Opinión sobre Multistrada 1200

zarsol

Acelerando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
456
Puntos
18
Pues que tengo la duda de si abandono la 800 ST y me paso a la Ducati Multistrada 1200. A parte del precio no se los inconvenientes que puede tener ó si alguno la ha probado a fondo; por eso me gustaría tener vuestras opiniones. Me parece una moto muy utilizable por el abanico de posibilidades de regulación, tanto de potencia como en suspensiones; así como la postura de conducción y altura (mido 1,70). La utilizaría para salidas de 400-500 km en el día y ocasionalmente con acompañante. Me da un poco de miedo la fiabilidad por la novedad y la cantidad de electrónica que lleva.
 
Yo la he probado a fondo y si no vas a viajar mucho con acompañante, la moto te encantará, es un pepino en la posición sport y en la touring vuela igualmente, super estable, frenos estupendos y suspensiones de primera, es como todo la electrónica ya sabes que puede fallar, pero eso también ocurre en nuestras BMW, por tanto dejate llevar por lo que te gusta y si puedes probarla mejor, al lado de tu ochocientos esta moto tiene un gran motor, eso sí a lo ducati, vibra bastante para mi gusto, pero se le puede perdonar. Además puedes llevar maletas y top case por si llevas acompañante, el resultado el tiempo lo dirá. ;)
 
Quien la tenga que se pronuncie, pero me temo que has venido a mal sitio a preguntar, esteticamente creo que nos gusta a todos pero a la hora de comprar o de cambiar BMW por Ducati :-/ :-/ :-/
Y repito otra vez la mejor opinion siempre de quien la tenga. ;)
 
687360617D7E120 dijo:
Pues que tengo la duda de si abandono la 800 ST y me paso a la Ducati Multistrada 1200. A parte del precio no se los inconvenientes que puede tener ó si alguno la ha probado a fondo; por eso me gustaría tener vuestras opiniones. Me parece una moto muy utilizable por el abanico de posibilidades de regulación, tanto de potencia como en suspensiones; así como la postura de conducción y altura (mido 1,70). La utilizaría para salidas de 400-500 km en el día y ocasionalmente con acompañante. [highlight]Me da un poco de miedo la fiabilidad por la novedad y la cantidad de electrónica que lleva[/highlight].

A mí lo que me da miedo es BMW, tanto en electrónica como en algunos aspectos mecánicos.
Y tampoco me fiaría mucho de la Ducati, de momento y como bien dices, por la novedad.

Pero si me la pudiera permitir, no me lo pensaba.

Saludos y suerte en la elección.
 
Gracias por el enlace. La verdad es que leyendo, confirmo un miedo que tengo sobre esa moto, a parte de las dudas de novedad, y son los 150 cv, puede ser que sea estresante salir por curvas y querer ir rápido. Lo que me seduce de ella, es principalmente por ese concepto nuevo de moto trail y sport mezclado, y que es ligera y accesible de altura para mí. Quizas este apareciendo un nuevo segmento, y en este puede que entre la próxima Tiger 800. Me hace retroceder en la decisión la desbordante caballería, que ya se sabe que la potencia siempre viene bien; pero tanta es un riesgo; y soy de la opinión que para ir rápido con una potencia de 80-100 cv es mas que suficiente, eso sí, siempre que no lleves más de 220 kg de moto.
 
Cuidado, la moto es muy alta, con 1,70 yo la probaria antes. Eso si, es uns autentica maravilla, lo tiene todo la jodia.
 
Hola, si te gusta a por ella, imagina si ira bien, que Carlos Checa tiene una, la probo Criville y se compro otra, saludos.-
 
Está dando por culo... es una realidad, se come las baterías, se para... vamos, que podría ser una BMW... ;D
Yo me esperaría un poco más... para que la afinen... de hecho esperaría a ver si la hacen con un desmodue... a mi estos motores SBK en motos de carretera es que no me convencen...
 
