Os presento mi nueva K1200RS

harleyman

Allá vamos
Registrado
19 Dic 2006
Mensajes
532
Puntos
43
Hola a tod@s,

Llevo tiempo por el foro y por mis manos han pasado algunas viejunas je je

K100RS del 85
K1 del 94
K100 Scrambler

Y ahora me acompaña esta K1200RS que espero me de tantas satisfacciones como las anteriores

K1200RS en remolque.jpg

La prepondere bien a punto y como lleva un porta top case de GIVI estaba pensando en hacerme con la agadarredera origial porque esta esta transformada para llevar la parrilla, pero creo que me haré con un V46 por si algún día necesito carga je je

Ya iré comentando por aquí y aprendiendo de los sabios del lugar

Por cierto si alguien sabe de alguna cúpula a buen precio (no importa que este en muy buen estado) lo agradezco porque esta está blanca y antes de ponerme a revivirla por si hay algo que me encaje.

En cuanto le haga alguna foto mejor las colgare

Un saludo
 
Enhorabuena, seguro que la disfrutarás. A la espera me quedo de esas fotos. Un saludo desde Vigo
 
Buena moto, te va a dar un montón de satisfacciones
Yo la cúpula , como en los faros de los coches , con vapor me lo hicieron y quedo muy bien
Por cierto, yo tengo el asidero o porta baúl trasero que se lo quite a la mía
 
Muchas gracias Compañeros,

Esta tarde haré sesión fotográfica y subo algunas fotos

Karlosk1200rs te paso mi móvil a ver si llegamos a un acuerdo con ese asidero/portabaul y miraré lo del vapor a ver si puedo hacerlo (desconocía ese procedimiento)

Un saludo
 
miraré lo del vapor a ver si puedo hacerlo (desconocía ese procedimiento)

Un saludo
Lo del vapor no es con agua !!!!
Es un producto que tienen algunos chapistas, lo vi hacer hace poco.
1º pasan lija fina a todo el faro para sacar imperfecciones y la capa exterior plástica, dejándolo opaco pero liso.
2º con una marmita y un producto especial que disuelve el plástico aplican el vapor de ese producto, eso funde la capa exterior y al secarse, unos segundos después queda totalmente transparente y duro.

O sea, no creo que lo puedas hacer tú a no ser que compres las herramientas.

Un chapista que arregle faros con ese método te lo puede hacer por unos 20/40€. O menos si es conocido y le llevas la cúpula pulida.
 
Por cierto si alguien sabe de alguna cúpula a buen precio (no importa que este en muy buen estado) lo agradezco porque esta está blanca y antes de ponerme a revivirla por si hay algo que me encaje.

 
Bravo ¡¡¡¡¡
Otra gorda guapetona a la bandilla ¡¡¡

Veras lo que es disfrutar con el mejor K

Enhorabuena
 
Muchas gracias Compis,

Bonito brico, creo que voy a intentarlo con las lijas a ver si consigo recuperarla aunque sea un poco

SalU2
 
Muchas gracias Compis,

Bonito brico, creo que voy a intentarlo con las lijas a ver si consigo recuperarla aunque sea un poco

SalU2
Tienes que empezar de más a menos en el granaje de la lija, y con lija de agua.
Como lo hagas en seco, dejas la pantalla para el desguace.

Si tienes una lijadora excentrica, puedes empezar en seco con lija de máximo 800 para quitar lo gordo, incluso 1000 tanmbién en seco, de ahí para alante, lija de agua y paciencia, hasta llegar a la más fina....que puede ser de 2000/2400....

En el peor de los casos (que te quedase mal) solo hay que repetir el proceso desde el principio otra vez, con lo tedioso que es.

Un consejo, no inclines mucho el bote, que salga solo vapor. Como inclines mucho en bote y caiga una gota.......hay que volver a lijar.

Lo he hecho en mis dos coches y sé de que hablo.......
 
Última edición:
Muchas gracias Chax pero creo que solo voy a darle el proceso de lija y como mucho algo de barniz despues, no me voy a meter con el tema del vapor porque cuesta bastante dinero y en tal caso sería mejor llevar a hacerlo

Me refiero para hacerlo solo una vez
 
Muchas gracias Chax pero creo que solo voy a darle el proceso de lija y como mucho algo de barniz despues, no me voy a meter con el tema del vapor porque cuesta bastante dinero y en tal caso sería mejor llevar a hacerlo

Me refiero para hacerlo solo una vez
He visto en Amazon Kits por 20€ si lo quieres con maleta 50€ pues no me parecen tan caros.
 
He visto en Amazon Kits por 20€ si lo quieres con maleta 50€ pues no me parecen tan caros.
No digo que sean caros, pero si por 20 o 40€ me lo hacen, no me compensa comprar lijas y esta maquina y encima no saber si me va a quedar bien o no. Mejor a un profesional que lo haga.
Gastarme 10€ en lijas vale, pero si le sumo el precio del vapor se me pone casi al mismo precio
 
No digo que sean caros, pero si por 20 o 40€ me lo hacen, no me compensa comprar lijas y esta maquina y encima no saber si me va a quedar bien o no. Mejor a un profesional que lo haga.
Gastarme 10€ en lijas vale, pero si le sumo el precio del vapor se me pone casi al mismo precio
Es lo más lógico.
 
