Petardeos al reducir con monocilindrica: 95 ó 98

MiguelOff

Acelerando
Registrado
27 Sep 2005
Mensajes
286
Puntos
16
Buenas.

Supongo que este tema estará más que trillado, pero es que me trae un poco de cabeza.

Acabo de comprarme una monocilíndrica, y el manual dice (supongo que como todos) que le eche Gasolina sin plomo de 95 como opción mínima de octanaje.

Resulta que en mi GS 1150, cuando empezaba el calor, llegaron los famosos "grillos" o ruidos de "arenilla" yendo en 5ª ó 6ª marcha.

Me comentasteis que era cosa de encendido, y que poniendo gasolina de 98 en vez de 95 que le ponía, en los meses más calurosos que es cuando hacia estos ruidos se solucionaría.
Pues dicho y hecho. Al poner 98 solucionado. Por supuesto, a partir de ese momento empecé a echarle la gasofa "buena" con calor o con frío.

Bueno, pues resulta que en la "mono", o es que todavía no le he cogido el tranquillo (nunca he tenido ninguna y me estoy adaptando) o no se porqué, cuando reduzco petardea muchísimo.

Esto se solucionaría poniendo gasolina de 98? Es normal esto en las monocilíndricas?. Es posible que necesite un ajuste de la injección? Ya contareis sobre todo los que teneis la F650GS.

Ando un pelín perdido hasta que me haga a las reacciones de la moto.

Muchas gracias a todos.
 
Re: Gasolina sin plomo para monocilíndrico: 95 ó 9

;) Un saludo MiguelOff. Lo de los petardeos al reducir es porque tienes mal "sintonizada" la centralita electrónica y envía al cilindro (inyecta) mas cantidad de gasolina de la necesaria para que se produzca la explosión, y en el momento del escape ésta continúa quemándose, por lo que provoca las falsas explosiones al reducir.
Ni se te ocurra echarla gasolina de 98, ya que al tener mayor octanaje, tiene mayor capacidad detonante y las explosiones aumentarían en cantidad y "sonido".

V´ss!!
 
Re: Gasolina sin plomo para monocilíndrico: 95 ó 9

:o :o :o :o Joé!!!

Muchas gracias por el aviso Otero.

Entonces, se supone que debo de llevarla a que sincronicen bien la centralita? Supongo que se podrá hacer y tendrá que ser en el conce por coj...es. Ya me parecia a mi que era demasiado brusca. Claro, que acostumbrado siempre a "bi" eléctricos, esta me parece un poco "machota".

La verdad es que nunca he tenido problemas para adaptarme a una moto y esta me está costando, y eso que la 1150 tampoco es que fuese un primor en cuanto a suavidad comprada, por ejemplo, con mis anteriores Transalp. Tambien es cierto que sólo la he probado por autovía cuando me la traje y por ciudad, a falta de testearla bien en carretera.

Muchas gracias : ;)
 
Re: Petardeos al reducir con monocilindrica: 95 ó

los monos al tener pistones grandes tienden a petardear bastante en retenciones fuertes, creo que no es un fallo, más bien algo "normal"
he tenido una k100rs16v durante doce años y cuando iba muy revolucionada en tramos de curvas con muchas retenciones seguidas pegaba unos petardazos que sonaban como un tiro de escopeta con el consiguiente susto que me pegaba cada vez que lo hacía, creo que las k lo hacían con bastante asiduidad.
 
Re: Petardeos al reducir con monocilindrica: 95 ó

Creo que independientemente de que un motor sea mono o pluricilíndrico, no debe de haber explosiones en el escape en retenciones ni aceleraciones. En cualquier caso es síntoma de que el sistema de alimentación está mal regulado e inyecta más gasolina de la que puede quemar el motor en un momento dado. Recuerdo que cuando estrené mi F650 tenía este problema, hace ya 12 años, la llevé al concesionario al menos 4 veces hasta que dieron con la regulación correcta de la carburación y, desde entonces, se acabaron estos problemas.
Otro motivo por el que se pueden producir explosiones en el escape es que éste tenga algún poro o rotura que permita la entrada de aire, lo que favorece la combustión de los gases que pueden haber quedado sin quemar completamente.
Así que mi consejo es que realices una revisión y puesta a punto del sistema de alimentación.

