¿par de apriete?

lapizlatzuli

Curveando
Registrado
28 Jul 2008
Mensajes
1.773
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Hola a todos,
consulta para los entendidos, tras desmontar el amortiguador de mi R1100S para reparar ( ya contaré que tal cuando me lo entreguen ), tengo el manual de mantenimiento donde me aparecen los pares de apriete (50Nm), pero en uno de los anclajes no puedo darlo en la tuerca, por lo que mi pregunta es que factor de corrección hay qu aplicar al darlo en la cabeza del tornillo. No es algo de demasiada importancia, pues al ser anclaje de amortiguador seguro que más de uno me dirá que lo aprete con coj... no sea que lo pierda ;D, pero como en este foro hay entendidos de casi todo... ;) tal vez ayude a más de uno en posibles situaciones futuras.

Gracias
 
Si la rosca del tornillo (o esparrago si está sin roscar) no roza en su alojamiento, no hay corrección alguna, por cuanto que el plano de la cabeza del tornillo, presenta igual superficie que el plano de la tuerca, y todo lo demás es igual, ya sea que gire la cabeza, o la tuerca.
Si gira la tuerca la resistencia es: Rozamiento de plano de tuerca + rozamiento de rosca (tornillo-tuerca)
Si gira el tornillo la resistencia es : Rozamiento de plano de la cabeza + rozamiento de rosca (tornillo-tuerca)
Buena pregunta :).
Un saludo.
 
Ok, gracias Ovidio, pero el caso es que el tornillo sí roza, pues al ser pasante toda la superficie del vástago tiene añadida la fricción del alojamiento donde va colocado.
También te comento que como el sacarlo me costó mucho trabajo lo pienso engrasar para que sea más facil su proxima extracción, así que la fricción será casi nula :D, casi se me pasa, para el que lea esto comentar que solo engraso el esparrago, no las roscas, pues sinó falsearia el torque aplicado.

Saludos.
 
Si consigues que entre a mano, el rozamiento será menor de 1Nm, lo que es despreciable en el rango que estas trabajando.
Respecto al engrasado del tornillo, despreocúpate de si la rosca se engrasa. Los pares de apriete estan calculados con tornilleria nueva (planos impolutos, sin apulgaramiento, sin oxido, etc), y en tornilleria usada, se parece mas a la realidad si esta engrasado.
En un tutorial de BMW de ajuste de válvulas (que no consigo encontrar), para hacer el reapriete de culata, se ve como el mecánico afloja las tuercas, le pega un chute de aceite a tuerca-esparrago, y entonces le mete la dinamométrica para apretar.
De todas formas estamos hablando ya de la quintaesencia del purismo :D
Un saludo.
 
Desconozco el apriete de la culata, pero hay que recordar que existen dos tipos de torques o aprietes, cuya traducción seria algo así como el seco (dry) y el mojado (swet). Si a un apriete seco le pones aceite o similar, le aplicas un apriete real mayor que si es seco, al deslizar con mayor facilidad las roscas debido a la lubricación. Esto puede no tener mayor importancia depeniendo de la zona, pero puede llegar a ser catastrófico en otros lugares.
No hay que dejar de pensar que estoy hablando de la moto, pero en otros sectores es más delicado el apriete y realmente se trabaja con más delicadeza que la que le aplica más de uno a los tornillos de nuestras motos.

Un saludo. ;)
 
Ovidio dijo:
Si consigues que entre a mano, el rozamiento será menor de 1Nm, [highlight]lo que es despreciable en el rango que estas trabajando[/highlight].
Respecto al engrasado del tornillo, despreocúpate de si la rosca se engrasa. Los pares de apriete estan calculados con tornilleria nueva (planos impolutos, sin apulgaramiento, sin oxido, etc), y en tornilleria usada, se parece mas a la realidad si esta engrasado.
En un tutorial de BMW de ajuste de válvulas (que no consigo encontrar), para hacer el reapriete de culata, se ve como el mecánico afloja las tuercas, le pega un chute de aceite a tuerca-esparrago, y entonces le mete la dinamométrica para apretar.
[highlight]De todas formas estamos hablando ya de la quintaesencia del purismo [/highlight]:D
Un saludo.
Es correcto lo que dices. Estamos hablando de motos. ;)
Un saludo.
 
Atrás
Arriba