Nueva kawasaki KLR650... y las otras trails.

PabloRivers

Curveando
Registrado
28 Jul 2002
Mensajes
10.728
Puntos
113
Hola, pongo este post aprovechando la aparición en el mercado americano de una actualización de la Kawasaki KLR650, una moto con muchísimo éxito allí, entre los amantes del trail, por sus cualidades, un motor a prueba de bombas, y un ciclo que cumple con el cometido "aventurero", además de un precio excelente... todo esto, ahora mejorado en algunos aspectos, y un diseño, para mi gusto, muy agradable.
Una moto valoradísima entre los "traileros" americanos, y creo que con razón. Pero son motos, para mi, TRAIL que el mercado europeo ha "machacado" con las normas anticontaminación Euro-x, a veces pienso que injustificables en un vehículo como una moto (pero esa es mi opinión, claro).

092306_650_top.jpg

( http://www.motorcycledaily.com/23september06_klr650.htm aquí más informacion )

Son motos TRAIL que siguen disfrutando en Estados Unidos, para envidia nuestra, creo yo. Porque para mi, una Trail (de las que hablamos), no es ningún pecado que no tenga inyección, ni ABS, ni electrónica, ni... no, no lo es... son motos con diseños de hace 10 años actualizadas lo suficiente a todos los niveles, motores probadisimos, que no falla ninguno bajo ninguna circunstancia (podrá haber casos aislados, muy aislados). Que esa tecnologia que ahora tenemos en nuestras motos (llamadas, de nombre, trails o maxitrails, pero sólo de nombre), si realmente las usamos como "trails", exigiendo en campo, o viajando (a un ritmo de paseo, claro) por asfalto con la misma moto, creo que sobra y solo son fuentes de problemas (y que conste que yo tengo la maxitrail "tecnológica", y la "trail" clásica en casa, y las dos tienen sus pros y contras, sin duda)

Son motos en el límite del peso-prestaciones... con sus 150kg en seco (lo suficiente para disfrutar por el campo... y para montar un motor de 45-50cv fiable). Con sus suspensiones razonables (no es necesario nada hi-tech, simplemente que funcionen bien y punto). Con su polivalencia, con un equipamiento lógico. Y con su fiabilidad.

Motos como la Honda XRL650 (una XR civilizada, y con un motor de honda dominator, arranque electrico, etc...), una DR650 (que en España se vendió hasta el 2000), o la kawasaki KLR (el diseño anterior a ésta).... son motos que en USA siguen, año tras año, en catálogo, con cambios de color o ligerisimas actualizaciones, y que tienen gran éxito.
DR650SEK7_Black_000000.jpg


Este post simplemente es un "piropo" a estas motos trail, porque no tienen de nada que avergonzarse por no disponer de una centralita  :-/.
Y es que, sinceramente, si no fuese por las normas Euro que están haciendo desaparecer estas motos (y las leyes de circulacion en el monte, tambien), serían las opciones más lógicas como moto para "todo". Con sus motores refrigerados por aire o agua, pero ciertamente clásicos, y carburadores.

Para finalizar puedo decir que, como amante de las trail, si se decidiesen a venderlas aquí, sin ningún problema tendría una de ellas, una KLR como ésta, una DR650 (aunque ya tengo la hermana pequeña), una honda XRL, una TTR600....
y creo que incluso la honda Dominator si se siguiese vendiendo a sus 6000 euros, sería una opcion trail excelente (la probé en campo y caminos cuando tenía mi Dakar, y puedo decir que me sorprendió lo bien que iba en campo, nada que ver con la Dakar que era una moto asfáltica "disfrazada").

Pero todas estas motos se murieron por el euro1, euros 2 o euros 3... para los europeos, no por falta de éxito, ni resultados, ni...
Y es una pena, creo yo, porque mira que me gustan estas motos.

Saludos
 
y más fotos del nuevo modelo...

