panchovilla
Curveando
Acabo de ver este juego nuevo de neumaticos PIRELLI ANGEL GT, son doble compuesto como los demas y tienen buena pinta para la 12/13GT. Alguien tiene alguna referencia de ellos. Un saludo.

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Los Angel GT estan a 123 la delantera y a 157 la trasera. Aparte el equilibrado y montaje
Estoy mirando la página de Pneus y, desde luego, que hay tela que cortar.
Los actuales Angel ST no me van a durar más que la primera pareja que traía la moto, es decir, 4.850 Km ya entrando al taller viéndose el alambre. Eso sí, hasta el final con muy buena respuesta y seguridad.
Según la pag. Pneus los Angel ST cuestan:
Delantero 120 70 ZR17 58W: 95€
Trasero 190 55 ZR17 75W: 139€
TOTAL: 234€ montaje y equilibrado aparte.
Según la publicidad de Pirelli, los nuevos Angel GT duran un 30% más que los ST. Decir que antes de que estuviesen en el mercado, pero ya montándose en la MTS, hablaban de un 15% y no de ese mágico 30%. Bien, voy a tomar por bueno el dato y voy a suponer que en verdad duran un 30% más. Entonces, la duranción del GT se irá a unos 6.300 Km en lugar de aquellos primeros 4.850. Voy a regalarle algo y voy a decir que los GT llegarán a los 6.500 Km.
El precio de los GT son:
Delantero 120 70 ZR17 58W: 121€
Trasero 190 55 ZR17 75W: 163€
TOTAL: 284€ montaje y equilibrado aparte.
Pitágoras dice que los Angel GT cuestan 17,6% más que los ST, entendiendo que se cambian los dos neumáticos a la vez, así lo hago yo y por eso echo esas cuentas. Con estas cifras, sí que parece que los GT compensan, pero tampoco es para tirar cohetes porque ese 30% es como el valor en la mili, que se supone. Creo que los Angel son un poco carillos, aunque el resultado me gusta.
Estoy viendo que los Michelin Power 2CT cuestan:
Delantero: 99€
Trasero: 136€
Total: 235€
Los normales, sin el 2CT, aún cuestan algo menos. Siempre hablando en las mismas medidas y condiciones.
¿Alguien ha probado los Michelín en la K1600?
Sí, me gustan los Pirelli, pero no me gusta nada el precio, los veo sobrevalorados. Además, los GT no sé si me gustarán tanto como los ST. Lo que tengo claro es que a este ritmo, voy a tener que cambiar 3 veces al año el juego de neumáticos.
Hola Chuspi.
Los modelos anteriores, ¿cuánto venían a durarte?
Es para comparar si se nota tanto el GT.
Ayer coloque el segundo juego trasero de Ángel GT con 7.600 Km, creo que podía haber realizado 1000/1500 mas pero el sábado despues de un pinchazo y haber andado unos 20 km sin aire la he cambiado.
Delantera con 7.600 Km
![]()
Trasera con 7.600 Km después de andar 20 km sin aire
![]()
A ver si os sirve para haceros una idea de duración, el neumático para mi gusto se comporta muy bien. Un poco ruidoso de rodadura.
Saludos
Estoy mirando la página de Pneus y, desde luego, que hay tela que cortar.
Los actuales Angel ST no me van a durar más que la primera pareja que traía la moto, es decir, 4.850 Km ya entrando al taller viéndose el alambre. Eso sí, hasta el final con muy buena respuesta y seguridad.
Según la pag. Pneus los Angel ST cuestan:
Delantero 120 70 ZR17 58W: 95€
Trasero 190 55 ZR17 75W: 139€
TOTAL: 234€ montaje y equilibrado aparte.
Según la publicidad de Pirelli, los nuevos Angel GT duran un 30% más que los ST. Decir que antes de que estuviesen en el mercado, pero ya montándose en la MTS, hablaban de un 15% y no de ese mágico 30%. Bien, voy a tomar por bueno el dato y voy a suponer que en verdad duran un 30% más. Entonces, la duranción del GT se irá a unos 6.300 Km en lugar de aquellos primeros 4.850. Voy a regalarle algo y voy a decir que los GT llegarán a los 6.500 Km.
El precio de los GT son:
Delantero 120 70 ZR17 58W: 121€
Trasero 190 55 ZR17 75W: 163€
TOTAL: 284€ montaje y equilibrado aparte.
Pitágoras dice que los Angel GT cuestan 17,6% más que los ST, entendiendo que se cambian los dos neumáticos a la vez, así lo hago yo y por eso echo esas cuentas. Con estas cifras, sí que parece que los GT compensan, pero tampoco es para tirar cohetes porque ese 30% es como el valor en la mili, que se supone. Creo que los Angel son un poco carillos, aunque el resultado me gusta.
Estoy viendo que los Michelin Power 2CT cuestan:
Delantero: 99€
Trasero: 136€
Total: 235€
Los normales, sin el 2CT, aún cuestan algo menos. Siempre hablando en las mismas medidas y condiciones.
¿Alguien ha probado los Michelín en la K1600?
Sí, me gustan los Pirelli, pero no me gusta nada el precio, los veo sobrevalorados. Además, los GT no sé si me gustarán tanto como los ST. Lo que tengo claro es que a este ritmo, voy a tener que cambiar 3 veces al año el juego de neumáticos.
pero si estan nuevosssss
Actualizo información.
En los Pilot Road 2CT, llevo más de 8 mil km.
Los primeros 3.500 Km los he hecho solo sin carga por carretera de montaña a muy buen ritmo.
