Otra de maniáticos

TR0021R

Curveando
Registrado
21 Jul 2010
Mensajes
1.146
Puntos
38
Ubicación
aruncitania (Sevilla)
Me resultaba curioso que al mover la moto en parado, para sacarla del garaje o de algún aparcamiento, se oyera el ruido del roce de la pinza sobre el disco de freno trasero.
Hoy en una operación similar pues también se oia el delantero, de hecho, una vez en el caballete y levantado el morro, al girar la rueda, se oye el roce y se frena.
Tambien os cuento que todavía no he sometido la moto a una dinámica de frenada explosiva, por lo que las pastillas estarán casi como al principio.
Pero por qué vienen tan ajustadas?
 
Espero no contestarte ninguna burrada y si lo es, ya me corregirán.

De lo poco que sé de mecánica. Ningún sistema de freno hidráulico (que conozca) tiene ningún mecanismo que separe la pastilla de freno cuando desaparece la presión. Por lo tanto sobre todo en parado es normal lo que te ocurre.

Cuando estas en marcha, con las vibraciones y la pequeña oscilación que pueda tener el disco, tienden a separarse un poco más.


Salu2.

Alberto
 
Hola,

La mia en parado también suena el roce del disco, en la GS también le sonaba, no le doy importancia.

Sldos.
 
414F52020 dijo:
Espero no contestarte ninguna burrada y si lo es, ya me corregirán.

De lo poco que sé de mecánica. Ningún sistema de freno hidráulico (que conozca) tiene ningún mecanismo que separe la pastilla de freno cuando desaparece la presión. Por lo tanto sobre todo en parado es normal lo que te ocurre.

Cuando estas en marcha, con las vibraciones y la pequeña oscilación que pueda tener el disco, tienden a separarse un poco más.


Salu2.

Alberto
Pues no se si hay alguna retracción prevista por algun resorte o dispositivo.
El tema es que en mi mente es automático el pensar que si hay fricción hay calentamiento y si hay calentamiento hay una merma en la operatividad de las pastillas.
 
5A5E5C525B56444345425A370 dijo:
[quote author=414F52020 link=1289473309/1#1 date=1289477030]Espero no contestarte ninguna burrada y si lo es, ya me corregirán.

De lo poco que sé de mecánica. Ningún sistema de freno hidráulico (que conozca) tiene ningún mecanismo que separe la pastilla de freno cuando desaparece la presión. Por lo tanto sobre todo en parado es normal lo que te ocurre.

Cuando estas en marcha, con las vibraciones y la pequeña oscilación que pueda tener el disco, tienden a separarse un poco más.


Salu2.

Alberto
Pues no se si hay alguna retracción prevista por algun resorte o dispositivo.
El tema es que en mi mente es automático el pensar que si [highlight]hay fricción hay calentamiento y si hay calentamiento hay una merma en la operatividad de las pastillas.[/highlight]
[/quote]
Si es correcto friccion-calentamiento, pero esa pequeña "friccion" es insignificante. Prueba del algodon.......sube o has un recorrido que puedas parar sin pisar los frenos (de ahi lo de sube) para que veas que ese calenton posible se queda en na. O mejor subela en el caballete central y hazle girar la rueda trasera.......comprobarás lo mismo. Pensemos que el sistema le perjudica el calor aunque este preparado para soportarlo, por tanto cuanto mas frio se mantenga para su trabajo, seguridad extra.....
 
A mi en la Rt tambien me sonaba y ahora en la k tambien sobre todo el trasero, lo noto cuando voy a hinchar las ruedas , al buscar el pitorro, lo pregunté en su dia en el conce y me dijeron que era normal, si ellos lo dicen!

Habra que fiarse? :-/ :-/
 
30343638313C2E292F28305D0 dijo:
Me resultaba curioso que al mover la moto en parado, para sacarla del garaje o de algún aparcamiento, se oyera el ruido del roce de la pinza sobre el disco de freno trasero.
Hoy en una operación similar pues también se oia el delantero, de hecho, una vez en el caballete y levantado el morro, al girar la rueda, se oye el roce y se frena.
Tambien os cuento que todavía no he sometido la moto a una dinámica de frenada explosiva, por lo que las pastillas estarán casi como al principio.
Pero por qué vienen tan ajustadas?

