Nada...no hay manera!! Golpe de Gas

iacocca

En rodaje
Registrado
30 May 2010
Mensajes
120
Puntos
16
Leyendo un post anterior "Derrapaje rueda trasera", introduzco un nuevo tema...Que nada!!! que no consigo realizar un golpe de gas en la reducción de marchas de forma fiable.

Recuerdo que con las anteriores motos que tenía -japos- lo ejecutaba con tranquilidad y ahora con mi motor boxer de 5 marchas "que lo necesito más que antes", sobretodo en carreteras muy viradas de montaña, no acabo de sentirme a gusto, se me viene la curva encima y se me acumula el trabajo pensando en el puñetero golpe....finalmente si la curva era más cerrada de lo que creía acabo bloqueando el cardan al quitarle otro hierro.
La pasada semana me sorprendí mirando la goma trasera, tenía un pequeño liso en la misma que es debido a ésto ya que no recordaba haber empleado un FRENAZO de tal magnitud

Creo que puede ser por la postura de conducción, más ergida, pero me dejo aconsejar por los monstruos que pilotáis por aquí.

Gracias y saludos
 
no creo que en una Japo le hicieras doble embrague y a la BMW no ....me da que no está bien puesta a punto ...o no la subes de vueltas después de embragar y al soltar de golpe clavas !!!seguramente le das poco gas y por eso se te clava el cardan ...eso creo yo :undecided:
 
Mientras le vas cogiendo otra vez el truco al golpe de gas, prueba a hacerlo de la siguiente manera.
Al principio, hasta que consiguas la coordinación necesaria para hacer la maniobra de manera instintiva, en lugar de soltar por completo el gas y el embrague después de haber acelerado en vacío, mantén un punto de gas mientras sueltas embrague progresivamente, así la probabilidad de bloqueo será menor.
De esta manera me acostumbré yo a hacerlo en la F (que no tiene cardan pero retiene más que el IRPF), y ahora me sale sin pensarlo, y sin necesidad de mantener el punto de gas.

Ah, y mejor empezar por practicarlo de manera independiente a la frenada para que no se acumule el trabajo, y diferenciar mejor en qué paso está el error (poco golpe de gas, soltar embrague bruscamente...).
Anticipación, reducir a la marcha que consideres necesaria y luego terminar de adecuar la velocidad con el freno.
Una vez dominado el golpe de gas ya llegarán las apuradas...
 
Leyendo un post anterior "Derrapaje rueda trasera", introduzco un nuevo tema...Que nada!!! que no consigo realizar un golpe de gas en la reducción de marchas de forma fiable.

Recuerdo que con las anteriores motos que tenía -japos- lo ejecutaba con tranquilidad y ahora con mi motor boxer de 5 marchas "que lo necesito más que antes", sobretodo en carreteras muy viradas de montaña, no acabo de sentirme a gusto, se me viene la curva encima y se me acumula el trabajo pensando en el puñetero golpe....finalmente si la curva era más cerrada de lo que creía acabo bloqueando el cardan al quitarle otro hierro.
La pasada semana me sorprendí mirando la goma trasera, tenía un pequeño liso en la misma que es debido a ésto ya que no recordaba haber empleado un FRENAZO de tal magnitud

Creo que puede ser por la postura de conducción, más ergida, pero me dejo aconsejar por los monstruos que pilotáis por aquí.

Gracias y saludos

Las hondas tienen frenada combinada con la palanca del freno trasero y las BMW con la maneta del freno delantero. Esto puede ser un posible factor que interviene en las diferencias que notas. En las apuradas de frenada se tiene que seguir empleando el freno delantero en las BMW y esto añade dificultad para el golpe de gas al vacío (con el embrague accionado), ya que hay que girar la muñeca sin cambiar la presión de los dedos sobre la maneta del freno delantero (haciéndolos resbalar sobre ella).

Otro factor que influye en el golpe de gas al vacío, es que la maneta del embrague tiene un recorrido inicial desde la posición en la que está completamente accionada, en que no tiene efecto en la trasmisión de las revoluciones del motor. Es un tiempo muerto durante el cual el motor sigue cayendo en revoluciones si se ha cortado el gas para reducir la marcha. Si la maniobra de soltar el embrague es lenta, coge al motor ya muy bajo de revoluciones pese a haber hecho el golpe de gas. La consecuencia es retención brusca cuando no derrape de la rueda trasera: hay que accionar el embrague solo hasta ese punto en que deja de tener efecto y no esperar nada desde que se introduce la marcha inferior y se da el golpe de gas al vacío y se suelta embrague, para que la nueva marcha pille al motor todavía alto de revoluciones.

En una conducción normal, no es imprescindible utilizar el golpe de gas al vacío, ya que se tiene tiempo de ir reduciendo la velocidad de forma progresiva.
En conducción deportiva se suele reducir todas las marchas de forma rápida y consecutiva -con frecuencia al final de recta- cuando ya se está frenando fuerte desde unos momentos antes. Aquí lo importante es no dejar caer las revoluciones antes de reducir marcha. Solo se suele emplear el golpe de gas al vacío cuando el piloto observa que el motor va demasiado bajo para la última marcha engranada, que suele suceder estando ya la moto iniciando la tumbada.
En conclusión: son raras las situaciones en las que se tiene que emplear el golpe de gas al vacío. Es más un recurso digamos de urgencia que una técnica que se emplee de forma habitual.
;)
 
Última edición:
Aparte de lo que te han explicado, yo creo que si no te sale bien, es mejor que no te compliques la vida en curvas, practícalo cuando haya menos 'riesgo'. Por ejemplo llegando a una rotonda tranquilamente, o algo así. En vez de usar el golpe de gas verás que es más fácil no cortar el gas, apretar embrague, bajar marcha y soltar embrague. Así de fácil, sin soltar gas mientras reduces. Si la reducción tiene que ser fuerte pues ya lo vas combinando con los frenos sin problemas, pero vamos que de esta manera no hace falta el golpe de gas para nada porque ya estás dando gas al soltar embrague.