Pues yo me decidiría por la versión económica sin suspensiones electrónicas, y de paso me ahorro un dineral. En cuanto a la fiabilidad, igual que todos los modelos recién salidos, pero para eso está la garantía. La versión sin suspensiones electrónicas igual no se come las baterías como dicen.....
Saludos
 
por lo menos aqui en Leon tenemos el problema de que no hay talleres Ducati, las revisiciones dicen que en Ducati son muy frecuentes porque se salen mucho de punto...pero eso dicen, no se si podeis corroborarlo, V,s
 
mi primo tiene una en Benalmádena modelo tope con suspensión ohlins etc..y he ido de paquete únicamente..
Como paquete mi opinión es que es como ir en una R1.. siempre agarrado atras para no irte hacia adelante y al tiempo cuidadin en los acelerones porque te deja atras...
no tengo a mi primo por ser un tipo fino conduciendo y en los cambios de marcha , al soltar el gas... se nota un motón la reducida.. y otra vez a agarrarte....y toso esto circulando sin pasarla de 2500 rpm....(miraba los instrumentos porque yan te digo que la postura te obliga a ir tirado sobre el piloto , encima de su hombro....)
y de la cadena .... ni te cuento... yo tengo una K 1200GT ... y NAAAADA que ver...
me quedo con la BMW
no sé si te sirvo de ayuda....
 
yo creo que no debes asustarte en absoluto por la potencia, ten en cuenta que tu decides con el mapeado los caballos que quieres llevar en cada momento.

eso si, no dudes en probarla, yo mido 1.75 y creo que la moto es alta, a mi personalmente no me importa la altura de las motos en exceso, pero si que la deberías probar.

fíjate, el cambio que vas a hacer viniendo de una F, lo considero bastante lógico, con esta moto y para el uso que indicas creo que vas a disfrutar de verdad.

ante todo, pide una prueba que en ducati están locos por la música :D :D :D

saludos
 
Hola Zarsol, he probado esa moto y es una autentica gozada,lo de los cv,s tienes varias opciones de configuracion asi como de suspensiones a tu gusto etc.Segun las vas cambiando ( las suspensiones ) la moto sube o baja segun la configuracion que selecciones.

Yo mido 1,90 y creo que con la configuracion trail o touring para dos personas te quedara un poco alta,pero para eso tambien tienen solucionon por que tienen un asiento mas bajo.

La MTS me encanta y en blanco me parece preciosa, ademas anda de cine,por ponerle un pero, no me gusta como va a menos de 3000 rpm, es un poco tosca, pero las nuevas traen un mapeo nuevo para llenarla mas desde abajo.

Una grandisima moto, si puedes compratela...no te arrepentiras ;)
 
Por si te sirve de algo te pego la prueba que he colgado en el foro Caponord, donde también se habla mucho de esta máquina y hay varios que se lo están pensando.

[media]http://www.youtube.com/watch?v=RYFwdgX2uZ0[/media]
12082010121.jpg


----------------------------------------------------------

Antes de nada decir que además de tener la Capo he tenido su hermana la 1ª Multistrada 1000 durante 33.000 kms, un par de años, algo menos, y también he disfrutado toda una tarde de curvas con su otra hermana la Hypermotard 1100 (y que tarde), así que bueno, creo que me hago una idea bastante buena de donde se encuentra esta moto.

Voy a ir haciendo comparación con la Capo y con la Multistrada 1000 en todos los aspectos para que podáis hacer una idea que se puede esperar de esta moto con respecto a una maxitrail los aspectos que han cambiado con respecto al modelo antiguo. La puntuación será del 1 al 10, y al puntuar tened en cuenta un 10 no quiere decir que no exista nada mejor en el mercado, tan solo que de entre estas 3 es la mejor, el 10 sería el sobresaliente en la comparativa.

