MOTORES BMW FABRICADOS EN CHINA

KANOSAFERROL

Arrancando
Registrado
26 Dic 2007
Mensajes
11
Puntos
0
En la revista semanal de motos mas importante de España, viene un
articulo en donde se afirma que BMW Motorrad esta fabricado motores
en China a traves del fabricante LONCIN para la G 650 Country.

Mi pregunta: ¿Estara en estos momentos BMW Motorrad mas preocupada
en aumentar produccion, que en mantener unos standard de calidad?

¿Veremos pronto una LONCIN G 650? ¿A que precio?


Un saludo.
 
Mi pregunta: ¿Estara en estos momentos BMW Motorrad mas preocupada
en aumentar produccion, que en mantener unos standard de calidad?

Yo diría que BENEFICIOS, no PRODUCCIÓN. Actualmente se están mordiendo las uñas: no se está vendiendo NADA (en comparación por supuesto, con el año pasado). La crisis viene.
 
Hay muchos detalles que sugieren, que a BMW no le importa la calidad tanto como antes, son casi todos los modelos afectados por alguna cosita, que si los tornillos se erroñecen, que si tengo que pasar una campaña..., lo que le importa es vender mas y mantener precios altos basandose en su buena imagen,... para luego exprimir a sus usuarios todo lo que pueden en los talleres oficiales..

Como empiecen a bajar dramaticamente la calidad, con el tiempo afectara a la marca...

Yo solo espero que en mi R1200R la calidad se mantenga y me dure muchos años bien ... sino "me obligaran" a volver a una Japo..
 
he tenido que releer el reportaje varias veces pq. no daba credito :o :o, motores loncin?, eto que ye?. si buscaba con ahinco una autentica bmw, ahora si que si. buscare y buscare "la bmw" y no me deshare de ella jamas, le dire a mis nietos, mira, de cuando fabricaban motos motos. vss

BMW%20R100GS%2087%20%207.jpg



pd: siento ser tan agrio con este tema pero me parece una autentica tomadura de pelo por parte de la marca pero como tienen la sarten por el mango, si quieres lo cojes y sino lo dejas... pues yo lo dejo. por cierto, quiero deshacerme de mi gs 800 "alemana??".
 
Es que el tema está realmente así de agrio, yo lo veo mal, muy mal, la globalizacion trae buenas cantidades de dinero al que sabe aprovecharse y tiene una estructura como bmw, pero creo que al final no beneficia en nada a los consumidores.

Por mi parte lo veo tan agrio como que siempre he soñado con tener una trail bmw grande boxer, y ya se me han quitado las ganas. Ya he dicho en varias ocasiones y lo mantengo, que la F-GS será mi última (también era la primera) bmw comprada nueva. Si en su momento me interesa buscaré una clásica boxer, o barajo la posibilidad de buscarme otra mono como la mia de segunda mano con pocos km, pero una nueva de la gama actual -y futura- NO.

Saludos
 
Pues yo creo que no es malo del todo, incluso puede que los conroles de calidad sean mejores que los de la propia bmw y a partir de ahora hasta puede ser que dejen de fallar.............jejeje
 
La imagen de marca cuesta mucho tiempo y dinero ganarla pero muy poco perderla.

De todos modos esa práctica se está generalizando e irá a más cada vez en todo tipo de actividades manufactureras. Depende de los acuerdos que BMW tenga con la factoría china en cuestión de importación de materiales o de obligación política a usar materiales nacionales chinos, que es donde están los problemas serios.


Saludos,
 
Jaco dijo:
La imagen de marca cuesta mucho tiempo y dinero ganarla pero muy poco perderla.



estoy de acuerdo contigo.

el otro dia compre en BMW 2 chaquetas Rally 2 Pro,para la parienta y para mi y no se cortan un pelo, en las etiquetas tanto de la ropa como las de carton pone en grande "made in china", si ya cuestan casi 700 euracoscada una, ¿que valdrian si pusiera "made in germany" ? ¡prohibitivo!!!!
pero,la calidad en materiales ¿seria la misma?
el caso es que estaban de oferta y me las agencie por el 50% de descuento,por que si no, para ser del pais amarillo, me da lo mismo una marca que otra y salen mucho mas economicas las otras marcas de equipamientos para motorista.

saludos
 
no quiero estropear el post pero, donde hay esas ofertas de ropa al 50, aqui, en bikar, bilbao, me dijeron ayer que no sabian nada. vss

Angel Volador dijo:
[quote author=Jaco link=1214465693/0#8 date=1214481692]La imagen de marca cuesta mucho tiempo y dinero ganarla pero muy poco perderla.



estoy de acuerdo contigo.

el otro dia compre en BMW 2 chaquetas Rally 2 Pro,para la parienta y para mi y no se cortan un pelo, en las etiquetas tanto de la ropa como las de carton pone en grande "made in china", si ya cuestan casi 700 euracos, ¿que valdrian si pusiera "made in germany" ? ¡prohibitivo!!!!
pero,la calidad en materiales ¿seria la misma?
el caso es que estaban de oferta y me las agencie por el 50% de descuento,por que si no, para ser del pais amarillo, me da lo mismo una marca que otra y salen mucho mas economicas las otras marcas de equipamientos para motorista.

saludos

[/quote]
 
Fue el lunes en Cano,al lado de la estacion de Sants,barcelona. Estan de liquidacion hasta el 40%.
lo queria pagar con tarjeta pero la caja estaba ya cerrada 20:15h. Me dijo que me lo guardaba y que volviera el miercoles (el martes fue festivo)como soy de Tarragona,le comente que era un fastidio y me dijo que la unica forma de solucionarlo era que se lo pagase al contado,asi lo hice,fui al cajero y sorpresa,me dijo que me lo arreglaba mejor y me añadia un 10% mas
 
Lo importante es la supervision... quien lo haga o monte es secundario... en donde pone que un chino es mas tonto que un aleman para hacer alguna cosa?... damos por hecho que los europeos somos mas inteligentes por algun tipo de gen o algo?...

