Mover una moto sin piloto?? Renfe, seur ????

jierro

Curveando
Registrado
31 May 2003
Mensajes
1.406
Puntos
38
Tengo un problema y acepto o mejor dicho solicito sugerencias...

Este verano quiero hacer un viaje, no quiero desplazarme desde Málaga a Coruña en moto, lo que quiero es recorrer la Cornisa Cantábrica en moto y estoy pensando en que se lleven la moto.

Por ahora, segun me han comentado RENFE tiene el riesgo de dejar la moto unas cuantas horas antes con la llave puesta... y que quereis que os diga, soy "mu quisquilloso"

Seur, me obliga a vaciar todos los líquidos de la moto...supongo que será sólo aceite y gasolina (no creo que estén incluido el de freno, cardan, batería, etc...)

¿Conoceis alguna otra solución?

Al final me temo que tendré que subir en moto :'( y llegaré "jartito" de moto.
 
jierro dijo:
... y estoy pensando en que se lleven la moto ...
No problem, hombre. ¿Pa qué están los amigos sino para sacarte de un apuro? :D ...

Tú llena todos los líquidos, me confías las llaves, me dices dónde la has aparcado y ya me encargo yo de "llevarme la moto" ::). Lo que no te puedo asegurar es que te la encuentres en La Coruña ;D ;D ;D
 
Si me pagas el billete de regreso te la llevo hasta La Coruña. ;D ;D ASi pruebo la Gs. ::) ::)
 
jierro, comprate un remolque que a la larga merece la pena...
Este vale en Alemania 600,- € y es para toda la vida.

5237347_1.jpg


Metete en www.autoscout24.es y busca...
 
Jierro yo he llevado dos motos por seur, mucha menos distancia claro, te cuento:
El año pasado una suzuki dr 650 trail de cordoba a huelva y me salio por uno 68 euros, solo me hicieron vaciar la gasolina y eso que perdia mas aceite que la furgoneta de locomia jejejeje, no le puse embalaje y no me rompieron nada de nada, todo perfecto
Hace tres dias traje una vespa del año 67 de sevilla a huelva por 40 euros, tampoco la saque el aceite, solo gasolina, la embale con plastico de bolitas de aire y me han roto el cabezon de la vespa de baquelita, pero hoy me lo han pagado sin ver la moto no siquiera, te cuento mi experiencia que ha sido muy buena con SEUR. Salu2222
 
Gracias por vuestras colaboraciones...por cierto alguien ha usado RENFE en alguna ocasión????????? o conoce algo del tema.
 
Buenas amigo,

Yo tambien llevé una vespa de Lleida a Playa de Aro con Seur y sólo vacié la gasolina, la verdad es que la moto llegó bien, sin ningún problema.
Jordi
 
Yo recogí en Renfe (Bilbao) la moto de un amigo de una amiga. Estando en Alicante, el hombre se lesionó una pierna, por lo que mandó la moto por tren y se volvió en avión. Se la llevé a su garaje y fin. Me gustó cómo y dónde la tenían en espera de su recogida.

Esa misma amiga vendió su moto hace poco a un chico de Málaga y se la mandó por Renfe. No ha habido ningún problema, pues de haberlo habido, nos lo habría contado pues es compañera de trabajo de mi mujer...
 
lokok1 dijo:
te cuento mi experiencia que ha sido muy buena con SEUR. Salu2222

La mía también ha sido coj****a. ???

Les dejo la moto envuelta con un montón de plástico tipo burbuja, llegan 2 bur**s e intentan subirla a pulso a una furgoneta. :o

Me llama el taller y sabiendo como suelo tener la moto de cuidada, me llaman y que me acerque. ???

Resultado:

Depósito de gasolina abollado. >:(

Carenado arañado. >:(

Conjunto espejo intermitente reventado. >:(

Intermitente trasero roto. >:(

Piloto trasero reventado. >:(

Matrícula suelta y como un ocho. >:(

Claro, como el piloto trasero quedaba a la vista, pues lo reconocierón en la entrega pero del resto, nacing de plasting. (Ni lo cobré). >:(

Y entre que me llaman, voy al taller, empiezo a realizar las reclamaciones oportunas ... se pasan los 15 días para reclamar y no hubo manera ni ante la oficina del consumidor. :o

Vamos, que son de coj***s. >:(

Eso se llama un servicio completo, que aparte de clavarte, te dan por el c***o y sin vaselina. >:(