Lo primero decir que es supercómoda, mucho más de lo que pueda parecer en parado, muy buen asiento, ancho y blandito, ergonomía para mi perfecta entre estribos, asiento y manillar, y una protección aerodinámica con la pantalla situada en la posición alta bastante importante. La altura de la cúpula en la posición alta es similar a la de la Capo (la de origen), solo que la parte inferior es más estrecha y por eso protege algo menos los hombros, pero en general muy bien, salvo los pies claro, ahí es una patata.

Protección aerodinámica:

Capo: 10

Multi 1200: 9

Multi 1000: 6

Ergonomía:

Capo: 10

Multi 1200: 10

Multi 1000: 8

Comodidad de asiento:

Capo: 10

Multi 1200: 9

Multi 1100: 4

Asiento Pasajero:

Capo: 10

Multi 1200: 8

Multi 1100: 5

Asas pasajero:

Capo: 10

Multi 1200: 8

Multi 1000: 4

Yo la probé en posición sport, con toda la caballería disponible, me hice unas curvitas conocidas con rosa detrás y luego yo solo para ver la diferencia. Como era la versión de suspensión electrónica antes estuvimos trasteando el funcionamiento de todo, el bloqueo electónico (un puntazo), la altura de la cúpula y los modos de suspensión. Realmente funciona, y no veas como funciona, me impresionó la diferencia de dureza que hay entre unas posiciones y otras, así como la altura al suelo (para mi sin problema, es alta pero como es un mosquito la manejo estupendamente en parado) que varía en el sentido de que baja más o menos con la misma carga. En las posiciones Urban y Enduro es increíble lo blanda que se vuelve, al nivel de la Capo perfectamente tanto de hidráulicos como de muelle, pero en la posición sport se vuelve rígida como la mejor deportiva.

Arrancamos en modo Urban, la moto va demasiado blanda, joder, llevo la capo bastante más rígida que esta, hace bastante la barquilla y no te enteras de los baches. Si que parece que vamos en una maxitrail, si, excesivamente blanda. Nada, hacemos solo unos cientos de metros en caravana y luego un par de kms en este modo, ya me doy cuenta de que el desarrollo es muy largo, muchísimo más que el de la Capo, para meter 2ª ya tienen que correr un poco los coches que llevo delante. El embrague bien, tipo Ducati, poco progresivo al arrancar pero muy blandito y bien en marcha, el cambio igual, durito pero muy preciso. El motor no es tan suave como la Capo, cocea más a bajas vueltas, el típico coceo de Ducati, pero en cuanto subes de 3000 vueltas de maravilla. No son vibraciones, son más bien pistonadas, pum, pum, como coces de caballo (empiezo a recordar mi Multi 1000) tiene ese feeling característico, es una Ducati, primero parece un percherón y luego conforme sube de vueltas desaparecen las pulsaciones, respira libre y está en su salsa. El sonido espectacular.

Abro un poco de gas hasta 3º al desviarme del tráfico urbano, joder, como tira esto, es una mala bestia (ahora si me acuerdo de la Multi 1000), pero aun voy en modo Urban. Me cambio a Sport en marcha, pulso el botón de la piña y con solo cortar gas de repente me encuentro con otra moto totalmente diferente, magia potagia. Aun no he llegado a carretera, ya no hay tráfico pero no es momento aun de zurrarle. Con solo abrir un poco el gas a 3000 rpms me vuelvo para decirle a Rosa que se agarre, "esto no es la Caponata, agarrate a mi y todo lo fuerte que puedas que esto anda". Doy un par de acelerones de aviso para la copilota, pero no tengo espacio, aun es zona urbana aunque no hay un solo coche en la zona, aprovecho para coger feeling con la moto, un par de minicaballitos en primera, nada, poca leche, la rueda solo a un palmo o poco más y sin pasar la limitación de velocidad, aun no es el momento.