Mientras BMW se afane en cumplir on los estandares de calidad y su garantia y fiabilidad como marca sigan trabajando igual que hoy no veo ningun problema en ensamblar un motor en china o donde sea...
 
pacoGS dijo:
Lo importante es la supervision... quien lo haga o monte es secundario... en donde pone que un chino es mas tonto que un aleman para hacer alguna cosa?... damos por hecho que los europeos somos mas inteligentes por algun tipo de gen o algo?...

Mientras BMW se afane en cumplir on los estandares de calidad y su garantia y fiabilidad como marca sigan trabajando igual que hoy no veo ningun problema en ensamblar un motor en china o donde sea...


Eso es cierto, pero si en coches se ha comentado mucho que los primeros x-5 fabricados en Alabama (USA) no tenian la misma calidad de acabados que los BMw fabricados en Alemania, no se por que va a ser diferente con los motores chinos, saludos
 
carakol dijo:
[quote author=pacoGS link=1214465693/0#12 date=1214495772]Lo importante es la supervision... quien lo haga o monte es secundario... en donde pone que un chino es mas tonto que un aleman para hacer alguna cosa?... damos por hecho que los europeos somos mas inteligentes por algun tipo de gen o algo?...

Mientras BMW se afane en cumplir on los estandares de calidad y su garantia y fiabilidad como marca sigan trabajando igual que hoy no veo ningun problema en ensamblar un motor en china o donde sea...


Eso es cierto, pero si en coches se ha comentado mucho que los primeros x-5 fabricados en Alabama (USA) no tenian la misma calidad de acabados que los BMw fabricados en Alemania,  no se por que va a ser diferente con los motores chinos, saludos
[/quote]

¿Y, porque tendría que ser igual? :-? :-?
 
Hola. Pues yo conozco algún vehículo Loncin, y dan pena :P (realmente son... caros¡¡¡¡ aunque cuesten poco). Pero no sólo Loncin, algún otro fabricante chino (con vehículos clónicos) son más de lo mismo.
Entiendo que lógicamente una marca que delega la fabricación de su producto exigirá un control de calidad, lo que sucede es que cuando ese fabricante chino, en su propia producción directa (bajo su nombre) no es capaz de aplicar un estandar de calidad mínimo (y creo que eso le interesaría ante todo), no sé como hará para adaptarse al de un tercer interesado.

Yo siempre lo he dicho y lo he pensado, el lugar de fabricación, bajo mi punto de vista (o por lo menos, para mi) es muy importante.
Y si como dice algún representante de alguna marca no hace mucho "no te preocupes que la calidad será la misma, y el precio tambien, claro"... pues si es "igual", fabrícamelo en un pais con cierto prestigio, que por algo será. Está claro que PARA TI no es lo mismo fabricar en un sitio que en otro... porque va a serlo para mi? (pregunto al fabricante).

Un saludo
 
Yo desde que vi que mis cilindros son Gilardonni, no me sorprende nada ya........ :P.
Realmente, de made in Germany, las bmw tienen muy poco, allí solo las ensamblan.

De todas formas, el que el motor esté construido en china o en india, o donde sea, no tiene porque ser peor que ahora, para eso están los controles de calidad.

Yo hace años en la tienda, vendia unos candados made in china, que ya les gustaría a los de IFAM tenerlos en catálogo........pero claro, salian al mismo precio que los nacionales y la gente no se fiaba y no se vendían.


China tambien tiene mucha calidad, lo que pasa es que a Europa solo se importa la mierda. ::)

Por cierto, un pajarito bien informado me dijo que cierto modelo de Mercedes de alta gama se ensambla en china...............

Saludossssssssss
 
Chin dijo:
De todas formas, el que el motor esté construido en china o en india, o donde sea, no tiene porque ser peor que ahora, para eso están los controles de calidad.

Yo hace años en la tienda, vendia unos candados made in china, que ya les gustaría a los de IFAM tenerlos en catálogo........pero claro, salian al mismo precio que los nacionales y la  gente no se fiaba y no se vendían.


China tambien tiene mucha calidad, lo que pasa es que a Europa solo se importa la mierda. ::)

Por cierto, un pajarito bien informado me dijo que cierto modelo de Mercedes de alta gama se ensambla en china...............

Saludossssssssss

te doy la razon. Lo que no encuentro tan normal es que por un lado si compras BMW es por que crees que es MADE IN GERMANY ya que la marca es de ese pais y tienen una fama (pagas por ello) ahora,si hacen la moto o parte de ella en un pais como china o parecido en que la mano de obra y los materiales salen mas baratos, que repercuta en el precio final de la moto, ya que tú pagas,creo como si se hiciera en Alemania, o es que saldria mucho mas cara todavia? :D :D :D :D :D
 
Loncin no fabrica aún motores G 650 para ninguna BMW.

Los motores que monta la G 650 X Country (y las X Challenge e X Moto) son austriacos, fabricados por Rotax.

Loncin compro a BMW las patentes del motor F 650 monocilindrico, no el de la última generacion sino el anterior y lo ha copiado mal sacando solo apenas 40 caballos de potencia.
 
Chin dijo:
Yo desde que vi que mis cilindros son Gilardonni, no me sorprende nada ya........ :P.
Realmente, de made in Germany, las bmw tienen muy poco, allí solo las ensamblan.

De todas formas, el que el motor esté construido en china o en india, o donde sea, no tiene porque ser peor que ahora, para eso están los controles de calidad.

Yo hace años en la tienda, vendia unos candados made in china, que ya les gustaría a los de IFAM tenerlos en catálogo........pero claro, salian al mismo precio que los nacionales y la  gente no se fiaba y no se vendían.


China tambien tiene mucha calidad, lo que pasa es que a Europa solo se importa la mierda. ::)

Por cierto, un pajarito bien informado me dijo que cierto modelo de Mercedes de alta gama se ensambla en china...............

