No puedo con ella

ZYSKO

Arrancando
Registrado
2 Feb 2025
Mensajes
28
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Hola compañeros,

Recientemente he comprado una flamante 1250RT de 2024 con la que tengo un sabor agridulce.

Siempre se ha comentado que este modelo aún siendo grandota se mueve con cierta ligereza para lo que pesa, y así es en carretera, pero por ciudad (y ya sé que no es una moto urbana) la noto excesivamente "gorda y torpe" y la sensación es exactamente como si la rueda delantera estuviera desinflada, entendéis?? Esa es la sensación.

Tengo bastante miedo de ir con paquete porque veo que nos caeremos!

¿Os pasa a vosotros?
 
En mi caso no veo problema , muy fácil . (Vengo de motos grandes (goldwing.. ATAS .. ) y soy grande 1.90 y 120 kg .. pero en mi caso .. sencilla . La uso a diario .. ciudad cerrada .. la subo a acera para aparcar y siempre en caballete .
No la probaste antes de comprarla ??
Le veo más problemas en curvas de horquilla montaña con paquete y maletas llenas .. pero con el par q tiene y en 1a sube vertical
Soy de 1964 …
 
En mi caso no veo problema , muy fácil . (Vengo de motos grandes (goldwing.. ATAS .. ) y soy grande 1.90 y 120 kg .. pero en mi caso .. sencilla . La uso a diario .. ciudad cerrada .. la subo a acera para aparcar y siempre en caballete .
No la probaste antes de comprarla ??
Le veo más problemas en curvas de horquilla montaña con paquete y maletas llenas .. pero con el par q tiene y en 1a sube vertical
Soy de 1964 …
Sí, sí la probé, pero el conce estaba cerca de carretera y me metí ahí, que es donde tengo pensado usarla.

Yo estoy en 1,75 y peso 100kg pero sin lorzas ni barriga ya que soy de complexión fuerte y tengo 48 palos, es decir, no me faltan fuerzas 😅
 
Como te dice un compañero arriba, le afecta mucho la presión del neumático y el desgaste de este, aunque con 2.000 kms. no deberían ir por ahí los tiros.

¿Qué marca llevas puesta? Yo ya lo comenté en otros post: con neumáticos Michelín, a partir de la mitad de la vida útil del neumático, ya empiezo a notar la dirección que se cierra en las curvas más lentas, cosa que no me pasa con Bridgestone; pero a cada uno le va diferente con eso de las marcas de neumáticos..........

Controla presiones: 2,5 delante y 2,9 detrás.

V,sss
 
Como te dice un compañero arriba, le afecta mucho la presión del neumático y el desgaste de este, aunque con 2.000 kms. no deberían ir por ahí los tiros.

¿Qué marca llevas puesta? Yo ya lo comenté en otros post: con neumáticos Michelín, a partir de la mitad de la vida útil del neumático, ya empiezo a notar la dirección que se cierra en las curvas más lentas, cosa que no me pasa con Bridgestone; pero a cada uno le va diferente con eso de las marcas de neumáticos..........

Controla presiones: 2,5 delante y 2,9 detrás.

V,sss
Monta unas Michelin Pilot Road 5 GT por supuesto con las presiones que indicas 😉
 
Hoy he vendido la mía a mi pesar. Peso 80 kg y mido 1.70 , 56 palos y sí es cierto que a plena carga y con paquete asusta pero con calma, mirando dónde pones los pies al parar (mi paranoia era pillar grava y perder pie) y no permitiendo que el peso se te vaya hacia el lado del valle (pendiente) no tendrás ningún problema. LLeva un tiempo adaptarse pero es una moto sublime.

Yo cuando iba sólo me permitía incluso apretarle con alegría en carreteras reviradas y eso que nunca me gustó la velocidad , pero esta moto es tan ágil pese a su volumen y peso que sólo puedo hablar maravillas de ella.
 