Por fin tengo la carretera por delante, salgo del semáforo, muy despacio,  hago un par de amagos en primera, para poner a Rosa sobre aviso, me aprieta, "ahora agárrate todo lo fuerte que puedas". "Ufff... tampoco te pases que me cortas respiración animal, bueno, ¿lista?" me da luz verde. Delante de mi una recta de un km con varios cambios de rasante, estoy en la bajada, acelero suavemente en 1ª, meto 2ª y sigo acelerando suavemente hasta las 4500 rpm. El motor ya gruñe, el sonido me indica que hay caballería a ese régimen, aguanto un par de segundos a la misma velocidad sin cortar gas y abro gas a fondo. La respuesta es instantánea, la moto sale como una bala, la rueda delantera despega del suelo, hasta arriba sin problema. No corto y abro gas, tampoco pico embrague y el tramo es en bajada, solo he tenido que abrir bien el puño en 2ª para hacer un caballito. Sinceramente creo que con un poco de práctica, en cualquier cambio de rasante o simplemente con picar embrague también lo haría en 3ª con potencia para mantenerla arriba. "Carajo, esto anda ¿no?" le digo a Rosa, "Joder, si anda" me contesta, "bueno agárrate que vamos a hacer unas curvitas y le voy a dar un poquito".

Tuve la suerte de poder hacer una zona que me conozco bien, con buen asfalto y curvas de media y alta velocidad. Los frenos son muy buenos, lleva pinza radial pero curiosamente no tiene el típico tacto instantáneo y en ocasiones brutal, sino que resulta potente pero a la vez muy dosificable, ciertamente un tacto un poco trail, puedes apretar sin que asuste, no como otros frenos radiales que he probado y viniendo de la Capo te haces inmediatamente a ellos, aunque lógicamente frena con bastante más contundencia.

Frenos:

Capo: 7

Multi 1000: 9

Multi 1200: 9.

Hipermotard 1100: 10

Esta última la pongo para que os hagais una idea de lo que yo considero un freno radial de los brutales, de los que es mejor acariciar en principio solo con un dedito sino quieres salir por las orejas en la primera frenada por falta de costumbre apretando demasiado.

Esta moto carga mucho más delante que la anterior Multistrada, aquí se nota más aplomo y peso en la rueda delantera, se cae a la curva de maravilla, no me rozó nada por el suelo, tampoco es que me empleara a fondo pero tiene buena distancia libre tal y como viene y eso que iba con pasajero. La suspensión es muy equilibrada y se aguanta de maravilla, mucho más rígida que la Capo, nada que ver, y Dani, por si lees esto te aseguro que el aplomo que esta moto te transmite en cualquier circunstancia está en otra órbita que la capo. Suspensión y neumáticos hacen maravillas y el aplomo a alta velocidad, bueno en realidad a cualquier velocidad, en paso por curva y en todo está en otro nivel. Si la Capo pisa bien, esta pisa mucho mejor aun.

Estabilidad:

Capo: 7

Multi 1200: 10

Multi 1100: 10

Distancia libre al suelo:

Capo: 8 (la mía tuneada de suspensiones, sino sería un 6)

Multi 1200: 10

Multi 1100: 9

El motor es sencillamente brutal, la mejor patada en el culo que he probado nunca, y he probado un poco de todo, incluidas motos como la R1 y la Hayabusa. Al final corren aun más, pero es que esta corre como una bestia a cualquier régimen que le abras, mientras que las tetras para sentir ese mismo empuje tienes que subirlas más de vueltas. La anterior Multi ya corría como cualquier tetra lo hace hasta las 8000 rpms, pero a partir de ahí los tetras despegaban sin remedio. En una carretera muy curveada de 2º y 3º en donde no pudieran aprovechar esa zona alta ya les plantaba cara sin problemas. Pero es que esta tiene mucho más que la antigua a cualquier régimen, pero mucho más y está a años luz de la Caponata (parece una tortuga a su lado) y encima si la anterior se estancaba a partir de 6000 rpms a esta a partir de ese régimen aun le entra más mala leche. Pude estirarla hasta poco antes del corte de encendido y es.... apuntar y disparar, da igual que abras a 4000 que ya te suele sobrar, una bestia.