Saludossssssssss
Gilardonni, si señor. El otro dia le quite los protectores negros a mi 850 r y cuando me agache lo vi, grabado en los perolos de mi alemana, que le vamos ha hacer......
 
Creo que confundimos los productos de baja calidad con que China está inundando el mundo, con su capacidad para fabricar con calidad. Estos tíos diseñan y fabrican ellos solitos submarinos nucleares, aviones a reacción, satélites y cohetes ¿de baja calidad? En esos sectores se requere calidad extrema, o la cosa explota.

Yo creo que pueden fabricar con la calidad que decidan, con la diferencia de que su mano de obra es 10 veces más barata que la europea, para un mismo trabajo. Un ingeniero de proyecto, un analista de mercado, un diseñador de CAD o un operador de control numérico es igual en cualquier parte, y hace exactamente lo mismo. Decir que el europeo es mejor es una sandez. De hecho, en una generación los ingenieros y trabajadores especializados chinos serán mucho mejores que los europeos, porque tienen más medios (gracias a la pasta que han ganado vendiendo productos baratos) y una ética de trabajo que está a años luz de la aburguesada y decadente Europa. Yo he visto operar a un equipo de ingenieros y pilotos surcoreanos en una campaña de ensayos en vuelo, y es impresionante el nivel de preparación, profesionalidad, esfuerzo, agresividad positiva, trabajo en equipo... Al lado de ellos los "divinos" alemanes son el ejército de Pancho Villa. De los nuestros ni hablo.

En resumen, creo que las marcas europeas sobrevivirán a base de posicionamiento de marketing, apelando al deseo de exclusividad y/o al sentimentalismo de sus clientes, vendiendo básicamente una percepción. Con los datos en la mano, no tiene sentido NO comprar japonés (hoy) o chino (mañana). Por suerte para ellos, compramos con el corazón, no con la cabeza.

Es mi opinión, claro.
 
insane dijo:
Creo que confundimos los productos de baja calidad con que China está inundando el mundo, con su capacidad para fabricar con calidad. Estos tíos diseñan y fabrican ellos solitos submarinos nucleares, aviones a reacción, satélites y cohetes ¿de baja calidad? En esos sectores se requere calidad extrema, o la cosa explota.

Yo creo que pueden fabricar con la calidad que decidan, con la diferencia de que su mano de obra es 10 veces más barata que la europea, para un mismo trabajo. Un ingeniero de proyecto, un analista de mercado, un diseñador de CAD o un operador de control numérico es igual en cualquier parte, y hace exactamente lo mismo. Decir que el europeo es mejor es una sandez. De hecho, en una generación los ingenieros y trabajadores especializados chinos serán mucho mejores que los europeos, porque tienen más medios (gracias a la pasta que han ganado vendiendo productos baratos) y una ética de trabajo que está a años luz de la aburguesada y decadente Europa. Yo he visto operar a un equipo de ingenieros y pilotos surcoreanos en una campaña de ensayos en vuelo, y es impresionante el nivel de preparación, profesionalidad, esfuerzo, agresividad positiva, trabajo en equipo... Al lado de ellos los "divinos" alemanes son el ejército de Pancho Villa. De los nuestros ni hablo.

En resumen, creo que las marcas europeas sobrevivirán a base de posicionamiento de marketing, apelando al deseo de exclusividad y/o al sentimentalismo de sus clientes, vendiendo básicamente una percepción. Con los datos en la mano, no tiene sentido NO comprar japonés (hoy) o chino (mañana). Por suerte para ellos, compramos con el corazón, no con la cabeza.

Es mi opinión, claro.

Sobervia y definitiva aportacion :)
 
insane dijo:
Creo que confundimos los productos de baja calidad con que China está inundando el mundo, con su capacidad para fabricar con calidad. Estos tíos diseñan y fabrican ellos solitos submarinos nucleares, aviones a reacción, satélites y cohetes ¿de baja calidad? En esos sectores se requere calidad extrema, o la cosa explota.

Yo creo que pueden fabricar con la calidad que decidan, con la diferencia de que su mano de obra es 10 veces más barata que la europea, para un mismo trabajo. Un ingeniero de proyecto, un analista de mercado, un diseñador de CAD o un operador de control numérico es igual en cualquier parte, y hace exactamente lo mismo. Decir que el europeo es mejor es una sandez. De hecho, en una generación los ingenieros y trabajadores especializados chinos serán mucho mejores que los europeos, porque tienen más medios (gracias a la pasta que han ganado vendiendo productos baratos) y una ética de trabajo que está a años luz de la aburguesada y decadente Europa. Yo he visto operar a un equipo de ingenieros y pilotos surcoreanos en una campaña de ensayos en vuelo, y es impresionante el nivel de preparación, profesionalidad, esfuerzo, agresividad positiva, trabajo en equipo... Al lado de ellos los "divinos" alemanes son el ejército de Pancho Villa. De los nuestros ni hablo.

En resumen, creo que las marcas europeas sobrevivirán a base de posicionamiento de marketing, apelando al deseo de exclusividad y/o al sentimentalismo de sus clientes, vendiendo básicamente una percepción. Con los datos en la mano, no tiene sentido NO comprar japonés (hoy) o chino (mañana). Por suerte para ellos, compramos con el corazón, no con la cabeza.

Es mi opinión, claro.

Amen...
 
