Moto de baja temporal, propietario desaparecido

JOTA_RS

Arrancando
Registrado
18 Oct 2016
Mensajes
9
Puntos
1
Muy buenas.
El caso es que tenemos una moto que podríamos restaurar, sin documentación pero con matrícula. Nos vamos a Tráfico y nos dicen que está de baja temporal hace un montón de años.
mi duda es: podría rehabilitarla con la documentación a mi nombre? De qué forma?
Muchas gracias de antemano! :cheesy:
 
Complicado......

Lo lógico es acceder al dueño y hacer una rehabilitación. A día de hoy es muy raro ya eso de dueño desaparecido ¿cómo lo habéis buscado, si no es indiscreción? Hay muchas formas de recabar información, vivimos en la era de las redes sociales, etc.

Cualquier otra forma de ponerla a tu nombre, que las hay....será buscarle tres pies al gato y hacerlo de forma torticera y poco clara...cosa que no se debería explicar por un foro público

Muy buenas.
El caso es que tenemos una moto que podríamos restaurar, sin documentación pero con matrícula. Nos vamos a Tráfico y nos dicen que está de baja temporal hace un montón de años.
mi duda es: podría rehabilitarla con la documentación a mi nombre? De qué forma?
Muchas gracias de antemano! :cheesy:
 
....si habéis ido a Tràfico era buen momento de preguntar el nombre del propietario que la dio de baja temporal y también la manera màs sencilla de rehabilitarla, estabais en el lugar idóneo para ello.........

....cada caso de éstos es un mundo y habría que conocer todos los pormenores y circunstancias de la moto.....pero lo primero es localizar o saber el propietario....
 
Complicado......

Lo lógico es acceder al dueño y hacer una rehabilitación. A día de hoy es muy raro ya eso de dueño desaparecido ¿cómo lo habéis buscado, si no es indiscreción? Hay muchas formas de recabar información, vivimos en la era de las redes sociales, etc.

Cualquier otra forma de ponerla a tu nombre, que las hay....será buscarle tres pies al gato y hacerlo de forma torticera y poco clara...cosa que no se debería explicar por un foro público

La moto se compró hace años, estando abandonada hacía otros tantos, como "donante" de recambios. Se ha quedado ahí tirada en una casa que tenemos en el pueblo y, a pesar de estar incompleta, ahora habíamos pensado en rehabilitarla.
Alguien me ha dicho que al tenerla en propiedad durante X años podríamos hacer un acta de manifestaciones ante notario para demostrar en Tráfico dicha posesión prolongada...
 
- Lo primero solicitar , previo pago de tasa en la DGT, titularidad del propietario. Te diran nombre, apellidos y domicilio del titular, y si esta vivo o fallecido en la base de datos. ( se dan casos de titulares de vehiculos que sus herederos no realizan esta gestion en la DGT y es más liosa.)
Ya de paso en la DGT, pregunta pasos y forma de poner la moto a tu nombre si es propietario esta fallecido , dado el caso más complicado pero no imposible.
Y solicita formularios para trasferencia de vehiculo, aunque accediendo a la web de la DGT te puedes descargar estos formularios.
- Luego accede al antiguo propietario o herededos del titular, por presencia, telefono, email, o alguna persona en tu nombre, ( en este caso con un contrato que le autorice en tu nombre) y solicita su firma para cambio titularidad del vehículo, ademas necesitaras también un contrato de venta publica de vehículos firmado por ti y el titular y fecha del acto, con varias copias del DNI , una en contrato,otra para tráfico, y tú guardate otra hasta el final, muestra fotos sin restaurar, tal cual la tengas destrozada, o mejor todavia , quita ruedas y cosas, y enseñale la moto como chatarra antes de firmar, que vea que es un hierro.
- Manifiestale causa por la que esta en tu poder, a quien la compraste, por pago de otras cosas, enseñale factura o contrato de adjudicación o como se acordase la posesión y disponibilidad del vehiculo.......
- Ya con las documentos de trasmisión de titular, contrato compra-venta, copias de DNI comprador y vendedor, y pagos tasas en el momento en la DGT, podras solicitar ponerla a tu nombre.
SIN ESTAR A TU NOMBRE NO RESTAURES NADA,......no serias el primero al que le reclaman el vehiculo restaurado como titular, y legalmente te quedas sin el y sin reintegro de lo gastado en restauración.
 
- Lo primero solicitar , previo pago de tasa en la DGT, titularidad del propietario. Te diran nombre, apellidos y domicilio del titular, y si esta vivo o fallecido en la base de datos. ( se dan casos de titulares de vehiculos que sus herederos no realizan esta gestion en la DGT y es más liosa.)
Ya de paso en la DGT, pregunta pasos y forma de poner la moto a tu nombre si es propietario esta fallecido , dado el caso más complicado pero no imposible.
Y solicita formularios para trasferencia de vehiculo, aunque accediendo a la web de la DGT te puedes descargar estos formularios.
- Luego accede al antiguo propietario o herededos del titular, por presencia, telefono, email, o alguna persona en tu nombre, ( en este caso con un contrato que le autorice en tu nombre) y solicita su firma para cambio titularidad del vehículo, ademas necesitaras también un contrato de venta publica de vehículos firmado por ti y el titular y fecha del acto, con varias copias del DNI , una en contrato,otra para tráfico, y tú guardate otra hasta el final, muestra fotos sin restaurar, tal cual la tengas destrozada, o mejor todavia , quita ruedas y cosas, y enseñale la moto como chatarra antes de firmar, que vea que es un hierro.
- Manifiestale causa por la que esta en tu poder, a quien la compraste, por pago de otras cosas, enseñale factura o contrato de adjudicación o como se acordase la posesión y disponibilidad del vehiculo.......
- Ya con las documentos de trasmisión de titular, contrato compra-venta, copias de DNI comprador y vendedor, y pagos tasas en el momento en la DGT, podras solicitar ponerla a tu nombre.
SIN ESTAR A TU NOMBRE NO RESTAURES NADA,......no serias el primero al que le reclaman el vehiculo restaurado como titular, y legalmente te quedas sin el y sin reintegro de lo gastado en restauración.