Pues yo personalmente ya te digo que con Michelín no repito, pero también es verdad que con 2.000 kms. no debería de pasarte.

A no ser que por el uso estén cuadradas......

V,sss
Siempre he montado Michelin y super contento pero claro en CBR que no tiene nada que ver con una RT, pero no, no están cuadradas.

Solo me queda pensar que me esté costando adaptarme, pero es que no es normal que cuando llego al garaje respire aliviado por aparcarla
 
Siempre he montado Michelin y super contento pero claro en CBR que no tiene nada que ver con una RT, pero no, no están cuadradas.

Solo me queda pensar que me esté costando adaptarme, pero es que no es normal que cuando llego al garaje respire aliviado por aparcarla
Pues si te esta costando tanto el manejo hasta ese punto yo iria pensando en venderla y comprar algo mas ligero
 
Sí, sí la probé, pero el conce estaba cerca de carretera y me metí ahí, que es donde tengo pensado usarla.

Yo estoy en 1,75 y peso 100kg pero sin lorzas ni barriga ya que soy de complexión fuerte y tengo 48 palos, es decir, no me faltan fuerzas
Mido 1.66 y peso 69kg. No tengo ni mucho musculo ni mucha fuerza. Y la llevo bien, con mi mujer de paquete q pesa mas q yo.
Pero para ciudad es pesada. La bmw o cualquier moto grande. No es para ir por la ciudad habitualmente.

Para ciudad una moto de 200kg es ideal.



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Y no puede ser que viniendo de una deportiva, un no te has acostumbrado a llevar telelever? las suspensiones de BMW son un tanto especiales, y en ciudad también se nota ... en cuanto a neumáticos, Michelin no me gustan en moto, pero con 2000km no debe estar mal aun, eso si, sube 0,1 delante, es poco, pero en esta cabezona se nota. yo la llevo a trabajar todos los días ademas de viajar y salir fines de semana, por todo tipo de carreteras y se comporta muy muy bien. Date un tiempo para hacerte mas a ella, veras que cuando la tengas por la mano no querrás otra... bueno, otras queremos siempre, pero porque somos así de caprichosos, yo el primero.....;)
 
Yo creo que te falta presión en las ruedas.
La mia pesa más y la presión indicada es 2,5 y 2,8 aprox.
Nuestro amigo @Fermin RT me dijo ponlas a 3 y a 3,1.
Oye pues va de cine y yo mido justo 170 y peso más jejeje.
Por lo que ir flojo de presión no es una tontería….ve probando a subir de 0,1 y poco a poco y ve probando la moto verás como mejora el comportamiento.
Por cierto yo tengo ya 65 añitos ósea que no vengáis con que estáis mayores 😜😜😜
 
Has probado ente el modo ROAD y el modo DYnamic?? Normalmente en este ultimo modo es mas ágil por estar la suspensión mas firme. A mi me daba la misma sensación en modo ROAD, la notaba cabezona. Es cierto que la actualice (la mía es del 2023) y cambio la suspensión para bien y note una mejora.
 
El pasado fin de semana por tierras de Almería desde Pamplona can la jefa, 1850 km. por carreteas comarcales, autovías, maletas a tope, lluvia, sol, viento y hasta frio.
ESA en Dynamic y dos cascos mas maletas, esta vez monté las Pilot Road 6 y me transmiten buenas sensaciones. Mido 1.70, 78 kilos y teniendo siempre en cuanta donde voy a parar, huyendo de gravillas, no haciendo cambios de sentido absurdos y no metiéndome entre coches, de momento voy bien.
No puedo decir nada malo en contra de esta moto.
Saludos desde Pamplona.
 
En ciudad las motos grandes son un puto coñazo, pero he tenido varias RT y para el peso y volumen que tienen se mueven genial, la verdad. Si pruebas una FJR 1300 vas a flipar 🤣

Pero bueno, la R1250RT al final es un penco de 300kg, las motocicletas pesadas son más sensibles a las presiones bajas.