KL650E8F_93454.jpg

KL650E8F_40128_D1.jpg

KL650E8F_93307.jpg

KL650E8F_40127_D1.jpg


fotos de la presentación.
100_0566_13_1_1.JPG

100_0569_16_1_1.JPG

100_0635_82_1_1.JPG

attachment.php


100_0633_80_1_1.JPG

100_0632_79_1_1.JPG



Desde luego, personalmente, me gusta mucho (sobre todo el azul, y si sacan una versión en negro será simplemente preciosa). Felicitar a la gente de Kawasaki por esta puesta al día (y como dije hace poco, estos de Kawasaki se están tomando muy en serio su trabajo ultimamente, quizás de las marcas que más se están moviendo, y creo que bien)

Un saludo
 
Me recuerda mucho a la KLE 500 (estetica y tecnologicamente amen de la diferencia de cilindrada)... que si se vende en nuestro pais o al menos se intenta vender ;D ;D Que no, que no que ya me llego con el tema Tyger esta guapa la KLR esta.

Y tu que tienes una V-Strom que te parece la existencia de la KLV... creo que no fue muy buena idea por parte de Kawa?
Solo he visto una en la pasada edicion de Pinguinos... :-[
Bueno Saludos supongo que no iras a Irati finalmente :-/
 
Para rodar off-road parece que ira bien, pero no creeis que va corta de freno delantero para asfalto??? :-?
 
Me parece preciosa por su simplicidad y el toque clasico, realmente interesante. Como interesante me parece la Honda FMX, pero no existe en versión trail, no? Sería una moto perfecta, sencilla, barata y ligera.

Saludos
 
pacoGS dijo:
Me recuerda mucho a la KLE 500 (estetica y tecnologicamente amen de la diferencia de cilindrada)... que si se vende en nuestro pais o al menos se intenta vender ;D ;D Que no, que no que ya me llego con el tema Tyger esta guapa la KLR esta.

Y tu que tienes una V-Strom que te parece la existencia de la KLV... creo que no fue muy buena idea por parte de Kawa?
Solo he visto una en la pasada edicion de Pinguinos... :-[
Bueno Saludos supongo que no iras a Irati finalmente :-/

Hola... las diferencias respecto a la KLE son demasiadas, no se parecen en nada (salvo en la estética ahora, con cierto aire, pero nada más). La KLR siempre fue una moto TRAIL, la KLE, tambien, pero ya desde su origen era 100% asfáltica (o casi, como las que tenemos ahora mismo, que lo son igualmente). Y la KLE siendo una buena moto, si podemos decir que está "desfasada" para el uso que está pensado, asfalto, ya que hay opciones con prestaciones muy superiores (motor, comodidad...), y no mucho más caras (y no hablo de tecnologia), por ej, una transalp que cuesta nueva actualmente 6900 euros (ya hace casi un par de años que vale eso -y por cierto, de ahí se justifica su precio de segunda mano-).

En cuanto a la pregunta sobre la existencia de la KLV, pues ahí va mi opinión:
Si creo que fue una buena idea por parte de kawa... es más, fue UN CHOLLO¡¡¡ Sólo me pongo en el lugar de Kawasaki y pienso: no tenemos que desarrollar ninguna moto (que es lo que más cuesta), nos dan un producto totalmente probado y con excelente resultado, simplemente le tenemos que indicar al que la fabrique (que ni seremos nosotros -no necesitaremos ni cadena de montaje-) que nos pinten los plasticos de X color... y para colmo, ni siquiera gastaremos en mantenimiento, ya que el stockaje de repuestos correrá a cargo del que nos la suministra.
En resumen, RIESGO 0. ¿que vas a perder? Pues por eso mismo me parece un acierto por kawasaki, no pierde nada, y si vende algunas.... beneficio puro y duro. Incluso es posible (aunque esto no lo tengo tan claro) que a suzuki le interesase, a fin de cuentas, es otro modo de vender motos (aunque todo esto viene del acuerdo que se firmó entre ambas marcas, y si no estoy mal informado, actualmente ya no existe, por el que se intercambiaban algún modelo... por ej, en USA se vendia la Kawasaki KLX400, que es una DR400Z en verde, y podemos aplicar el mismo cuento).

