Operación Cataratas vs DGT

silveR-1.2RT

Allá vamos
Registrado
23 Jun 2008
Mensajes
541
Puntos
18
Ubicación
Bigues i Riells
Buenos días compañer@s,
que iria comentaros mi experiencia por si le sirve a alguien. Hace 3 años me opere de cataratas y me implantaron lentes interoculares multifocales, con un resultado totalmente satisfactorio, vamos que veo de coña.:cool:

Pues bueno el otro día en la revisón, la prueba de la vista fue correcta a lo que le comente a la ATS la operación que me habia hecho y cual fue mi sorpresa que la DGT no hace diferencias entre una simple operación de cataratas o lo que yo me he hecho, esto significa que ahora las revisiones son cada 3 años.:mad:
Si hubiera teneido esta info, hubiera ido con unas gafas neutras y las revisiones sería cada 10 años, eso si en el carnet me podria que uso lentes.

V´sss
 
Buff...

Lo tienes claro.

Para mí es una difícil elección. Casi prefiero renovar cada 3 años.

Al final te lo hacen todo en el centro médico y no es dinero ni tiempo.

Lo que dices no lo veo, ni aunque sean para llevarlas en la guantera de moto / coche.

Porque al final es como las lentillas. Si te paran puedes demostrar que las llevas, pero también estás obligado a llevar gafas de repuesto....
 
Silver, las lentes intraoculares monofocales se ponen siempre en las operaciones de cataratas ( vamos raro es el que queda con cero dioptrias)......eso significa que ves bien de lejos ( la mayoría de la gente deja de usar gafas de lejos) pero de cerca no corrigen, si necesitabas gafas para leer las seguirás necesitando.

A ti te pusieron multifocales, es decir que valen para lejos y para cerca, y ya no necesitas gafas ni para lejos ni para cerca si están bien calculadas.

Esa es la diferencia en las intervenciones de cataratas nada mas......el Sergas en Galicia solo pones las monofocales, para las multifocales hay que ir a la privada.

Lo que no sabía es que después de operarte de cataratas tienes que pasar cada 3 años la revisión
 
Buenos días compañer@s,
que iria comentaros mi experiencia por si le sirve a alguien. Hace 3 años me opere de cataratas y me implantaron lentes interoculares multifocales, con un resultado totalmente satisfactorio, vamos que veo de coña.:cool:

Pues bueno el otro día en la revisón, la prueba de la vista fue correcta a lo que le comente a la ATS la operación que me habia hecho y cual fue mi sorpresa que la DGT no hace diferencias entre una simple operación de cataratas o lo que yo me he hecho, esto significa que ahora las revisiones son cada 3 años.:mad:
Si hubiera teneido esta info, hubiera ido con unas gafas neutras y las revisiones sería cada 10 años, eso si en el carnet me podria que uso lentes.

V´sss
No te entiendo lo de las revisiones, te refieres a renovar el carnet o las revisiones medicas debido a la operacion
Saludos
 
Pues eso es renovar, no?
Si asi es, pero entiendo que es tema del psicotecnico, pasar una revisión medica y que te hagan pasar por el tramite cada tres años eso cosa de DGT y de que los centros de reococimiento informen a la DGT.
 
Si asi es, pero entiendo que es tema del psicotecnico, pasar una revisión medica y que te hagan pasar por el tramite cada tres años eso cosa de DGT y de que los centros de reococimiento informen a la DGT.

?

Pero si renovar el carnet es hacer el psicotécnico y ya..... No te sigo.

Si renuevas cada 3 años yo creo que gastas menos que en gafas en 10

La revisión médica será la prueba de visión en el centro médico del psicotécnico y arreando.

Una de letras, la máquina de los marcianitos, como yo la llamo, y 3 años.

No se, tampoco lo veo demasiado frecuente. Es más, yo creo que desde los 50/60, ya debería ser cada 5 porque viendo los reflejos y como conducen muchos....

Ya no es que no vean, es que ni miran. Y ya si piensas en una acción / reacción medio rápida te echas a llorar.
 
No se, tampoco lo veo demasiado frecuente. Es más, yo creo que desde los 50/60, ya debería ser cada 5 porque viendo los reflejos y como conducen muchos....

