motero de un tio que va en moto es la pasión con la que hace las cosas.

Yo empece a enamorarme de las motos con una vespino, me lo pasaba bomba, las sensaciones que recuerdo me ponen la carne de gallina, y eso que era vieja de cohones y tiraba menos que el pedo de un marica.

Ahora me acabo de comprar la R850R de segunda mano, he pasado por una 250 y una GS500. Y la verdad, creo que era más motero con la vespino.

Un saludo.
Gonzaka
Valencia
 
Esta muy bien el Relato que nos adjuntas
pues nada a disfrutar que son dos dias
 
estimados compañeros "del metal", como se está hablando de relatos con moraleja, y hay muchos "fichajes nuevos", me permito subiros este relato, para que todos tengáis la oportunidad de leerlo.

que lo disfrutéis. ;)

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

Del "Clús Macarra Burgués.pom", del "Grupo de los 50 malvados" y "aspirante" a la "división mecánica" de bmwmotos.com. ;D
 
Muchísimas gracias por recuperar esta vieja gloria que creía olvidada por algún rincón del foro.

Un saludo.

W.sssssssssssssss y rafaGAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAS!!!!
 
Lo que cada día tengo más claro es que la diferencia entre el motero de verdad y el que no lo es no está en la montura, sino en lo que va encima, y este es el caso más claro.

Estoy seguro de que este menda te ve en la cuneta con la moto averiada y se para, y a lo mejor otro con otra más gorda y más bonita no lo hace (no hay muchos de estos ultimos, pero alguno hay, y sobre todo en verano)

Bonita historia que no había tenido oportunidad de leer en su día, gracias!
 
Espiritu y aventura, creo que son dos ingredientes maravillosos!!!!!

;D ;D ;D
 
-Y como dice el refrán................................."El hábito no hace al monje"


W.sssssssssss
 
Muy guapa la historia. Ademas estoy completamente de acuerdo con el que ha comentado eso de que, este tio de la mobilette disfruta de cosas que los que vamos con motos mayores nos perdemos. He tenido esa sensacion paseando por Barcelona en moto, o lo distinto que es con una simple bicicleta, ves cosas que ni sabias que estaban alli, y imagino que debe ser lo mismo en este caso.

En cualquier caso, esto nos demustra que a los que son moteros de verdad se les reconoce casi con un solo gesto (se huele a Km), al igual que a los que no lo son.

V's
 
estimados compañeros "del metal", muchas gracias por vuestras palabras. me alegro de que os haya gustado. ;)

Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA ;D

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

Del "Clús Macarra Burgués.pom", del "Grupo de los 50 malvados" y "aspirante" a la "división mecánica" de bmwmotos.com. ;D
 
Precioso el relato, y preciosa la filosofia que transmite, la moto como herramienta para conocer otros lugares, sea cual sea la moto, y sobre todo como herramienta para conocerte a ti mismo. Eso es lo que a lo mejor desde nuestras protecciones, tumbadas en curva, prisas siempre y miedo siempre tambien, hemos olvidado. Un saludo.
 
Bonito relato, bien narrado y con "mensaje". Gracias bemewe lo he disfrutado, y las contestaciones que ha susicitado tambien.
Alguien me puede decir que es eso de las kurvas fonitas? me temo que tambien me lo he perdido :-/ es una lastima que se pierdan estas historias, historias moteras de verdad, sin pena ni gloria, ¡¡con lo que me gustan¡¡ ::) ::)
 
:( ;DMe encanta esta historia, pues yó tuve otra mobby y tambien hice grandes viajes ciclomoteros, pero con un vespino rojo maravilloso y estuve en Madrid, Sevilla, Málaga,Cadiz Sierra Nevada todos los Domingos de Invierno y playa en Verano.Nunca menospreciemos a alguien que vá en cualquier moto pues como dice bmw,esa gente puede ser más motera que nadie, pero nó tiene posibilidades.Bueno dejo el rollazo y que vivan todos los moteros y todas las motos que existen.Un saludo de otro motero que tiene una LEONARDO 150 SALUDOS Y BESOSSSS=SISITO DE GRANADA
 
bemewe, donde está la foto tio, no se puede desperdiciar estas ocasiones de hecharle una foto al sujeto.

Me ha encantado la historia
 
Publicado por: brujicanalla Publicado en: 01/18/04 a las 13:40:41

Alguien me puede decir que es eso de las kurvas fonitas? me temo que tambien me lo he perdido es una lastima que se pierdan estas historias, historias moteras de verdad, sin pena ni gloria, ¡¡con lo que me gustan¡¡

estimada compañera brujicanalla, "kurvas fonitas" es otro precioso relato de nuestro compañero bemewe. podríamos decir que al igual que éste de la "mobilette cady 49 gran turismo" tiene una moraleja externa (o sea, de "cara a los demás"), "kurvas fonitas" tiene una moraleja interna. (o sea, con nosotros mismos, con nuestro interior). te pongo enlace directo y te deseo que lo disfrutes, al igual que yo lo hice hace algún tiempo ya, y aún lo sigo haciendo cada vez que lo leo. es mi relato favorito del foro. ;)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=BMW;action=display;num=1043586841;start=0

[move]Saludos desde Sevilla. Bmw r 1150 gs adventure: LA MOTO ... LA LEYENDA[/move]

p.d.: Aunque la cosa está “mu” mala, aquí estamos “pá” lo que haga “farta”. Y de “tó” se sale. Que no “farte” de “ná”. ;D

Del "Clús Macarra Burgués.pom", del "Grupo de los 50 malvados" y "aspirante" a la "división mecánica" de bmwmotos.com. ;D
 
Atrás
Arriba