Claro, la idea de kawasaki cogiendo modelos de suzuki es buena, pero la puesta en escena es donde la han "cagado". Y es que no parece lógico que si la V-Strom se vende en 9800 euros, venga kawasaki con la misma moto, fabricada por suzuki pero en naranja, y la venda por 11300 euros. Creo que cae de cajón que el resultado será poco satisfactorio (aunque creo que las últimas unidades le aplicaron el precio "normal", porque por lo que sé, sólo hay la KLV06 naranja, y no creo que haya más a la venta).

Y es que nunca puedes vender más caro "una copia" que el "original", digo yo :-/ . Aunque pueden existir casos en los que la venta de esa moto tenga alguna justificación (como diré despues).

Poniendo un ejemplo sobre la política que tomaron, es como si BMW, que no tiene una moto de "inicación", llega a un acuerdo con Suzuki para que le suministre la GS500, tal cual, pero que las que le envién, simplemente les pongan el logo BMW en el depósito. La suzuki GS500 cuesta 4300 euros, y supongamos que BMW una vez la recibe (sin invertir un duro, o sea, totalmente transparente el negocio para ella), la pone a la venta por 6000 euros.... bueno... emmmmmm :-? este ejemplo no es muy bueno.... :-X porque va BMW, la pone a 6000 euros, hay gente que los paga, y encima se venden "a patadas".... no, no es un ejemplo apropiado8-)
Digamos que yamaha que no tiene moto de iniciacion, le compra a Suzuki su GS500, pero con el logo yamaha. Va yamaha y la vende por 5000 euros por ej. Está claro cual será el resultado, no? La idea es buena, pero la puesta en práctica, es una cagada.
Lo lógico, con esta KLV (y lo mismo para esa hipotetica GS500) es que el "vendedor", que no tiene nada que perder, le pusiese un precio "atractivo", por ej, 600 euros menos que la "original", entonces ya entraríamos en el mercado con buen pie, habría quien preferiría la "original", y quien no, a fin de cuentas, se ahorraría 600 euros, y la moto es la misma.

De todos modos, alguna si se ha vendido, y no será porque el que la compra "ha hecho una estupidez", porque hay situaciones en las que 1500 euros pueden ser secundarios... desde el que quiere su moto naranja porque le encanta ese color y punto (ya está justificado), un fanático de la marca (aunque lo que lleve bajo las piernas sea de otra marca), o, con mucha lógica, aquel usuario que tiene un concesionario Kawasaki al lado de su casa, y suzuki a 100km, o aquel al que su kawasaki RRR de 2 años en un conce suzuki se la pagan regular, y en el propio concesionario kawasaki se la pagan 2000 euros más, con lo cual, le sale más "barata" que la V-Strom.... hay situaciones en las que parece posible justificar la compra de la kawasaki, sin duda.
Tambien habrá el caso (de estos planteamientos conozco unos cuantos) de quien quiera una maxitrail, y le guste la V-strom y la varadero, por ej... y claro, ve esta moto, que cuesta 1500 euros más que ambas, y parece evidente que si cuesta 1500 euros más que una vstrom, es porque es mejor, sin ninguna duda. "Por algo será" que cuesta más, no? ::). Pues no, no será por nada, en esta y en otras muchas motos, pagas más de lo que realmente te correspondería -aunque en este caso es tan evidente que casi roza la "tonteria"- (un típico ejemplo de que pagar más no significa mejor... ni pagar menos, peor).

Bueno, en resumen..... que me parece bien la KLV, supongo que le permitirá ganar dinero (espero que en otros paises tendrán una politica de precios más acorde con la realidad y precio de la "original", porque como sean igual que en España....). Pero en la práctica, me afecta más bien poco lo que los fabricantes acuerden, pacten, o las opas hostiles que se hagan :D, mientras lo que yo tenga funcione perfectamente y como espero... que le llamen como quieran.

