Pinlock

Tomatejerez

Allá vamos
Registrado
21 Oct 2016
Mensajes
597
Puntos
43
Buenas, este finde de agua se me mancho muchísimo el casco, hubo un tramo en el que abrí la visera y me salpicó bastante agua sucia y con tierra y quedo el pinlock manchado, me gustaría limpiarlo pero sé que son muy sensibles, alguien me puede indicar cómo limpiarlo sin estropearle tiene una semana de uso...
 
hola,

Yo desmontaría la visera, le daría agua, lo secaría con cariño y volver a montar.

Un saludo
 
Hombre, un poco de jabón de manos o incluso jabon lavavajillas no creo qie le venga mal, luego secar con rollo cocina o absorbente similar sin frotar y listo.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
 
Es que el tema que según dicen se ralla con mirarlo...y lo de echarle algún producto y después darle con la mano igual araña...para secarlo había pensado darle con el compresor
 
Yo tengo uno de shoei y la verdad que lo he usado solo cuatro veces, lo lavo con jabón de manos, lo qie te he puesto.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
 
Es que el tema que según dicen se ralla con mirarlo...y lo de echarle algún producto y después darle con la mano igual araña...para secarlo había pensado darle con el compresor

Agua con jabón suave, le frotas con la yema de los dedos y aclaras bien. Luego lo pones entre dos papeles de cocina unos segundos y las marcas que puedan quedar las quitas con una bayeta blanda frotando suave sin apretar.
Yo no le daría con el compresor, el aire podría proyectar partículas de polvo o suciedad a mucha velocidad que podrían estropear el pinlock
 
Primero remojon de agua, despues un poco de jabon de manos y frotar con los dedos, un buen aclarado con abundante agua y por ultimo secar con un secador de pelo sin mucha temperatura.
 
Los pasos para limpiarlo que sale en la web de Pinlock y con productos específicos de la marca.

https://www.motorraiz.com/pinlock-visor-clear-limpiador-pantallas-pinlock-p-37445.html

Y producto específico para limpiarlo, que nosotros disponemos en la tienda y funciona muy bien:

Pinlock Visor Clear, toallitas de limpieza transparentes que son válidas tanto para el propio Pin-lock como para la pantalla exterior.

Eliminan los residuos de insectos y la contaminación sin ningún esfuerzo y ,absolutamente libres de arañazos!

Las toallitas de limpieza transparentes Pinlock Visor Clear son absolutamente fáciles de manejar: solo use la toallita húmeda para quitar todos los residuos o insectos del visor y del casco y luego limpie con el paño seco para evitar rayas y reflejos.

Ahorro de espacio para llevar
Siempre cerca y al alcance
Absolutamente libre de arañazos
Biodegradable, sin alcohol
Contenido:

1 juego de limpieza que se compone de una toallita húmeda y una toallita seca.

-Para limpiar el Pinlock:

Paso 1, separe la visera/pantalla de su casco.
Paso 2, quite la inserción Pinlock de su visera/pantalla.
Paso 3, limpie el Pinlock con la toallita húmeda.
Paso 4, use la toallita seca para secar el Pinlock.
Paso 5, deja que el pinlock se seque durante 2 horas para que re-absorva la humedad y esté listo para su uso.

-Para limpiar la visera/pantalla:

Paso 1, separe la visera/pantalla de su casco si es necesario.
Paso 2, limpie la visera con la toallita húmeda para eliminar insectos y suciedad.
Paso 3, use la toallita seca para secar la propia visera.



La lente de inserción Pinlock puede ensuciarse un poco a veces, debido a manchas de huellas dactilares, retención de polvo y humedad. Limpiar la lente Pinlock es súper fácil, todo lo que necesita es un paño de microfibra y siga los pasos a continuación.


PASO 1:
Retire el escudo de su casco.

pinlock-detach-shield.jpg

PASO 2:
Doble el protector y retire con cuidado la lente de inserción del protector.

pinlock-detach-lens.jpg

PASO 3:
Limpie suavemente la lente de inserción con un paño de microfibra.

