No tienes que disculparte, no me has ofendido, entra dentro del debate, son opiniones diferentes a las que por debatir todos tenemos derecho, sino sería “sordenes” como en la mili.
Hay mucha gente, no solo yo, que conducen muy aceptablemente hasta con edades superiores a la mía
Por supuesto que sí , como a tu suegro a mi también me operaron hace unos años
Es un error típico el no plantearse que en las carreteras hay gente normal, mayores, enfermizos, macarras, piraos y un largo etcétera, a partir de ahí es como la lotería que te toque o que no te toque.
¡Que curioso, ayer estuve en Soria!
No soy conductor profesional, me gusta conducir, viajar y utilizo todo tipo de vehículos.
Por cierto acabo de aprobar el teórico del C+E. ( para mi el difícil) todavía me quedan dos exámenes más.
Como comprenderás no me veo conduciendo un conjunto de vehículos de 60 TN y 25,25 m de largo, pero legalmente podría hacerlo y si se me pone a tiro lo conduciré.
En las vías rápidas que citas, como en las velocidad máxima y otra mínima.
La velocidad que citas es muy admisible en esas vías.
Incluso hay vehículos que en algunos tramos no pueden respetar las mínimas, por eso habrás visto a vehiculos pesados circulando con las luces de emergencias encendidas en alguna subida prolongada.
En cualquier caso cualquier conductor debe de adaptar su conducción a sus posibilidades.
En muchas vías eso es ilegal, precisamente en las proximidades o dentro de las ciudades, lo que se conoce como periféricas Rondas, M-30…
Mi experiencia es que no es cuestión de orgullo, se nota y eso hace que te protejas y adoptes medidas a los mandos de tu vehículo, respecto a lo del psicotecnico me parece que es el mismo aquí que en cualquier país de Europa.
[FONT=OpenSans, sans-serif]Lo de la negrita es únicamente con la intención de facilitarte la localización de las respuestas a este debate.
Perdona por el cursillo pedante que acabo de dar.
En cualquier caso cuídate.[/FONT]
Vaya tocho que me ha salido, perdón a la parroquia.
Buff...
Es muy complicado rehacer todas las citas que has hecho porque resulta que me las agrupa....
De cualquier manera, estoy bastante de acuerdo en general y solo creo que o me he explicado mal, o no me has entendido lo que quería decir en el comentario de los 100 km/h donde respondes que es ilegal en vías como la M30.
Precisamente me refiero a la velocidad mínima, como bien indicas más abajo. Que es 60.
Por supuesto que en la m30 80 es una velocidad muy aceptable, pero en la R4 para entrar o salir de madrid, te pasarían como aviones....
Es una exageración, como algunos videos de autobahn que se ve la gente yendo normal, y otros pasando a casi 300.
Pero al final, y como bien dices, cada conductor debe adaptar su conducción a sus posibilidades, y añado. También a las condiciones de la vía.
El ejemplo que puse, 80, es algo que se ve en autovía lejos de muchas poblaciones, y no subiendo puertos precisamente. Si viene alguien a 140 reales (que no es ir muy fuerte creo yo....) pero es un 75% de diferencia de velocidades....
Eso en caso de accidente, ya hablamos de cosas serias.
Por lo tanto insisto, cada conductor debe adaptar su conducción a sus posibilidades y a las condiciones de la vía. Y estás son muchas, meteorológicas, estado de agarre en función de todas esas variables, vehículo, aptitudes, agua, tráfico alrededor....
No digo que si entras en una vía rápida y si todos van a 200 tu debas hacerlo, primero porque es ilegal, y 2º porque eso supera claramente las capacidades de muchos vehículos para circular con seguridad, e igualmente las aptitudes de muchos conductores.
Ya no físicas, por edad etc, sino técnicas.
Pero si hablamos que dentro de unos limites razonables, 120/140 como puse, hay gente que va a 80, pues lo veo peligroso.
Y solo digo que sino se tiene la capacidad para rodar como los demás, pues a lo mejor habría que limitar la posibilidad que esos conductores renueven con tanta "facilidad", vía Psicotécnico con más frecuencia, otro tipo de pruebas, etc.
No veo lógico ni razonable que el psicotécnico sea el mismo para una persona de 20 años que para una de 70 por ejemplo.