Oxido dentro del deposito???

Xamu

Arrancando
Registrado
20 Dic 2003
Mensajes
9
Puntos
0
Bueno, yo sigo con mis chorradas sobre restauraciones, a ver si alguien sabe algo de esto, tengo otro deposito de R45 que estoy preparando para pintar y el problema que me encuentro es que lleva muchos años parado y vacio, así que tiene una capa de oxido interior bastante curiosa, consejos, ideas, sugerencias, o lo que se os ocurra para quitar el oxido. Si la idea es echar pintura antioxido por dentro ¿la gasolina no la atacará?, espero vuestras sugerencias.

Salu2 a to2 desde Asturias
Xamu
 
Imagino que existirá algún producto para echale, pero el procedimiento de toda la vida es llenar el depósito de tornillos, tuercas, etc..., y agitarlo como si fuera un cocktail, así el oxido se desprende de las paredes internas y "ya ta" ;D
 
Tambien puedes atarle con alambre la cadena del perro en el lado interior del tapón del depósito y luego agitar con un poco de gasolina y aceite. La cadena es mas facil de sacar que los tornillos ;)
 
Que bien , un deposito con oxido.................................... NITROSO
JeJeJeJe
 
Antes de la limpieza con tornillos y tuercas o la cadena (que va bastante mejor) quitale los grifos de gasolina que si no te cargarás la parte interior y cierra los "bujeros" con lo que sea buscando la manera qeu evite que se dañen las roscas.
Hay productos a base de epoxi que restauran depósitos muy estropeados, pero para grados de estropeamiento normal la limpieza que te han dicho armando y fuenteovejuna sobra.
 
:) :) :) Si despues de la limpieza lo quieres proteger por dentro para que no se oxide más. 1 º Tienes el tanque siempre lleno de gasolina hasta arriba. o 2º hay un producto que es de tipo exposi , que le dá una capa por dentro al tanque y no se degrada con la gasolina. lo he visto anunciado a veces en pagina www.lamaneta.com :)
 
Ya tengo el deposito limpio, pintado y montado (si quereis ver como ha quedado, ultima foto de mi album. Ojo, las chapas negras originales las tengo tambien y siguen originales). El oxido, al final lo he quitado haciendo un combinado de todo lo que me habeis dicho, junto con otros ingredientes de cosecha propi. Esto es: 1º cadena con agua caliente, hacemos manteca.
2º 1/2 agua caliente + 1/2 acido clorhidrico (él siempre sobre ella) + fairy + cadena, hacemos manteca.
3º aclarado muy bien con agua fria.
4º recidido y secado, secador de pelo.
5º aceite.

Como los chorros del oro
 
A mí me pasó algo parecido con la R-65 que tuve.
A los tres meses de comprarla empezó a aparecer una pompa en el depósito. La compré recien pintada, y resultó que el la parte superior tenía un agujero que habían tapado con masilla. Como yo acostumbro a llevar el depósito lleno, pues pasó la gasolina a la pintura y ésta se levantó.

Dada la situación, desmontamos el depósito y tenía manchas de óxido en el interior. Lo que hicieron fue:

1. Elimiraron la pintura exterior con arena a presión.
2. Soldaron el agujero.
3, Le echaron un ácido en el interior para eliminar el óxido.
4. Se pintó el depósito por dentro con una pintura especial para tanques de combustible (camiones cisterna). Es bastante espesa. La echas en el interior y vas moviendo el depósito hasta que veas que está todo pintado.
5. Después la pintaron por fuera.

Quedó de lujo y con la seguridad de que no se picaría en muuuuuuchos años.

Suerte
 
Muchos habesi dicho buenas cosas, salvo lo de soldar....ni lavandolo muy bien os lo aconsejos, puede ser una bomba (trabajo con carburantes.....)

Desmontaje de filtros. Lo de la cadena con algo (o mucho)de aceite desincrutante, limpieza con gasolina, si hay poros hay soldadores en frio estupendo para estos menesteres, parecidos a los que se utilizan en gasolineras para tapar pors de tanques, productos especificio para tanques interiores (sin miseria , se llena entero y se vacia boca abajo), cuando seque, se monta SIEMPRE con unos filtros transparentes pequeños (yo llevo unos como un falange del meñique chulisimos con una abrazaderas metalicas que parecen de "airgamboys", y así vigilais del color que va estando la gasolina por si hay mas suciedad, y evitais averias.
 
para quitar el óxido vacíale dentro un bote de agua fuerte diluido en agua, ciérralo y dale unos meneos.
¡¡¡OJO QUE ES MUY CORROSIVO!!
protégete los ojos y manos :o :o
cuando lo vacíes y mires dentro quedarás alucinado.
Un saludo paisano. desde Avilés.
 
Si decides las soluciones con acido o agua fuerte que es una buena solucion el consejo final es que despues de aclarar con agua le pases un aclarado con agua caliente y bicarbonato sodico asi te llevaras los posibles restos de acido.
 
Hola.
El mejor sistema y sobre todo mas duradero para eliminar el óxido y proteger por dentro el depósito es alguno de los kits de limpieza que venden para motos viejas.
Limpian muy bien, eliminan el óxido y luego te lo protegen.

Por cierto, Mr Twin tiene razón, es muy delicado soldar, pero hay una solución barata y 100x100 eficaz.

La mejor manera de desgasificar totalmente el depósito es sometiéndolo a vapor de agua unos 15 minutos (karcher de gasolinera). Después de eso no hay problema para soldar, cortar, etc, os lo digo por experiencia propia.

Un saludo
 
hola guanaco, podrias ampliarme el asunto del vapor de agua ? tengo que desgasificar deposito de k100 que tengo totalmente desmontado, y varillas durafix compradas, pero mas lee uno, mas se acojona.
gracias, un saludo desde sevilla.
 
8d84f59adfeca32b8045743eb17237ec.jpg
f398f2f0c0dd94053424c5ae9d19213b.jpg
Yo para revivir el deposito de mi r100 rs después de 21 años de óxido q salia a puñados, aguafuerte con una cadena dentro, meneo (protección), aclarado con agua y revestimiento interior con resina epoxi.
 
Es un liquido de 2 componentes, se tapan los agujeros de los grifos y ritmo samba, bolero, muchos meneos para que llegue a todos los rincones y se distribuya mas o menos uniformemente, te pones unos buenos brazos mientras meneas y esperas que se seque:D:D
 
Este kit le he usado en varias motos con buen resultado. Incluye todo lo necesario.
KIT LIMPIA/REPARA DEPOSITO GASOLINA PARA MOTOS
Saludos
(Edito: briconsejo, si vas a tener que menear el depósito bien por usar una cadena/ turacas etc, para desincrustar, o bien para esparcer bien el sellante, mételo en una red y cuélgalo del techo. Te ahorras mucho trabajo al moverlo y evitas que te pueda salir disparado.
...ojalá me lo hubieran dicho la primera vez :undecided:)
 
Última edición:
Atrás
Arriba