* También es posible limpiar la lente de inserción con un paño de microfibra húmedo, pero la lente de inserción deberá dejarse secar durante la noche, antes de volver a instalarla en el protector facial.

pinlock-cleaning-lens-1.jpg

ETAPA 4:
Doble el protector y vuelva a instalar la lente de inserción de nuevo en el protector.

pinlock-detach-lens.jpg

PASO 5:
Vuelve a colocar el escudo en el casco.

pinlock-reinstall-shield.jpg

Recomendamos encarecidamente a los usuarios de Pinlock que limpien sus lentes de inserción con regularidad ya que optimizarán las propiedades de resistencia a la niebla en la lente de inserción para absorber mejor la humedad.

* No utilice productos de limpieza con alcohol para limpiar el protector facial del casco o la lente de inserción Pinlock, ya que dañará el material de ambos productos.
 
Buenos días. Mi Pinlock se empaña por un lado y es relativamente nuevo. Lo compré hace menos de un año. Es el original para mi casco que es un Shoei GT-Air.

¿Sabéis qué puede estar pasando y qué podría hacer?

Muchas gracias
 
Buenos días. Mi Pinlock se empaña por un lado y es relativamente nuevo. Lo compré hace menos de un año. Es el original para mi casco que es un Shoei GT-Air.

¿Sabéis qué puede estar pasando y qué podría hacer?

Muchas gracias

Seguramente te haya entrado suciedad. Son muy sensibles a eso.
 
El empañamiento del "pinlock" se manifiesta en dos sitios distintos:
1. Entre la pantalla y la propia membrana "pinlock", o sea, por dentro. Este es un problema del que saben mucho, los usuarios de cierto modelo que empieza por C y era de fabricación alemana.
Si los pivotes donde se sustenta la membra, se pueden girar, se giran para tensar y ajustar la citada membrana y se supone que se soluciona el problema.

2. Se empaña la membrana por su parte exterior, o sea, por fuera, la que se encuentra frente a nuestra cara.
A su vez, en este caso puede haber dos motivos:

a)La membrana está defectuosa, normalmente en un lugar concreto, es dificil que se empañe entera.
Si está en garantía, deberían cambiarla y dejarse de historias sobre respiración fuerte y no sé que gaitas más.

b)La membrana está sucia. Logicamente, se ensucia de la misma manera que el visor solar.
La solución es fácil, se limpia y vuelve a funcionar correctamente.
En su día, en Corver, me aconsejaron limpiarla de la misma manera que la pantalla del casco. Sin utilizar productos químicos, alcohol, etc. Sólo jabón suave, (por ejemplo de las manos), procurando no tocarla con los dedos. (Yo suelo manipular, tanto la pantalla, como el pinlonck, con unos sotoguantes finitos.)

Al principio solía hacerlo tal como muestran las fotos aportados por Guille.
Incluso usaba la pantalla, sin membrana, en los veranos. (La calidad de imagen es superior y la membrana sólo sirve para empeorar la misma, con tiempo calido).
Pero después de leer algún consejillo por aquí, decidí no volver a desinstalar la membrana.
En ese "consejillo" se hablaba de que el borde, (creo que de silicona), que rodea la membrana, termina por casi pegarse a la pantalla, con lo cual, si la quitas cuando ya esté casi pegada, lo único que consigues es que se pierda la estanqueidad y se pueda empeñar por la parte interna.
En mi anterior casco, terminé por comprarme otra pantalla para usarla sin pinlock, en verano; y dejar la del pinlock para el invierno.
Después de tomar esta decisión, siempre la lavé, exclusivamente por la parte externa. Nunca le entró agua por dentro, (puesto que la estanqueidad era correcta) y nunca tuve problemas.

PD. Las toallitas que comenta Guille, me parece una buena y cómoda solución. Garantía de que no vas a joder nada, y además lo limpias en dos segundos, incluso en ruta.
 
Última edición:
El empañamiento del "pinlock" se manifiesta en dos sitios distintos:
1. Entre la pantalla y la propia membrana "pinlock", o sea, por dentro. Este es un problema del que saben mucho, los usuarios de cierto modelo que empieza por C y era de fabricación alemana.
Si los pivotes donde se sustenta la membra, se pueden girar, se giran para tensar y ajustar la citada membrana y se supone que se soluciona el problema.