Ya no es que no vean, es que ni miran. Y ya si piensas en una acción / reacción medio rápida te echas a llorar.
Pues resulta que hay varios estudios al respecto y los resultados son que los mayores de 60 años tienen una tasa de accidentalidad cuatro veces menor que los menores de 25 años y menos de la mitad que la de los conductores entre 35 y 44.
Por otro lado hasta los 65 años las renovaciones del carné de conducir son cada 10 años. Este período se reduce a 5 años para aquellos conductores que superen esa edad y pasa a ser de dos años cuando se superan los 70. Eso sí, siempre queda a criterio de los psicotécnicos el poder reducir todavía más esa periodicidad,que puede llegar a ser anual. Y en el caso de los conductores profesionales, la renovación del permiso de conducir es cada 5 años en todos los casos y cada tres a partir de los 65 años de edad.
por eso pongo un “angry” en mi “lyke” creo que antes de escribir hay que saber lo que se dice.
Efectivamente deducirás que pertenezco al colectivo de los > 65, también operado de cataratas con lentes y resulta que ahora veo lo que había dejado de ver, pero creo que generalizas mucho en tu escrito.
Ahora mismo salgo a examinarme del C+E, lo que significa que tengo el C y la DGT autoriza la obtención de este carné si pasas el “psicotécnico” y apruebas los diferentes exámenes.
Aparte tengo otros carnés y los utilizo habitualmente porque conduzco Vehiculos de MMA > 3.500kg, motos, turismos, todo terrenos ( casi vivo en Marruecos)
Si Dios quiere y Pere Navarro lo autoriza tendré el C+E en breve.
 
Buenos días compañer@s,
que iria comentaros mi experiencia por si le sirve a alguien. Hace 3 años me opere de cataratas y me implantaron lentes interoculares multifocales, con un resultado totalmente satisfactorio, vamos que veo de coña.:cool:

Pues bueno el otro día en la revisón, la prueba de la vista fue correcta a lo que le comente a la ATS la operación que me habia hecho y cual fue mi sorpresa que la DGT no hace diferencias entre una simple operación de cataratas o lo que yo me he hecho, esto significa que ahora las revisiones son cada 3 años.:mad:
Si hubiera teneido esta info, hubiera ido con unas gafas neutras y las revisiones sería cada 10 años, eso si en el carnet me podria que uso lentes.

V´sss
Una pregunta… supongo que las lentes multifocales no te colocaron por la seguridad social no?
 
Pues resulta que hay varios estudios al respecto y los resultados son que los mayores de 60 años tienen una tasa de accidentalidad cuatro veces menor que los menores de 25 años y menos de la mitad que la de los conductores entre 35 y 44.
Por otro lado hasta los 65 años las renovaciones del carné de conducir son cada 10 años. Este período se reduce a 5 años para aquellos conductores que superen esa edad y pasa a ser de dos años cuando se superan los 70. Eso sí, siempre queda a criterio de los psicotécnicos el poder reducir todavía más esa periodicidad,que puede llegar a ser anual. Y en el caso de los conductores profesionales, la renovación del permiso de conducir es cada 5 años en todos los casos y cada tres a partir de los 65 años de edad.
por eso pongo un “angry” en mi “lyke” creo que antes de escribir hay que saber lo que se dice.
Efectivamente deducirás que pertenezco al colectivo de los > 65, también operado de cataratas con lentes y resulta que ahora veo lo que había dejado de ver, pero creo que generalizas mucho en tu escrito.
Ahora mismo salgo a examinarme del C+E, lo que significa que tengo el C y la DGT autoriza la obtención de este carné si pasas el “psicotécnico” y apruebas los diferentes exámenes.
Aparte tengo otros carnés y los utilizo habitualmente porque conduzco Vehiculos de MMA > 3.500kg, motos, turismos, todo terrenos ( casi vivo en Marruecos)
Si Dios quiere y Pere Navarro lo autoriza tendré el C+E en breve.

Que tal Amotoma.

Primeramente mis disculpas si te has sentido ofendido. Ni mucho menos era mi intención.

Por supuesto que hablaba generalizando, y no te cité.

En el sentido que comentas, desde luego que hay casos de muchas personas. También al revés. No he dado por hecho que tengas 60 o más, porque a mi suegro por ejemplo de cataratas le operaron antes.

Yo mismo con 42 ya no tengo la agudeza visual que tenía con 30. De momento en 2019 en el psicotécnico pasé y me dijeron que normal para mi edad. Aunque si conservo los reflejos, la máquina de los marcianitos me dijeron que estaba muy por encima de la medía.

Eso quizás también es más por mi trabajo que me obliga a tener reflejos físicos y mentales, así que por suerte los tengo "entrenados".