Buenas Gracias por vuestras aportaciones

Os voy contando el avance que llevo con la K1200RS que no he podido usarla mucho porque he estado de viaje con la Adventure por tierras Españolas (muchas curvas, buena compañía, buen tiempo) que mas se puede pedir

El tema de la pantalla lo tengo apañado porque buscando por internet di con una de un chico que ademas es forero y de mi tierra, asi que he quedado con el en que a principios de Nov que subiré a mi tierra me acerco a por ella. Me ofrecía un escape completo Remux, pero en estos momentos los € que tengo los necesito para ponerla en forma

Ya le he hecho unos 300kms de nada y cosas que he visto:

En caliente la moto tiene un ralenti inestable que si os digo la verdad me da la sensación de que cuando va a velocidad constante a veces me parece que también lo hace (igual es mi imaginación) pero lo del ralenti que oscila en parado no es imaginación mía (solo en caliente)

Tengo alguna bombilla del cuadro fundida así que mirare en el manual como de difícil es cambiarlas

Me guiare por este fantástico Post

Me da la sensación de que la moto retiene mucho al dejar de acelerar. Igual es porque no estoy habituado a ella y es solo mi sensación.

El antiguo propietario me comento que en BMW le habían diagnosticado la famosa fuga de aceite por el reten que fastidia el embrague y que por eso la vendía. para mi el embrague va perfecto y la verdad que la moto no mancha ni le noto que sude aceite por la junta entre la caja y el motor, he he echado al motor un producto (marca premium) que parece que regenera los retenes a ver si con eso evito la cirugía, Os pongo una foto a ver que os parece. Por cierto el tornillo que se ve en la caja de cambios es la del llenado? estoy pensando en cambiarle el aceite?

K1200RS union motor a caja.jpg

El tema del consumo no lo tengo controlado pero a ver si estos días la lleno y pongo a 0 el parcial y la controlo que puede ser un indicador de como va de inyección.

Un saludo
 
Última edición:
Lo del escape teniendo el original en buen estado, para qué cambiarlo. Pues seguramente tenga tomas de aire y si lleva más de 60.000 Km le toca reglaje de válvulas y distribución. Lo de la foto parece más desconchón de pintura que aceite pero tarde o temprano empezará a perder y te tocará abrir porque también patinará el embrage y no sólo por el aceite si no también puede que se rompa el actuador del embrague y el líqui pase hacia adentro. Ya que vas a cambiar las bombillas del cuadro, ponlas de LED (en mi post tienes cuáles son las que hay que poner). El tapón de llenado de aceite de la caja de cambios lo cambiaría. Te va a sorprender los bajos que tiene y si tiene buena compresión el motor, es normal que retenga bastante al cortar gas.
 
Lo del escape teniendo el original en buen estado, para qué cambiarlo. Pues seguramente tenga tomas de aire y si lleva más de 60.000 Km le toca reglaje de válvulas y distribución. Lo de la foto parece más desconchón de pintura que aceite pero tarde o temprano empezará a perder y te tocará abrir porque también patinará el embrage y no sólo por el aceite si no también puede que se rompa el actuador del embrague y el líqui pase hacia adentro. Ya que vas a cambiar las bombillas del cuadro, ponlas de LED (en mi post tienes cuáles son las que hay que poner). El tapón de llenado de aceite de la caja de cambios lo cambiaría. Te va a sorprender los bajos que tiene y si tiene buena compresión el motor, es normal que retenga bastante al cortar gas.
Muchas gracias Joséct

La verdad que de válvulas no suena nada pero la revisaré. Mi idea es rodarla un poco para ver que cosas van saliendo y luego meterla en cirugía para hacérselas

Y si, la foto son desconchones de pintura pero no parece que tenga sudoración de aceite (los desconshones me hace pensar que puede que en algún momento se haya abierto por lo que puede que ya se haya solucionado en algún momento la famosa fuga, o no je je) el anterior propietario solo la tuvo por poco mas de un año y se dio cuenta que lo suyo eran las Boxer ?)

Un saludo
 
Yo tengo una exactamente igual del 97 y con 98000kms. Yo no me preocuparia por
nada. Si la moto va bien ruedala y disfruta de ella.
A parte de cambiar el aceite y similares, a rodar con ella. Una moto sin problemas
que te va a dar grandes satisfaciones. Lo suyo es rutear y va aguantar lo que tu puedas
Ella no se cansa.

Lo dicho a disfrutarla y no preocuparse.

Un saludo
 
Yo tengo una exactamente igual del 97 y con 98000kms. Yo no me preocuparia por
nada. Si la moto va bien ruedala y disfruta de ella.
A parte de cambiar el aceite y similares, a rodar con ella. Una moto sin problemas
que te va a dar grandes satisfaciones. Lo suyo es rutear y va aguantar lo que tu puedas
Ella no se cansa.

Lo dicho a disfrutarla y no preocuparse.

Un saludo
Totalmente,

Soy de los que voy haciendo a la moto lo que me va pidiendo salvo algunas maquinas que tengo con valor sentimental donde no me duele tanto meter dinero

Esta va muy neutra la verdad que se nota que esta en el medio de entre mi K100RS que tuve hace años y la K1200GT del 2008 (la del motor japo) que se la quedo un amigo cuando me compre la Adventure.

Se que muchos decís que es la mejor de las Ks pero la del motor Japo es la leche de moto para mi la mejor GT que he probado, me falta probar la 1600 que creo que ganara a la del motor japo pero no por prestaciones sino por confort

Pero esta K1200RS es verdad que el motor evoluciono mucho desde el de la K100 y la parte ciclo no hay color, para mi el paralever y telelever me han enganchado por mi tipo de conducción donde no soy de tirar de freno no de puño enroscado. Como anécdota puedo decir que las pastillas de freno de la 1200GT se las cambie con 96.000kms porque iba a hacer un viaje y todavía tenían vida je je

Gracias por vuestros consejod y de momento me voy a centrar en disfrutar esta RS y si me pide cosas se las iré haciendo
 
Atrás
Arriba