2. Se empaña la membrana por su parte exterior, o sea, por fuera, la que se encuentra frente a nuestra cara.
A su vez, en este caso puede haber dos motivos:

a)La membrana está defectuosa, normalmente en un lugar concreto, es dificil que se empañe entera.
Si está en garantía, deberían cambiarla y dejarse de historias sobre respiración fuerte y no sé que gaitas más.

b)La membrana está sucia. Logicamente, se ensucia de la misma manera que el visor solar.
La solución es fácil, se limpia y vuelve a funcionar correctamente.
En su día, en Corver, me aconsejaron limpiarla de la misma manera que la pantalla del casco. Sin utilizar productos químicos, alcohol, etc. Sólo jabón suave, (por ejemplo de las manos), procurando no tocarla con los dedos. (Yo suelo manipular, tanto la pantalla, como el pinlonck, con unos sotoguantes finitos.)

Al principio solía hacerlo tal como muestran las fotos aportados por Guille.
Incluso usaba la pantalla, sin membrana, en los veranos. (La calidad de imagen es superior y la membrana sólo sirve para empeorar la misma, con tiempo calido).
Pero después de leer algún consejillo por aquí, decidí no volver a desinstalar la membrana.
En ese "consejillo" se hablaba de que el borde, (creo que de silicona), que rodea la membrana, termina por casi pegarse a la pantalla, con lo cual, si la quitas cuando ya esté casi pegada, lo único que consigues es que se pierda la estanqueidad y se pueda empeñar por la parte interna.
En mi anterior casco, terminé por comprarme otra pantalla para usarla sin pinlock, en verano; y dejar la del pinlock para el invierno.
Después de tomar esta decisión, siempre la lave, exclusivamente por la parte externa. Nunca le entro agua por dentro, (puesto que la estanqueidad era correcta) y nunca tuve problemas.

PD. Las toallitas que comenta Guille, me parece una buena y cómoda solución. Garantía de que no vas a joder nada, y además lo limpias en dos segundos, incluso en ruta.


Comentar que los Pin-lock's no son 100% efectivos, eso lo podemos asegurar, de echo hay varias calidades de Pin-lock, cada una de ellas tarda más o menos en condiciones de humedad de empañarse, pero ninguno es 100% efectivo, y yo remito que en todos los cascos que pruebo, siempre que haya condiciones de frío y humedad, yo empaño todos, lo puedo confirmar, unos tardan más y otros menos, pero en mi caso sea el fabricante que sea que haya probado y no son pocos, los empaño todos, remito este hilo que espero que resuelva las dudas que podáis tener ;):

https://www.bmwmotos.com/foro/threa...iones-si-es-cierto.505830/page-2#post-8092833
 
Decir que hay gente que no se le empaña nunca, y otros sí, depende de muchas cosas que se empañe un pin-lock o no antes o después, llevar ventilaciones abiertas o cerradas, respiración de la persona, temperatura exterior e interior del casco, limpieza del producto, la distancia que hay desde la cara de la persona a la pantalla, etc....
 
Decir que hay gente que no se le empaña nunca, y otros sí, depende de muchas cosas que se empañe un pin-lock o no antes o después, llevar ventilaciones abiertas o cerradas, respiración de la persona, temperatura exterior e interior del casco, limpieza del producto, la distancia que hay desde la cara de la persona a la pantalla, etc....

Dadas estas circunstancias y estando de acuerdo contigo. Yo me baso en mi anterior experiencia con el neotec.
Mi respiranción sigue siendo la misma, (que yo sepa).
En el neotec llevaba todas las tomas de ventilación cerradas, era suficiente con el mínimo flujo que, por seguridad, le entraba al casco.
En mi actual mebrana anti empañamiento, incluso abriendo la ventilación inferior, dejando el milímetro que se puede dejar en la pantalla de mi actual HJC rpha 90, y sumándole el "biruji" que entra por arriba, (aún con la ventilación cerrada), la primera vez que usé el "pinlock", (que no es marca pinlock); el día que lo instalé para darle uso, (domingo pasado), el resultado fue penoso.
Se me empañó hasta el punto de condersarse grandes gotas de agua, de pena.
Menos mal que tengo la referencia del atiguo neotec, si fuera el primer "pinlock", con explicaciones como estas que has escrito, (con la mejor intención, claro), me podía haber llevado a la confusión.
 
