MOTUL 7100 10W40 sintético

aresten

Curveando
Registrado
28 Nov 2009
Mensajes
1.595
Puntos
0
Ubicación
Sevilla
Hace tiempo que estoy cambiando de aceite a ver si doy con uno que me guste, no por el motor sino por el embrague.

Ayer le puse este Motul y el cambio ha sido radical, las marchas entran con una suavidad pasmosa, solo hay que insinuar un poco en la palanca y casi se mete sola...acojonante.

Entiendo que dependiendo del estado de cada embrague se notará más o menos el cambio.

¿alguien ha tenido una experiencia similar con este o con otro aceite?
 
pues en Alemania muy bien ....
en Sevilla de cara al verano ....veremos si no tienes problema con perdida de aceite.
juntas retenes etc etc.

demasiado fino para mi.... que no tengo ni idea.
 
Última edición:
pues no sé qué decirte....a este motor ya le he puesto otros sintéticos 10W40, que es lo que indica la marca y no consume ni gota.
 
me parece poco denso para Sevilla..... entre ocho y diez mil km empezaras a notar si va o no va .
agosto en Sevilla tiras un papel al aire y cae como un martillo :embarassed:
 
la marca vende la moto a todo el mundo y Noruega no es el Sahara :embarassed:

unos comentan esto y otros dan misa .
Para elegir la viscosidad del aceite hay que tener en cuenta que interesa que sea fluido en frío, pero que no se haga demasiado líquido en caliente. En las latas verás dos cifras que indican la viscosidad. La primera hace referencia a una medición en frío (a –18°C), y la segunda en caliente (a 100°C). Si tu coche utiliza un aceite 20-40, por ejemplo, rebajando la primera cifra y utilizando un 10-40, un 5-40 o incluso un 0-40, tendrás un aceite que llegará mejor a todos los rincones del motor al arrancar en frío, lo que incluso puede mejorar el consumo. Mucho ojo, porque si subes esa primera cifra el aceite podría no fluir lo suficientemente rápido en frío para asegurar el engrase que necesita tu motor.

En cuanto a la segunda cifra, la que expresa la viscosidad en caliente, no conviene subirla respecto a lo que aconseja el fabricante. Se puede reducir, pero si pasas a una viscosidad muy baja el aceite sería demasiado fluido en caliente, lo que podría causar problemas cuando se le exige lo máximo al motor.

http://www.net4free.org/Other/miguel_harvarcete/aceite.htm#punto3

http://www.net4free.org/Other/miguel_harvarcete/aceite.htm



amen....jajajaj pero tu...a la tuya.


 
Última edición:
Aqui en la zona de Galicia, hace una buena temporada los que
se dedicaban a los rallies, lo usaban mucho y estaba muy de moda
el Motul, luego paso.

Yo lo tengo por un aceite de gama alta, por lo cual debe de ser muy bueno.
Aunque como los sinteticos muy facilmente evaporable.

Un saludo
 
Al tener un aceite de rango 10W40, eso significa que en frio va a ser bastante
liquido por ser 10 y al tomar temperatura se comportara como un 40.

¿Yo no veo el problema ni en Galicia, ni en el Sahara?



Un saludo
 
pues yo si ...puede ser que al estar muy fluido por el calentón pierda por retenes y juntas !!!
pero nos lo dirá en septiembre :cool2: y que note mejoria en la caja cambios .....pues una maravilla.....tiene que ser buenísimo:cool2:


SAE_aceites.jpg

estos te dan la razón?....yo porsi no ,mira temperatura .
 
Última edición:
Yo lo uso en la harley( road king),pero en mi caso es un 20/50,y no solamente vale para el motor en la harley,tambien se lo hecho en la primaria y la caja de cambios.
Por ahora va bien,lo seguire usando.
saludos
 
Valdria cualquier marca que cumpla las especificaciones:
El motul lo cumple, mira esta carta de recomendacion de BMW.


castrolbmw.png
 
Hace tiempo que estoy cambiando de aceite a ver si doy con uno que me guste, no por el motor sino por el embrague.

Ayer le puse este Motul y el cambio ha sido radical, las marchas entran con una suavidad pasmosa, solo hay que insinuar un poco en la palanca y casi se mete sola...acojonante.

Entiendo que dependiendo del estado de cada embrague se notará más o menos el cambio.

¿alguien ha tenido una experiencia similar con este o con otro aceite?






A mi me paso lo mismo cuando le puse Castrol Power 1 racing 10W50
le note mas suavidad y mas facilidad para entrar el punto muerto en
parado



Un saludo
 
pues en Alemania muy bien ....
en Sevilla de cara al verano ....veremos si no tienes problema con perdida de aceite.
juntas retenes etc etc.

demasiado fino para mi.... que no tengo ni idea.

Sin ánimo de ofender, para no tener ni idea...;)

Lo que me temo, por lo que te leo, es que quizás no interpretas bien la información, pero claro es que con la "explicación" del SAE del enlace..., es casi lo mismo que no explicar nada.