Suavidad:

Capo: 10

Multi 1200: 8

Multi 1000: 7

Potencia y par Motor:

Capo: 6

Multi 1200: 10

Multi 1000: 8

Hablo de aceleración instantánea, ya se que al final la capo si la exprimes en una aceleración desde 0 a 1000 metros puede con la Multi 1000, pero en marcha y acelerando desde 60 u 80 kms hora para adelantar a un coche o a la salida de una curva no hay color entre ambas. La inmediatez del motor de la Ducati acelerando a bajo y medio régimen deja atrás sin remisión a la Aprilia o cualquier otra maxitrail que se le ponga por delante.

Conducción sport:

Capo: 6

Multi 1200: 10

Multi 1000: 8,5

Aquí he de decir que no encuentro realmente superior la nueva Ducati a la antigua si de carreteras muy reviradas se trata donde no se pueda aprovechar bien la potencia extra, más o menos las encuentro a un nivel similar. Mi sensación es que la 1000 se sentía aun un pelo más ligera, corta y juguetona que la 1200, muy poco pero si algo, y que la 1200 es más moto en cuanto al volumen que se aprecia montado en ella, pero en carreteras más rápidas y en circuito la antigua no tendría nada que hacer.

Los acabados y mecanizados son de lujo, llantas, basculante, pintura, todo, elegancia por todas partes y el cuadro de mandos impresionante. En mi opinión la moto es preciosa la mires por donde la mires, efectiva y consigue justo lo que persigue. ¿Nuevo concepto?, no se, quizá si, aunque no exactamente en todos los aspectos, pero si la mejor con diferencia desde luego en ese concepto.

Y ya por último respecto a si vale para offroad o no vale. ¿A que le llamamos offroad? Que haces tu con una maxitrail? ¿Que haces tu con una Capo? ¿Es una Vstrom una maxitrail, vale para offroad? En mi opinión puede hacer perfectamente lo mismo que cualquier Varadero o Vstrom a las que yo personalmente considero maxitrail. No para un uso intensivo ni para grandes rutas offroad pero si para meterte por pistas y pasar alguna zona más complicada.

Esta moto si tiene una suspensión offroad, tan buena como la de la Capo, os lo aseguro, solo 5 mm. más corta (170mm frente a 175 delante para la Capo) y más recorrido que Varaderos y Vstroms, amén de una calidad indiscutible. Pero lo mejor no es solo eso, sino que han montado una suspensión que en modo offroad debe de trabajar realmente bien en contra de lo que opinen los más escépticos por la dureza realmente conseguida que ofrece en esa posición. La Multi 1000 tenía menos recorrido, y su tarado era duro o más duro todavía cosa que en offroad no funcionaría de ninguna manera, pero esta es otra historia totalmente diferente. No la he probado en offroad, pero si a su antecesora. En esta te montas y realmente trabaja la suspensión, la moto sube y baja mucho en parado con tu peso sin esfuerzo, por ej. en marcha en modo urban ya se siente excesivamente blanda con pasajero.

Por otra parte tiene cubrecarter metálico. Si la cosa se complica, por lo poco que pesa y con un poco de cuidado pasarás por donde haga falta si es necesario con confianza de que no vas a romper nada, aunque tengo claro que no es una moto para buscarlo, solo si te lo encuentras.