Dadas estas circunstancias y estando de acuerdo contigo. Yo me baso en mi anterior experiencia con el neotec.
Mi respiranción sigue siendo la misma, (que yo sepa).
En el neotec llevaba todas las tomas de ventilación cerradas, era suficiente con el mínimo flujo que, por seguridad, le entraba al casco.
En mi actual mebrana anti empañamiento, incluso abriendo la ventilación inferior, dejando el milímetro que se puede dejar en la pantalla de mi actual HJC rpha 90, y sumándole el "biruji" que entra por arriba, (aún con la ventilación cerrada), la primera vez que usé el "pinlock", (que no es marca pinlock); el día que lo instalé para darle uso, (domingo pasado), el resultado fue penoso.
Se me empañó hasta el punto de condersarse grandes gotas de agua, de pena.
Menos mal que tengo la referencia del atiguo neotec, si fuera el primer "pinlock", con explicaciones como estas que has escrito, (con la mejor intención, claro), me podía haber llevado a la confusión.


Mi intención nunca es confundir, es dar información que disponemos para que la gente la tenga en cuenta ;)
Deben de ser dos aspectos, el primero y lo podemos confirmar, es que la membrana del HJC es de calidad inferior al Shoei que utilizan productos Top y también valen los productos más por ello mismo, seguramente en las mismas condiciones y así lo confirmas, el HJC se empaña antes que el Shoei.
También debe influir la distancia que hay en la mentonera, contra más espacio hay, más tiempo da a absorber la humedad al haber más intercambio de aire.
Y más cosas, que seguramente si trabajara en Pin-lock podría informar, pero como no lo hago ya son suposiciones :P

Como ejemplo, y puedo asegurarlo, en mi Gt-Air, ni llevando la pantalla abierta en la primera posición más las ventilaciones abiertas, en un puerto de montaña, en el que la velocidad es muy baja, y hacía un frío importante, se me empieza a empañar por la parte inferior y toca abrir la pantalla más de un dedo para que se desempañe.
 
Buenos días. Mi Pinlock se empaña por un lado y es relativamente nuevo. Lo compré hace menos de un año. Es el original para mi casco que es un Shoei GT-Air.

¿Sabéis qué puede estar pasando y qué podría hacer?

Muchas gracias

Lamentablemente es un problema congénito del GT Air o del pin lock que venden para él. No se adapta a la pantalla y deja hueco abajo.

Me ha ocurrido en dos cascos ya. Lo arregle poniendo cinta adhesiva.

En cambio en un Arai Chaser, un Shoei x1000 y un Shoei Qwest no tuve problemas nunca.

Una chapuza para un casco tan bueno.
Han sacado la segunda versión del GT Air. A ver si lo arreglan.
 
Última edición:
Lamentablemente es un problema congénito del GT Air o del pin lock que venden para él. No se adapta a la pantalla y deja hueco abajo.

Me ha ocurrido en dos cascos ya. Lo arregle poniendo cinta adhesiva.

En cambio en un Arai Chaser, un Shoei x1000 y un Shoei Qwest no tuve problemas nunca.

Una chapuza para un casco tan bueno.
Han sacado la segunda versión del GT Air. A ver si lo arreglan.
¿Y no será por el ajuste de los tetones? En mi primer C3 pasaba eso cuando lo compré hasta que me dijeron lo de los tetones. Luego ajustaba perfectamente, aunque es verdad que nunca hizo su función en condiciones.
 
Lamentablemente es un problema congénito del GT Air o del pin lock que venden para él. No se adapta a la pantalla y deja hueco abajo.

Me ha ocurrido en dos cascos ya. Lo arregle poniendo cinta adhesiva.

En cambio en un Arai Chaser, un Shoei x1000 y un Shoei Qwest no tuve problemas nunca.

Una chapuza para un casco tan bueno.
Han sacado la segunda versión del GT Air. A ver si lo arreglan.


En mi caso no es por eso, en mi caso ajustaba bien y sin problemas no puedo decir lo contrario, lo que se me empañaba era el propio pin-lock, ajustando los pivotes se quedaba bien, de echo, la pantalla del Gt-Air y del Neotec es la misma, así como los mecanismos y la zona de contacto.
 
Muchas gracias a todos por la información. Leyendo vuestras respuestas me da a mí que lo que se empaña es el pinlock pero no estoy seguro. ¿Cómo se ajustan los tetones? Voy a volver a salir y os cuento. Sólo se empaña por un lateral. Raro, raro......

Lo que sí que es cierto que creo que el GT Air tiene ese defecto y deja hueco.