En resumidas cuentas, un carro y a llevarlas en persona, que el mundo está lleno de burros de 2 patas. ;)
 
La mejor opción es esa, el carro. Coges el coche, le pones el carrito y cargas la moto, vas tan ricamente en coche hasta donde quieres ir y a partir de allí te mueves con la moto.
Yo miré lo de hacerlo con RENFE, pero todos los destinos me salian desde Madrid y no supieron decirme si podría cargarla en Barcelona o no, por lo que deduje que tenía que llevar la moto a Madrid (que estaba a mitad de camino hasta mi destino). Total que al final estoy mirando de ponerle la bola al coche y:
a) Comprar un carro.
b) Hacerme ese carro, un compañero de curro se fabricó uno y me pasaría los planos.
Tengo que mirar a ver que.
Esta opción va muy bien para cuando te quieres ir de vacaciones con toda la familia y te quieres llevar la moto.
 
SEUR no es la panacea, y hace años. Hoy en dia no es de las empresas punteras en transporte.
Me dedico al transporte y, (soy el responsable en una empresa que se gasta 1,5 millones de Euros anualmente) afortunadamente las empresas se han especializado.
Mi consejo es contratar una empresa de alquiler de furgonetas con conductor, vienen a tu casa la cargan y aseguran delante tuyo y te la dejan donde tu les digas.
Eso sí, cuenta que te cobraran sobre los 0.40 € el kilometro, y que tienes que sumar los de ida y los de vuelta.
Si alguien quiere mas información que me mande un privado.

Francesc
 
Yo he trabajado en facturación, en otra empresa ferroviaria, y efectivamente las normas para el transpòrte exigen que debes de presentarla con el deposito de la gasolina vacío, o casi, y debidamente embalada y protegida ya que si no te harán firmar lo que se llama la RESERVA con lo que se desentienden de cualquier avería que le pueda suceder en el transporte, esto queda a criterio del factor que la admite al transporte.
Si la moto fuese mía estaría presente cuando la carguen y la aseguren, aunque no la van a maltratar, nunca la tratarán con el mimo que tu lo harías, para el que la carga no deja de ser un bulto más.

Una jaula de madera sería lo suyo si te acercas por alguna tienda de motos las suelen tirar al contenedor, luego con dos haces una bien apañada, yo optaría por esta solución.

Suerte.
 
Yo había pensado (sorprende las primeras veces ;D ;D ;D) en un hipotético viaje en el que para ahorrar kms de subida podría llevar la moto de Madrid a París en tren. Me parece una buena opción, ya que haces el viaje por la noche y mientras tu descansas estás ahorrándote un montón de kms que luego puedes hacer de bajada. Sobre todo para alguien como yo que tiene que desplazarse desde un territorio alejado y que no dispone de excesivos días para viajar.
Alguna vez, en el foro de viajes, leí que alguien solía hacerlo en viajes por Europa. Es decir, tener una especie de etapas neutralizadas en los que por la noche la moto y él viajaban en tren.
A ver si hay suerte y aparece por este post.

Seguiré atento. ;)
 
Yo envié varias veces la moto de trial por la Guipuzcona, creo que ahora está integrado en una multinacional, sin ningún problema. Solo había que vaciarle la gasolina.
 
Yo la verdad no se del transporte, pero para lo que quieras en La Coruña, aqui estoy yo....

Si en una agencia te garantizan que el vehiculo en el que se cargue ahì, serà el mismo que la descargue aqui, tu puedes supervisar la cargada y la amarrada ahì, y yo superviso la descargada aqui,... asi no daremos piè a que algun desalmado trate la moto como si fuese un trozo de hierro...

Cuando vengas para La Coruña, avisa y tomamos unos cafeses, y te acompaño unos kilometros si el trabajo lo permite...
 
Gracias ;) Te invitaré a café y "bollo". Iremos en Agosto, y después de leer todo esto... por ahora me la subo yo ;D ;D ;D

Un saludo.
 
Pues creo que es lo mejor para que llegue perfecta, subirsela uno y a disfrutar de ella.

8)
 
Tio no me decepciones!........... Llevatela, tómate el viaje con calma y disfruta. El viaje merece la pena. Yo lo hice hace muchos años ( subí por la ruta de la Plata). Que no te convence pues puedes usar Sherpa express, sólo te cobran gasolina y dietas (altas en calorias). No seas tonto. Saludos.
 
