VICTOR_R850R
Curveando
Hoy me ha tocado una excursión imprevista: el parque natural de los Montes Obarenes. El navegador (Garmin) me decía: "no cojas ese camino que no está siquiera marcado como carretera; debe ser una pista asfaltada que tal vez acabe en pista sin asfaltar y, quizá, en camino de cabras finalmente". Aún así me decidí a tomarlo, pero pensando que tal vez tendría que regresar sobre mis pasos. Se trataba de llegar desde Pancorbo hasta Oña atravesando ese bonito valle de los Obarenes (Burgos)
Al final no tuve que dar la vuelta. Es una deliciosa pista asfaltada (no está catalogada como carretera, creo, o no se leía su nomenclatura en el mapa) bastante amplia, que se inicia con dos o tres tornantis muy malos, el primero de los cuales sorprende al forastero por su "mala milk", y que tiene varios pasos canadienses, por lo que es mejor no correr mucho, pero después se convierte en un paseo muy bonito si se hace en esta época del año. Nos sorprende un intenso aroma a miel, procedente de las flores de las árgomas. Los trigos apretadísimos y de un verde intenso y oscuro y esas colinas rocosas delimitando por nuestra izquierda este paisaje de fincas que aún no se han desvirtuado con concentraciones parcelarias, conservando sus lindes intactas.
La iglesia de Portillo del Busto pone el toque de arquitectura románica, que nunca falta en cualquiera de los municipios de las Merindades burgalesas.
Recomendable cien por cien.
La guinda ha sido ser espectador de una carrera amateur de motos en el circuito de Medina de Pomar, un alto en el camino de regreso a tierras cántabras.
Un buen domingo motero.
(Lo que no acabo de entender es que Google Maps escriba "Pancorbo" y "Pancorvo" en el mismo mapa ¿Será para no fallar con la ortografía?)
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Al final no tuve que dar la vuelta. Es una deliciosa pista asfaltada (no está catalogada como carretera, creo, o no se leía su nomenclatura en el mapa) bastante amplia, que se inicia con dos o tres tornantis muy malos, el primero de los cuales sorprende al forastero por su "mala milk", y que tiene varios pasos canadienses, por lo que es mejor no correr mucho, pero después se convierte en un paseo muy bonito si se hace en esta época del año. Nos sorprende un intenso aroma a miel, procedente de las flores de las árgomas. Los trigos apretadísimos y de un verde intenso y oscuro y esas colinas rocosas delimitando por nuestra izquierda este paisaje de fincas que aún no se han desvirtuado con concentraciones parcelarias, conservando sus lindes intactas.
La iglesia de Portillo del Busto pone el toque de arquitectura románica, que nunca falta en cualquiera de los municipios de las Merindades burgalesas.
Recomendable cien por cien.
La guinda ha sido ser espectador de una carrera amateur de motos en el circuito de Medina de Pomar, un alto en el camino de regreso a tierras cántabras.
Un buen domingo motero.
(Lo que no acabo de entender es que Google Maps escriba "Pancorbo" y "Pancorvo" en el mismo mapa ¿Será para no fallar con la ortografía?)





Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk