Móvil o GPS (PNA) dedicado a la navegación ?

cup-racing

En rodaje
Registrado
11 Oct 2015
Mensajes
100
Puntos
18
Buenas tardes.

Vosotros qué soléis utilizar para esos casos ?

Yo habitualmente suelo utilizar el móvil con googlemaps por la cosa de que marca bien el tráfico y te sugiere rutas en tiempo real y de paso tener mapas actualizados.

También usaba a veces un Navegador Navman icn520 por que tiene antena desplegable y posibilidad de conectar antena externa, para las rutas cuando iba por sitios con nula señal del móvil, lo malo que perdía el tráfico por ejemplo.
 
Depende como te guste ir. Si te gusta ir de x a y con el movil te vale. Ahora si lo que prefieres es hacerte tus rutas mejor la pna siempre y cuando el software que uses como navegador te siga las rutas fielmente, que siempre hay sorpresas.

Yo pase de una pna a un garmin por crearme mis rutas con basecamp y evitar sorpresas (creo que lo he conseguido gracias al hilo que hay en esta seccion) y por el hecho de que la pna si se moja.....
 
Está claro que es un gran impedimento lo de que en google maps no se puedan cargar buenas rutas.... si ya dejara...

O algún GPS que tuviera wifi y que compartiendo internet desde el móvil tuviera acceso al tráfico en tiempo real...
 
El tomtom rider 400 comparte la conexion de datos con el movil y ofrece información del trafico en tiempo real.
 
El tom tom rider 400 merece realmente la pena ? lo vi en el corte inglés en vivo y la verdad, para un aparato de 400 euros me parece bastante pobre, muy baja resolución y los anclajes que ponía no eran del todo buenos...

Funciona bien lo del tráfico ? es que recuerdo tener el tom tom en el móvil (40 eurazos que costaba) y para usar lo del tráfico había que pagar aparte.... por supuesto devolví la compra, menos mal que justo lo compré y lo usé en ese mismo instante que si no son 40 euros tirados a la basura...

Recomendáis otro tipo de GPS ? yo hasta hora de GPS propiamente dicho usaba el navman antes mencionado, con un igo amigo truck and car , no es para tirar cohetes, pero nunca me he quedado tirado, eso sí, se nota que con el tiempo tarda mas en pillar señal, lo bueno que luego no la pierde fácilmente.
 
Hola, yo he pasado por varios inventos hasta dar con uno que creo que va bien. Ahora solo uso el móvil:
- Para ir de punto a punto uso el waze que como navegador es mucho mejor que el maps y te avisa de trafico, accidentes, etc.
- Para rutas he instalado el IGO para android que, además de no necesitar datos para funcionar, si sales de tu país por ejemplo. Puedes hacerte las rutas en maps o en algún software (yo uso el tyre) y generar un kml. que cargas en el. Además actualiza también el trafico.

Como todo cada cosa tiene su punto, eso si, cualquiera de ellos hace las rutas según les parece a veces , así que hay que echarle un ojo antes de arrancar al mapa no vaya a ser :).
 
Dagan...si hicieras un pequeño tutorial de cómo elaboras las rutas y las pasas al programa del móvil para que lo ejecute como navegador, vamos...yo creo que todo el foro te lo agradecería. Es como encontrar el santo grial :cheesy:
 
Lo intentaré a ver si soy capaz (os cuento por encima). Lo mas complicado ha sido encontrar el navegador (el igo para Android).
Lo otro es fácil, si buscáis TYRE ( http://www.tyretotravel.com) y os descargais el software para Pc.
Te haces tu ruta como quieras o incluso puedes importar una de google maps con "importar desde web". Una vez hecha la salvas como kml y te la llevas al Igo. Yo las subo a una carpeta del drive y desde el móvil me las bajo.
En el Igo hay que tener configurado que permita kml (esto lo tengo que buscar que estoy con el móvil) y hecho eso, cuando vas a cargar ruta, voilá, ahí esta la tuya.

d8791a1dee61983a085b3457f84cace9.jpg


La segunda que veis esta creada asi , fue la que hice el sábado.

Y la ruta en el tyre (otra distinta) se ve como la captura del principio de este vídeo:

https://youtu.be/w1FvFO_X6qs

Es un poco chapuza pero es para que os hagáis una idea. Intentare preparar algo mejor. Aunque no os fiéis del gps del vídeo que llevaba uno chino que tengo con el IGO (en el que también se pueden cargar las rutas hechas en kml con tyre)

Ultimo apunte, el Tyre vale tb para Garmín y ToMTom

Vaya ladrillaco :eek:
Dagan...si hicieras un pequeño tutorial de cómo elaboras las rutas y las pasas al programa del móvil para que lo ejecute como navegador, vamos...yo creo que todo el foro te lo agradecería. Es como encontrar el santo grial :cheesy:
 
Última edición:
Tenia un mensaje escrito pero me lo ha perdido el tapatalk :mad:
Si lo se, suena a aquello de los deberes y el perro. Intento preparar algo y os lo cuento :)

Edito, en el tapatalk no me sale, pero en la web veo que si.

Dagan...si hicieras un pequeño tutorial de cómo elaboras las rutas y las pasas al programa del móvil para que lo ejecute como navegador, vamos...yo creo que todo el foro te lo agradecería. Es como encontrar el santo grial :cheesy:
 
Última edición:
(...) la ruta en el tyre (otra distinta) se ve como la captura del principio de este vídeo:

https://youtu.be/w1FvFO_X6qs (...)

Con permiso, el enlace no funciona; imagino que es éste:

[video=youtube;w1FvFO_X6qs]https://www.youtube.com/watch?v=w1FvFO_X6qs[/video]

Gracias por tu aportación, es muy interesante lo de poder confeccionar las rutas cómodamente desde el PC y luego migrarlas al teléfono...
 
Si quereis usar el igo cargandole rutas y que os las siga fielmente, la clave es ponerle muchos waypoints y despues revisarla muy bien ya que normalmente os la puede jugar. Yo lo he usado durante años con una pna y con el movil pero al final acabe cansado de tener que parar durante la ruta y decir... "por aqui no era". Al final opte por garmin y basecamp ya que usas los mismos mapas del gps en el programa a la hora de confeccionar la ruta.
 
Última edición:
Si en parte en eso tienes razon. Aunque eso me ha pasado tambien con ToTom, sobre todo si no pasas por uno de esos puntos intermedios. Por eso decia que hay que revisar muy bien la ruta antes de salir. El problema para mi del pna es la actualización de mapas, en el sentido de obras, trafico, etc. Hasta ahora lo mejor que he encontrado para eso es el waze, pero no tiene opcion de crear rutas, tampoco de funcionar "desconectado".
Al final depende de a lo que uno se acostumbre y ciertas cosas pues pueden tener su encanto, en la ruta de este finde habia una carretera cortada por obras y en la parada para decirle al gps "por aqui no" conoci un bar muy pintoresco y me tome un café :)

Si quereis usar el igo cargandole rutas y que os las siga fielmente, la clave es ponerle muchos waypoints y despues revisarla muy bien ya que normalmente os la puede jugar. Yo lo he usado durante años con una pna y con el movil pero al final acabe cansado de tener que parar durante la ruta y decir... "por aqui no era". Al final opte por garmin y basecamp ya que usas los mismos mapas del gps en el programa a la hora de confeccionar la ruta.
 
Atrás
Arriba