javigomez09
Arrancando
- Registrado
- 11 Mar 2010
- Mensajes
- 8
- Puntos
- 0
Es interesante esta noticia que he leido:
Según el fabricante japonés, las especificaciones siguen siendo las mismas, pero se han mejorado los compuestos blandos y medios para seco. Cada piloto puede usar un máximo de 18 neumáticos lisos por carrera (2 menos respecto de 2009) y 8 para seco (ó 10 si la lluvia arrecia en todas las sesiones). En cada carrera, Bridgestone provee material de dos compuestos para seco y uno para mojado.
En seco, los 18 se reparten en 8 delanteros y 10 traseros y en mojado, 4 (ó 5 si llueve mucho) delanteros y 4 (ó 5 si llueve mucho) traseros. Cada neumático de cada piloto está registrado mediante un código de barras y monitorizado por Bridgestone y la Federación Internacional (FIM). Cambios o intercambios de neumáticos entre pilotos está prohibido.
Para cada carrera, Bridgestone selecciona de antemano dos especificaciones delanteras y traseras, de las variantes blando, medio, duro y extra duro. Las medidas son 125/600R16.5 para el delantero y 190/650R16.5 para el trasero. En algunos circuitos, el neumático estándar se reemplaza por el asimétrico trasero, que cuenta con compuestos diferentes a izquierda y derecha. En este caso, Bridgestone selecciona dos compuestos de los tres siguientes: medio, duro y extra duro. En cada carrera, cada piloto recibe 5 traseros lisos, pero en el caso de los delanteros, puede elegir 4 y 4, 5 y 3 ó 3 y 5.
Otra novedad respecto al año pasado es que la decisión final de los neumáticos delanteros en parte se puede hacer durante el gran premio y no antes. En concreto, cada piloto recibe el día anterior a los primeros libres 3 unidades del cada compuesto del neumático delantero, de manera que le faltarán dos. Según hayan ido los primeros libres, el piloto podrá entonces escoger las dos unidades restantes del compuesto que más le convenza. Bridgestone debe conocer obligatoriamente esta elección final antes de dos horas después de la disputa del primer libre; si el piloto (o su equipo) se despista/n, recibirá uno de cada.
(www.mapfremoto10.com)
Según el fabricante japonés, las especificaciones siguen siendo las mismas, pero se han mejorado los compuestos blandos y medios para seco. Cada piloto puede usar un máximo de 18 neumáticos lisos por carrera (2 menos respecto de 2009) y 8 para seco (ó 10 si la lluvia arrecia en todas las sesiones). En cada carrera, Bridgestone provee material de dos compuestos para seco y uno para mojado.
En seco, los 18 se reparten en 8 delanteros y 10 traseros y en mojado, 4 (ó 5 si llueve mucho) delanteros y 4 (ó 5 si llueve mucho) traseros. Cada neumático de cada piloto está registrado mediante un código de barras y monitorizado por Bridgestone y la Federación Internacional (FIM). Cambios o intercambios de neumáticos entre pilotos está prohibido.
Para cada carrera, Bridgestone selecciona de antemano dos especificaciones delanteras y traseras, de las variantes blando, medio, duro y extra duro. Las medidas son 125/600R16.5 para el delantero y 190/650R16.5 para el trasero. En algunos circuitos, el neumático estándar se reemplaza por el asimétrico trasero, que cuenta con compuestos diferentes a izquierda y derecha. En este caso, Bridgestone selecciona dos compuestos de los tres siguientes: medio, duro y extra duro. En cada carrera, cada piloto recibe 5 traseros lisos, pero en el caso de los delanteros, puede elegir 4 y 4, 5 y 3 ó 3 y 5.
Otra novedad respecto al año pasado es que la decisión final de los neumáticos delanteros en parte se puede hacer durante el gran premio y no antes. En concreto, cada piloto recibe el día anterior a los primeros libres 3 unidades del cada compuesto del neumático delantero, de manera que le faltarán dos. Según hayan ido los primeros libres, el piloto podrá entonces escoger las dos unidades restantes del compuesto que más le convenza. Bridgestone debe conocer obligatoriamente esta elección final antes de dos horas después de la disputa del primer libre; si el piloto (o su equipo) se despista/n, recibirá uno de cada.
(www.mapfremoto10.com)