Revisa si es eso a ver. Y puedes probar a echarles algo más de aire. Yo frecuento muchas curvas y 0 autopista, para que la RT no me las hiciera polvo, montaba carcasas GT y les ponía una o dos décimas más de aire.
 
Yo llevo 2.3 delante y 2,7 detras en frio. Con tres maletas y con paquete en 80% de uso. En viajes largos subo una decima :p No problem.
 
A 3.1 en la delantera? En una rt? 1200/1250? De 2.5 del manual a 3.1 alante? Me parece mucha diferencia… a no ser que hables de otra moto
Yo hablo de una K 1600 GTL, pero lo que queria decir es que la falta de presion en las ruedas es muy importante y puede hacer que la moto sea otra.
Lo que yo he dicho es que vaya subiendo de poco en poco y que pruebe, de 0,1 en adelante y el vera como le va mejor.
a 3.o la llevo yo delante y 3.1 y hasta 3.2 detras.
 
En ciudad las motos grandes son un puto coñazo, pero he tenido varias RT y para el peso y volumen que tienen se mueven genial, la verdad. Si pruebas una FJR 1300 vas a flipar 🤣
Pues ya no te digo una Harley Ultra de 450 Kg :D Y la he usado bastante por Madrid, metiéndome entre coches (dentro de unos límites claro). Por no hablar de los taxi Goldwing en París. Recomiendo la experiencia a todo el mundo para ver cómo se puede llevar una moto de 400Kg, más pasajero y equipaje como si fuera un vespino de Telepizza.

En resumen, que es cogerle maña y acostumbrarse, como dicen por arriba la RT dentro de las motos grandes es super ágil.
 
Yo llevo 2.3 delante y 2,7 detras en frio. Con tres maletas y con paquete en 80% de uso. En viajes largos subo una decima :p No problem.
Pues mi opinión es que vas muy bajo de presión, hará que se la rueda se caliente mas por el mayor rozamiento y mayor consumo, lo suyo es 2,5 Del y 2,9 detrás incluso un poco mas no le viene mal siempre hablando de la moto cargada con dos mas equipaje.
 
Desconozco tu nivel, pero si es la moto que te gusta y ya la tienes, date un tiempo. Como bien te dice Gaditanum, a los levers hay que acostumbrarse pues sus reacciones son distintas a las convencionales. Dedícale un tiempo y vete a polígonos industriales o esplanadas de aparcamientos y practica conos y demás, y practica en ciudad en horas de poco tráfico. Y si ves que no te adaptas, cambia de estilo de moto, es muy jodido no ir con confianza y más si quieres llevar paquete, es peligroso. Estamos aquí para disfrutar
 
Pues mi opinión es que vas muy bajo de presión, hará que se la rueda se caliente mas por el mayor rozamiento y mayor consumo, lo suyo es 2,5 Del y 2,9 detrás incluso un poco mas no le viene mal siempre hablando de la moto cargada con dos mas equipaje.
Es mi costumbre 😜 En otra moto llevo ahora en primavera 2.1 delante y 2.1 detrás 🤪 En verano bajaré la presión detrás.
Del tema de calentamiento. Menos presión - menos calentamiento de goma. Si hablamos de bajada razonable. El consumo aumenta. Eso si. El recorrido de neumáticos… pues si será menos 😎
 
Es mi costumbre 😜 En otra moto llevo ahora en primavera 2.1 delante y 2.1 detrás 🤪 En verano bajaré la presión detrás.
Del tema de calentamiento. Menos presión - menos calentamiento de goma. Si hablamos de bajada razonable. El consumo aumenta. Eso si. El recorrido de neumáticos… pues si será menos 😎
Segun tento entendido a menos presión mas zona de contacto con el asfalto por lo tanto mas resistencia y mas calentamiento del neumático pero ya te digo que es mi opinión jajajajaa
 
Última edición:
Segñun tento entendido a menos presión mas zona de contacto con el asfalto por lo tanto mas resistencia y mas calentamiento del neumático pero ya te digo que es mi opinión jajajajaa
Más superficie de contacto - más transferencia de calor al asfalto 😜
En mi caso la presión no sube mas que 2.4/2.8 incluso con pasajero andando rápido. Es question de gustos.
 