Es que "china" no es un país cualquiera, hay unos cuantos chinos dispuestos a currar, por un sueldo muy inferior al europeo, y con unas condiciones laborales tambien "inferiores". Con la apertura de mercados es imposible competir. Nadie da duros a pesetas, y si un producto fabricado en china tiene de costo X, en europa hay que multiplicarlo por varios enteros. Me gustaria saber cuanto costaria en la calle la cazadora Rallye II si se fabricara en Alemania, y cuantas se venderian a ese precio. A lo mejor seria un producto invendible.
Tenemos la suerte de nuestra cultura y nuestro turismo. Aun fabricamos, sobre todo productos que serian difícil de transportar a un coste decente, pero tal y como estan los costes laborales, Europa NO PUEDE COMPETIR, por que los chinos, ademas de tener costes muy inferiores, también saben fabricar, y si no, con unos cuantos ing europeos que les enseñen aprenden rapido ... Esto es la ley de la selva, en realidad siempre lo fue, Europa y EEUU llevan legislando siglos, pero a lo mejor ya no tienen la sarten por el mango ...
 
Ke mas da donde se fabrique mientras no bajen los standares de calidad!
 
superbad dijo:
Loncin no fabrica aún motores G 650 para ninguna BMW.

Los motores que monta la G 650 X Country (y las X Challenge e X Moto) son austriacos, fabricados por Rotax.

Loncin compro a BMW las patentes del motor F 650 monocilindrico, no el de la última generacion sino el anterior y lo ha copiado mal sacando solo apenas 40 caballos de potencia.

Parece que soy el unico que leyó este posteo, gracias por el dato =)
 
A las motos BMW les importa poco la calidad,¿si no porque siguen fallando los retenes,año tras año?,porque ya a la r650 le fallaban.
Tambien creo que ha hecho un acuerdo con Kymco ? aunque esta tienen mas calidad que los chinos.
Tambien engañan con la potencia de los motores la 1200 GS nueva solo da un CV mas que la antigua y la R-1200 S no da ni por el forro 120 cv ¿creo que se queda en 106 si mal no recuerdo?
Es mas barato cambiar en garantia algunas piezas que rechazar en la fabrica un monton por mala calidad ????
 
jesus10 dijo:
A las motos BMW les importa poco la calidad,¿si no porque siguen fallando los retenes,año tras año?,porque ya a la r650 le fallaban.
Tambien creo que ha hecho un acuerdo con Kymco ? aunque esta tienen mas calidad que los chinos.
Tambien engañan con la potencia de los motores la 1200 GS nueva solo da un CV mas que la antigua y la R-1200 S no da ni por el forro 120 cv ¿creo que se queda en 106 si mal no recuerdo?
[highlight] Es mas barato cambiar en garantia algunas piezas que rechazar en la fabrica un monton por mala calidad ????
[/highlight]

hay creo que has dado en el clavo, es justamente lo que yo iba a decir.

montar un sistema de control de calidad bueno y eficiente no es barato, y entonces entran los economistas en juegos y plantean ¿ que es mas barato montar un sistema caro de control de calidad para bajar los productos defectuosos de un 25% a un 5% o al precio que sale fabricar en china traer un 25% mas de equipos para cambiar en garantía y que sean los clientes los que hagan el control de calidad? por desgracia de momento sale mas barato lo segundo

ejemplos

midland BTintercon en un año tres veces al servicio técnico
Garmin Zumo en un año dos veces al servicio técnico
Movil Nokia E65 en 6 meses dos veces al servicio técnico (por no tirarlo a la basura)
Manos libres de coche Parrot en 6 meses averiado
DVD Lg en 6 meses averiado y al servicio técnico

todos estos aparatos comprados en menos de un año y ya veis el resultado

lo único que salva un poco la situación es el funcionamiento del servicio técnico, cuando antes ni pensabas en ello ahora es básico a la hora de comprar, pero ¿que pasa cuando se acaba la garantia?

en los últimos años he tenido una docena de modelos de móviles, todos ellos excepto uno han muerto a los dos años máximo
 
Ojo, que siempre tendemos a confundir las cosas, he visto productos de cierta marca española para los que he trabajado, que antes fabricaban con muy buena calidad y ahora fabrican en china, a traves de un operador logístico que contrata todo, ellos se despreocupan de la producción, el transporte y el embalaje, reciben en casa los paquetitos a punto para la distribución. Y las piezas inyectadas son una Pu*a Mier*a, pero todo ese proceso les cuesta una cuarta parte de lo que les costaba hacerlo todo ellos aquí.

El caso es que no hay que confundir que mercedes tenga una planta de ensamblaje en china, o VW tenga fabricas e instalaciones de I+D y todo lo necesario, con que bmw compre, alquile o lo que sea una fábrica china que tiene que fabricar y suministrarle los motores completitos.

Son dos cosas muy diferentes, ojo, que las instalaciones de Shanghai del sector de la automoción son auténticos ghettos de europeos desplazados, no es como bucar una fabriquilla china y esperar que te suministren los motores, por muchas exigencias de calidad que tenga bmw, que eso da risa, hablamos de exigencias de calidad? Pero si su propio estandar europeo está tirado por los suelos :P

Saludos
 
pues si las hechas en alemania con piezas europeas actualmente dan problemas...
quizás consigan a menor precio una mejor calidad en China :o :o
 
superbad dijo:
Loncin no fabrica aún motores G 650 para ninguna BMW.

Los motores que monta la G 650 X Country (y las X Challenge e X Moto) son austriacos, fabricados por Rotax.

Loncin compro a BMW las patentes del motor F 650 monocilindrico, no el de la última generacion sino el anterior y lo ha copiado mal sacando solo apenas 40 caballos de potencia.


En esta revista semanal, que es de donde he sacado la noticia. Afirman que ya lo fabrica LONCIN, y que lo han dejado
de fabricar ROTAX y vienen una foto de los 2 motores

Yo pienso que en donde se fabriquen es igual, siempre que el standard de calidad sea igual. Y con los problemas que estan
surguiendo en nuestras maquinas, esto no lo parece. Y las MOTOS BMW NO SE PAGAN A PRECIO DE MOTO CHINA.

Un saludo.
 
superbad dijo:
Loncin no fabrica aún motores G 650 para ninguna BMW.

Los motores que monta la G 650 X Country (y las X Challenge e X Moto) son austriacos, fabricados por Rotax.