Un SAE 40 (como segunda cifra), es un aceite que sin ser "gordito en caliente" (viscoso en caliente), empieza a serlo, y es totalmente recomendable en Sevilla, y en algún otro sitio que haga incluso más calor (llegados a esos SAE, es más por la tipología del motor que por la temperatura ambiente la conveniencia de uno u otro grado). Si te fijas en la tabla a la que haces referencia, un 10W-40 abarca temperaturas frías que pueden ser inferiores a -10ºC (momento del arranque), y temperaturas ambiente calurosas que sobrepasen los 40ºC (que nada tiene que ver el 40 con los 40ºC, no nos confundamos, ese 40 se refiere a índices de viscosidad a una temperatura del aceite a 100ºC).

¿Muy fluido por el calentón?. ¿Qué calentón, para qué está el radiador con su ventilador?. Lo que sí le va a pasar es que va a ponerse en marcha más veces en Sevilla que en Galicia, pero probablemente el aceite coja casi idéntica temperatura en uno u otro lugar (otra cosa es si la moto está parada).

RIDE SAFE
 
http://lubricantes-online.com/Motul-7100-4T-10w60

Pues yo habia pensado ponerle este , 60 sera mucho ? , digo este por que en las especificaciones dice que es especial para motos gastonas, que no asi el 10w40 que es similar al castrol y probablemente gaste lo mismo.

¿Tanto te gasta?. ¿De qué año es la moto y qué kilómetros tiene?. Que gaste aceite un motor, es del todo normal, y más cuanto más le "estrujamos".

El hecho de aumentar la viscosidad, es realmente justificable en motores con muchos kilómetros, por los desajustes que se pudieran ir produciendo, para utilizar el aceite de "tapahuecos".

Por otra parte, aumentar esta viscosidad en caliente, puede originar mayor consumo de gasolina, pues al motor le "cuesta" más moverse.

Si ahora le estás poniendo un 10W-50, y realmente te gasta mucho mucho aceite, pruébalo a ver, pero si estás usando un 10W-40, prueba primero con un 10W-50.

RIDE SAFE

Este aceite Motul, está sobre todo indicado para motores monocilíndricos de grandes dimensiones.
 
Yo lo uso en la harley( road king),pero en mi caso es un 20/50,y no solamente vale para el motor en la harley,tambien se lo hecho en la primaria y la caja de cambios.
Por ahora va bien,lo seguire usando.
saludos

es lo que aconseja Harley y lo que ponen en el conce
en BMW en casi todos creo recordar antes del 2005 ......tambien
kapparros se como se me ponía la gt en Sevilla con 20/50 y parecía cerveza.:)
no te digo como se pondría con un 10/40 :) en agosto .....claro .
r 1200 cl supongo que sabes cual es ;)
 
Última edición:
es lo que aconseja Harley y lo que ponen en el conce
en BMW en casi todos creo recordar antes del 2005 ......tambien
kapparros se como se me ponía la gt en Sevilla con 20/50 y parecía cerveza.:)
no te digo como se pondría con un 10/40 :) en agosto .....claro .
r 1200 cl supongo que sabes cual es ;)

¡¡Pero si la cerveza se toma fría!!

Supongo que hay 20W-50 y 20W-50.

RIDE SAFE
 
¿Tanto te gasta?. ¿De qué año es la moto y qué kilómetros tiene?. Que gaste aceite un motor, es del todo normal, y más cuanto más le "estrujamos".

El hecho de aumentar la viscosidad, es realmente justificable en motores con muchos kilómetros, por los desajustes que se pudieran ir produciendo, para utilizar el aceite de "tapahuecos".

Por otra parte, aumentar esta viscosidad en caliente, puede originar mayor consumo de gasolina, pues al motor le "cuesta" más moverse.

Si ahora le estás poniendo un 10W-50, y realmente te gasta mucho mucho aceite, pruébalo a ver, pero si estás usando un 10W-40, prueba primero con un 10W-50.

RIDE SAFE

Este aceite Motul, está sobre todo indicado para motores monocilíndricos de grandes dimensiones.


Ahora mismo le estoy poniendo el castrol power racing 10w50, pues el recomendado 5w40 , ni se me ocurre, pues tendria que rellenar igual que de gasolina,
la moto es la que sale en la firma, k 1300 gt fabricada segun el nº de bastidor en abril del 2010, y sacada del conce en noviembre del mismo año, la moto tiene 16000 km y desde los 10000 me ha bebido ya un litro, y aun me quedan 4000 km para el proximo cambio, con lo que deduzco que me rondara al final los dos litros, a mi modo de ver creo que demasiado, vengo de una rt que me consumia unos 750 ml cada diez mil, totalmente normal en esta moto, pero lo de esta me tiene digamos preocupado.

Las viscosidades permitidas por bmw para esta moto son esas dos.

Pd. he releido el mensaje y para que no lleve a confusion, la moto la he estrenado yo, venia con el 5w40, pero en la revision de los 10000 ya cambie el sae del aceite, aunque parece ser que sigue igual.
 
Última edición:
Atrás
Arriba