Para aclararnos … pongamos de ejemplo una rt según manual 2.5 alante 2.9 detrás …

Si le SUBO digamos 0.2 en cada eje que ganas?
Si le BAJO digamos 0.2 en cada eje que se supone mejora o varía ?

Pd : Dejemos de un lado si es verano o invierno … si voy con dos … si mido x o peso x+y…
 
Para aclararnos … pongamos de ejemplo una rt según manual 2.5 alante 2.9 detrás …

Si le SUBO digamos 0.2 en cada eje que ganas?
Si le BAJO digamos 0.2 en cada eje que se supone mejora o varía ?

Pd : Dejemos de un lado si es verano o invierno … si voy con dos … si mido x o peso x+y…
A mi personalmente no me gustan presiones 3.0+
Que ganamos bajando.. Depende de varias cosas. Carcasas de neumáticos. Duras o blandas. Estado de suspensiones. Compensan bajas presiones o no. Están bien ajustadas proporcionalmente delante y detrás o no.
“Feeling” del conductor. Le parece que la moto flanea en curva en su trayectoria o no.
Yo en viajes largos pongo la presión casi como en manual. Pero andar en Alpes por ejemplo prefiero bajar la presión un poco. Así me siento más cómodo conduciendo 😎
 
Segun tento entendido a menos presión mas zona de contacto con el asfalto por lo tanto mas resistencia y mas calentamiento del neumático pero ya te digo que es mi opinión jajajajaa

+1

Mi vieja R850RT como tenga las presiones bajas no hay cojones a empujarla por el garaje, acabas con una jodida del copón jajaj
 
Hola compañeros,

Recientemente he comprado una flamante 1250RT de 2024 con la que tengo un sabor agridulce.

Siempre se ha comentado que este modelo aún siendo grandota se mueve con cierta ligereza para lo que pesa, y así es en carretera, pero por ciudad (y ya sé que no es una moto urbana) la noto excesivamente "gorda y torpe" y la sensación es exactamente como si la rueda delantera estuviera desinflada, entendéis?? Esa es la sensación.

Tengo bastante miedo de ir con paquete porque veo que nos caeremos!

¿Os pasa a vosotros?
Muchas veces suele ser tema de cabeza, tanto las ruedas, como las presiones, la moto, et..
Al final son sensaciones y esto, a mi modo de ver, nos despista.
Puedes probar una cosilla, que te pruebe la moto alguien que tenga una parecida, o el del taller, así sabrás si es cosa tuya o de la moto.
Cuando vamos "envarados", con miedo, por lo que sea, (agua arena, mal estado del firme), transmitimos esas sensaciones a la moto y ésta, hace cosas raras.
Prueba a ir sólo, hasta que le cojas el aire. Relájate y discruta de la conducción. Las piernas apretando el depósito y las manos en el manillar, sólo se apoyan, no lo agarres con fuerza.
También puedes irte a un polígono o similar, y ponerte hacer ochos, giros y cambios de dirección.
Es cuestión de confianza.
No es la flecha, es el indio.
 
Hola compañeros,

Recientemente he comprado una flamante 1250RT de 2024 con la que tengo un sabor agridulce.

Siempre se ha comentado que este modelo aún siendo grandota se mueve con cierta ligereza para lo que pesa, y así es en carretera, pero por ciudad (y ya sé que no es una moto urbana) la noto excesivamente "gorda y torpe" y la sensación es exactamente como si la rueda delantera estuviera desinflada, entendéis?? Esa es la sensación.