Loncin compro a BMW las patentes del motor F 650 monocilindrico, no el de la última generacion sino el anterior y lo ha copiado mal sacando solo apenas 40 caballos de potencia.

Si vas al quiosko y compras el motociclismo de esta semana veras la prueba a fondo de una Xcountry con motor loncin, y veras tambien que dan la curva de la misma moto con el rotax para comparar, y veras tambien una entrevista a un "sherif" de Bmw que lo explica, saludos.
 
superbad dijo:
Loncin no fabrica aún motores G 650 para ninguna BMW.

Los motores que monta la G 650 X Country (y las X Challenge e X Moto) son austriacos, fabricados por Rotax.

Loncin compro a BMW las patentes del motor F 650 monocilindrico, no el de la última generacion sino el anterior y lo ha copiado mal sacando solo apenas 40 caballos de potencia.


FUENTE: Motociclismo.

"Pequeños cambios.

Ésta última es la que hoy nos ocupa debido a que es la que ha sufrido un «pequeño» cambio en lo que respecta a su motor. Ahora es de procedencia china, siendo el gigante asiático Loncin quien se encarga de su fabricación".

Mas claro agua.

Igual hasta que no lo publique Solomoto no se cree... ::)
 
Sobre la calidad.

"si bien lo hace bajo la atenta mirada de los alemanes, dejando claro cuáles son las especificaciones que tiene que tener y sobre todo los estándares de calidad del producto de la marca bávara. Esta unión data de mediados de 2007, cuando Loncin se convirtió en el operador de Bóxer Café, que es, junto con Pekín, el segundo punto de distribución de China. Por tanto, es ahora un socio en la distribución y a partir de este año será el importador de las motos BMW en China. Dicho esto, no cabe duda del interés que tienen ambas partes en conseguir que todo esto salga adelante".

"Sin duda, el trabajo realizado ha sido excelente, puesto que si tuvieras dos Xcountry juntas, una alemana y otra china, no sabrías diferenciar cuál es cuál".
 
La difelencia, esta en el hielo que gastan los chinos, la bala de hielo eulopea es pula, y la bala de hielo en china es de chatala...
Y lo mismo pasa con todos los metales, el coble, el latón etc.
Eso sí el dia que viene el milón alemán a contlolal, la calidad del ploducto le ponemos el hielo del bueno...

Vamos como con los glifos, los juguetes y los ailes acondicionados...

Chao chochín....
 
Que hay hola.
El porque antes una Bmw ::)era indestructible. Y ahora nada más sacarlas del concesionario bastantes de ellas deben de volver al taller de este para se reparadas :o :o:
- Por la gran y continuada salida de nuevos modelos en un mismo año.
- Bmw ya no prueba sus modelos, lo hacen quienes las matriculan.
- Fabricación de piezas en países terceros a bajo coste.
- Ahora nos dices: Fabricación de motocicletas en China (¿con que calidad?)
-
* Hoy la calidad de lo fabricado por Bmw, :'( es la misma o peor :'(. Que la de otra marca 8-). ;)“Pero, si claro” teniendo que seguir pagando el sobre precio coste de marca por parte de quien la adquiere, :'( :'(añadiéndole ahora a este sobreprecio > el trabajo de probador y además sin seguro de vida ;D ;D ;D.
Hala hasta luego.
 
insane dijo:
Creo que confundimos los productos de baja calidad con que China está inundando el mundo, con su capacidad para fabricar con calidad.[highlight] Estos tíos diseñan y [/highlight][highlight]fabrican ellos solitos submarinos nucleares, aviones a reacción, satélites y cohetes [/highlight]¿de baja calidad? En esos sectores se requere calidad extrema, o la cosa explota.

Yo creo que pueden fabricar con la calidad que decidan, con la diferencia de que su mano de obra es 10 veces más barata que la europea, para un mismo trabajo. [highlight]Un ingeniero de proyecto, un analista de mercado, un diseñador de CAD o un operador de control numérico es igual en cualquier parte, y hace exactamente lo mismo[/highlight]. Decir que el europeo es mejor es una sandez. De hecho, en una generación los ingenieros y trabajadores especializados chinos serán mucho mejores que los europeos, porque tienen más medios (gracias a la pasta que han ganado vendiendo productos baratos) y una ética de trabajo que está a años luz de la aburguesada y decadente Europa. Yo he visto operar a un equipo de ingenieros y pilotos surcoreanos en una campaña de ensayos en vuelo, y es impresionante el nivel de preparación, profesionalidad, esfuerzo, agresividad positiva, trabajo en equipo... Al lado de ellos los "divinos" alemanes son el ejército de Pancho Villa. [highlight]De los nuestros ni hablo[/highlight].

En resumen, creo que las marcas europeas sobrevivirán a base de posicionamiento de marketing, apelando al deseo de exclusividad y/o al sentimentalismo de sus clientes, vendiendo básicamente una percepción. Con los datos en la mano, no tiene sentido NO comprar japonés (hoy) o chino (mañana). Por suerte para ellos, compramos con el corazón, no con la cabeza.

Es mi opinión, claro.
Perdona que te corrija, pero china no diseña armamento, lo compra a Rusia, India y a Sudafrica, lo modifica y listo, y sus diseños dejan mucho que desear.
Por otra parte, me duele que digas que los ingenieros de aquí mejor ni hablar de ellos, ya que el nivel en nuestro pais no tiene nada que desear ni a ingenieros yankies ni a europeos. Los franceses seleccionaron a una empresa española para el diseño y ejecución de su tan famoso viaducto de Millau.
Podría enumerarte infinitas cagadas de diseño chinas (ojo, que en todos sitios cuecen habas), pero lo que aquí se discute es que si me van a cobrar tres kilos de las antiguas pesestas por una moto, lo que quiero es que la calidad (de fiabilidad mejor no hablo) sea de lo mejorcito en cuanto a materiales y tolerancias.
 