Tomo nota, aunque va a ser difícil...
Gracias compañero!
 
Si te surgiesen problemas o te estancas en algun paso,.....ya sabes mandame un privi y hablamos por telefono para solucionartelo....

...... "Team Rider Mudejar".....
 
No entiendo una cosa. Entiendo que un vehiculo dado de baja temporal no se puede vender, ya que sólo puede volverlo a dar de alta su propietario. Asimismo estando en ese estado sólo podría venderlo\transmitirlo su propietario o herederos. Por eso mi duda es: a quien se la has comprado? Quien a tenido potestad para venderla?
 
No entiendo una cosa. Entiendo que un vehiculo dado de baja temporal no se puede vender, ya que sólo puede volverlo a dar de alta su propietario. Asimismo estando en ese estado sólo podría venderlo\transmitirlo su propietario o herederos. Por eso mi duda es: a quien se la has comprado? Quien a tenido potestad para venderla?
La moto la compró hecha polvo y ya dada de baja un familiar hace un puñado de años como donante de recambios. El problema es que a estas alturas no sé si se la compró al dueño, a otra persona, a un desguace... Lo único que sé es que la moto no tiene ninguna denuncia ni tema pendiente...
 
La moto la compró hecha polvo y ya dada de baja un familiar hace un puñado de años como donante de recambios. El problema es que a estas alturas no sé si se la compró al dueño, a otra persona, a un desguace... Lo único que sé es que la moto no tiene ninguna denuncia ni tema pendiente...
Pues tienes un problema. Una moto a nombre de otra persona.
Se debió transferir en su momento. O darse de baja (asi tú podrías rehabilitarla).
Ahora tienes que buscar a su dueño (informe de tráfico) o herederos y lograr que la den de alta y luego te la trasfieran.
Tengo un buen lote de clásicas y de las varias posibilidades creo que estás en una de las peores para ponerla a tu nombre.
Lo ideal es que esté de alta con propietario conocido (obvio, como una moto "normal" o digamos actual) pero después lo menos malo es que este dada de baja definitiva. Asi se puede REHABILITAR demostrando la propiedad.
 
cualquier propiedad de un bien o cosa demostrable mediante títulos ajustados a ley , son de el legal propietario o en su defecto sus herederos legales , si no puedes demostrar que es tuya , es que no es tuya , que duerma en tu garaje delante de la ley no te da la posesión.

si como te dicen en un post el legitimo propietario o heredero no te la transfieren , (en caso de utilizarla) pueden hasta acusarte de hurto o abuso de confianza, (robo no ya que esta en tu propiedad) ya que como digo no es tuya. y eres conocedor de ello valga la redundancia.
 
- Lo primero solicitar , previo pago de tasa en la DGT, titularidad del propietario. Te diran nombre, apellidos y domicilio del titular, y si esta vivo o fallecido en la base de datos. ( se dan casos de titulares de vehiculos que sus herederos no realizan esta gestion en la DGT y es más liosa.)
Ya de paso en la DGT, pregunta pasos y forma de poner la moto a tu nombre si es propietario esta fallecido , dado el caso más complicado pero no imposible.
Y solicita formularios para trasferencia de vehiculo, aunque accediendo a la web de la DGT te puedes descargar estos formularios.
- Luego accede al antiguo propietario o herededos del titular, por presencia, telefono, email, o alguna persona en tu nombre, ( en este caso con un contrato que le autorice en tu nombre) y solicita su firma para cambio titularidad del vehículo, ademas necesitaras también un contrato de venta publica de vehículos firmado por ti y el titular y fecha del acto, con varias copias del DNI , una en contrato,otra para tráfico, y tú guardate otra hasta el final, muestra fotos sin restaurar, tal cual la tengas destrozada, o mejor todavia , quita ruedas y cosas, y enseñale la moto como chatarra antes de firmar, que vea que es un hierro.
- Manifiestale causa por la que esta en tu poder, a quien la compraste, por pago de otras cosas, enseñale factura o contrato de adjudicación o como se acordase la posesión y disponibilidad del vehiculo.......
- Ya con las documentos de trasmisión de titular, contrato compra-venta, copias de DNI comprador y vendedor, y pagos tasas en el momento en la DGT, podras solicitar ponerla a tu nombre.
SIN ESTAR A TU NOMBRE NO RESTAURES NADA,......no serias el primero al que le reclaman el vehiculo restaurado como titular, y legalmente te quedas sin el y sin reintegro de lo gastado en restauración.
Efectivamente, y mira a ver si puedes contactar con el dueño (a traves de facebook lo hizo un compañero mio) y te va a facilitar mucho las cosas. Esto de las redes sociales te parecerá absurdo, pero funciona bastante. Si no, lo que te ha dicho el compi.
 
Atrás
Arriba