Tengo bastante miedo de ir con paquete porque veo que nos caeremos!

¿Os pasa a vosotros?
Tuve una un año y jamás tuve mayor problema en andar con ella por ciudad, revisa ruedas y presiones.
 
Creo que el problema está más en tu cabeza....
Yo hago (mucha) ciudad con mi RT por trabajo y te aseguro que se mueve muy bien ahí.

No entiendo muchos comentarios de gente....
Es pesada, si.
Pero muuuuy noble y muy bien equilibrada.
Me parecen mucho menos "ciudadanas" todas esas R's que ves y en las que la gente va tumbada y sobre el manillar, aunque sean de 600. Eso si me parece una tortura.
Yo acabo de cambiar una R1250RS por una R1250RT por que con la RS me estaba machacando la espalda. Con la RT, feliz.

Es cierto que yo soy un tio grande (en todos los sentidos) pero de verdad, a mi me parece una buena moto para ciudad.

Llamadme raro....
 
Utilízala todo lo que puedas,hazla tuya y píllala todos los días y acostúmbrate a ella que seguro que le pillarás el tranquillo,ya lo verás..
Si pasado un tiempo te da malas sensaciones,prueba una GS,su manillar alto y de gran longitud hace las cosas mucho más fáciles que el semi manillar..
Un saludo..
 
Si llevas top case quítaselo eso es más que un pendulo sin sentido ( hasta que te hagas a ella)… especialmente si es el top original que pesa demasiado
 
Y no puede ser que viniendo de una deportiva, un no te has acostumbrado a llevar telelever? las suspensiones de BMW son un tanto especiales, y en ciudad también se nota ... en cuanto a neumáticos, Michelin no me gustan en moto, pero con 2000km no debe estar mal aun, eso si, sube 0,1 delante, es poco, pero en esta cabezona se nota. yo la llevo a trabajar todos los días ademas de viajar y salir fines de semana, por todo tipo de carreteras y se comporta muy muy bien. Date un tiempo para hacerte mas a ella, veras que cuando la tengas por la mano no querrás otra... bueno, otras queremos siempre, pero porque somos así de caprichosos, yo el primero.....;)
Lo del telelever puede ser, es mi primera BMW, pero tengo claro que a mis manos les faltan kilómetros


Has probado ente el modo ROAD y el modo DYnamic?? Normalmente en este ultimo modo es mas ágil por estar la suspensión mas firme. A mi me daba la misma sensación en modo ROAD, la notaba cabezona. Es cierto que la actualice (la mía es del 2023) y cambio la suspensión para bien y note una mejora.
Mañana lo miro a ver....


Desconozco tu nivel, pero si es la moto que te gusta y ya la tienes, date un tiempo. Como bien te dice Gaditanum, a los levers hay que acostumbrarse pues sus reacciones son distintas a las convencionales. Dedícale un tiempo y vete a polígonos industriales o esplanadas de aparcamientos y practica conos y demás, y practica en ciudad en horas de poco tráfico. Y si ves que no te adaptas, cambia de estilo de moto, es muy jodido no ir con confianza y más si quieres llevar paquete, es peligroso. Estamos aquí para disfrutar
Es la moto que he querido siempre desde la primera 1200 de hecho se llama Deseada 🥰


Muchas veces suele ser tema de cabeza, tanto las ruedas, como las presiones, la moto, et..
Al final son sensaciones y esto, a mi modo de ver, nos despista.
Puedes probar una cosilla, que te pruebe la moto alguien que tenga una parecida, o el del taller, así sabrás si es cosa tuya o de la moto.
Cuando vamos "envarados", con miedo, por lo que sea, (agua arena, mal estado del firme), transmitimos esas sensaciones a la moto y ésta, hace cosas raras.
Prueba a ir sólo, hasta que le cojas el aire. Relájate y discruta de la conducción. Las piernas apretando el depósito y las manos en el manillar, sólo se apoyan, no lo agarres con fuerza.
También puedes irte a un polígono o similar, y ponerte hacer ochos, giros y cambios de dirección.
Es cuestión de confianza.
No es la flecha, es el indio.
100% de acuerdo compañero.

