Opinion cascos de carbono MT.

sergiobarreiro

Arrancando
Registrado
28 Sep 2010
Mensajes
4
Puntos
0
Hola a todos, mi mujer me ha regalado un casco de carbono de la casa MT (manufacturas tomas) para mi cumple.
El de la tienda le ha dicho que era de lo mejorcito, que no tenía que ver nada con los cascos MT de años atras, que no siempre tienes que tirarte a las marcas más caras. (eso tengo que discutirlo)
La verdad que los acabados dejan mucho que desear con un Shoei, Arai y otros pata negra del mercado.
Algún forero tiene o ha tenido un MT?
El casco no pesa nada y le costó 200 eipos siendo este el full equip de MT.
Este es el casco y la tienda en cuestion: http://www.motoscerpa.es/?page=producto_detallado&idproducto=10250.
V'ssssssssssssss.
 
ya nos contarás que tal va de ruido y de comodidad, porque el precio es indiscutible... yo tengo una pareja de jets muy normalitos que me compré con la scooter y aún están bastante bien...
 
hay una tendencia a que todo sea de carbono por su look deportivo, pero la fibra de carbono no es la ideal para impactos ni abrasiones, dos de las cosas de las que nos debe proteger un casco. El carbono es un material pensado para otra cosa y no es mejor que los materiales tradicionales de cascos. Este comentario no es mío. Me lo dijo el director técnico de una conocida fábrica de cascos y miembro de los grupos de desarrollo de seguridad en la moto en la que participan fabricantes de motos y de equipamiento. Reconoce la demanda de artículos de carbono, pero él no se lo pondría. Da que pensar. Ah, tampoco se pondría un modular y éso también me lo han dicho guardiaciviles como Toribio y personal de urgencias médicas con muchos años en ambulancia.
 
60795E5745300 dijo:
hay una tendencia a que todo sea de carbono por su look deportivo, pero la fibra de carbono no es la ideal para impactos ni abrasiones, dos de las cosas de las que nos debe proteger un casco. El carbono es un material pensado para otra cosa y no es mejor que los materiales tradicionales de cascos. Este comentario no es mío. Me lo dijo el director técnico de una conocida fábrica de cascos y miembro de los grupos de desarrollo de seguridad en la moto en la que participan fabricantes de motos y de equipamiento. Reconoce la demanda de artículos de carbono, pero él no se lo pondría. Da que pensar. Ah, tampoco se pondría un modular y éso también me lo han dicho guardiaciviles como Toribio y personal de urgencias médicas con muchos años en ambulancia.

No sé pero tengo la sensación de que los cascos de "carbono" no son 100% carbono... llevan carbono pero no creo que la calota esté fabricada de este material en su totalidad.
Yo tengo un HJC de "carbono" y pesa 1400 grs. En la etiqueta pone 1250grs. Estoy de acuerdo que el tema de carbono es puramente comercial. Yo comparé el casco con varios en la tienda y al ver la diferencia de peso (entre otras cosas) me lo quedé.   
También estoy de acuerdo con el tema de los modulares... yo en las salidas, siempre con mi integral.
Es mi humilde opinión sobre el tema...

Saludos.

Saludos.
 
6B72555C4E3B0 dijo:
hay una tendencia a que todo sea de carbono por su look deportivo, pero la fibra de carbono no es la ideal para impactos ni abrasiones, dos de las cosas de las que nos debe proteger un casco. El carbono es un material pensado para otra cosa y no es mejor que los materiales tradicionales de cascos. Este comentario no es mío. Me lo dijo el director técnico de una conocida fábrica de cascos y miembro de los grupos de desarrollo de seguridad en la moto en la que participan fabricantes de motos y de equipamiento. Reconoce la demanda de artículos de carbono, pero él no se lo pondría. Da que pensar. Ah, tampoco se pondría un modular y éso también me lo han dicho guardiaciviles como Toribio y personal de urgencias médicas con muchos años en ambulancia.

¿Cualquier modular? ¿Un C3, un S6, o un Multitec están en el mismo saco?... Es que de ser así, cambiaría mi S6 por un integral, ya :-[

Por cierto, tenía entendido que para el personal de ambulancias eran mejor los modulares, por su accesibilidad al paciente...
 
Lo mejor es que sea un composite de fibras, es decir, mezclar la fibra de carbono con fibra de vidrio o con aramida, así unes las características de todas. Es lo que suelen hacen casi todas las marcas de cascos.

Pero si es verdad que ultimamente está muy de moda sacar cascos de carbono, es más, marcas que nunca habían fabricado cascos de fibra, sólo de policarbonato, tienen un modelo sólo de carbono.
 
El carbono es estetica, yo el que tuve era carbono por fuera, pero dyneema por dentro, poco peso y seguridad ya que el carbono da rigidez pero el dyneema da resistencia a fricción, dispersión de esfuerzos etc. a parte de ser muy ligero.
Lo ideal si es composite, que sea de un compuesto que asegure la protección y si se quiere por estética la capa visible que sea de carbono. Aunque según se comenta los mejores castos a nivel protección no son precisamente los de composite.

Un saludo.
 
Los modulares o abatibles tienen la ventaja para la accesibilidad a las vias respiratorias del posible accidentado de que no hace falta sacar el casco, pero tb tienen la desventaja de que al no ser una sola pieza como los integrales en según qué impactos puede abrirse o desprenderse o deformarse la parte de la barbilla.

Hasta este año que me he comprado la F800ST he usado dos abatibles (Caberg Justissimo y BMW System IV) y un jet (BMW Air Flow). Anteriormente en una Cruiser o una Transalp y actualmente en una GoldWing y una K75 hay veces en que he circulado con el abatible abierto, normalmente en trayectos cortos en días calurosos por ciudad.

Con la K75 la parte abatible por arriba puede restar algo de visibilidad pq la postura de conducción ahce que vaya más inclinado, con la ST es incluso peligroso conducir así pq realmente te resta visión.

Como los dos abatibles van teniendo ya unos 5 años y les llega la edad de jubilación lo más probable es que caiga un integral. Creo que saldré ganando en seguridad y por supuesto en supresión de ruidos, aunque curiosamente el jet, el AirFlow, aisla más la oreja y a bajas velocidades es incluso má silencioso que los abatibels cerrados.

Pero vivo en Murcia y hay muchos días del año que no son verano (época de ponerse el AirFlow) en que el abatible te salva de una lipotimia mientras estás en un semáforo o en un atasco.

Dificil dilema...
 
Atrás
Arriba