NO ME EXTRAÑA, NO ME EXTRAÑA, NO ME EXTRAÑA......................asi se me han ido en 30 mil dos veces los retenes..........................vaya verguenza, nos tratan como a ovejas, solo nos falta decer beeeeeeeeee beeeeeeeeeeeee beeeeeeeeeeeee, en cuanto acabe con el select se acabo bmw, lo siento y compre la gs con todo mi corazon, pensando que era una moto de verdad de una casa seria, y por lo que estoy viendo Yamaha le da 300 vueltas a Bmw en todo.................bueno miento en todo no, los precios de las revisiones no son ni la mitad¡¡¡
saludos
 
Gatling dijo:
Perdona que te corrija, pero china no diseña armamento, lo compra a Rusia, India y a Sudafrica, lo modifica y listo, y sus diseños dejan mucho que desear.

Un caza de diseño chino (aunque esté inspirado en el Eurofighter, no es una copia)
J-10.jpg


Un submarinos chinos http://www.youtube.com/watch?v=e2NUToucf08


Destructor lanzamisiles multi-rol de diseño chino
800px-Qingdao-DDG-113.jpg


Misil Balístico intercontinental de diseño chino
DF-31d.jpg


Gatling dijo:
Por otra parte, me duele que digas que los ingenieros de aquí mejor ni hablar de ellos, ya que el nivel en nuestro pais no tiene nada que desear ni a ingenieros yankies ni a europeos.

En España hay muy buenos ingenieros, y se hacen cosas de gran nivel internacional. Yo solo digo que aquél equipo de coreanos era muy superior a sus homólogos alemanes y españoles. Y es evidente que España no es capaz de diseñar y fabricar ella sola ninguno de los sistemas que salen en las fotos de arriba. Ni sabemos, ni tenemos suficientes recursos para ello (humanos y económicos)
 
insane dijo:
[quote author=Gatling link=1214465693/30#36 date=1215198555]
Perdona que te corrija, pero china no diseña armamento, lo compra a Rusia, India y a Sudafrica, lo modifica y listo, y sus diseños dejan mucho que desear.

Un caza de diseño chino (aunque esté inspirado en el Eurofighter, no es una copia)
J-10.jpg


Un submariono nuclear de ataque de diseño chino (aunque esté inspirado en la clase Victor III, no es una copia):
type093shang_01large.jpg


Destructor lanzamisiles multi-rol de diseño chino
800px-Qingdao-DDG-113.jpg


Misil Balístico intercontinental de diseño chino
DF-31d.jpg


Gatling dijo:
Por otra parte, me duele que digas que los ingenieros de aquí mejor ni hablar de ellos, ya que el nivel en nuestro pais no tiene nada que desear ni a ingenieros yankies ni a europeos.

En España hay muy buenos ingenieros, y se hacen cosas de gran nivel internacional. Yo solo digo que aquél equipo de coreanos era muy superior a sus homólogos alemanes y españoles. Y es evidente que España no es capaz de diseñar y fabricar ella sola ninguno de los sistemas que salen en las fotos de arriba. Ni sabemos, ni tenemos suficientes recursos para ello (humanos y económicos)



[/quote]
Muy buena la recopilación de imagenes, la verdad, pero exceptuando la fragata (es una clase Luhai, en unas maniobras conjuntas con las US Navy) tanto el caza (basado en el LAVI israelí), como el submarino (basado en el VICTOR III) y el misil ICBM son de diseño ruso .

http://www.globalsecurity.org/military/world/china/j-10.htm
http://www.globalsecurity.org/military/world/china/type-93.htm
http://www.globalsecurity.org/military/world/china/luhai.htm
http://www.globalsecurity.org/wmd/world/china/df-31.htm

y eso de que en nuestro pais no sabemos.....

CASA (Construcciones Aeronáuticas S.A.), Madrid Integrada dentro del consorcio EADS (European Aeronautic Defence and Space Company) y con participación de Daimler-Chrysler Aerospace (Alemania) y Aérospatiale Matra (Francia) Aviones de transporte militar, de combate y de entrenamiento. Satélites
Izar Construcciones Navales S.A., Madrid Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Construcciones navales militares
Indra S.A., Alcobendas (Madrid) Accionistas privados Simuladores para aviones, carros de combate y helicópteros, equipos electrónicos para la guerra y sistemas de comunicaciones
General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas, Madrid General Dynamics, Estados Unidos Armas ligeras, vehículos blindados, explosivos y piezas de misiles
Industria de Turbo Propulsores, Zamudio (Bizkaia) Accionistas privados Motores y turbinas de aviación
Gamesa Industrial S.A., Álaba-Araba Accionistas privados Componentes y subconjuntos en materiales compuestos para aviones militares
Explosivos Alaveses S.A., Madrid Accionistas privados Proyectiles, bombas, espoletas
Iveco-Pegaso S.L., Madrid Iveco Vehículos militares

lo que pasa es que nuestra piel de toro no quiere ser potencia armamentistica (para eso ya tenemos la OTAN)


pero bueno, esto es un foro de motos, no de sistemas de armamento. (aunque no me importaría que mi GT montara una turbina Pratt & Whithney, es lo que le falta para ser un reactor)

China se ha caracterizado por haber despertado tarde, y están ahora en plena revolución industrial, como nosotros hace 40 años, pero comprando licencias de sistemas a otros paises y adaptandolos a sus gustos y necesidades.