Tengo claro que no es mi antigua CBR y obviamente ni pesa lo mismo, ni las suspensiones son similares ni nada y por su puesto como ya he dicho arriba, a mis manos les hace falta más práctica.


Creo que el problema está más en tu cabeza....
Yo hago (mucha) ciudad con mi RT por trabajo y te aseguro que se mueve muy bien ahí.

No entiendo muchos comentarios de gente....
Es pesada, si.
Pero muuuuy noble y muy bien equilibrada.
Me parecen mucho menos "ciudadanas" todas esas R's que ves y en las que la gente va tumbada y sobre el manillar, aunque sean de 600. Eso si me parece una tortura.
Yo acabo de cambiar una R1250RS por una R1250RT por que con la RS me estaba machacando la espalda. Con la RT, feliz.

Es cierto que yo soy un tio grande (en todos los sentidos) pero de verdad, a mi me parece una buena moto para ciudad.

Llamadme raro....
El otro día callejeando con el coche en pleno Madrid y con una circulación casi de atasco, vi una RT 2024 y otra del 2009 cada una con sus maletas y ambas íban DPM filtrando, así que sí, es el indio, no la flecha, seguro!


Si llevas top case quítaselo eso es más que un pendulo sin sentido ( hasta que te hagas a ella)… especialmente si es el top original que pesa demasiado
Pues mira una cosa...... voy con el top y sin maletas y cuando lo noto más es cuando recojo a mi hijo del instituto y llevo su mochila guardada.


Os agradezco los comentarios y consejos.
Ya había pensado mirar presiones, aunque wn la pantalla me indica 2,5 y 2,9 pero delante le pondré 2,6 a ver si noto diferencia y probaré ir sin top case.


Debo decir que cuando más lo noto es cuando voy con paquete.

Cuando he salido solo, la moto es otra, mucho más ligera tanto en carretera como en ciudad.

Es una motaza y me niego a seguir así, de modo que después de estar ya mentalizado y tras leeros, estoy convencido que el problema es más mío que de la moto, de hecho mirad las pruebas de agentes de tráfico, las llevan como plumas y habéis visto los videos de chavales brasileños cómo llevan estas motos??? De locos!!
 
Desconozco de que moto vienes, pero aun siendo la RT más moto que la gs y más pesada, yo voy más seguro por ciudad o velocidad baja, debido a su centro de gravedad inferior.

Eso sí la ciudad no es su sitio.
 
Teniendo en cuenta que es la moto preferida de la agrupación de tráfico, no hace falta decir lo bien que va esta moto en todas las condiciones.

Que para ciudad va mejor un scotter es indudable, mejor que cualquier otra moto, pero también es indudable que con experiencia y cuidado al aparcar la rt se mueve bien entre semaforos, cuidado, no he dicho entre coches, que es cierto que es más ancha, aun así, pasas por la mayoría de sitios.
 
Yo llevo 4 meses con ella , la uso a diario y me he acostumbrado a su peso.
Si es cierto que con mi 1,70, cuando voy con paquete las paradas me cuestan más y me he planteado el asiento bajo, para poder llegar al suelo con las plantas de los pies ( llego de puntillas ). Como medida de precaución el paquete siempre sube por la parte izquierda y con la pata lateral puesta por si me vence el pie.
Igual podías probarlo, porque la moto es una pasada pero no se poder ir inseguro; yo me daría un tiempo ...
Pero de cualquier manera es una moto que hay que pensárselo antes de estacionar, sobre todo con cuestas o calles inclinadas, que apoyada lateral puede costar un huevo levantarla.
 