Lo que te comento respecto a tipos de conducción, se que suena a tópico, pero en muchos km he visto gente que conduce y no reacciona.

Una cosa es conducir tranquilo, o ser consciente de tus capacidades, y otra según que maniobras que no he visto pocas precisamente.

Ya no voy a poner etiqueta de edad, sexo, raza o religión, pero creo que cuando tenemos unos ciertos km, sabes adaptarte a las condiciones de la vía.

Por ejemplo no se conduce igual en grandes urbes como Madrid o Bcn, que en Soria o en Medinaceli.

Y por supuesto no es lo mismo tu caso (conductor profesional) al de personas que a lo mejor cogen el coche cada 3 meses o mas.

Creo que eso es lo más importante, saber adaptarte. Un caso muy simple es cuando ves a alguien que va a 80 por vía rápida. Autovía, autopista.

Vale que es legal, pero es peligroso. Si pasas cerca de alguna ciudad y hay tráfico, los camiones van a pasarte en cualquier tramo llano, tu no vas a tener mucha capacidad de adelantar sino superas claramente los 100 km/h reales....

No se, creo que mucha gente por orgullo no sabe reconocer cuando ha perdido aptitudes. Y claramente, el psicotécnico que tenemos en este país es un cachondeo muy muy mejorable.....
 
Que tal Amotoma.

Primeramente mis disculpas si te has sentido ofendido. Ni mucho menos era mi intención.
No tienes que disculparte, no me has ofendido, entra dentro del debate, son opiniones diferentes a las que por debatir todos tenemos derecho, sino sería “sordenes” como en la mili.
Por supuesto que hablaba generalizando, y no te cité.
Hay mucha gente, no solo yo, que conducen muy aceptablemente hasta con edades superiores a la mía
En el sentido que comentas, desde luego que hay casos de muchas personas. También al revés. No he dado por hecho que tengas 60 o más, porque a mi suegro por ejemplo de cataratas le operaron antes.
Por supuesto que sí , como a tu suegro a mi también me operaron hace unos años
Lo que te comento respecto a tipos de conducción, se que suena a tópico, pero en muchos km he visto gente que conduce y no reacciona.
Es un error típico el no plantearse que en las carreteras hay gente normal, mayores, enfermizos, macarras, piraos y un largo etcétera, a partir de ahí es como la lotería que te toque o que no te toque.

Por ejemplo no se conduce igual en grandes urbes como Madrid o Bcn, que en Soria o en Medinaceli.
¡Que curioso, ayer estuve en Soria!
Y por supuesto no es lo mismo tu caso (conductor profesional) al de personas que a lo mejor cogen el coche cada 3 meses o mas.
No soy conductor profesional, me gusta conducir, viajar y utilizo todo tipo de vehículos.
Por cierto acabo de aprobar el teórico del C+E. ( para mi el difícil) todavía me quedan dos exámenes más.

Como comprenderás no me veo conduciendo un conjunto de vehículos de 60 TN y 25,25 m de largo, pero legalmente podría hacerlo y si se me pone a tiro lo conduciré.
Creo que eso es lo más importante, saber adaptarte. Un caso muy simple es cuando ves a alguien que va a 80 por vía rápida. Autovía, autopista.
En las vías rápidas que citas, como en las velocidad máxima y otra mínima.
La velocidad que citas es muy admisible en esas vías.
Incluso hay vehículos que en algunos tramos no pueden respetar las mínimas, por eso habrás visto a vehiculos pesados circulando con las luces de emergencias encendidas en alguna subida prolongada.
En cualquier caso cualquier conductor debe de adaptar su conducción a sus posibilidades.

Vale que es legal, pero es peligroso. Si pasas cerca de alguna ciudad y hay tráfico, los camiones van a pasarte en cualquier tramo llano, tu no vas a tener mucha capacidad de adelantar sino superas claramente los 100 km/h reales....
En muchas vías eso es ilegal, precisamente en las proximidades o dentro de las ciudades, lo que se conoce como periféricas Rondas, M-30…
No se, creo que mucha gente por orgullo no sabe reconocer cuando ha perdido aptitudes. Y claramente, el psicotécnico que tenemos en este país es un cachondeo muy muy mejorable.....
Mi experiencia es que no es cuestión de orgullo, se nota y eso hace que te protejas y adoptes medidas a los mandos de tu vehículo, respecto a lo del psicotecnico me parece que es el mismo aquí que en cualquier país de Europa.
[FONT=OpenSans, sans-serif]Lo de la negrita es únicamente con la intención de facilitarte la localización de las respuestas a este debate.
Perdona por el cursillo pedante que acabo de dar.
En cualquier caso cuídate.[/FONT]

Vaya tocho que me ha salido, perdón a la parroquia.
 