Lo de RENFE descartalo, ya no existe autoexpreso en toda España desde el dia 1 de enero.
Saludos.
 
sherpa dijo:
Tio no me decepciones!........... Llevatela, tómate el viaje con calma y disfruta. El viaje merece la pena. Yo lo hice hace muchos años ( subí por la ruta de la Plata).

Estoy de acuerdo con Sherpa. Yo subi desde Sevilla por Portugal y baje por el centro de la peninsula. Gran viaje, si señor
;)

Animate y disfruta del recorrido.

Vsssss de un paisano.
 
Yo he mandado vespas por DHL y todo correcto.Las motos grandes no lo se.Pero con la opcion del carro es la mejor, hay empresas que los alquilan(caravanas.....)pero la mejor opcion la FURGONETA.La alquilas y la dejas en destino, asi es como he comprado las motos grandes.
Pero el viaje en moto supera a todo, vivo en Salamanca y la ruta de la plata es genial y la estan jodiendo con tanta autovia.
Disfruta de la vida y que te salga callo en el culo.
Un saludo
 
Me cachis... que esta semana santa me la he pasado en Salamanca... tu tierra, y recorriendo la ruta de la plata, Caceres, Peña de Francia (muy, pero que muy recomendable), Valle del Jerte, Ciudad Rodrigo, Plasencia, etc... por cierto maravilloso... y todo en moto, y lloviendo, y granizando...etc..

Mi idea es llegar descansadito a Lugo.
 
A mi me enviaron mi Gas Gas desde Madrid a Bilbao por Seur (eso sí perfectamente enbalada en plastico de burbujas) y sin ningún problema.
Pude comprobar in situ como venía amarrada a la furgoneta y la moto no se pudo mover ni un milimetro en el viaje.
Supongo que es cuestión de suerte, si le toca cargar tu moto a alguien que no tenga ninguna experiencia en manejara este tipo de vehiculos, las posibilidades de una caida accidental aumentan.
 
Aunque por ahí he leido que Renfe ya no tiene el Autoexpreso, te cuento mis dos experiencias con ellos. En una ocasión subí mi Kawita 4oo accidentada desde Sevilla a Barcelona, pues preferí tenerla cerca de casa cuando me la repararan. Otra vez que íbamos a hacer un viaje a Marruecos, bajé mi TDM en tren hasta Sevilla para comenzar desde allí la aventura africana. En ninguna de las dos ocasiones viajé a la vez que la moto pero no tuve ningún problema. Eso sí, tuve que comprar el pasaje de tren además del billete para la moto, pero siempre llegó intacta, a pesar de que fueron ellos los que me la bajaron del tren.
En una de mis mudanzas trasladé la TDM desde Barcelona hasta Las Palmas dentro de un contenedor, con todos mis enseres y un Ford Fiesta. También llegó en perfectas condiciones, pero no creo que sea la mejor manera de llevarla desde el sur hasta el norte de la península, claro.
En fin, que sigas investigando y valores lo que encuentres, pero creo que lo mejor es que te lo tomes con calma en tu viaje, y de principio a fin lo realices sobre tu montura.
Saludos, J.A.
 
Despues de todo lo leido, creo que ya tienes "casi" todas las opciones. La del carro no me parece mal, solo que luego te condiciona ir a buscar el coche con el remolque donde lo has dejado.
A mi se me ocurre otra opción: Alquilas una "fregoneta" en una compañia que cubra el territorio estatal con opción de entrega en otra ciudad. AVIS, HERTZ, EUROPCAR... Las que tengas en tu zona. Normalmente este servicio se oferta de aeropuerto en aeropuerto. Un transportista local te sale un poco mas caro, como te han dicho antes debes pagar el kilometraje de ida i vueta. En canvio si escojes el alquiler puedes optar a tarifas de fin de semana que suelen ser mas economicas porque los vehiculos comerciales no suelen ser alquilados en dias no laborables. El aliciente és que de A coruña puedes viajar en moto hasta donde quieras y poder hacer lo mismo para volver. Así solo pagas por trayecto. NO SE TXICO, TU MISMO.

YO, Si quieres que te diga la verdad, iria en moto.

APA, Salut!!
 