Hay una cosa que he observado cuando cierro la visera el todo. Resulta que si aprieto un poco más, forzando un pelin se encaja del todo haciendo un clonk. ¿Os pasa a vosotros? ¿Tiene dos posiciones de cerrado?

Muchas gracias.

Ricardo
 
Yo tengo un gt air, y a mi no se me ha empañado nunca el pinlock, aunque tambien he de decir que vivo en el sur, y las temperaturas no son tan bajas. Aunque cuando subo por Ronda y toda su sierra, si que hace frio jajaja. Lo que si se me empañan es las gafas solares, muy facilmente, el resto genial y llevo ya 3 años con el.
 
¿Y no será por el ajuste de los tetones? En mi primer C3 pasaba eso cuando lo compré hasta que me dijeron lo de los tetones. Luego ajustaba perfectamente, aunque es verdad que nunca hizo su función en condiciones.

Ojalá. He probado de todo en los dos cascos y no ha habido manera.
 
Que me ha pasado a mi en el gt air....

Si veo que hay posibilidad de que se empañe la visera, bajo cupula o saco el cuello para aumentar el aire en la rejilla de venticion de la mentonera y se me solucionba.

Otra vez se me empezo a empañar la visera por dentro del pinlock, probe con un papel y no encajaba bien, se ve que en una de las limpiezas, uno de los tetones se giro, y aumento la presion en el pinlock y por eso no ajustaba, un cuarto de vuelta en uno de ellos y problema resuelto, vuelve a no haber holgura....
 
Lamentablemente es un problema congénito del GT Air o del pin lock que venden para él. No se adapta a la pantalla y deja hueco abajo.

Me ha ocurrido en dos cascos ya. Lo arregle poniendo cinta adhesiva.

En cambio en un Arai Chaser, un Shoei x1000 y un Shoei Qwest no tuve problemas nunca.

Una chapuza para un casco tan bueno.
Han sacado la segunda versión del GT Air. A ver si lo arreglan.
Vaya hombre...!yo que estaba pensando comprarme un GT air ahora que están de rebaja...!!

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Vaya hombre...!yo que estaba pensando comprarme un GT air ahora que están de rebaja...!!

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

Cómpratelo igual. A lo mejor tienes más suerte que yo. Hay compañeros que parece que les ha ido bien.
Es un gran casco y es verdad que con la liquidación de la primera serie hay muy buenos precios.
 
Cómpratelo igual. A lo mejor tienes más suerte que yo. Hay compañeros que parece que les ha ido bien.
Es un gran casco y es verdad que con la liquidación de la primera serie hay muy buenos precios.

Has probado a mover los mecanismos de la pantalla??, puede que no estén bien colocados y eso hace todo lo que te pasa.

El cierre de la visera, debe ir fuerte pero sencillo de hacer con guantes, es una referencia que te puedo dar para saber si tienes la pantalla bien puesta, si la tienes mal puesta debido a los mecanismos laterales, puede que eso haga que toque el Pin-lock.
 
Has probado a mover los mecanismos de la pantalla??, puede que no estén bien colocados y eso hace todo lo que te pasa.

El cierre de la visera, debe ir fuerte pero sencillo de hacer con guantes, es una referencia que te puedo dar para saber si tienes la pantalla bien puesta, si la tienes mal puesta debido a los mecanismos laterales, puede que eso haga que toque el Pin-lock.

El cierre aparentemente va como tú dices.
Revisaré los mecanismos, a ver qué tal, pero el problema es el mismo en los dos cascos: deja hueco por debajo.

Gracias por la observación
 
El mejor pinlock que he tenido es en el Shoei Xr 1000, una maravilla, pero creo que es porque entraba bastante aire por debajo.
En el Neotec empeoró algo la cosa, y en el C3 pro, un verdadera m****a, y si le añadimos las gafas, pues... a pasar frio en el careto. El problema real es cuando llueve.
 
Yo debo ser muy torpe ya que intente desmontarlo de mi AGV para limpiar unas suciedades y no eran suciedades sino que estaba un poquito rayado...….y lo desmonte mal y se medio rompió un enganche y ya no se queda bien, no se queda fijo y se me desprende hacia abajo, para este invierno comprare otro
 
El mejor pinlock que he tenido es en el Shoei Xr 1000, una maravilla, pero creo que es porque entraba bastante aire por debajo.
En el Neotec empeoró algo la cosa, y en el C3 pro, un verdadera m****a, y si le añadimos las gafas, pues... a pasar frio en el careto. El problema real es cuando llueve.