Me parece muy extraño esas sensaciones. Es verdad que para ciudad es una moto grande pero yo la veo muy manejable, incluso en carreteras de montaña muy reviradas..
Yo creo que será la adaptación, pasar de una CBR a una RT es un cambio considerable y quizás necesites adaptarte.
Yo pasé en su día de una ZZR 1100 a una RT1100 y claro que noté diferencia,sobretodo postural y de "nervio"...pero ahora con mi RT1250 estoy feliz ya sea rodando por ciudad, autovía , montaña o carreteras comarcales.
Date un tiempo de adaptación y ya verás como la cosa cambia
Eso si,es una moto touring y no racing como la CBR
 
No puedo coger la moto todos los días, pero acabo de venir de la gasolinera de ponerle algo de aire a las ruedas y efectívamente algo mejor sí que la noto.

También he quitado el top case y es otra moto ya que conducir con su peso y a esa altura hace la moto más inestable.

Ahora según marca la propia moto, las presiones están en 2,6 y 2,9 y ya digo que ha mejorado, de modo que la seguiré probando así a ver qué tal...
 
Yo llevo 4 meses con ella , la uso a diario y me he acostumbrado a su peso.
Si es cierto que con mi 1,70, cuando voy con paquete las paradas me cuestan más y me he planteado el asiento bajo, para poder llegar al suelo con las plantas de los pies ( llego de puntillas ). Como medida de precaución el paquete siempre sube por la parte izquierda y con la pata lateral puesta por si me vence el pie.
Igual podías probarlo, porque la moto es una pasada pero no se poder ir inseguro; yo me daría un tiempo ...
Pero de cualquier manera es una moto que hay que pensárselo antes de estacionar, sobre todo con cuestas o calles inclinadas, que apoyada lateral puede costar un huevo levantarla.
1.66 con asiento bajo y con reduccion de altura de la.suspension de 3.5cm.
Y voy siempre con paquete

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
1.66 con asiento bajo y con reduccion de altura de la.suspension de 3.5cm.
Y voy siempre con paquete

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Donde te han hecho la reducción de altura de las suspensiones ??.
Si no afecta al comportamiento de la moto para mí sería una solución porque con tres centímetros me llegaría para llegar con los talones al suelo
 
Donde te han hecho la reducción de altura de las suspensiones ??.
Si no afecta al comportamiento de la moto para mí sería una solución porque con tres centímetros me llegaría para llegar con los talones al suelo
En valencia. La empresa se llama Novatech. Esta en el foro. Es colaborador.

Y si que afecta, y mucho al comportamiento. LO MEJORA DE UNA MANERA SUBLIME.
Por dos razones, la primera es q cambias unas amortiguaciones mediocres a otras de pata negra y ajustadas a tu peso y a tu manera de conducir. Y la otra, bajas el centro de gravedad 3.5cm.

Y todo eso sin perder la ESA de los amortiguadores.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Ok gracias. Me pilla un poco lejos pero buscaré algún taller por Galicia que me lo pueda hacer
 
Ok gracias. Me pilla un poco lejos pero buscaré algún taller por Galicia que me lo pueda hacer
Que yo sepa, en españa solo hay esta empresa que vende estos amortiguadores y que se respeta el ESA.

Te haces un paseito y ya esta. Yo fui a buscar mi moto en Malaga. 1100km. Y despues baja a valencia, otros 900 ida i vuelta.



Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Pues es una opción... yo compre la moto en Zaragoza y me vine con ella hasta Vigo. Ya tengo una disculpa para darme otro "paseíto"
 
Tampoco es absolutamente necesario que vayas con la moto.

A mí me desmontó los muelles/amortiguadores un taller de confianza, se los enviaron y, una vez adaptados, los volvieron a enviar a mi taller para que los montara de nuevo.

Es otra opción a tener en cuenta.

V,sss
 
Atrás
Arriba