Unos 2.000 Km los he hecho en modo acochinao con carga a tope y pasajero. En verano a altas temperaturas. Autopista.
Unos 1.000 Km lo hice también cargado a tope y con pasajero a velocidades ya algo más inconfesables. Autopista.
Los últimos 1.500 han sido de tramos muy cortos 60 km, a velocidades también inconfesables, pero dentro de un límite.
El trasero tiene vida para unos 1.500 km más, digo yo. Es decir, se me irán a los 9.500 o 10.mil Km
El delantero está muy bien, yo diría que puedo llegar a los 13 o 14 mil km.
Conclusión: No vuelvo a montar Pirelli ST y no creo que lo haga con los GT porque el precio de los PR2CT es de derribo y para como voy yo me sobra y me basta. En la ruta de Puertos y pantanos rocé la Trophy con los reposapiés. No es que haga mejor tiempo en el paso por curva, es que en inclinación ya me parece suficiente, no tengo ninguna intención de ser el primero en eso, ni en pasar a la historia en rozaduras de reposapiés.
Me dan confianza y el desgaste está siendo muy homogéneo.
Creo que ya tengo zapatos para la Trophy.
Muy recomendable para mi Trophy y mi forma de conducir que no es nada del otro jueves.
No entiendo Carlos....
O sea que unos neumáticos que son por concepto casi gemelos a unos ROAD2 como son los ANGEL ST no te llegan a los 4000 kms y los Michelin ya van por los 8000????
De verdad que no entiendo nada...
Y ya sacarles 12 o 14.000 kms me parece de ciencia ficción...
En fin, seguiré con mi búsqueda del Santo Grial...
Vssss!!!
Si yo monto Road en ambos trenes, en 4000 kms los tengo para tirar...
Hola Josonen:
Dicho con todo respeto, yo no creo que los Angel ST y los Pilot R 2 sean neumáticos casi gemelos en concepto. Puede que os nuevos Angel GT estén más cerca de los Road 2 que los Angel ST pero considero que los Pirelli son más deportivos, calientan antes y son mas neutros a pesar que Michelín son más picudos y ágiles.
Yo estoy afiliado a los Pirelli Angel ST y probaré los GT en cuanto gaste los que llevo, pero sinceramente encuentro a los ST a medio camino entre los Michelin PR 2 y los Michelín pilot Power 2 CT. Es decir, algo más deportivos que los PR2, pero un punto por debajo que los power, y es que según algunos la duración entre el ST y el Power 2 CT no es muy desigual.
Si sirve de referencia, yo saco a los Angel ST 6.000 kms. el trasero y 9.000 kms el trasero, por lo que cambio tres gomas traseras por dos de delante. A partir de esos kilómetros queda dibujo en la goma, pero ha perdido muchas propiedades y no da seguridad, por lo que prefiero cambiarlas. Mi moto es una B-king y el uso es deportivo por puertos de montaña, nada de autopista, en ocasiones con pareja.
Un cordial saludo.
No entiendo Carlos....
O sea que unos neumáticos que son por concepto casi gemelos a unos ROAD2 como son los ANGEL ST no te llegan a los 4000 kms y los Michelin ya van por los 8000????
De verdad que no entiendo nada...
Y ya sacarles 12 o 14.000 kms me parece de ciencia ficción...
En fin, seguiré con mi búsqueda del Santo Grial...
Vssss!!!
Si yo monto Road en ambos trenes, en 4000 kms los tengo para tirar...
Vaya, no había entrado en el post.
Pues verás, antes de nada tengo que decir una vez más que soy un tío muy normalito y muy prudente, que tampoco sabe mucho de esto, así que lo que te cuente lo pones en cuarentena y ya sabes que es una opinión más.
Los Angel ST, las dos parejas que he gastado, me gustan mucho. Encuentro que cuando entras en la curva, hay que meter la Trophy, acompañarla y vas inclinando más y más, hasta el punto que te dé la gana. Parece como si a la inclinada la aplicases mediante un tornillo sin fin, con mucha desmultiplicación... vas tumbando y tumbando como si fueses inclinando a rosca... muy suavemente.
Me dan muchísima confianza y me gustan mucho, peeero me duraron 4.700 Km cada pareja y eso es muy poco, según está la vida e incluso para planificar viajes.
Los PR2CT, los encuentor mucho más ágiles, que no mejores, simplemente distintos. La Trophy que es pesada como las moscas en verano, entra en la curva con insinuaciones. Al principio la tiraba con algo de brusquedad al estar acostumbrado a ese tornillo sin fin del Angel ST.
En los primeros 3.000 Km les hice una conducción como siempre le había hecho a los ST. Mucha carretera de montaña por la Sierra de Gredos, Guadalupe, La Vera... es decir muchas curvas y siempre muy buen ritmo. Al llegar a los 4.000, incié un viaje a La France. Los PR2CT estaban magníficos y pensé que a partir de ahí empezarían a cuadrarse y ponerse irregulares, pero lo cierto es que llegué a los 7.000 y ahí estaban los jodíos... Magníficos. Esto con los ST no hubiese podido hacerlo.
Los PR2 en la RT12 no me gustaron nada de nada, a los 5.000 Km estaban mega-escalonados. Probé los ST y me gustaron mucho. Les hacía unos 9.000 Km.
También los PR2CT me gustaban en la FJR y era lo que gastaba sin pensar en otra cosa.
Conclusión: cada neumático tiene una duración dependiendo de la moto y del modo de conducción. Para mí más de 9.000 Km nunca le he sacado a ningún neumático ni en la FJR, ni la RT12 y ahora mucho menos a la Trophy.