Pregunta: como hacer unas tapas laterales

Piston

Acelerando
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
285
Puntos
28
Quiero hacer unas tapas laterales, cuento con las antiguas aunque están incompletas.
Alguien sabe los pasos que hay que seguir?
 
Hola, creo que las hacen con un molde, entiendo que te las quieres hacer a mano? :o pues ole tus inseparables ;D si es así usa araldit para fibra de vidrio y fibra de vidrio, puedes darle cualquier forma y es muy muy resistente, suerte y saludos
 
EL tema es saber cómo hacer ese molde. He ahí el problema, mi querido amigo !!
 
Hola, para hacerte el molde necesitas unas tapas enteras, las metes en un taper que quepan y lo rellenas de escayola (antes le das con nivea a las tapas) dejas secar y sacas las tapas, lo que te queda en yeso es el molde, no es fácil pero sí posible. ánimo y suerte
 
vamos a ver si yo te puedo ayudar....que me paso haciendo moldes todo el dis. (pero de dientes)... no te preocupes que aqui el tamaño no importa ;D ;D ;D

1,. Alguna de las los esta completa?

2,. cuentame en que estado están.

Para el molde puedes usar algo tan sencillo como papel de periódico y cola blanca... cotar el papel en tiras finas y lo pegas con la cola blanca.

Antes de nada pon cera alex... y no es broma a la superficie a la que vas a recubrir, para poder desmoldear.

luego cuando tengas el molde, le vuelves a dar cera alex y el araldit y la fibra de vidrio. El arldit lo puedes rebajar con un 10 a 20 % de alcohol.
 
Las tapas tienen las esquinas rotas, y una de ellas tiene una grieta en el medio, pero no falta material en ella. Están completas en un 80%.
 
las esquinas la puedes modelar en cera, por ejemplo antes de hacer los moldes y la grieta la tapas también con cera, repasando los excesos. No tiene mas misterio
 
pero si te haces un mode con periodicos y cola, o con escayola... como rellenas el interior con la fibra de vidrio?
 
Hola, por que motivo quieres hacerte tus tapas? en el conce valen 25€ (creo recordar) mas la pintura.

No sera mejor?


Saludos
 
Por suerte o por desgracia, hacer moldes de fibra y para piezas de fibra es mi trabajo durante 20 años.

Lo primero que tines que conseguir es lo que se denomina "modelo". Esto es una reproducción exacta de la pieza que quieres fabricar. Si tu quieres hacer tapas laterales, tendrás que partir de una geometría de tapa tapa lateral. me da igual que sea de madera de cartón, de escayola, de lo que tu consideres más facil. A continuación, lo aconsejable, si no quieres tener que trabajar sobre las piezas finales, tendrás que darles el acabado superficial que quieras conseguir al final. No me refiero al color. Si no a la textura, es decir, si quieres que brillen, el modelo deberá brillar. Si quieres que sean rugosas, el modelo debera ser rugoso.
Si tu tienes unas tapas incompletas, lo que deberias hacer es completar lo que te falta , ya sea con masilla de carrocero o madera. recuerda, solo geometria. Solo formas. Lo bien que lo puedas hacer ahora , será lo bien que te quedarán las `piezas finales.
A las piezas deberás incorporales lo que se llaman una pestañas perimetrales. En todo el contorno de la pieza saldrá una pestaña a90º con respecto a la linea final de la pieza. En una tapa lateral, como el contorno es básicamente un plano, pues pegarla contra una madera. La línea de unión entre esta tabla y la pieza con una pequeña media caña. Cuanto más pequeña mejor.
Despues, a pintarlas. Pero, bien eh? Las pestañas también. Un buen poliuretano bicomponente te puede valer.

Cuando la pintura esté seca. Por lo menos un par de dias. hay que aplicarle un desmoldeante. este evita que lo va ha ser el molde se pegue a tu modelo y luego lo puedas separar. La cera sólida de dar a la madera del suelo te será fácil de encontrar y funciona aceptablemente bien. Varias capas unas 7 u 8. sacando brillo con un trapo de algodón cada vez que des la cera. deja un tienpo de una hora entre capa y capa.


