PabloRivers
Curveando
- Registrado
- 28 Jul 2002
- Mensajes
- 10.728
- Puntos
- 113
Hola, pongo este post aprovechando la aparición en el mercado americano de una actualización de la Kawasaki KLR650, una moto con muchísimo éxito allí, entre los amantes del trail, por sus cualidades, un motor a prueba de bombas, y un ciclo que cumple con el cometido "aventurero", además de un precio excelente... todo esto, ahora mejorado en algunos aspectos, y un diseño, para mi gusto, muy agradable.
Una moto valoradísima entre los "traileros" americanos, y creo que con razón. Pero son motos, para mi, TRAIL que el mercado europeo ha "machacado" con las normas anticontaminación Euro-x, a veces pienso que injustificables en un vehículo como una moto (pero esa es mi opinión, claro).
( http://www.motorcycledaily.com/23september06_klr650.htm aquí más informacion )
Son motos TRAIL que siguen disfrutando en Estados Unidos, para envidia nuestra, creo yo. Porque para mi, una Trail (de las que hablamos), no es ningún pecado que no tenga inyección, ni ABS, ni electrónica, ni... no, no lo es... son motos con diseños de hace 10 años actualizadas lo suficiente a todos los niveles, motores probadisimos, que no falla ninguno bajo ninguna circunstancia (podrá haber casos aislados, muy aislados). Que esa tecnologia que ahora tenemos en nuestras motos (llamadas, de nombre, trails o maxitrails, pero sólo de nombre), si realmente las usamos como "trails", exigiendo en campo, o viajando (a un ritmo de paseo, claro) por asfalto con la misma moto, creo que sobra y solo son fuentes de problemas (y que conste que yo tengo la maxitrail "tecnológica", y la "trail" clásica en casa, y las dos tienen sus pros y contras, sin duda)
Son motos en el límite del peso-prestaciones... con sus 150kg en seco (lo suficiente para disfrutar por el campo... y para montar un motor de 45-50cv fiable). Con sus suspensiones razonables (no es necesario nada hi-tech, simplemente que funcionen bien y punto). Con su polivalencia, con un equipamiento lógico. Y con su fiabilidad.
Motos como la Honda XRL650 (una XR civilizada, y con un motor de honda dominator, arranque electrico, etc...), una DR650 (que en España se vendió hasta el 2000), o la kawasaki KLR (el diseño anterior a ésta).... son motos que en USA siguen, año tras año, en catálogo, con cambios de color o ligerisimas actualizaciones, y que tienen gran éxito.
Este post simplemente es un "piropo" a estas motos trail, porque no tienen de nada que avergonzarse por no disponer de una centralita :-/.
Y es que, sinceramente, si no fuese por las normas Euro que están haciendo desaparecer estas motos (y las leyes de circulacion en el monte, tambien), serían las opciones más lógicas como moto para "todo". Con sus motores refrigerados por aire o agua, pero ciertamente clásicos, y carburadores.
Para finalizar puedo decir que, como amante de las trail, si se decidiesen a venderlas aquí, sin ningún problema tendría una de ellas, una KLR como ésta, una DR650 (aunque ya tengo la hermana pequeña), una honda XRL, una TTR600....
y creo que incluso la honda Dominator si se siguiese vendiendo a sus 6000 euros, sería una opcion trail excelente (la probé en campo y caminos cuando tenía mi Dakar, y puedo decir que me sorprendió lo bien que iba en campo, nada que ver con la Dakar que era una moto asfáltica "disfrazada"
.
Pero todas estas motos se murieron por el euro1, euros 2 o euros 3... para los europeos, no por falta de éxito, ni resultados, ni...
Y es una pena, creo yo, porque mira que me gustan estas motos.
Saludos
Una moto valoradísima entre los "traileros" americanos, y creo que con razón. Pero son motos, para mi, TRAIL que el mercado europeo ha "machacado" con las normas anticontaminación Euro-x, a veces pienso que injustificables en un vehículo como una moto (pero esa es mi opinión, claro).

( http://www.motorcycledaily.com/23september06_klr650.htm aquí más informacion )
Son motos TRAIL que siguen disfrutando en Estados Unidos, para envidia nuestra, creo yo. Porque para mi, una Trail (de las que hablamos), no es ningún pecado que no tenga inyección, ni ABS, ni electrónica, ni... no, no lo es... son motos con diseños de hace 10 años actualizadas lo suficiente a todos los niveles, motores probadisimos, que no falla ninguno bajo ninguna circunstancia (podrá haber casos aislados, muy aislados). Que esa tecnologia que ahora tenemos en nuestras motos (llamadas, de nombre, trails o maxitrails, pero sólo de nombre), si realmente las usamos como "trails", exigiendo en campo, o viajando (a un ritmo de paseo, claro) por asfalto con la misma moto, creo que sobra y solo son fuentes de problemas (y que conste que yo tengo la maxitrail "tecnológica", y la "trail" clásica en casa, y las dos tienen sus pros y contras, sin duda)
Son motos en el límite del peso-prestaciones... con sus 150kg en seco (lo suficiente para disfrutar por el campo... y para montar un motor de 45-50cv fiable). Con sus suspensiones razonables (no es necesario nada hi-tech, simplemente que funcionen bien y punto). Con su polivalencia, con un equipamiento lógico. Y con su fiabilidad.
Motos como la Honda XRL650 (una XR civilizada, y con un motor de honda dominator, arranque electrico, etc...), una DR650 (que en España se vendió hasta el 2000), o la kawasaki KLR (el diseño anterior a ésta).... son motos que en USA siguen, año tras año, en catálogo, con cambios de color o ligerisimas actualizaciones, y que tienen gran éxito.

Este post simplemente es un "piropo" a estas motos trail, porque no tienen de nada que avergonzarse por no disponer de una centralita :-/.
Y es que, sinceramente, si no fuese por las normas Euro que están haciendo desaparecer estas motos (y las leyes de circulacion en el monte, tambien), serían las opciones más lógicas como moto para "todo". Con sus motores refrigerados por aire o agua, pero ciertamente clásicos, y carburadores.
Para finalizar puedo decir que, como amante de las trail, si se decidiesen a venderlas aquí, sin ningún problema tendría una de ellas, una KLR como ésta, una DR650 (aunque ya tengo la hermana pequeña), una honda XRL, una TTR600....
y creo que incluso la honda Dominator si se siguiese vendiendo a sus 6000 euros, sería una opcion trail excelente (la probé en campo y caminos cuando tenía mi Dakar, y puedo decir que me sorprendió lo bien que iba en campo, nada que ver con la Dakar que era una moto asfáltica "disfrazada"

Pero todas estas motos se murieron por el euro1, euros 2 o euros 3... para los europeos, no por falta de éxito, ni resultados, ni...
Y es una pena, creo yo, porque mira que me gustan estas motos.
Saludos