Preguntas para expertos en seguros.

  • Autor Autor CO1637P
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

CO1637P

Invitado
Preguntas para expertos en seguros.
Pero podéis opinar todooooosss. Gracias


LLevo más de 15 años asegurado el vehículo y si bien coincide la matrícula, [highlight]el modelo no coincide desde el primer momento, es más creo que es inexistente.[/highlight]
¿Estoy asegurado o no? ¿Es válido o no? En más de una ocasión lo he comunicado verbalmente a la compañia y todo sigue igual.

Una modificación de la póliza, realizada verbalmente con un operador, [highlight]pero que aún estoy  esperando por correo la póliza para firmarla desde hace cuatro años[/highlight], a la cual estoy haciendo frente todos estos años pagando religiosamente; ¿me hace merecedor de estar cubierto en caso de accidente o estoy pagando por amor al arte algo que no me cubre nada?. (No tengo nada que lo confirme y menos aún firmado), pero pagar pago.

Si hay modificación en la póliza inicial, ¿estamos hablando de una nueva?

Saludos
 
5C502E292C284F1F0 dijo:
Preguntas para expertos en seguros.
Pero podéis opinar todooooosss. Gracias


LLevo más de 15 años asegurado el vehículo y si bien coincide la matrícula, [highlight]el modelo no coincide desde el primer momento, es más creo que es inexistente.[/highlight]
¿Estoy asegurado o no? ¿Es válido o no? En más de una ocasión lo he comunicado verbalmente a la compañia y todo sigue igual.

Una modificación de la póliza, realizada verbalmente con un operador, [highlight]pero que aún estoy  esperando por correo la póliza para firmarla desde hace cuatro años[/highlight], a la cual estoy haciendo frente todos estos años pagando religiosamente; ¿me hace merecedor de estar cubierto en caso de accidente o estoy pagando por amor al arte algo que no me cubre nada?. (No tengo nada que lo confirme y menos aún firmado), pero pagar pago.

Si hay modificación en la póliza inicial, ¿estamos hablando de una nueva?

Saludos

El modelo influye directamente en el cálculo de la prima.

Si no coincide el modelo declarado con el real puede haber un desfase entre la prima cobrada y la k corresponde, al alza o a la baja.

Si el desfase es a favor de la compañía no pasa nada (sólo k estás pagando una cantidad de más), si el desfase es a tu favor puede pasar ke si tienes un siniestro y descubren lo del modelo,  te apliken la "regla de porporcionalidad", por la ke te descontarían de la indemnización ke tuvieran ke pagar a ti, o a un perjudicado por ti, el mismo % k les habías eskilmado involuntariamente en el recibo.

Nivel de error. Si la cilindrada ke aparece en póliza es la correcta, y solo están mal "las letras", S, RT, LT, no creo k haya diferencia sustancial.

Manuel

USO LAS K POR CAUSA DE AVERÍA DEL TECLADO, FALLA LA KU
 
de acuerdo pero solo en parte....lo que el tomador del vehículo quiere asegurar no es un modelo generico de vehículo sino "su" vehículo que solo obedece a una matricula concreta que está inscrita en un registro público...no hay otro...está claro que es un error -no se sabe a quien es imputable el error- que el tomador debe solucionar para evitar problemas futuros....casi todas las compañias tienen pagina web con un acceso para clientes...así si queda registrado la modificación de la póliza...creo que es una modificación no una póliza nueva por el mismo razonamiento...
 
382B3C2A2D3C37590 dijo:
de acuerdo pero solo en parte....lo que el tomador del vehículo quiere asegurar no es un modelo generico de vehículo sino "su" vehículo que solo obedece a una matricula concreta que está inscrita en un registro público...no hay otro...está claro que es un error -no se sabe a quien es imputable el error- que el tomador debe solucionar para evitar problemas futuros....casi todas las compañias tienen pagina web con un acceso para clientes...así si queda registrado la modificación de la póliza...creo que es una [highlight]modificación[/highlight] no una póliza nueva por el mismo razonamiento...