Ahhhhhh, Paco, suerte que tienes de haber visto una, yo nunca la he visto, ni en la calle, ni en el concesionario (enorme) que tenemos en Sada, y sinceramente, dudo mucho que la llegue a ver (para mi casi es una leyenda urbana ;) )

Pues esa es mi opinión (personal) sobre la KLV teniendo una DL1000... no digo que si, ni que no, si no todo lo contrario ;D. Y no, no iré como puse en el post a Irati... pero quizás algun dia coincidamos por Betanzos y tomaremos una cerveza (sin alcohol) ;).

xavimasnou dijo:
Para rodar off-road parece que ira bien, pero no creeis que va corta de freno delantero para asfalto??? :-?


Xavimasnou... un freno delantero no será mucho problema, casi todas las trail asfálticas (monocilindricas) lo llevan. Y en campo será una ventaja por poder dosificar mejor.

Para terminar, aquí dejo unas fotos de la moto de la que deriva, la KLR650, la cual ya era una moto con un auténtico aire aventurero clásico que por lo menos a mi me gusta (aunque la mejora estética es importante)

Saludos

2798_1024.jpg

2796_800.jpg

2797_1024.jpg

2794_1024.jpg
 
Totalmente de acuerdo. Este es el segmento mas trailero y el que precisamente practicamente ha desaparecido. Podian haber motos traileras buenisimas y muy baratas y otras que serian un sueño ¿que tal una XR 650 L Adventure? (Con su arranque electrico por supuesto)  :)
 
Manda huevos asi que eres de Sada... joe pues yo de Ferrol anda que no me habras visto veces en Betanzos ni nada... con el cante que da mi moto :D
 
 Bonita Trail, de las de antes y para los que gusten de embarrarse con una moto apta para tales menesteres, y no al contrario como todas las trails actuales a excepción de las KTM.
 Y antes de que alguien se me tire al cuello, me reafirmo en mi opinión de que ni la GS ni ninguna otra maxitrail, a excepción de la 990, da la talla para "hacer campo", con las mínimas garantías, otra cosa es que algunos nos metamos en alguna pista fácil y algún que otro fregao .


P.D.  pabloDL, recuérdame que erija en tu honor un monumento a la paciencia, la solidaridad y el buen rollo ;) ;) ;) Gracias ;)
 
pacoGS dijo:
Manda huevos asi que eres de Sada... joe pues yo de Ferrol anda que no me habras visto veces en Betanzos ni nada... con el cante que da mi moto :D

Que tal...no, no soy de Sada, pero vivo más cerca aún de Betanzos ;).
Pues tampoco he visto tu moto en la plaza de betanzos (y suelo parar de vez en cuando), quizás es que no me fijo en esas motos "de masas", fazeres600, bandits650 cbr´s 600, gsxr´s 600, gs1200.... ;D es que vista una, vistas todas ::) . Seguramente llame más la atención una V-Strom 1000 aparcada en la plaza, que de esas hay pocas :)
Pero ahora prestaré atención (haré un esfuerzo) a ver si la veo :D.

Un saludo ;)
 
Me inclino ante el maestro Pablo, genio de la diplomacia y erudito del trail donde los haya... ;)

Esta Kawa está bien, me da como un cierto aire a la yamaha Tenere. A pesar de todo lo que comentais, parece que la han hecho un poco más on. Ese carenado más grande, pero si se cae, con más cosas a romper.

En el fondo de la discusión, creo que está el tema de que estas monocilíndricas, para viajar terminan siendo un poco incómodas, vibran y les falta dulzura de marcha. Y para el campo, pues se van haciendo demasiado grandes. Por eso, mi elección es...mi dr 650se, del 2000!!!

Esta moto como bien sabe Pablo me tiene enamorao, y es que por campo es una maravilla para mi nivel de conducción off, en ciudad, como un scooter pero de 650, y por carretera...ahí con los tacos hemos tocado. Así que ando pensando en unas ruedas de supermotard, que tienen que ser la leche. Por cierto, en motos net vendían drs nuevas a un precio escandaloso, me parece que poco más de 3000 euros.

Lo que sería un bombazo auténtico sería una dr 2006 con un bicilíndrico de peso reducido, no como la Strom, sino con el tamaño y el peso de la dr actual. Quien da más?

