Hola... yo creo que cuando se habla de Corea por ej, es caso a parte, incluso Taiwán (pese a pertenercer a china). En corea están hyundai o kia, por ej, que hoy por hoy tienen unos productos punteros para su precio, y además, con índices de fiabilidad altísimos (por encima de europeos, y aproximandose a japoneses). Pero yo creo que aquí se habla de "la china profunda", que es muy diferente. Si alguien me dice que "hyundai" hoy en día va a ensamblar una moto, no vería mayor problema. Incluso en motores, cuando se habló de BMW y Kymco, la verdad es que me parece un buen fabricante y totalmente convencido que en fiabilidad, está a la par o por encima de BMW.
Cualquiera de estos fabricantes están siguiendo las estelas de los japoneses, como empezaron en su momento. Y habrá que ver donde acaban, pero creo que lo harán y lo están haciendo muy bien.
En cuanto a los estándares de calidad... eso simplemente son unas tolerancias máximas... un producto puede cumplir "el estandar de calidad" y estar peor construido que otro que tambien lo cumple (por decir, algo... fabricar un piston con 80mm de diametro, y la tolerancia o error admisible -"calidad"- es de 0.05mm, nos permite tener un piston de 80mm, otro de 79.95 y otro de 80.05, todos diferentes, pero todos "con el estandar de calidad"

. Y una suma de componentes bajo un estandar de calidad, no garantizan el mismo producto, ni el funcionamiento igual. Te puedes encontrar con este motor con todas las piezas bajo "tolerancias", pero con un funcionamiento diferente a uno con piezas bajo tolerancias casi todas exactas (seguro que cuesta más fabricarlo, o el que lo hace, fabrica menos cantidad de ese modo).
Simplemente, más que estandar de calidad, es un estándar mínimo de calidad, que es muy diferente.
Os puedo decir que por ej, la Vstrom650 la fabrican en Colombia¡¡¡¡¡¡ si, si, en Colombia la ensamblan, por suerte, sólo se vende en ese mercado nacional, donde además, puedes comprar la Japonesa -que es la que se vende en todo el mundo- (que es más cara¡¡¡¡¡ y este es otro tema... a mi me parece bien que fabriquen en china, pero a otro precio). Bueno, pues esa Vstrom "fabricada con estandares de calidad japoneses", es muy parecida a la importada, claro pero no es igual. La mayor diferencia está en las soldaduras del chasis, donde la japonesa es un trabajo de orfebrería de lo bien hechas que están.... y la colombiana es "más bruta" en esas soldaduras. Por supuesto, el estandar de calidad ambas lo cumplen, ese "estandar mínimo", por ej, esa resistencia de la soldadura a tantos KG de presión (he dicho mínimo, seguro que la japonesa lo supera por mucho más), pero que nadie me diga que son iguales, porque no lo son (y esto en lo que está a la vista, porque en lo que no lo está, seguro que hay diferencias de este tipo... si, si... estandar de calidad, el que quieras, seguro que ambas pasan cualquier verificación en un laboratorio, pero la calidad de construcción es diferente, y eso se notará en todo momento, y seguramente a la larga).
Y si ahora que BMW empieza a delegar en fabricantes chinos (ya con los austríacos había problemas de "prestigio", de si eso "no es una BMW", etc... entre los más fanáticos) surge la vena proteccionista, pues me parece bien, pero creo que esto solo es de palabra... a la hora de soltar la pasta, si su moto está montada en china, ese que tanto la defiende, se lo piensa dos veces.
O por decirlo de otro modo, si cualquiera de estas motos que ya delegan por ej, su motor a china, ofrecen 2 versiones, la de motor chino, y motor alemán (ensamblado en alemania), y la diferencia de precio son 500 euros por ej, si, la de china será igual de buena (yo lo dudo), pero yo pago sin dudarlo por la alemana, y me parece que incluso los defensores de la "calidad china", tambien pagarían (el miedo es libre, dicen

)
No sé donde acabaremos, igual en varios años todos los vehículos vienen de china... pero hoy por hoy, creo que hay diferencias, y además, a mi no me gustaría pagar un vehiculo de cierto origen, y que me "endosen" un vehículo chino. Si compro un vehiculo chino conscientemente, perfecto, además, pago un precio chino. Pero yo no pagaría un precio alemán por un producto "chino", ni tampoco pagaría un precio japonés, por un producto colombiano. Ahora, si me dan 2 precios para ambos productos (como el caso de la vstrom colombiana en dicho pais), pues me lo pienso, y decido.
Un fabricante cuando fabrica en un pais de los de "bajo coste", no lo hace para aumentar la calidad, lo hace para reducir el coste (y por tanto, debería reducir tambien el precio). Pero si BMW delega el motor a loncin (insisto, en vehiculos que conozco de esta marca, de auténtica pena), no reduce el precio, entonces tendrá que aumentar la calidad (ya que el coste es menor). ¿alguien se lo cree, fabricando en china? Yo creo que simplemente reduce coste, mantiene precio, y aumenta beneficio (y por supuesto, a costa de calidad, que en el mejor de los casos, podría llegar a ser igual a la alemana -lo dudo mucho- y en el peor de los casos, bastante inferior, lo más probable)
Por supuesto, esta es mi opinión personal, y por lo menos, a mi no me gustaría soltar cierta cantidad de dinero en un vehiculo con motor chino, por ej, y mucho menos, fabricado allí. Y los que defienden el "estandar de calidad" e incluso este "paso de BMW", creo que es pura teoría... a la hora de soltar 8000 euros en un vehículo de este origen, seguro que se lo piensan (pese a ser tan bueno como el alemán ;D )
Y no creo que un chino sea más tonto que un alemán. Lo que si sé, en este caso, es que el alemán es más espabilado que el chino
Un saludo