Me ha llamado la atención la frase, "...es que la GS es muy pijotera..." y es que el concepto en si, es para dejar de piedra al más pintado, si se está hablando de tal vez la moto de más aceptación de la marca.
Siempre he tenido en la memoria frases, que desde que tengo la RS he oído una y otra vez, como por ejemplo...
- “Tienes moto para muchos años…”
- “Son motos eternas…”
Pero ahora resulta que ya no son eternas, ni referencia de nada, ni siquiera de calidad, ahora empiezan a ser pijoteras, y no porque sus propietarios sean pijos a la hora de vestir, de comprarse el casco a juego con el color de la moto, o uniformarse en BMW moda otoño-invierno. Que a lo mejor también, son pijoteras las motos en si mismas.
Todos sabemos de que estoy hablando, fallos de uno y otro tipo, y lo que es peor, con poquísimos kilómetros…, porque las motos con más de 100.000 o no dan fallos, o ya están en el desguace o esas son las que sobreviven, las famosas motos eternas, pero no es mi intención hacer una relación fallos, ni cargarme la merecida fama de la calidad BMW.
Lo que me llama la atención es que cada vez, noto más gente arrepentida de la compra, gente que dice cambiar de marca la próxima vez que compre moto, y la verdad tampoco los veo demasiado convencidos de que esa sea la mejor opción, ni siquiera tienen otra marca de referencia hacia la que se decanten.
Lo cual es lógico, teniendo en cuenta que la marca en si tiene mucha personalidad.
Lo que realmente me llama la atención es el pasotismo de los concesionarios, que viven de clientes a los que les parece dar igual defraudar. O lo que es peor, los dan por perdidos. Es como si los propios talleres se dieran por vencidos.
Me gustaría saber si pasa lo mismo en el resto de Europa, las motos que salen de fábrica serán exactamente las mismas, será también igual la respuesta de los concesionarios del resto de la Comunidad.
O es que los españoles somos un pueblo de conformistas, de vendedores de feria a los que les da igual vender paño que latón, lo único que importa es el real y cambiar de plaza antes de que el comprador averigüe el timo.
A veces no hay como ponerse en la piel del otro para entender que pasa.
Y por mucho que me pongo en la piel del jefe de taller que da largas sobre una avería, amparándose en una maquina tira tickets, como si galletas de la suerte se tratara, no llego a entenderlo.
Acaso sabe que no tiene arreglo, acaso no le importa, acaso va tan mal el negocio que deseamos que el cliente agote la garantía para arreglarle el fallo y cobrárselo a precio de mano de obra de la NASA.
Y lo cierto es que antes la gente te decía, ni se te ocurra comprar una Ducati o una Yamaha, y yo decía para mi, no será para tanto, si fueran tan malas, cerraría la fábrica.
Resulta que ahora soy yo quien dice, ni se te ocurra comprarte una BMW.
Y aunque normalmente, mis posts, rezuman mi humor reinante, que suele ser bueno, esta vez, lo escribo con un tono de tristeza.
Cuando entré en este Foro, notaba otro aire, ahora noto la desesperación de algunos, el hastío de otros y la renuncia de muchos.
Siempre he tenido en la memoria frases, que desde que tengo la RS he oído una y otra vez, como por ejemplo...
- “Tienes moto para muchos años…”
- “Son motos eternas…”
Pero ahora resulta que ya no son eternas, ni referencia de nada, ni siquiera de calidad, ahora empiezan a ser pijoteras, y no porque sus propietarios sean pijos a la hora de vestir, de comprarse el casco a juego con el color de la moto, o uniformarse en BMW moda otoño-invierno. Que a lo mejor también, son pijoteras las motos en si mismas.
Todos sabemos de que estoy hablando, fallos de uno y otro tipo, y lo que es peor, con poquísimos kilómetros…, porque las motos con más de 100.000 o no dan fallos, o ya están en el desguace o esas son las que sobreviven, las famosas motos eternas, pero no es mi intención hacer una relación fallos, ni cargarme la merecida fama de la calidad BMW.
Lo que me llama la atención es que cada vez, noto más gente arrepentida de la compra, gente que dice cambiar de marca la próxima vez que compre moto, y la verdad tampoco los veo demasiado convencidos de que esa sea la mejor opción, ni siquiera tienen otra marca de referencia hacia la que se decanten.
Lo cual es lógico, teniendo en cuenta que la marca en si tiene mucha personalidad.
Lo que realmente me llama la atención es el pasotismo de los concesionarios, que viven de clientes a los que les parece dar igual defraudar. O lo que es peor, los dan por perdidos. Es como si los propios talleres se dieran por vencidos.
Me gustaría saber si pasa lo mismo en el resto de Europa, las motos que salen de fábrica serán exactamente las mismas, será también igual la respuesta de los concesionarios del resto de la Comunidad.
O es que los españoles somos un pueblo de conformistas, de vendedores de feria a los que les da igual vender paño que latón, lo único que importa es el real y cambiar de plaza antes de que el comprador averigüe el timo.
A veces no hay como ponerse en la piel del otro para entender que pasa.
Y por mucho que me pongo en la piel del jefe de taller que da largas sobre una avería, amparándose en una maquina tira tickets, como si galletas de la suerte se tratara, no llego a entenderlo.
Acaso sabe que no tiene arreglo, acaso no le importa, acaso va tan mal el negocio que deseamos que el cliente agote la garantía para arreglarle el fallo y cobrárselo a precio de mano de obra de la NASA.
Y lo cierto es que antes la gente te decía, ni se te ocurra comprar una Ducati o una Yamaha, y yo decía para mi, no será para tanto, si fueran tan malas, cerraría la fábrica.
Resulta que ahora soy yo quien dice, ni se te ocurra comprarte una BMW.
Y aunque normalmente, mis posts, rezuman mi humor reinante, que suele ser bueno, esta vez, lo escribo con un tono de tristeza.
Cuando entré en este Foro, notaba otro aire, ahora noto la desesperación de algunos, el hastío de otros y la renuncia de muchos.