PAPELES A NOMBRE DE UN MINUSVALIDO

gonzi22

Arrancando
Registrado
25 Oct 2010
Mensajes
49
Puntos
0
Pues eso, si pongo mi bmw nueva a nombre de un familiar con una minusvalia , no pago impuesto de matriculacion, ni impuesto de ayuntamiento de vehiculos de traccion mecanica.
Se que en los coches es asi, sabeis si se puede hacer en la moto?
 
Cuidado con eso. En Valladolid al menos, los locales comprueban tu documentación y si te pillan en el fraude, es decir, que el vehículo no sea utilizado exclusivamente por el minusválido (superior al 33%) o bien, no se encuentre adaptado para su transporte dan cuenta a la agencia tributaria... y pagas lo que debes más el recargo... y claro la grúa. Un tutiplén. Ráfagas a todos. Bss
 
Que yo sepa nada hay que impida a una persona con minusvalía ser propietaria de un vehículo y eso conlleva unas determinadas exenciones tributarias (siempre que cumpla los requisitos exigidos). Otra cosa es que para acceder a mayores descuentos (por ej. el IVA...) si haya que acreditar que se conduce el vehículo en cuestión o que es para usarlo por necesidades específicas del minusválido (por ej. gente con problemas motores...). La contrapartida es que si se vende antes de los siguientes 4 años, creo, hay que liquidar las ventajas tributarias de que se hubiera beneficiado.

Puedes tener algún problema si tienes intención de utilizar el Select porque en ese caso tendrías que hacer coincidir al propietario (titular del vehículo) con el que se hace cargo del Select. Yo mire esta opción en su día y al final lo desestimé pero poder, se puede, aunque es conveniente mirar si compensa suficientemente teniendo en cuenta que por otro lado también da algún quebradero de cabeza.

Saludos
 
mi madre tiene el vehículo a nombre de mi padre, con una minusvalía. y mi padre no tiene carnet de conducir.
se ahorró una cantidad importante en el precio e impuestos, y a veces van juntos y otras no, que hay de malo en eso?
 
595B57090C0C380 dijo:
mi madre tiene el vehículo a nombre de mi padre, con una minusvalía. y mi padre no tiene carnet de conducir.
se ahorró una cantidad importante en el precio e impuestos, y a veces van juntos y otras no, [highlight]que hay de malo en eso?[/highlight]

No hay nada malo....con matices.

Siempre y cuando estemos hablando de personas cuya minusvalía tenga que ver con una merma de sus capacidades motoras (vamos, que les cuesta moverse):

Si el vehículo es un automóvil "normal", y el uso en un % determinado, va a estar dedicado al desplazamiento de esa persona con la minusvalía....lo veo cojonudo.

Una amiga mía, de hecho, tiene un golf que está a nombre d esu madre minusválida....pero claro, mi amiga en vez de comprarse un GTI 3 puertas....se compró un 2.0 TDI 5 puertas (así tanto a su madre como a su padre (no minusválido, pero algo mayor ya) les cuesta poco entrar y salir del vehículo, y tampoco se sientan en sillones deportivos (más hundidos) ni tienen que soportar suspensiones más rigidas).

pero, a lo que iba: si el vehículo que nos compramos es "coherente" con la minusvalía de la persona a nombre de quien lo vamos a poner....no veo nada malo.

Pero, sinceramente, poner UNA MOTOCICLETA a nombre de una persona con una minusvalía física, para evitar pagar determinados impuestos y así ahorrarse la pasta, ya no solo considero que es un fraude al estado...sino que, sinceramente, espero que lo pillen y le toque pagar lo que corresponda.

O acaso alguien se compraría un Audi TT descapotable...para llevar a una persona paraplégica?

pues eso.
 
efectivamente, se trata de picaresca, la misma que usaron para volver a revisar la legislación sobre emisiones, porque se les colaron las motos y así pagaban menos impuestos.

si aquí, los de arriba o legisladores, hacen lo posible para exprimirnos un poco más, y nosotros, o yo mismo, hago lo posible para pagar un poco menos, de forma legal oye.
un saludo
 
Bueno, que para evitar problemas legales, y con el select,la moto va a mi nombre y ya esta.
Me comentaron el tema paraque me informara bien, pero prefiero pagar un poco mas y no estar dandole vueltas, al fin y al cabo, por lo que pagamos por nuestras monturas, un poco mas o menos... ::)
 
373539676262560 dijo:
efectivamente, se trata de picaresca, la misma que usaron para volver a revisar la legislación sobre emisiones, porque se les colaron las motos y así pagaban menos impuestos.

si aquí, los de arriba o legisladores, hacen lo posible para exprimirnos un poco más, y nosotros, o yo mismo, hago lo posible para pagar un poco menos, [highlight]de forma legal oye[/highlight].
un saludo

Si se compra un vehiculo como una motocicleta, que es de todo menos un vehiculo adecuado para el transporte de una persona con una minusvalía física, aprovechando el descuento por minusvalía......dudo mucho que entre dentro de la legalidad.

