Nuevo Testastretta

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.391
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Ducati adelantó hace unos días un nuevo lanzamiento para este 15 de octubre mostrando en su página web las siglas DVT. Tal y como todos habíamos imaginado, se trata de una evolución de su motor Testastretta que, a partir de ahora, montará sincronización variable en ambos árboles de levas -admisión y escape-, en inglés 'Desmodromic Variable Timing' (DVT).

Este nuevo sistema de sincronización variable es capaz de ajustar continuamente la sincronización de válvulas, al actuar de manera independiente tanto en el árbol de levas de admisión como en el de escape. El sistema optimiza el rendimiento del motor en todo el rango de revoluciones y en cualquier condición de funcionamiento, para garantizar la mayor potencia, entrega lineal y un par poderoso a bajas revoluciones, además de mejorar el consumo y cumplir con la normativa Euro 4.

En términos de cifras, el nuevo Ducati Testastretta DVT entregará 160 cv a 9.500 rpm, 10 cv más que la versión anterior, y ofrecerá un par de 136 Nm a 7.500 rpm frente a los 124,5 Nm del motor que sustituye. Con un diámetro por carrerra de 106mmx67,9mm, el Testastretta DVT es capaz de entregar 80 Nm de par desde sólo 3.500 rpm, sobrepasando los 100 Nm de forma constante entre las 5.750 rpm y 9.500 rpm, por lo que las cifras a medio régimen mejoran de forma notable. A pesar de ser más potente y enérgico, el motor Testastretta DVT también consume un 8% menos según Ducati.

El Testastretta DVT cuenta con doble encendido Dual Spark (DS) que utiliza dos bujías por cabeza de cilindro, proporcionando así una llama doble por adelantado que asegura la combustión completa a través de un período muy corto de tiempo. Cada bujía se gestiona de forma independiente para optimizar la eficiencia en todo el rango de revoluciones y en todas las condiciones de uso. El mantenimiento de este nuevo Testastretta DVT se realiza en intervalos de 30.000 kms.

Ducati irá implementando este propulsor poco a poco en toda su gama, empezando seguramente por la Multistrada en todas sus versiones. Aquí tienes un vídeo de su funcionamiento:

[video=youtube_share;Xf9tT2TIJaI]http://youtu.be/Xf9tT2TIJaI[/video]


Alfonso Somoza en Todocircuito
 
Hay que ver la cantera de ingenieros que sale de la universidad de Bolonia..... una auténtica mina. Si el doctor Fabio Taglioni levantara la cabeza.....Saldrán más sistemas de distribución variable, aunque éste no es propiamente dicho uno de ellos, pero saldrán más. Creo que BMW está preparando o tiene casi preparado uno para salir al mercado.
Saludos
 
Estaba cantado que Ducati sacaba algo nuevo y creo está cantado que vemos una nueva MultiStrada en el Salón de Milán a primeros de Noviembre.
 
Ostras, una Desmo de nuevo...

Desmo+italiana.jpg


Manuel
 
Tuve una Desmo 500 pero la versión Española y también una maravilla como la Pantah 600 con el dos en uno F.Murcia y filtros de aire K& N sencillamente cambiaba notabilísimamente respecto a la original en cuanto a prestaciones.Si mototrans hubiese importado la pantah 500 y se hubiese dejado el motor "Antitaglioni" en Italia,otro gallo hubiese cantado para la reputación de la marca en éste país y quizá la supervivencia de la fabrica o filial Barcelonesa.
 
Última edición:
Con diferencia, el motor más evolucionado tecnológicamente de la actualidad.

No sólo lleva distribución variable, sino que ésta es multiposicional, gracias a los variadores celulares de paletas.

!Y a todo ello se le suma que también lo lleva en escape!

Los intervalos de mantenimiento a los 30K dicen mucho de la calidad de sus materiales.

Chapeau por Ducati.

Gracias Soli :thumbsup::thumbsup:
 
Impresionante, pero to pa vosotros el testastretta, el testasancho y lo que sea
 
¿Y de la disminución del nivel de vibraciones que? Eso hay que verlo. Qué calladito se lo tenían. Entre las suspensiones , y la distribución, se han adelantado un par de años a la competencia. Y eso en una fábrica pequeña, es elogiable y muy digno de mención. Otros de mucho más poder económico parecen que sólo saben dar pasos atrás.
 
Bueno, habrá que ver el resultado final con la nueva Multistrada, pero la cosa promete.

Un saludo a todos.
 
Parece un gran motor, y encima mantenimientos cada 30.000kmts....¿se han dado cuenta que pasar por el taller cada 5.000 o 6.000kmts (japonesas) tan solo es un atraso?...yo creo que si.

Muy bien por Ducati.

saludos
 
Por Dios que no sea bonita... que no me gusten los colores... que no la vendan más abajo de los Pirineos... Algo!!!! Dios mío, algo!!! Necesito una señal, que me pierdo!!! :xyxnervous:
 
¿Y de la disminución del nivel de vibraciones que? Eso hay que verlo. Qué calladito se lo tenían. Entre las suspensiones , y la distribución, se han adelantado un par de años a la competencia. Y eso en una fábrica pequeña, es elogiable y muy digno de mención. Otros de mucho más poder económico parecen que sólo saben dar pasos atrás.

Ya habían suavizado muchísimo las vibraciones con el ultimo remozado del motor... la doble bujía y la admisión... va tan fino que no parece Ducati...:D

Yo sigo esperando que se decidan a dar el paso y hagan algo realmente más de mi gusto... con una rueda delantera de 19" y unas geometrías menos de pisar alante a cambio de más agilidad... pero eso ya es cosa mía... del animal...
 
Sobre el papel.... promete mucho, nuevo motor, 160caballitos, nueva electrónica(se habla que llevara WI-FI), nuevo diseño, mantenimientos cada 30.000km., 8% menos de consumo, etc....

Veremos cuando llegue realmente en que se queda.

Para mi la MULTI GT es de las motos MAS bonitas.

Estaremos espectantes!!!!!:cheesy:
 
Atrás
Arriba