Re: No hay que hacer mucho caso de los foros......
Hola Chin

, pues yo creo que lo que has leido en los foros no son "problemas" propiamente dichos, o de serlo, casi llegan a serlo subjetivamente. Me explico, por ej, "el coche hace mucho ruido de motor" desde luego es totalmente subjetivo de quien lo pruebe, comparado con que, etc... no deja de ser una apreciación subjetiva, ya que como bien dices, lo has probado y te parece silencioso (y a lo mejor, me subo yo u otro, y le parece ruidoso, pero como el que lo va a pagar eres tú, en ese aspecto te satisface).
"salpicadero de plastico muy malo" igual que lo anterior... es bastante relativo, por no decir mucho. "el salpicadero vibra mucho", aquí ya no entro en relativo o no, da igual que se note mucho o poco, un salpicadero no puede vibrar o hacer ruido, y de ser así, podría ser un defecto (aunque pudiste comprobar que no hacía ruido).
El consumo de aceite, tambien habría que especificar, a mi no me parece normal que consuman, o si lo hacen, que no tengas que rellenar. No es lo mismo que gaste 300cc cada 1000km, que cada 10.000km añadas 200cc que podría ser razonable.
Frenos ruidosos... no deberían serlo (salvo que lo hagan en frio, etc), y si todos lo hacen, puede ser un defecto más "molesto" que otra cosa (si realmente se oye dentro del coche).
Discos de freno que se gastan con 40.000km... tambien habría que ver las condiciones (a lo mejor ya cambió cada 20.000km las ruedas

, no creo que haya muchos que los cambien por desgaste con esos KM (o mucho frena realmente el coche)
en resumen, que estos detalles (salvo el salpicadero que vibre, que no es admisible, ni mucho ni poco, por lo tanto, no es ni subjetivo) creo que depende de muchas situaciones y son casi opiniones subjetivas.
¿Defectos? ¿poca fiabilidad? si con esos "detalles" se puede dudar, pues... creo que muchos ya firmaban por 200.000km con ese coche.
Además, como bien dices, tu mismo lo has probado y parece que nada de lo comentado y que pudieses constatar, lo aprecias, de modo que está bastante claro

.
Y a todo esto, no tengo ningún toyota, y ni siquiera he conducido jamás ninguno. Y estos comentarios los hago sin conocer el modelo, simplemente leyendo lo que comentas, que así en frío, no me parecen "defectos", como otros que realmente se pueden sacar en muchos foros (y son averías gordas, abrir motor, cambio, etc....)
Con esto quiero decir que si hablamos de "defectos" o poca fiabilidad, de modo objetivo, hablaríamos de.... metes la llave y no enciende, a usar grua.... el 3er cilindro se gripa... se rompe con 20.000km una correa con destrozos importantes.... gasta 600cc de aceite cada 1000km... pierden aceite por el cambio o se rompe... la transmisión gotea valvulina.... y que esto se repitiese de vez en cuando en bastantes unidades (y se vería en foros, o entre conocidos, el boca a boca...)
es decir, estos son fallos y defectos objetivos, creo yo, y que si pueden tirar a cualquiera para atrás (si lo que menos quieres es perder el tiempo, y fuera de garantía, dinero).
Comparando con motos... esos "defectos" es como si te dicen que X moto vibra, la pruebas y te parece que no vibra o no es para tanto... o al revés... te dicen que no vibra, la pruebas y te parece una cafetera. O te dicen que la pantalla no protege nada, la pruebas y tu vas estupendamente, y otra persona le pega el aire por su altura, por ej. O te dicen que la moto no anda por debajo de 3000 rpm, y la pruebas alucinando de como se levanta al abrir gas desde 2000. O te dicen que una moto no frena, la pruebas, y ves que frena... o al revés. Realmente más que defectos, son opiniones subjetivas, que sólo valorarás en su justa medida cuando tu mismo compruebas como funciona ese vehículo. Ahora, roturas, perdidas de aceite, uso de grua, etc... eso no es subjetivo, es lo que hay y punto.
Yo creo que en los foros se pueden sacar muchas conclusiones válidas, pero siempre en su justa medida, y además, acompañados por opiniones de conocidos, gente con X vehículo que te cuenta su película... y si luego ves que lo que hay en los foros... se aproxima a lo que te cuentan o ves, pues.... cuando el rio suena

....
Además, soy de los que cree que al final, todo se sabe... por uno u otro medio. Piensa que no te compraste el cherokee 2.5TD porque rompían culatas (como te dijo tu mecánico, lo desconozco) y por lo que cuentas, parece que era cierto... leyendo foros seguro que tambien te enterarías.
Y gracias a ese comentario, a lo mejor, te ahorraste disgustos

, perdidas de tiempo (o vacaciones perdidas, que es lo único que no podemos comprar, y valen más que muchos miles de euros, por lo menos, yo las valoro), etc.
En resumen... todas las opiniones, en su justa medida, son muy útiles. Quizás el tema es no quedarse en una sóla fuente, si no comparar varias (usuarios directamente, preguntar a conocidos por amigos, etc...), y si vemos que por todas las fuentes "se cuece" algo, en ese caso, para mi, ya empieza a "oler a quemado". No es "decisivo" que un conocido tenga un problema con un vehículo... y no conoces más casos, y en un foro encuentras por ej, sólo 1 o 2 casos más... lo que ya es "decisivo" para mi, es que un conocido, o varios, sufran X problema, vas a foros, y resulta que ves a mucha más gente con ese problema... eso ya es mosqueante.
Siempre hablando de "fiabilidad", y no de opiniones de si a uno el coche le parece subvirador, si le parece que los frenos van justos, o no tienen tacto, si el motor es ruidoso.. porque eso sólo lo puedes saber probándolo y sacando tus propias conclusiones, que creo es lo que has hecho.
Ahora, si vieses en ese foro (que desconozco) las averías "gordas" que he citado, perdidas de aceite, motores rotos, embragues, etc... estoy seguro que ya ni se te pasaría por la cabeza ese vehículo (como muy bien has hecho con el consejo de tu mecánico, aunque seguro que hay gente contenta con ese coche y que no le pasó nada, pero....).
Suerte con la decisión
Duvi Boss dijo:
De todas formas, pocas marcas de autos encontrarás con mayor fiabilidad que Toyota.
Suerte.
Yo añadiría otras 2 grandes japonesas, Mazda y Honda, que si por algo destacan, tambien es por fiabilidad, sin duda, tambien líderes en ese aspecto.
Duvi Boss dijo:
¿Lo dices por los 7 años?.........¿Te has leído las condiciones?
Para resumirte un poquito:
- Kia da tres años de garantía total. Como casi todos los coreanos y japoneses.
- Los 7 años son sólo para el modelo Cee´d y está condicionada a no sobrepasar los 150.000 km. Desde los tres años a los siete, la garantía sólo te cubre motor, transmisión y caja de cambios. Por ejemplo un elevalunas no está cubierto a partir del tercer año.
Un saludo.
Hombre, respecto a los coreanos (se están aupando a lídieres de fiabilidad tambien, en USA y Alemania ya están de los primeros junto a japoneses), el caso de los 7 años de kia tiene sus condiciones. Dan los 3 años completos como muchos (pero no todos, que los europeos se suelen quedar en 2 años), y si encima garantizan durante 7 años un motor, transmision y caja de cambios (piezas no muy baratas), creo que es muy bueno, y para nada criticable. Otros fabricantes japoneses ofrecen (opcionalmente) 5 años de garantía sin limite de KM, y aunque siempre puede pasar algo con cualquier máquina, con un japonés es algo que me ahorraría
Un saludo