Es como tener una empresa maderera, y comprarse un BMW X6 M, poniendolo a nombre de la empresa, para asi deducirse el IVA y meterlo al 100% como gasto de empresa.....pretendiendo hacer creer a la agencia tributaria que ese vehículo se utilizará para el traslado de tablones, mesas, y material diverso para el almacén de la serrería....

Pues no, no es legal.....y en caso de sanción, bien puesta está.
 
496053597A690C0 dijo:
[quote author=373539676262560 link=1289508188/5#5 date=1289631778]efectivamente, se trata de picaresca, la misma que usaron para volver a revisar la legislación sobre emisiones, porque se les colaron las motos y así pagaban menos impuestos.

si aquí, los de arriba o legisladores, hacen lo posible para exprimirnos un poco más, y nosotros, o yo mismo, hago lo posible para pagar un poco menos, [highlight]de forma legal oye[/highlight].
un saludo

Si se compra un vehiculo como una motocicleta, que es de todo menos un vehiculo adecuado para el transporte de una persona con una minusvalía física, aprovechando el descuento por minusvalía......dudo mucho que entre dentro de la legalidad.

Es como tener una empresa maderera, y comprarse un BMW X6 M, poniendolo a nombre de la empresa, para asi deducirse el IVA y meterlo al 100% como gasto de empresa.....pretendiendo hacer creer a la agencia tributaria que ese vehículo se utilizará para el traslado de tablones, mesas, y material diverso para el almacén de la serrería....

Pues no, no es legal.....y en caso de sanción, bien puesta está.
[/quote]

No veo problema de comprarse un X6 a nombre de la empresa, o una moto o cualquier otro vehiculo, porque seguramente cuando vaya a captar clientes o hacer un presupuesto o mil cosas mas, no pretenderás que se mueva con un camion de tropecientas toneladas. Por lo que entiendo que es completamente legal. Otra cosa es que por ser vehiculo comercial, tendrá que pasar la ITV justa en la mitad de tiempo (La primera a los 2 años, luego cada año y despues cada 6 meses) pero si el ahorro compensa...
 
3F3C21363D0C2B212B530 dijo:
[quote author=496053597A690C0 link=1289508188/7#7 date=1289664358][quote author=373539676262560 link=1289508188/5#5 date=1289631778]efectivamente, se trata de picaresca, la misma que usaron para volver a revisar la legislación sobre emisiones, porque se les colaron las motos y así pagaban menos impuestos.

si aquí, los de arriba o legisladores, hacen lo posible para exprimirnos un poco más, y nosotros, o yo mismo, hago lo posible para pagar un poco menos, [highlight]de forma legal oye[/highlight].
un saludo

Si se compra un vehiculo como una motocicleta, que es de todo menos un vehiculo adecuado para el transporte de una persona con una minusvalía física, aprovechando el descuento por minusvalía......dudo mucho que entre dentro de la legalidad.

Es como tener una empresa maderera, y comprarse un BMW X6 M, poniendolo a nombre de la empresa, para asi deducirse el IVA y meterlo al 100% como gasto de empresa.....pretendiendo hacer creer a la agencia tributaria que ese vehículo se utilizará para el traslado de tablones, mesas, y material diverso para el almacén de la serrería....

Pues no, no es legal.....y en caso de sanción, bien puesta está.
[/quote]

No veo problema de comprarse un X6 a nombre de la empresa, o una moto o cualquier otro vehiculo, porque seguramente cuando vaya a captar clientes o hacer un presupuesto o mil cosas mas,[highlight] no pretenderás que se mueva con un camion de tropecientas toneladas. Por lo que entiendo que es completamente legal[/highlight]. Otra cosa es que por ser vehiculo comercial, tendrá que pasar la ITV justa en la mitad de tiempo (La primera a los 2 años, luego cada año y despues cada 6 meses) pero si el ahorro compensa...
[/quote]

De cara a desgravarse el IVA del vehículo, y de las facturas de revisiones y reparaciones, y a incluirlo como bien de inversión, con su correspondiente amortización anual, según sea la actividad de la empresa.....un X6M y similares "canta mucho".

Por esa regla de tres, para ir en plan de representación....repito, de una empresa en plan industrial 100% (talleres y demás, sean del tipo que sean y relacionados con la rama que sea), da lo mismo un X6M que un Audi S5....que un Aston Martin Vantage: son coches que, en teoria, solo podrás amortizar el % dedicado a la empresa...no el 100%, porque canta demasiado que te los compras por placer, porque te gustan, porque te los puedes permitir.....pero los pones a nombre de la empresa para que te cuesten menos pasta. y ahí está lo "ilegal", el fraude...y por lo que la agencia tributaria te puede empapelar (y además, con razón). Si me dices un Land Cruiser D4D ya es otra cosa, porque en ese bicho cabe casi de todo, y no sabes nunca las fábricas dónde estan, o dónde tienes que recoger el material....pero un BMW "todocamino", que de "todocamino" tiene nah y menos? vamos anda....

