Antipoda a ver si soy capaz de explicarme. Cuanto mas grande sea la corona,o mas pequeño el piñon de ataque mas corto sera el desarrollo(o sea los km/h a los que iria la moto en una determinada marcha a 1.000 revoluciones).
Un desarrollo mas corto,generalizando eso si,suele suponer menor velocidad maxima,mayor consumo y mayor facilidad de levantar rueda, hacer caballitos,wheelies o como queramos llamarlos.
Digo lo de generalizando porque a veces,si la moto viene demasiado larga de desarrollos de fabrica,o si el terreno por el que nos movemos es muy sinuoso o en alta montaña un acortamiento de desarrrollo puede reducir el consumo,aumentar la velocidad.Un ejemplo de esto seria una super tourer en puertos de montaña.
A veces una acortamiento de desarrollo puede hacer mas dificil levantar la rueda.Un ejemplo de esto seria una moto de trial en la que a nadie se nos ocurre levantar la rueda en 1ª o 2ª salvo que sea para salvar un obstaculo.
En general modificar el desarrrollo puede ser interesante para ajustar el cambio al uso que le damos a nuestra moto.Algunos casos tipicos:
Ej:Si solo vamos a rodar en autopista con poca carga en general interesara alargar el desarrollo para disminuir consumo y sonoridad del motor a costa de alguna eventual reduccion en alguna cuesta fuerte.
Ej:Una moto de montaña en general agradece un alargamiento de desarrollo si el uso va a ser mixto montaña-carretera.
Ej:En motos de escasa potencia y para uso ciudadano o con 2 plazas y equipaje es interesante acortar el desarrollo para aprovechar al maximo la escasa potencia.
Ej: En motos muy deportivas tipo CBR o R6 que llevan cambios muy cerrados si el uso que se les va a dar no es exclusivamente de circuito merece la pena acortar el desarrollo para que las primeras marchas no sean demasiado largas a costa eso si de acortar tambien las largas lo cual no importa demasiado para la calle(eso de si coge 250 o 270 resulta irrelevante en los tiempos que corren).
Para darte una idea de cuanto modificas el desarroolo tocando los piñones considera lo siguiente:
El desarrollo se acorta en la misma proporcion que aumentas los dientes de la corona o que disminuyes los dientes del piñon de ataque.
Ej:Corona original de 40 dientes.Si aumentas a 44 dientes(un 10% de aumento de dientes) el desarrollo se acortara un 10%.
Ej

iñon de ataque original de 14 dientes.Si disminuimos a 13 dientes(un 7,14% de disminucion de dientes)el desarrollo se acorta en identica proporcion esto es un 7,14%.
Como ya sabeis el salto entre cada relacion de la caja de cambios es menor en las relaciones altas.Eso supone que al acortar el desarrollo trabajaremos mas con las relaciones altas lo que supone un menor salto entre ellas,esto es como si fuera un cambio mas cerrado con menores caidas de vueltas entre marcha y marcha lo que esta muy bien de cara a aprovechar la potencia pero que nos obligara a cambiar mas veces de marcha.Si lo alargamos pues al reves.
Una ultima cuestion ojo al cambiar piñones o coronas pues si aumentamos su numero de dientes una cadena muy nueva podria quedarse corta,y si reducimos su numero de dientes una cadena ya estirada podria quedar demasiado larga.En todo caso ya se sabe que a efectos de duracion lo ideal es que se cambien piñon,corona y cadena a la vez.
Si no queda claro dilo y le damos alguna vuelta mas...