Pero aprenden deprisa y son muchos, pero muchos muchos, y tan solo por estadística, tienen un numero de "lumbreras" más elevado que muchos otros paises, así que habrá que ir aprendiendo a comer con palillos como nos despistemos un poco.


bueno, no aburro más

un saludo
 
Hola... yo creo que cuando se habla de Corea por ej, es caso a parte, incluso Taiwán (pese a pertenercer a china). En corea están hyundai o kia, por ej, que hoy por hoy tienen unos productos punteros para su precio, y además, con índices de fiabilidad altísimos (por encima de europeos, y aproximandose a japoneses). Pero yo creo que aquí se habla de "la china profunda", que es muy diferente. Si alguien me dice que "hyundai" hoy en día va a ensamblar una moto, no vería mayor problema. Incluso en motores, cuando se habló de BMW y Kymco, la verdad es que me parece un buen fabricante y totalmente convencido que en fiabilidad, está a la par o por encima de BMW.
Cualquiera de estos fabricantes están siguiendo las estelas de los japoneses, como empezaron en su momento. Y habrá que ver donde acaban, pero creo que lo harán y lo están haciendo muy bien.

En cuanto a los estándares de calidad... eso simplemente son unas tolerancias máximas... un producto puede cumplir "el estandar de calidad" y estar peor construido que otro que tambien lo cumple (por decir, algo... fabricar un piston con 80mm de diametro, y la tolerancia o error admisible -"calidad"- es de 0.05mm, nos permite tener un piston de 80mm, otro de 79.95 y otro de 80.05, todos diferentes, pero todos "con el estandar de calidad"). Y una suma de componentes bajo un estandar de calidad, no garantizan el mismo producto, ni el funcionamiento igual. Te puedes encontrar con este motor con todas las piezas bajo "tolerancias", pero con un funcionamiento diferente a uno con piezas bajo tolerancias casi todas exactas (seguro que cuesta más fabricarlo, o el que lo hace, fabrica menos cantidad de ese modo).
Simplemente, más que estandar de calidad, es un estándar mínimo de calidad, que es muy diferente.

Os puedo decir que por ej, la Vstrom650 la fabrican en Colombia¡¡¡¡¡¡ si, si, en Colombia la ensamblan, por suerte, sólo se vende en ese mercado nacional, donde además, puedes comprar la Japonesa -que es la que se vende en todo el mundo- (que es más cara¡¡¡¡¡ y este es otro tema... a mi me parece bien que fabriquen en china, pero a otro precio). Bueno, pues esa Vstrom "fabricada con estandares de calidad japoneses", es muy parecida a la importada, claro pero no es igual. La mayor diferencia está en las soldaduras del chasis, donde la japonesa es un trabajo de orfebrería de lo bien hechas que están.... y la colombiana es "más bruta" en esas soldaduras. Por supuesto, el estandar de calidad ambas lo cumplen, ese "estandar mínimo", por ej, esa resistencia de la soldadura a tantos KG de presión (he dicho mínimo, seguro que la japonesa lo supera por mucho más), pero que nadie me diga que son iguales, porque no lo son (y esto en lo que está a la vista, porque en lo que no lo está, seguro que hay diferencias de este tipo... si, si... estandar de calidad, el que quieras, seguro que ambas pasan cualquier verificación en un laboratorio, pero la calidad de construcción es diferente, y eso se notará en todo momento, y seguramente a la larga).

Y si ahora que BMW empieza a delegar en fabricantes chinos (ya con los austríacos había problemas de "prestigio", de si eso "no es una BMW", etc... entre los más fanáticos) surge la vena proteccionista, pues me parece bien, pero creo que esto solo es de palabra... a la hora de soltar la pasta, si su moto está montada en china, ese que tanto la defiende, se lo piensa dos veces.
O por decirlo de otro modo, si cualquiera de estas motos que ya delegan por ej, su motor a china, ofrecen 2 versiones, la de motor chino, y motor alemán (ensamblado en alemania), y la diferencia de precio son 500 euros por ej, si, la de china será igual de buena (yo lo dudo), pero yo pago sin dudarlo por la alemana, y me parece que incluso los defensores de la "calidad china", tambien pagarían (el miedo es libre, dicen  ;) )

No sé donde acabaremos, igual en varios años todos los vehículos vienen de china... pero hoy por hoy, creo que hay diferencias, y además, a mi no me gustaría pagar un vehiculo de cierto origen, y que me "endosen" un vehículo chino. Si compro un vehiculo chino conscientemente, perfecto, además, pago un precio chino. Pero yo no pagaría un precio alemán por un producto "chino", ni tampoco pagaría un precio japonés, por un producto colombiano. Ahora, si me dan 2 precios para ambos productos (como el caso de la vstrom colombiana en dicho pais), pues me lo pienso, y decido.

Un fabricante cuando fabrica en un pais de los de "bajo coste", no lo hace para aumentar la calidad, lo hace para reducir el coste (y por tanto, debería reducir tambien el precio). Pero si BMW delega el motor a loncin (insisto, en vehiculos que conozco de esta marca, de auténtica pena), no reduce el precio, entonces tendrá que aumentar la calidad (ya que el coste es menor). ¿alguien se lo cree, fabricando en china? Yo creo que simplemente reduce coste, mantiene precio, y aumenta beneficio (y por supuesto, a costa de calidad, que en el mejor de los casos, podría llegar a ser igual a la alemana -lo dudo mucho- y en el peor de los casos, bastante inferior, lo más probable)

Por supuesto, esta es mi opinión personal, y por lo menos, a mi no me gustaría soltar cierta cantidad de dinero en un vehiculo con motor chino, por ej, y mucho menos, fabricado allí. Y los que defienden el "estandar de calidad" e incluso este "paso de BMW", creo que es pura teoría... a la hora de soltar 8000 euros en un vehículo de este origen, seguro que se lo piensan (pese a ser tan bueno como el alemán  ;D )
Y no creo que un chino sea más tonto que un alemán. Lo que si sé, en este caso, es que el alemán es más espabilado que el chino  ;)

Un saludo
 
Gatling dijo:
Muy buena la recopilación de imagenes, la verdad, pero exceptuando la fragata (es una clase Luhai, en unas maniobras conjuntas con las US Navy) tanto el caza (basado en el LAVI israelí), como el submarino (basado en el VICTOR III) y el misil ICBM son de diseño ruso .

y eso de que en nuestro pais no sabemos.....