Yo he mandado la moto de un amigo por Renfe este mismo año, concretamente el 27 de febrero y te puedo asegurar que Autoexpresso sigue existiendo.

LA EXPERENCIA:

1.- La moto era una Aprilia Pegaso.

2.- Las líneas en la que existe Autoexpresso son pocas, la mayoria salen de Madrid y tienes que descargar la moto obligatoriamente en fin de trayecto del tren (en este caso Madrid-Coruña es uno de los itinerarios en los que trabajan)

3.- El precio: Madrid - Vigo fueron 88.50 de la moto y 40.50 euros del billete, que tienes que abonar viajes o no con la moto.

4.- La entrega la haces el día que salga el tren a cualquier hora, te evaluan los daños previos de la moto y los firmas si estás de acuerdo, la moto se queda aparcada en un parking cerrado a la espera de ser cargada y las llaves y la documentación se las queda el tio.No hay que vaciarle liquidos ni gasolina.

5.- La recogida la haces desde 15 minutos después de que llegue el tren, si no vas en el momento, se queda en un parking cerrado y con las llaves en la oficina, puedes ir a buscarla en cualquier momento (dentro de un horario que te indican).

De todas formas, aqui tienes las lineas que funcionan y horarios, sacadas dehttp://www.renfe.es/glineas/index.html

Servicio indicado para motos y motocicletas matriculadas por la D.G.T.
( Los ciclomotores no están admitidos en el servicio de MotoExpreso )
Es obligatorio adquirir un billetes con igual origen/destino que el de la moto a trasportar.

Precios



Relación Precio
Madrid Ch. - Alacant T. y v.v. 67,5
Madrid Ch. - Málaga y v.v. 86,0
Madrid Ch. - A Coruña y v.v. 93,5
Madrid Chamartín - Vigo * 88,5

Descuentos


Tarifa Ida y Vuelta: 20% de Descuento

Relaciones y horarios


El servicio de motoexpreso se presta todos los días de circulación del tren. En las casos en los que no se preste este servicio, se advierte mediante notas explicativas.


Relación

Nº Tren

Nota

Admisión

Recogida
(Posterior llegada)
Madrid Ch.* - Málaga
Málaga - Madrid Ch. * 11840
11843

(1)
(1)

De 7.30 a 20.30
De 11:00 a 14:30

60'
45'
Madrid Ch.* - Alacant
Alacant - Madrid Ch. * 1076
1207
(2)
(3)

De 7.30 a 18.30
De 10.30 a 13.30 y de 15.45 a 17.30

30'
(4)
Madrid Ch.* - A Coruña
A Coruña - Madrid Ch. * 851
852
(4)
(5)

De 7.30 a 19.15
De 08.30 ó 10.15 a 13.00 y de 15.15 a 19.45

30'
45'
Madrid Ch.* - Vigo
Vigo - Madrid Ch. * 851
852

(6)
(7)

De 7.30 a 20.15
De 07.45 ó 10.30 a 13.00 y de 17.45 a 20.45

30'
45'

(*) A partir del 1 de Abril esta oficina modifica el horario de admisión y recogida de vehículos.



Notas

(1)
Diario excepto sábados.

( 2)
Diario excepto domingos. No circula el 26/03/05 y 08/12/05. El vehículo deberá ser entregado el día anterior a la fecha de salida y disponer del mismo a la llegada a destino.

( 3)
Diario excepto sábados. No circula el 25/03/05 y 07/12/05. El vehículo deberá ser retirado el día siguiente a la fecha de llegada, a partir de las 8.15 horas.

( 4)
Circula martes, jueves y domingos. Circula diario del 18/03/05 al 28/03/05 y del 24/06/05 al 17/09/05.

( 5)
Circula lunes, miércoles y viernes. Circula diario del l 19/03/05 al 29/03/05 y del 25/06/05 al 18/09/05.

( 6)
Circula lunes, miércoles y viernes. Circula diario del 17/03/05 al 29/03/05 y del 25/06/05 al 17/09/05.

( 7)
Circula martes, jueves y domingos. Circula diario del 18/03/05 al 30/03/05 y del 26/06/05 al 17/09/05.

Espero que te sirva de algo.
 
Rocco dijo:
Lo de RENFE descartalo, ya no existe autoexpreso en toda España desde el dia 1 de enero.
Saludos.

No se de donde has sacado esta información, pero como puedes comprobar no es cierta.
 
Atrás
Arriba