No tienes que disculparte, no me has ofendido, entra dentro del debate, son opiniones diferentes a las que por debatir todos tenemos derecho, sino sería “sordenes” como en la mili.

Hay mucha gente, no solo yo, que conducen muy aceptablemente hasta con edades superiores a la mía

Por supuesto que sí , como a tu suegro a mi también me operaron hace unos años

Es un error típico el no plantearse que en las carreteras hay gente normal, mayores, enfermizos, macarras, piraos y un largo etcétera, a partir de ahí es como la lotería que te toque o que no te toque.


¡Que curioso, ayer estuve en Soria!

No soy conductor profesional, me gusta conducir, viajar y utilizo todo tipo de vehículos.
Por cierto acabo de aprobar el teórico del C+E. ( para mi el difícil) todavía me quedan dos exámenes más.

Como comprenderás no me veo conduciendo un conjunto de vehículos de 60 TN y 25,25 m de largo, pero legalmente podría hacerlo y si se me pone a tiro lo conduciré.

En las vías rápidas que citas, como en las velocidad máxima y otra mínima.
La velocidad que citas es muy admisible en esas vías.
Incluso hay vehículos que en algunos tramos no pueden respetar las mínimas, por eso habrás visto a vehiculos pesados circulando con las luces de emergencias encendidas en alguna subida prolongada.
En cualquier caso cualquier conductor debe de adaptar su conducción a sus posibilidades.

En muchas vías eso es ilegal, precisamente en las proximidades o dentro de las ciudades, lo que se conoce como periféricas Rondas, M-30…

Mi experiencia es que no es cuestión de orgullo, se nota y eso hace que te protejas y adoptes medidas a los mandos de tu vehículo, respecto a lo del psicotecnico me parece que es el mismo aquí que en cualquier país de Europa.
[FONT=OpenSans, sans-serif]Lo de la negrita es únicamente con la intención de facilitarte la localización de las respuestas a este debate.
Perdona por el cursillo pedante que acabo de dar.
En cualquier caso cuídate.[/FONT]

Vaya tocho que me ha salido, perdón a la parroquia.

Buff...

Es muy complicado rehacer todas las citas que has hecho porque resulta que me las agrupa....

De cualquier manera, estoy bastante de acuerdo en general y solo creo que o me he explicado mal, o no me has entendido lo que quería decir en el comentario de los 100 km/h donde respondes que es ilegal en vías como la M30.

Precisamente me refiero a la velocidad mínima, como bien indicas más abajo. Que es 60.

Por supuesto que en la m30 80 es una velocidad muy aceptable, pero en la R4 para entrar o salir de madrid, te pasarían como aviones....

Es una exageración, como algunos videos de autobahn que se ve la gente yendo normal, y otros pasando a casi 300.

Pero al final, y como bien dices, cada conductor debe adaptar su conducción a sus posibilidades, y añado. También a las condiciones de la vía.

El ejemplo que puse, 80, es algo que se ve en autovía lejos de muchas poblaciones, y no subiendo puertos precisamente. Si viene alguien a 140 reales (que no es ir muy fuerte creo yo....) pero es un 75% de diferencia de velocidades....

Eso en caso de accidente, ya hablamos de cosas serias.

Por lo tanto insisto, cada conductor debe adaptar su conducción a sus posibilidades y a las condiciones de la vía. Y estás son muchas, meteorológicas, estado de agarre en función de todas esas variables, vehículo, aptitudes, agua, tráfico alrededor....

No digo que si entras en una vía rápida y si todos van a 200 tu debas hacerlo, primero porque es ilegal, y 2º porque eso supera claramente las capacidades de muchos vehículos para circular con seguridad, e igualmente las aptitudes de muchos conductores.

Ya no físicas, por edad etc, sino técnicas.

Pero si hablamos que dentro de unos limites razonables, 120/140 como puse, hay gente que va a 80, pues lo veo peligroso.

Y solo digo que sino se tiene la capacidad para rodar como los demás, pues a lo mejor habría que limitar la posibilidad que esos conductores renueven con tanta "facilidad", vía Psicotécnico con más frecuencia, otro tipo de pruebas, etc.

No veo lógico ni razonable que el psicotécnico sea el mismo para una persona de 20 años que para una de 70 por ejemplo.
 
Atrás
Arriba