Penaliza por llantas y por no ser realmente un tanque, vamos, que faltan de defensas y es demasiado pija para las caídas, por eso no creo que sea una moto offroad, pero si con la que puedes seguir tranquilamente a cualquier usuario de maxitrail en una excursión tranquila que es lo que hacen el 90% de los pilotos con estas motos. Si lo tuyo es ir al monte toda la mañana del sábado o el Domingo esta no es tu moto. Si es viajar, hacer turismo y meterte por las pistas que hagan falta para llegar a un sitio bonito si lo puede ser. Y no te digo si encima te va la marcha en asfalto. Otra cosa que tengo claro, en una pista buena, que no esté excesivamente rota, donde no sufras por los llantazos con esta moto bien llevada no hay maxitrail (quitando la KTM) que te eche el guante. Su peso y condiciones de supermotard te permiten un ritmo demoledor para una peso pesado como la Capo, la antigua ya era así y esta tiene que ser aun mejor porque esta suspensión si que se come los baches de verdad. El tema es que te importe poco tener una caída claro.

Tampoco me parece que cualquier piloto esté preparado para domar este caballo, creo que es una moto que te da todo lo que puedas necesitar y más en conducción deportiva, pero hay que tener tablas porque como buena Ducati en principio no es nada fácil sacarle el jugo. Es por así decirlo bastante bruta y requiere mano dura y experimentada que la domine para que no te domine ella a ti. Hablo de sacarle partido en conducción deportiva, para pasear con no darle al mango llega, como con todas.

Como defectos, yo lo primero que haría sería quitarle el caballete, te molesta mucho al apoyar la punta del pie en el estribo, de hecho llegas a bajarlo un poco sin querer con el talón.

Siento el tocho pero la maquina lo merecía.

Si yo fuera rico.......

Porque no estoy dispuesto a estar cambiando neumáticos a cada dos por tres, y fijo que con un aparato de estos, con el mango que tiene te duran nada y menos todavía, como en cualquier deportiva. O tienes mucha pasta o no es una moto para hacer 30.000 km al año. Solo por dinero, porque por el resto sin problema.

Aquí una foto con la cúpula en posición alta, cubre bastante bien.

12082010126.jpg


--------------------------------------------------------------

Esas son mis impresiones. Siento compararla con la Capo, pero es la que tengo y la prueba está publicada para el foro Caponord.

La moto es muy cómoda para viajar, no tanto como una maxitrail de las gordas, pero mucho más que tu 800, el problema es que esos neumáticos por la calidad de goma y anchura, sumada a la potencia del aparato tendrán una duración ridícula.

En mi caso con la 1000 gastaba un juego cada 5-6000 kms, con esta podría ser cada 4000 y eso sin hacer nada del otro mundo, si exprimes te los puedes cargar en 3000 kms. Demasiado gasto para mi que ruedo mucho al año.

Pero quien se lo pueda permitir o haga pocos kms....

Vale lo que cuesta, no defrauda, hay que pensar que tiene más potencia que una 999 que era lo máximo de Ducati y la campeona de SBK hace tan solo 3 o 4 años.

Por cierto, la puntuación referente al asiento y asas del pasajero es de mi mujer, y la Capo en ese sentido es increíble.

VVV´s.
 
Yo tengo una con 4000Km y estoy encantado con ella.
Sólo voy a opinar sobre la fiabilidad.
Mi único problema ha sido la descarga una vez de la bateria.Con dejar el pulsador que "da el contacto" en otra posición,solucionado.
La mia no se ha parado a muy bajas revoluciones.Las que si lo han hecho,debido a la Euro3 4 o la que sea,ya les están programado con un nuevo mapeado que lo soluciona.
Un saludo.
Si hay alguna pregunta concreta,aquí estamos.