Saludos.
 
Re: Petardeos al reducir con monocilindrica: 95 ó

No sé si tu moto es nueva, si es de carburación, si tiene el escape original o si este escape está en buenas condiciones.

Después de haber tenido una XT 600 y ahora una Kawa KLX 650, y de haber hablado mucho de este tema con compañeros, te puedo decir que esas explosiones se producen al no estar en consonancia el ajuste de la carburación (o la inyección) con el tipo de silencioso. Yo con la Kawa lo noté mucho al cambiar el original por un Leo Vince, pero ya me he acostumbrado y no le echo cuentas. También el arranque de la moto es más complicado cuando le pones unos silenciosos nuevos y no le ajustas la carburación.

Otro tema es el estado del silencioso. Si está en malas condiciones, o hay carbonilla el el colector, esta carbonilla está a una temperatura muy alta, incandescente, y cuando salen los gases quemados, se pueden producir detonaciones espontáneas por la presencia en estos gases de combustible sin quemar. Y eso son los petardeos que se oyen.

Al menos eso es lo que yo tengo entendido.

Saludos ;)
 
Re: Petardeos al reducir con monocilindrica: 95 ó

Felix, la moto es nueva (4.900 km.) y como motor 660 de la XT, con injección.

Ya me ha dado tambien una pista un amigo que tiene Ducati. Resulta que casi todas las nuevas Ducatis les ocurre lo mismo, y por lo visto es tema de catalizador. Con la entrada en vigor de la norma anticontaminción "Euro 3", los motores van un poco "puteados". Si ya costaba con la "Euro 2", con esta el ajustar la salida de gases/injección y demás por lo visto es misión casi imposible.

Un amigo que tiene una XT660 dice que ya ni le hace caso, pero que en reducciones fuertes tambien le petardea mucho.

A ver si pasa esta semana de puente y puedo llevarla a que la ajusten. Tambien es cierto que tiene demasiado juego el acelerador (como 1 cm. y pico) y no termino de pillarle el tranquillo en las reducciones, porque sin querer le suele meter un pequeño acelerón cuando reduzco. Tambien les dire al servicio técnico que si le pueden quitar ese juego, y si no, cambio los puños y aprovechando se los pongo calefactables, que no veais que rasca hace ya por aquí.

Pero se siguen admitiendo sugerencias... ;)
 
Re: Petardeos al reducir con monocilindrica: 95 ó

Lo del petardeo va por gustos.

Personalmente si mi moto no petardea, no se, no voy agusto. De hecho me gustaria que sacase llama...pero Akrapovic no hace un silencioso tan pequeño...jajajaj.

Mi caso fue el siguiente. Monte el escape, hice 1000 km y a la moto le tocaba la revision de los 10000. El caso es que la revision coincidia con una actualizacion del Software de la centralita. La moto con la nueva actualizacion, sorpresa!...unos pedos de puta madre.

Los pedos no es mas que gasolina que explota en el tubo de escape y se produce porque el que fabrica el software obedece a ciertas ordenes de los pilotos probadores de las marcas. Mi moto era muy brusca a bajas vueltas y en el proceso de abrir y cortar gas, la inyeccion era demasiado "seca". Orden de cortar gas con el acelerador, y cortaba inyeccion muy bruscamente. Orden de abrir gas, y abria muy bruscamente. Para solucionar esto, los tios les dejan unos margenes de "flotacion", es decir, corto gas...y la inyectora sigue metiendo un poquito de "jasolina". Abro gas y la inyectora nunca dejo de cortar la jasolina. Esto se traduce en una mayor suavidad en la respuesta de on-off.

Como consecuencia de estas modificaciones, esta la gasolina que sale del cilindro sin quemar y explota en el escape.

Este es el caso de mi amoto. En tu caso mas bien puede ser la tremenda dificultad de gobernar a un señor de 600 cm^3 con solo una mariposa, una inyectora y cuatro valvulas. Puedes tener claro que las horas que han pasado los "softwerianos" en ajustar tu motor es 10 veces superior al que tardan en ajustar una R6.

No te preocupes porque lo haga (personalmente yo me procupo cuando no lo hace) y en principio (digo en principio) no deberia haber ninguna diferencia entre 95 y 98. Aunque este ya es otro tema...
 
Atrás
Arriba