Es así pero seguramente no esté frenada... haz esta prueba, andas 1 km o así en un sitio que te puedas detener lentamente luego sin tocar ningún freno, paras y tocas el disco, si está frio, no hay pinzas trabadas ;)
 
En una ocasión pregunté a mi mecánico de cabecera sobre este mismo ruido en una Pan European (él también tiene una P.E.) y me contestó ¡eso no es nada para lo que hace la mía! Creo que Llanero te ha dado la respuesta. Te sorprenderá comprobar que los discos no se han calentado a pesar del ruido de roce. Si todo está bien, claro. ;)
 
36363B343F2835293536332E3B2833355A0 dijo:
[quote author=30343638313C2E292F28305D0 link=1289473309/0#0 date=1289473309]Me resultaba curioso que al mover la moto en parado, para sacarla del garaje o de algún aparcamiento, se oyera el ruido del roce de la pinza sobre el disco de freno trasero.
Hoy en una operación similar pues también se oia el delantero, de hecho, una vez en el caballete y levantado el morro, al girar la rueda, se oye el roce y se frena.
Tambien os cuento que todavía no he sometido la moto a una dinámica de frenada explosiva, por lo que las pastillas estarán casi como al principio.
Pero por qué vienen tan ajustadas?

Es así pero seguramente no esté frenada... haz esta prueba, andas 1 km o así en un sitio que te puedas detener lentamente luego sin tocar ningún freno, paras y tocas el disco, si está frio, no hay pinzas trabadas ;)[/quote]

si están trabadas te llevarás un quemón de cuidado, así que poco a poco
 
77716C6A776C030 dijo:
[quote author=36363B343F2835293536332E3B2833355A0 link=1289473309/8#8 date=1289518582][quote author=30343638313C2E292F28305D0 link=1289473309/0#0 date=1289473309]Me resultaba curioso que al mover la moto en parado, para sacarla del garaje o de algún aparcamiento, se oyera el ruido del roce de la pinza sobre el disco de freno trasero.
Hoy en una operación similar pues también se oia el delantero, de hecho, una vez en el caballete y levantado el morro, al girar la rueda, se oye el roce y se frena.
Tambien os cuento que todavía no he sometido la moto a una dinámica de frenada explosiva, por lo que las pastillas estarán casi como al principio.
Pero por qué vienen tan ajustadas?

Es así pero seguramente no esté frenada... haz esta prueba, andas 1 km o así en un sitio que te puedas detener lentamente luego sin tocar ningún freno, paras y tocas el disco, si está frio, no hay pinzas trabadas ;)[/quote]

si están trabadas te llevarás un quemón de cuidado, así que poco a poco[/quote]

que no lo están maniático........... ;D ;D ;D os obsesionais mucho con las cosas.. tienen que pasar muchas circunstancias para que eso ocurra, por ejemplo, latiguillo descompuesto (olvidate porque los nuestros son para muchos muchos años), suciedad en el piston de la pinza de muuuuucho tiempo con grasa reseca y demás, anillos de obturación del pistón de la pinza descompuesto...ect y tu moto es nueva pishita ;D ;D
 
3838353A31263B273B383D2035263D3B540 dijo:
[quote author=77716C6A776C030 link=1289473309/10#10 date=1289559718][quote author=36363B343F2835293536332E3B2833355A0 link=1289473309/8#8 date=1289518582][quote author=30343638313C2E292F28305D0 link=1289473309/0#0 date=1289473309]Me resultaba curioso que al mover la moto en parado, para sacarla del garaje o de algún aparcamiento, se oyera el ruido del roce de la pinza sobre el disco de freno trasero.
Hoy en una operación similar pues también se oia el delantero, de hecho, una vez en el caballete y levantado el morro, al girar la rueda, se oye el roce y se frena.
Tambien os cuento que todavía no he sometido la moto a una dinámica de frenada explosiva, por lo que las pastillas estarán casi como al principio.
Pero por qué vienen tan ajustadas?

Es así pero seguramente no esté frenada... haz esta prueba, andas 1 km o así en un sitio que te puedas detener lentamente luego sin tocar ningún freno, paras y tocas el disco, si está frio, no hay pinzas trabadas ;)[/quote]

si están trabadas te llevarás un quemón de cuidado, así que poco a poco[/quote]

que no lo están maniático........... ;D ;D ;D os obsesionais mucho con las cosas.. tienen que pasar muchas circunstancias para que eso ocurra, por ejemplo, latiguillo descompuesto (olvidate porque los nuestros son para muchos muchos años), suciedad en el piston de la pinza de muuuuucho tiempo con grasa reseca y demás, anillos de obturación del pistón de la pinza descompuesto...ect [highlight]y tu moto es nueva pishita [/highlight];D ;D[/quote]
po alomehón eso será. Yo realmente no soy tan meticuloso o m a n i a t i c o, pero desde que leo el foro me estoy convirtiendo en un pringoso de cohone
 
4246444A434E5C5B5D5A422F0 dijo:
[quote author=3838353A31263B273B383D2035263D3B540 link=1289473309/11#11 date=1289560134][quote author=77716C6A776C030 link=1289473309/10#10 date=1289559718][quote author=36363B343F2835293536332E3B2833355A0 link=1289473309/8#8 date=1289518582][quote author=30343638313C2E292F28305D0 link=1289473309/0#0 date=1289473309]Me resultaba curioso que al mover la moto en parado, para sacarla del garaje o de algún aparcamiento, se oyera el ruido del roce de la pinza sobre el disco de freno trasero.
Hoy en una operación similar pues también se oia el delantero, de hecho, una vez en el caballete y levantado el morro, al girar la rueda, se oye el roce y se frena.
Tambien os cuento que todavía no he sometido la moto a una dinámica de frenada explosiva, por lo que las pastillas estarán casi como al principio.
Pero por qué vienen tan ajustadas?