Básicamente es por lo que indicas, por el aire que entraba en ese casco, conocidos por muchos entre ellos yo que también lo tuve, o el XR1100.

Me caían estalactitas de la nariz cada vez que salía con cualquiera de esos cascos.

Contra más aire entra en un casco, menos se empaña, contra más hermético es ese casco, antes se empaña, va todo unido, para que en el segundo caso no se empañe, sabiendo que el casco es hermético, hay que adelantarse a la situación e ir ventilándolo y generando intercambio de aire, con las ventilaciones abiertas o la pantalla en la posición de no cerrada, siempre antes que se empañe, no una vez se ha empañado, ya que en ese caso ya se ha obturado el Pin-lock y es más complicado todo.
 
Refloto este hilo para saber si lo que me ha pasado es normal o que.

Llevo una temporada que cada vez veo menos a traves de la pantalla, la noto como si tuviera motas de polvo por toda la zona de visión, venga a limpiar con toallitas humedas especiales para pantallas (moviles, ordenadores, gafas, etc) pero esas motas de polvo no hay manera de quitarlas.
Ayer saqué el pinlock, pensando que tal vez esas motas de polvo estuvieran entre pinlock y pantalla. Pues no, esas motas de polvo están en el mismo pinlock pero en el lado interior del casco, o sea, la que da a mi cara. por mas que le doy paño para limpiar no salen esas motas, y es que parece que son como microrayadas, vamos, del tamaño de una mota de polvo.
No entiendo como se ha rayado ahí dentro de esa manera (si es que son rayaduras)
El casco tiene 3 años y tiene el pinlock para tirar.
¿teneis algun truco especial para recuperar ese pinlock?

saludos
 
Los pasos para limpiarlo que sale en la web de Pinlock y con productos específicos de la marca.

https://www.motorraiz.com/pinlock-visor-clear-limpiador-pantallas-pinlock-p-37445.html

Y producto específico para limpiarlo, que nosotros disponemos en la tienda y funciona muy bien:

Pinlock Visor Clear, toallitas de limpieza transparentes que son válidas tanto para el propio Pin-lock como para la pantalla exterior.

Eliminan los residuos de insectos y la contaminación sin ningún esfuerzo y ,absolutamente libres de arañazos!

Las toallitas de limpieza transparentes Pinlock Visor Clear son absolutamente fáciles de manejar: solo use la toallita húmeda para quitar todos los residuos o insectos del visor y del casco y luego limpie con el paño seco para evitar rayas y reflejos.

Ahorro de espacio para llevar
Siempre cerca y al alcance
Absolutamente libre de arañazos
Biodegradable, sin alcohol
Contenido:

1 juego de limpieza que se compone de una toallita húmeda y una toallita seca.

-Para limpiar el Pinlock:

Paso 1, separe la visera/pantalla de su casco.
Paso 2, quite la inserción Pinlock de su visera/pantalla.
Paso 3, limpie el Pinlock con la toallita húmeda.
Paso 4, use la toallita seca para secar el Pinlock.
Paso 5, deja que el pinlock se seque durante 2 horas para que re-absorva la humedad y esté listo para su uso.

-Para limpiar la visera/pantalla:

Paso 1, separe la visera/pantalla de su casco si es necesario.
Paso 2, limpie la visera con la toallita húmeda para eliminar insectos y suciedad.
Paso 3, use la toallita seca para secar la propia visera.



La lente de inserción Pinlock puede ensuciarse un poco a veces, debido a manchas de huellas dactilares, retención de polvo y humedad. Limpiar la lente Pinlock es súper fácil, todo lo que necesita es un paño de microfibra y siga los pasos a continuación.


PASO 1:
Retire el escudo de su casco.

pinlock-detach-shield.jpg

PASO 2:
Doble el protector y retire con cuidado la lente de inserción del protector.

pinlock-detach-lens.jpg

PASO 3:
Limpie suavemente la lente de inserción con un paño de microfibra.