No por la boxer que he tenido bastantes años, sino por costumbre, desde 'peque' (novato) me he acostumbrado a hacer las reducciones de esta manera (no soltando el gas) en todas las motos que he tenido. Sin embargo sigo haciendo el golpe de gas en algún momento, ahora más pues la F es más fina que la boxer y es más difícil fallar, pero por contra tiene un recorrido de gas más pequeño y un tacto más suave, aparte de que sube más fácilmente de vueltas. Bueno pues alguna vez haciendo el golpe de gas me veo haciendo una pequeña 'mecedora' por pasarme con el gas un puntito, debido a su sensibilidad. Aún no estoy acostumbrado a este tacto. :)
 
Lo de "la mecedora" me ha pasado en alguna ocasión, pero creo que más que por pasarte con el golpe de gas, es por soltar el embrague demasiado pronto, sin haber dejado de dar gas.

Digamos que por pasos bien diferenciados sería: Soltar gas, apretar embrague, bajar marcha, dar gas, soltar gas y soltar embrague.
Si como dice el Dr. despues de dar el golpe de gas tardas en soltar el embrague, no sirve de nada porque bajan las revoluciones y da el latigazo igual.
Pero si te adelantas a soltar el embrague y lo haces cuando aún estás dando gas, en lugar de tener una retención brusca lo que tienes es un breve momento de aceleración. Creo que es eso a lo que llamas mecedora.

Con el golpe de gas se trata de acompasar lo máximo posible las revoluciones de giro del motor a las del árbol secundario del cambio (el de salida a la transmisión).
Es decir, que si al reducir una marcha el cambio haría que el motor subiera 1.000 rpm, y en el proceso de reducción dejamos caer 500, con el golpe de gas deberíamos recuperar esas 1.500 vueltas para que el acople fuera perfecto.
Si nos quedamos cortos o nos retrasamos, la retención será más brusca ya que el motor "frenaría" el giro del árbol secundario, pero si nos adelantamos soltando el embrague, el giro del motor con el gas abierto tiraría del árbol secundario como en una aceleración (la mecedora).

... o algo así, que seguro que he metido alguna pifia en la explicación... :D
 
Última edición:
woodleg dijo:
Pero si te adelantas a soltar el embrague y lo haces cuando aún estás dando gas, en lugar de tener una retención brusca lo que tienes es un breve momento de aceleración. Creo que es eso a lo que llamas mecedora.

Exactamente eso. Pero yo no lo veo como que me adelanto con el embrague sino como que le doy demasiado gas, sin querer, debido a mi falta de costumbre con un gas tan corto, fino y un motor que sube muy fácil de vueltas para ser un bi. Con la boxer después de tantos años me salía todo a la perfección, con la F solo llevo 5 meses y me tengo que ir adaptando viniendo del tractor. Sin embargo con una CBR600F hace unos años no tuve ningún tipo de problema desde el primer día. xD

VictorR100T dijo:
En cualquier caso, en las frenadas apuradas de verdad, aquellas en las que tienes que frenar de verdad porque algo se te ha puesto delante; no tienes tiempo de tonterías. Quitas y quitas marchas frenando todo lo que puedes sin ninguna clase de miramientos.

Muy cierto. Cada situación es un mundo y también depende de como de espabilado te encuentres ese día.

VictorR100T dijo:
y menos leyendo libracos y similares.

Si lo dices por este hilo, de momento solo ha habido libros de bolsillo, pues de momento no ha venido Pingu a escribir su novela. :D :D
 
Última edición:
Si lo dices por este hilo, de momento solo ha habido libros de bolsillo, pues de momento no ha venido Pingu a escribir su novela. :D :D

memeotoooaaa! :D


Pues va a ser que no hay novela hoy. Yo no hago golpe de gas nunca o casi nunca. Si cambias rápido no hay cambio de gas que valga porque apenas caen las vueltas. En las frenadas fuertes bajo dos o tres marchas mientras freno y en cada cambio me gusta notar la retención y cuánto sube de vueltas para saber dónde estoy, con lo que cuando llego a la marcha que quiero, sólo me queda dar gas. En las 4 Honda que he tenido jamás me ha hecho falta dar golpe de gas y cambiando rápido incluso para ganar revoluciones porque iba largo, incluso bajar marchas a capón y subir gas para intentar mantener la velocidad y que la rueda no haga extraños. Y alguna vez me paso de reducción y me derrapa de atrás, cosa que no sólo no me importa, sino que me divierte, así que ni tocho, ni novela. Y cuando he llevado BMWs boxer, lo mismo. No noto que le haga falta complicarse la vida. Antes igual sí, pero con los motores de ahora... ¿?
 
Atrás
Arriba