Este es el primer capitulo. A partir de aquí empieza la fabricación del propio molde. Cuando tengas esto conseguido, te cuento el resto. Es lo más laborioso. Si llegas a este nivel erés una maquina. La mayoria de la gente que me viene con esta historia, no son capaces de llegar hasta aqui.

de todas maneras os pongo un link donde hay muchas explicaciones acerca de como trabajar con los materiales composite ( habitualmente llamada fibra).
http://composite.about.com/od/howto/How_To_Instructions_for_Composites_Manufacturing.htm

Hay cosas muy buenas, casi siempre aplicadas a lo barcos, pero no olvideis que el 90% de los barcos recreativos son de fibra. Así que hay se puede aprender mucho.

espero que os sirva de algo. Y si tenéis dudas, pues me pegais un toque 695 78 19 98.
 
Fenomenal, os agradezco la inormación. Nino, las tapas son para una GasGas del 96. Este fabricante no tiene la misma filosofía de servicio que BMW, y no encuentras las tapas en ningún sitio. Así que me voy a meter en este "fregao".

Saludos. ;)
 
Ups.... pense que: como esto era un foro de BMW`s.... las Gas Gas no entraban jijijijijijijijiji

Bueno, seguro te sale bien... se ve complicado pero... lo importante no es el camino... es el destino ;)


Saludos y suerte en tu proyecto ;)
 
piston dijo:
Fenomenal, os agradezco la inormación. Nino, las tapas son para una GasGas del 96. Este fabricante no tiene la misma filosofía de servicio que BMW, y no encuentras las tapas en ningún sitio. Así que me voy a meter en este "fregao".

Saludos. ;)

Pues si, a pesar de hacen unas motos super-cojonudas no deben de olvidarse del cliente y deben de fidelizarlo manteniendo un stock decente de recambios. Hay que reconocer que para llegar al nivel de BMW tendrían un camino largíiiisimo (no lo hace nadie, ni japoneses, ni nadie)
 
En fin, qué le vamos a hacer... lo bueno es que con paciencia y tiempo libre se puede hacer practicamente todo, hay quien se hace motores :o vi una vez un enlace en este foro, de un tipo que se hacia los motores 8-) unas tapas no son tanto reto, verás como te salen bien. ah y no pierdas el molde ;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola piston, veo que te han dado bastante información sobre como hacer el molde de las tapas y me gustaría añadir alguna otra posibilidad.
Después de haber reconstruido con cera (cera virgen de abeja con un 20% de parafina para hacerla un poco mas maleable) como ya te han indicado antes, puedes usar un remedio un tanto casero. Con la misma silicona transparente que puedes encontrar en ferreterias y despues de humedecer el elemento a calcar, procedes a cubrirlo en su totalidad untandolo bien y dejando en los bordes un poco mas de material (silicona) para hacer de anclaje en el contramolde que luego debes hacer. una vez seca la silicona (cosa de un dia o algo mas) cubres ahora la silicona con escayola formando una capa de unos 2 o 3 cm que nos servira de contramolde (para sujetar la silicona sin que se deforme), Segun seca la escayola empezamos a desmontar, primero la pieza de la escayola y luego la silicona que recupera su forma cuando la ubiquemos denuevo dentro del cuenco rigido que nos proporciona la escayola. ahora puedes trabajar con la fibra para hacer el positivo (la tapa en si)dentro de el pero sin olvidarte de humedecerlo para que no se adiera la fibra a la silicona.
Este es el método casero para hacer algo que suelen hacer con goma líquida para registros y luego con goma de consistencia "chicle"para dar cuerpo y consistencia al negativo de goma (molde de silicona se le suele llamar en el mundo de la escultura)
este sistema te permite reproducir varias veces las tapas y desmoldear sin que se te trave puesto que la silicona es flexible. un saludo.
 
Atrás
Arriba