* También es posible limpiar la lente de inserción con un paño de microfibra húmedo, pero la lente de inserción deberá dejarse secar durante la noche, antes de volver a instalarla en el protector facial.

pinlock-cleaning-lens-1.jpg

ETAPA 4:
Doble el protector y vuelva a instalar la lente de inserción de nuevo en el protector.

pinlock-detach-lens.jpg

PASO 5:
Vuelve a colocar el escudo en el casco.

pinlock-reinstall-shield.jpg

Recomendamos encarecidamente a los usuarios de Pinlock que limpien sus lentes de inserción con regularidad ya que optimizarán las propiedades de resistencia a la niebla en la lente de inserción para absorber mejor la humedad.

* No utilice productos de limpieza con alcohol para limpiar el protector facial del casco o la lente de inserción Pinlock, ya que dañará el material de ambos productos.
Jolín pues justo esta semana se me ha caído el pinlock de la pantalla y cuando he ido a volver a colocarlo resulta que los pines de la pantalla que lo sujetan ya no agarran y tengo que cambiarlos. El caso es que mi pantalla es una Arai pro shade y no soy de encontrar los tetones para sujetar el pinlock. No se si sabeís cómo conseguirlos, son negros de dos piezas que encajan entre sí.
 
Refloto este hilo para saber si lo que me ha pasado es normal o que.

Llevo una temporada que cada vez veo menos a traves de la pantalla, la noto como si tuviera motas de polvo por toda la zona de visión, venga a limpiar con toallitas humedas especiales para pantallas (moviles, ordenadores, gafas, etc) pero esas motas de polvo no hay manera de quitarlas.
Ayer saqué el pinlock, pensando que tal vez esas motas de polvo estuvieran entre pinlock y pantalla. Pues no, esas motas de polvo están en el mismo pinlock pero en el lado interior del casco, o sea, la que da a mi cara. por mas que le doy paño para limpiar no salen esas motas, y es que parece que son como microrayadas, vamos, del tamaño de una mota de polvo.
No entiendo como se ha rayado ahí dentro de esa manera (si es que son rayaduras)
El casco tiene 3 años y tiene el pinlock para tirar.
¿teneis algun truco especial para recuperar ese pinlock?

saludos

A mí me pasó parecido en un Neotec por ir muchísimos kilómetros con la pantalla abierta. Imagino que tú harás parecido.
Lo cambié y mano de santo aunque como sigo yendo con la pantalla igual, pasará lo mismo otra vez.
 
Pues no doy crédito con la casualidad que se me ha aparecido leyendo este hilo porque me ha sucedido que desde hace unas semanas que he utilizado un multitec abierto con más frecuencia que anteriormente, bien el pin lock llevaba varios años sin rechistar perfecto el sellado la visión etc
Y efectivamente desde que lo he usado habitualmente abierto el pinlock se ha inutilizado, mira que llevaba tiempo sin queja ninguna sobre todo en invierno de esto que miras alrededor del perímetro del pinlock con el casco cerrado y ves que la pantalla está totalmente empañada salvándose el área que cubre el pinlock que para eso está. Bien pues un día de lluvia bestial tuve que bajar la mentonera y fue cuando noté que el pinlock fallaba. Dede ese momento imposible usarlo, volvía a base lo quité y llevo sin pinlock desde el pasado invierno en esa pantalla y andaba ya pensando qué hacer porque tengo otros pinlock que compré con la visera shade esa de reserva y estaba alucinando de lo que me duraba el original. Bien pues ya pensando en estas semanas próximas colocar el de reserva en la pantalla que al ser verano no lo he necesitado.
Hasta que he leído esto. Bien gracias por comentar y efectivamente puede ser que llevando muchos kilómetros con la mentonera abierta el aire etc golpea de lleno al pinlock y yo diría que es la causa de que mi pinlock se fuera al garete. Estoy muy agradecido por haber encontrado este hilo más que nada por saber que me he cargado yo el visor anti vaho y no ha fallado él de repente, lo que no tenía lógica alguna, ya digo que varios años sin problemas hasta que el uso del casco abierto ha sido mayoritario. Así que yo si sigo llevando arriba la mentonera ya se que la calidad del pinlock va a disminuir.
Respecto al forero que ha notado esas motas en la cara interior del casco yo diría también que con el paso de los kilómetros se acaba deteriorando.
Bueno pues gracias por la reflexión. Doy carta de verdad verdadera a este argumento. Chico qué preocupación se me ha quitado, no sé cómo diantres no he sabido ver por mí mismo este asunto, viviendo y leyendo aprendiendo, claro que hay que saber dónde leer...Gracias por compartir. Saludos.
 
Atrás
Arriba