Es así pero seguramente no esté frenada... haz esta prueba, andas 1 km o así en un sitio que te puedas detener lentamente luego sin tocar ningún freno, paras y tocas el disco, si está frio, no hay pinzas trabadas ;)[/quote]

si están trabadas te llevarás un quemón de cuidado, así que poco a poco[/quote]

que no lo están maniático........... ;D ;D ;D os obsesionais mucho con las cosas.. tienen que pasar muchas circunstancias para que eso ocurra, por ejemplo, latiguillo descompuesto (olvidate porque los nuestros son para muchos muchos años), suciedad en el piston de la pinza de muuuuucho tiempo con grasa reseca y demás, anillos de obturación del pistón de la pinza descompuesto...ect [highlight]y tu moto es nueva pishita [/highlight];D ;D[/quote]
po alomehón eso será. Yo realmente no soy tan meticuloso o    m a n i a t i c o, pero desde que leo el foro me estoy convirtiendo en un pringoso de cohone[/quote]

pues te diré un dicho que es una verdad como un templo y yo lo aprendí mejor que cualquier otra cosa........ "no es oro todo lo que reluce" ;)
 
5A5E5C525B56444345425A370 dijo:
Me resultaba curioso que al mover la moto en parado, para sacarla del garaje o de algún aparcamiento, se oyera el ruido del roce de la pinza sobre el disco de freno trasero.
Hoy en una operación similar pues también se oia el delantero, de hecho, una vez en el caballete y levantado el morro, al girar la rueda, se oye el roce y se frena.
Tambien os cuento que todavía no he sometido la moto a una dinámica de frenada explosiva, por lo que las pastillas estarán casi como al principio.
Pero por qué vienen tan ajustadas?
A ver, ese roce es inevitable porque los discos delanteros son flotantes, es decir, tienen holgura en sentido horizontal, así que terminan rozando si o si.
En el freno trasero pasa al revés, el disco está fijo y lo que es flotante es la pinza, por lo tanto también hay roce.

Y como el roce crea cariño, por eso están tan enamorado de tu amoto  ;D
 
Los frenos de disco de las bicis sí que llevan una pieza que tiene como misión separar las pastillas de freno entre sí, para que no rocen nada con el disco. Claro, el rozamiento en una bici es algo más crítico que en una moto...
 
4A534E533C0 dijo:
Los frenos de disco de las bicis sí que llevan una pieza que tiene como misión separar las pastillas de freno entre sí, para que no rocen nada con el disco. Claro, el rozamiento en una bici es algo más crítico que en una moto...
Pues si, además en la bici "el motor" no hace ruido y sería muy cansino ir escuchando el roce de las pastillas :D
 
584A580E0 dijo:
[quote author=5A5E5C525B56444345425A370 link=1289473309/0#0 date=1289473309]Me resultaba curioso que al mover la moto en parado, para sacarla del garaje o de algún aparcamiento, se oyera el ruido del roce de la pinza sobre el disco de freno trasero.
Hoy en una operación similar pues también se oia el delantero, de hecho, una vez en el caballete y levantado el morro, al girar la rueda, se oye el roce y se frena.
Tambien os cuento que todavía no he sometido la moto a una dinámica de frenada explosiva, por lo que las pastillas estarán casi como al principio.
Pero por qué vienen tan ajustadas?
A ver, ese roce es inevitable porque los discos delanteros son flotantes, es decir, tienen holgura en sentido horizontal, así que terminan rozando si o si.
En el freno trasero pasa al revés, el disco está fijo y lo que es flotante es la pinza, por lo tanto también hay roce.

Y como el roce crea cariño, por eso están tan enamorado de tu amoto  ;D[/quote]
::) :o
pues no que he empezado a leer esto y a intentar visualizarlo ....pero cuando he terminado . :(.. ea ya me la dió...........roce....cariño,...... yo si que te voy a dar cariño.... ya estás otra vez dandole pellizcos a la maceta de sativa con el rollo de la crisis y la depresión.... eso flotante asi estás tu todo el dta ....laleshequemamate.
Pues el trasero siempre ha rozado, pero lo del delantero es nuevo.
 
Atrás
Arriba