Con el vehículo a nombre d eminusválidos pasa lo mismo: para qué coj....quieres una moto a nombre de un minusválido, si no va a poder montarse en ella? canta....de la misma forma que cantaría un M3 descapotable.

Yo sigo viendolo como un fraude a hacienda.
 
hay minusválidos que tienen una minusvalía reconocida por ej. por enfermedad cardíaca, y no por ello no pueden montar en moto.

también se de personas que por problemas mentales tienen reconocida la minusvalía.

la minusvalía no se refiere únicamente a personas incapacitadas en silla de ruedas o postradas en cama.
 
7B79752B2E2E1A0 dijo:
hay minusválidos que tienen una minusvalía reconocida por ej. por enfermedad cardíaca, y no por ello no pueden montar en moto.

también se de personas que por problemas mentales tienen reconocida la minusvalía.

[highlight]la minusvalía no se refiere únicamente a personas incapacitadas en silla de ruedas o postradas en cama.[/highlight]

Es que yo en todo momento hago referencia a que es un fraude.......si es por aprovechamiento de una minusvalia reconocida......referente a la capacidad motora. ;)

En lo otro ya no me meto.
 
Vale. y si yo, por ejemplo...o mi tio...o mi abuelo..o mi padre...con una minusvalía quiero o quieren hacerle un regalo a mi mujer, a mi hija, a mi sobrino, a mi nieta, a mi hermana y le compro la moto y la pongo a mi nombre para que me salga más barata, gracias a que, desgraciadamente, tengo una minusvalía......

Es sólo un caso hipotético, gracias a dios...

Tengo un amigo que se acaba de comprar un X1 automático de 35Mil por bastante menos, "gracias" a la minusvalía que padece.

Me alegro mucho por él, y por el pastón que se ha ahorrado en el coche...pero, si lo conduce su hijo...entonces es un estafador...vamos, hombre.

un saludo
 
Delicado tema este......

Mi coche esta a nombre de mi hija de 8 años, ya que "por suerte", es sorda. Osakidetza(la seguridad social en Euskadi) me ayudo operando a mi hija para colocar un implante coclear. Como yo quiero que mi hija oiga por los dos oidos, tuve que pagar los 40.000 eur que vale la operacion del segundo oido.

Pago todos mis impuestos, la minusvalia de mi hija solo me ha servido para evitar pagar el impuesto municipal, que encima en mi pueblo es de los mas altos de españa; lo que me habilita para conducir por unas calles llenas de agujeros, baches, pasos de cebra deslizantes y elevados con unas alturas inverosimiles, con bordillos colocados al reves, con el canto afilado hacia afuera, para que no los roces al aparcar, con tapas de arquetas flojas que suenan como dos tiros cada vez que pasa un coche, con la obligacion de pagar por aparcar en mi propio pueblo con la famosa ora o ota o demas.

Y para acabar de rematarlo, nuestros señores gobernantes, como ven peligrar sus sueldos, de un plumazo han eliminado la exencion del impuesto. Eso si, la pasta que estan recaudando no la veo invertida en las calles de mi pueblo, quiza si el alcalde se pusiese a dieta y dejase de cobrar las dietas que cobra ganariamos todos, incluido su corazon y sus arterias.

tontxu_1.jpg


Pues eso, que no penseis que por "disfrutar" de una minusvalia vivimos como dios y nos ahorramos millones en impuestos, porque no es asi, no no.... [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
el problema de esta norma como ya habeis apuntado algunos es que es muy restrictiva: minusvalia reconocida superior al 33% y uso exclusivo.
Claro que hay minusvalias superiores al 33 % compatibles con la conducción de la moto y que el contribuyente, que además es el propietario, va a hacer un uso exclusivo de la misma....la finalidad de este beneficio fiscal es respaldar una política social mucho más amplia de integración del minuválido en la sociedad....no la de su padre, hermano o primo.
Así que....minusvalias incompatibles con el uso de la moto implican que el conductor de la moto debe llevar de "paquete" siempre al minusvalido/propietario....no puede usarla sin él....lo cual es muy fácil de acreditar por una inspección sorpresa.
La inspección de este impuesto la lleva Aduanas y os aseguro que tienen a unos señores muy "operativos".
Hay que recordar que esta exención/beneficio es de caracter "rogado"...el contribuyente insta a la administración a conceder la exención que la concederá si se cumplen los requisitos legales.
 
Tema largamente discutido en otros hilos del foro...

Tema largamente discutido en otro hilos del foro hace tiempo...

Utilizar la exención de este impuesto para una finalidad distinta a la que se concibió es un fraude social y tributario.

Invocar otras injusticias para justificarse me parece inmoral.
No hay mucho más que comentar. Allá cada uno con su conciencia.

Manuel
 
Atrás
Arriba