::)
 
Por mi parte te puedo decir que era la moto que tenía en la mente, despues de la hypermotard que acabo de vender, cuando llego a principios de mayo la 1ª unidad de pruebas en Dragster de Valencia fui el primero en probarla (solo tenía 34 kms) me encanto desde el 1º momento y cuando la devolvi al final de la mañana lo tenía claro,  no, clarisimo que vendia la Hyper y me hacia con este juguete....................pero como las cosas estas hay que madurarlas un poco, me relaje y empeze a pensar..... y tambien tenía en mente la GS 1200 , al final la elección ha sido una preciosa GS 1200 30 niversario que estrenare a final de octubre. Ahora lo tengo clarisimo, la Multi es muy atractiva y divertida pero en el fondo (para mi) sigue siendo una 1198 con manillar alto.....y además pasate por el post de la Multi 1200 en Ducatistas y veras que esta teniendo más problemas de lo normal sobre todo por el tema de electronica, dentro de un par de años quizas sera una buena opción

Aquí tienes mi cronica con fotos y videos que colgue en su día en un post de Ducatistas
http://www.ducatistas.com/foros/ducati-en-general/cayo-en-mis-manos-la-nueva-multi-videos-y-fotos/

suerte con la elección ;)
 
Gracias por tu crónica LUIS, ya me voy haciendo una idea de lo que es; y aunque la mayoría piensa que los caballos los manejas a tu antojo, los que tenemos la mano derecha un poco ligera sientes un poco de respeto ante tanta potencia. En mi caso, las exigencias of road son 0; nunca me he planteado salir del asfalto con una moto de 200 kg, por lo menos, voluntariamente. Me considero un poco cuadriculado en cuanto a la hora de tomar decisiones, y aunque ya se que una prueba me ayudaría a conocer mejor la moto, también tengo la certeza de que me impresionaría demasiado y podría salir del conce con la moto pedida; por eso valoro mucho la opinión variada de los que la han probado, y también de los entendidos, que sobre el papel pueden ver los pros y contras del modelo; y es que todavía me acuerdo de los 90 cuando probé una ZZR-600 recien salida, y cuando me volví a montar en mi vetusta y complicada GPZ-400, me pareció como llevar un motocultor entre las piernas; y no lo pensé un minuto; pero con 20 años mas, las cosas las medito pausadamente, ¿o no Flx?( que se que andas por aquí y quieres saber si me la compro; ya se que estas encaprichado con mi F).
 
796271706C6F030 dijo:
Pues que tengo la duda de si abandono la 800 ST y me paso a la Ducati Multistrada 1200. A parte del precio no se los inconvenientes que puede tener ó si alguno la ha [highlight]probado a fondo[/highlight]; por eso me gustaría tener vuestras opiniones. Me parece una moto muy utilizable por el abanico de posibilidades de regulación, tanto de potencia como en suspensiones; así como la postura de conducción y altura (mido 1,70). La utilizaría para salidas de 400-500 km en el día y ocasionalmente con acompañante. Me da un poco de miedo la fiabilidad por la novedad y la cantidad de electrónica que lleva.


Hola compañero!!

Como novedad que es, ha sido probada/comparada recientemente en practicamente todas las revistas especializadas.

Al margen de opiniones, encontrarás un autentico aluvión de datos.

Saludos, vsssssssssssssssssssss.
 
Yo solo le veo un problema, el precio. Por lo demás, y siempre que llegues al suelo, no lo dudaba. Mola Mazo. 8-)
 
A mi personalmente me gusta bastante esta Ducati , pero también me llama la atención que la que se presumía como el coco para las ventas de la R 1200 GS , la anti BMW , en este mes de agosto no sale ni entre las 20 motos más vendidas en España de más de 500cc , siendo la BMW la segunda más vendida en esa lista ,
curioso :o :o
 
Al final voy a tener que probar la GS, que no se que tiene; pero los comentarios sobre esta moto son en su mayoría de elogio, salvo excepciones que siempre las hay. Pero me da la sensación de que veo mas manejable por peso y altura la Ducatti, sobre todo si llevas las suspesiones regulables y la puedes bajar de altura., y buscaré prensa especializada, que siempre te aporta información; pero me gustan mas las opiniones de los moteros de a pie. Gracias por vuestros comentarios. Y por cierto, también buen reportaje de Fran, que no lo había visto antes.
 
Atrás
Arriba