Buena y currada respuesta, gatling. La verdad es que me has pillado. Los links que pones los leí antes de postear las fotos (estoy un poco desconectado de este mundillo), mi razonamiento (interno) es que si bien se han basado en tecnología externa (en realidad nadie empieza de cero) , para realizar esos juguetitos han tenido que hacer todo el diseño ellos, todos los cálculos, todo el software, construirlos, probarlos, fabricarlos en serie y operarlos, todo ello con CALIDAD (o sea, sin defectos) algo que España en solitario no está en condiciones de hacer ni aunque nos pasaran toda la tecnología y la información. Acepto que sabríamos (los ingenieros son muy listos, y los españoles, más) , pero España no tiene sifuciente dinero ni gente preparada (ni siquiera para acometer los programas en curso).

Gatling dijo:
CASA (Construcciones Aeronáuticas S.A.), Madrid Integrada dentro del consorcio EADS (European Aeronautic Defence and Space Company) y con participación de Daimler-Chrysler Aerospace (Alemania) y Aérospatiale Matra (Francia) Aviones de transporte militar, de combate y de entrenamiento. Satélites
Izar Construcciones Navales S.A., Madrid Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Construcciones navales militares
Indra S.A., Alcobendas (Madrid) Accionistas privados Simuladores para aviones, carros de combate y helicópteros, equipos electrónicos para la guerra y sistemas de comunicaciones
General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas, Madrid General Dynamics, Estados Unidos Armas ligeras, vehículos blindados, explosivos y piezas de misiles
Industria de Turbo Propulsores, Zamudio (Bizkaia) Accionistas privados Motores y turbinas de aviación

De todas estas tecnológicas españolas, habría mucho que hablar ;)

Buena respuesta, repito. Y yo también me callo.
 
pabloDL dijo:
En cuanto a los estándares de calidad... eso simplemente son unas tolerancias máximas... un producto puede cumplir "el estandar de calidad" y estar peor construido que otro que tambien lo cumple (por decir, algo... fabricar un piston con 80mm de diametro, y la tolerancia o error admisible -"calidad"- es de 0.05mm, nos permite tener un piston de 80mm, otro de 79.95 y otro de 80.05, todos diferentes, pero todos "con el estandar de calidad"). Y una suma de componentes bajo un estandar de calidad, no garantizan el mismo producto, ni el funcionamiento igual. Te puedes encontrar con este motor con todas las piezas bajo "tolerancias", pero con un funcionamiento diferente a uno con piezas bajo tolerancias casi todas exactas (seguro que cuesta más fabricarlo, o el que lo hace, fabrica menos cantidad de ese modo).
Simplemente, más que estandar de calidad, es un estándar mínimo de calidad, que es muy diferente.

Las tolerancias son una parte de la calidad. Pero calidad, en sentido general, es "hacer las cosas bien". No solo las tolerancias, sino los procesos y la mejora de los mismos. Para una especificación dada, "afinar demasiado" es negativo, porque incrementa los costes. Si la soldadura "queda fea", habrá que especificar que sea bonita, si el mercado quiere pagarlo (y es lo que hacen: nos ponen cordones de soldadura preciosos y superfluos para que nos creamos que el chasis tiene calidad).

Además, yo creo que ese es el problema de los alemanes: tan endiosados en su calidad alemana, en no reparar en costes, que cuando hay que competir y rebajar costes y aumentar la calidad al mismo tiempo, no lo consiguen (y por eso hay tantas quejas en este foro, y muchísimas menos en los foros de Honda, Yamaha y Suzuki - se diga lo que se diga)

El ejemplo de Colombia con la V-Strom (o Brasil con las RD350 o las CB450 ¿os acordáis?) no es aplicable: China fabrica el 70% de los productos industriales del mundo, y como ya se ha dicho varias veces, está creciendo en todo, incluyendo en tecnología y calidad. En muchos sectores, ya se fabrica casi exclusivamente en China.

pabloDL dijo:
Y no creo que un chino sea más tonto que un alemán. Lo que si sé, en este caso, es que el alemán es más espabilado que el chino ;)

Esto es un cliché, cuando la realidad es la contraria. Que conste que soy germanófilo y tengo amigos y jefes alemanes, pero los alemanes que conoces deben ser especiales, porque mi experiencia es que los espabilados son los chinos.

De hecho, para mí el meollo está en la cultura. Los orientales son mucho más sacrificados y minuciosos que los occidentales. En el sector de la moto ya ha pasado anteriormente: los japoneses, a los que se tachaba de imitadores y productores de bajo coste, se merendaron el mercado, destruyeron la industria del país líder entonces (la Pérfida Albión) y hoy son la referencia en cuanto a calidad. Todos los fabricantes de cosas del mundo utilizan métodos de calidad de los que fue pionera la conocida empresa alemana... Toyota. ;D
 
Todas las marcas premiun de coches estan buscando el ahorro en la produccion, para aumentar los beneficios. Por eso un mercedes ya no es lo que era.

En el mundo de las motos la competencia japonesa es enorme, si bmw empieza a fallar la calidad perdera la imagen de fiable, que para muchos ya no la tiene.

Desde luego yo no me compro una moto de 10000€ que el motor este fabricado en China, para eso me compro una Hyosung y me gasto 5000€.
 
Blueboy dijo:
Todas las marcas premiun de coches estan buscando el ahorro en la produccion, para aumentar los beneficios. Por eso un mercedes ya no es lo que era.

En el mundo de las motos la competencia japonesa es enorme, si bmw empieza a fallar la calidad perdera la imagen de fiable, que para muchos ya no la tiene.

Desde luego yo no me compro una moto de 10000€ que el motor este fabricado en China, para eso me compro una Hyosung y me gasto 5000€.


estoy de acuerdo contigo
 
Atrás
Arriba