Saludos traileros.
 
Esteticamente horrorosa, no se como de eficaz será, pero de diseño 0 patatero, es solo una opinión, saludos.....
 
xavimasnou dijo:
Para rodar off-road parece que ira bien, pero no creeis que va corta de freno delantero para asfalto??? :-?

Pues si un poco escasas de frenos van, un amigo mio tocaba la maneta con el puño y ni con esas frenaba decentemente, eso si cuesta abajo por puerto de montaña es el mas rapido jeje, ahora le ha colocado maneta y bomba de una zzr 1100 y se ha pasado tres pueblos, de hecho creo que ha debido de doblar las horquillas de las tremendas deceleraciones que le imprime a la MAQUINA.
Saludos y rafaGS.
 
Ya sabes lo que pienso del "trail", me mola esa nueva kawa, aunque más la antigua.

Aquí no tenemos más que máquinas de asfalto.
 
lulogil dijo:
Por cierto, en motos net vendían drs nuevas a un precio escandaloso, me parece que poco más de 3000 euros.

Lo que sería un bombazo auténtico sería una dr 2006 con un bicilíndrico de peso reducido, no como la Strom, sino con el tamaño y el peso de la dr actual. Quien da más?

Saludos traileros.

Lo de las dr 650 SE nuevas a 3000 € era un timo.

En cuanto al bombazo que comentas, lo tiene Aprilia en su mano con el motor bicilindrico de sus enduro, o más factible y próximo todavía, la KTM 690 Adventure (se supone que para 2008, ojala)

En cuanto a la KLR, por desgracia la nueva es una vuelta de tornillo hacia el asfalto. Si mirais la info que ha pasado Pablo, además de la estética han recortado suspensiones y seguro que habrá ganado unos Kg.

A mi me ustaba más esta version que se vendió en España (bueno,m se vendió muy poco), aunque para mi gusto demasiado pesada. Prefiero la Dr SE.
Kawasaki-KLR-650.jpg


V's.
 
La KLR es una moto muy popular en USA , económica y robusta a tope , mucha gente la tiene para sus viajes off road, los recambios son asequibles de precio y la moto aguanta el peor de los tratos, es , o al menos era la anterior , pura mecánica , nada de electrónica complicada.

Sin duda una gran moto para aquellos que busquen algo económico de mantener y mecánica robusta, pero vaya que para gustos los colores.
 
kako180 dijo:
La KLR es una moto muy popular en USA , económica y robusta a tope , mucha gente la tiene para sus viajes off road, los recambios son asequibles de precio y la moto aguanta el peor de los tratos, es , o al menos era la anterior , pura mecánica , nada de electrónica complicada.

Sin duda una gran moto para aquellos que busquen algo económico de mantener y mecánica robusta, pero vaya que para gustos los colores.

klrcaballito.jpg


Yo tuve una de las primeras y NO aguantaba el peor de los tratos, bueno creo que aguantaba bastante poco. La hice unos 65.000 kms y me toco bastante las narices, empezando por el silencioso y sus grillos, pasando por un cambio de cilindro en garantia -Ole por Derbi, ya se habían pasado los 6 meses de garantía y no me cobraron nada- y terminando por la rotura de la viga principal del chasis.

Esta moto tenía unas suspensiones bastante malas, no frenaba nada y pesaba una barbaridad, a su favor estaba ese pedazo motor que era una gozada, tenía un "golpetazo" en medios que terminabas siempre en una rueda....

En fin, disfrute mucho más con la Suzuki DR 650 SE....

suzukidr650enkrtr.jpg


Esta si que es una gran moto, probablemente la mejor moto del mundo... o al menos con la que más he disfrutado!.
 
Jajaj los famosos grillos Kawa, yo tuve una KLE y a los 5000kms se montó un grillo que me acompañó siempre ;D ;D ;D ;D ;D
 
Por cierto, respecto a la DR tuve una 350 como Pablo y es una moto trailera/endurera/excursionista magnífica, la mayor tiene que ser una maravilla.
 
Atrás
Arriba