Veamos la modificación fué la siguiente: quedó reducida a cubrir lo más mínimo, quitando también la asistencia en carretera ya que la moto ha estado unos seis años sin moverse.
 
163A352E3E37011C015B0 dijo:
[quote author=5C502E292C284F1F0 link=1305634052/0#0 date=1305634052]Preguntas para expertos en seguros.
Pero podéis opinar todooooosss. Gracias


LLevo más de 15 años asegurado el vehículo y si bien coincide la matrícula, [highlight]el modelo no coincide desde el primer momento, es más creo que es inexistente.[/highlight]
¿Estoy asegurado o no? ¿Es válido o no? En más de una ocasión lo he comunicado verbalmente a la compañia y todo sigue igual.

Una modificación de la póliza, realizada verbalmente con un operador, [highlight]pero que aún estoy  esperando por correo la póliza para firmarla desde hace cuatro años[/highlight], a la cual estoy haciendo frente todos estos años pagando religiosamente; ¿me hace merecedor de estar cubierto en caso de accidente o estoy pagando por amor al arte algo que no me cubre nada?. (No tengo nada que lo confirme y menos aún firmado), pero pagar pago.

Si hay modificación en la póliza inicial, ¿estamos hablando de una nueva?

Saludos

El modelo influye directamente en el cálculo de la prima.

Si no coincide el modelo declarado con el real puede haber un desfase entre la prima cobrada y la k corresponde, al alza o a la baja.

Si el desfase es a favor de la compañía no pasa nada (sólo k estás pagando una cantidad de más), si el desfase es a tu favor puede pasar ke si tienes un siniestro y descubren lo del modelo,  te apliken la "regla de porporcionalidad", por la ke te descontarían de la indemnización ke tuvieran ke pagar a ti,  o a un perjudicado por ti,  el mismo % k les habías eskilmado involuntariamente en el recibo.

Nivel de error. Si la cilindrada ke aparece en póliza es la correcta, y solo están mal "las letras", S, RT, LT, no creo k haya diferencia sustancial.

Manuel

[highlight]USO LAS K POR CAUSA DE AVERÍA DEL TECLADO, FALLA LA KU[/highlight]

[/quote]

donde debería decir BMW K100RT, dice BMW X1000RT
 
El asegurado presenta un vehículo cuya matrícula y bastidor, así como año de fabricación son correctos.

El modelo está equivocado, pero el asegurador bien puede incluírlo dentro de un modelo existente porque a su juicio es de similares características y accesorios.

Si el modelo que el asegurador no tiene nada que ver con el que tiene el asegurado, éste, con enviar un escrito (vale un correo) al asegurador ó al agente, ya ha cumplido.

Si en el futuro hay un siniestro, el asegurador no puede rechazarlo por ése motivo, por cuanto fue admitido de hecho al recibir la comunicación y siguió asegurándo la moto.

Las comunicaciones al asegurador deben ser fehacientes y si se dirige al agente, lo mismo.

En alguna ocasión, donde el agente no ha cumplido con su obligación de trasladar al asegurador las comunicaciones sobre cambios, etc... que le presenta el asegurado, la Cía, rechaza un siniestro o pone pegas por no haber sido informado por el asegurado. En éste caso, el responsable es el agente, pero la Cía, acabará aceptando el siniestro, porque la Ley del contrato de seguro dice que las comunicaciones presentadas al agente, tienen el mismo efecto que si se presentan al asegurador.

En mi opinión, no tienes nada que temer. Incluso han indemnizado siniestros de vehículos cuyo bastidor estaba erróneo. Claro, después de averiguar lo sucedido entre el concesionario vendedor y tráfico.

Las ITV, en su principio de operar, encontraron bastantes defectos de ése tipo, pero ahora, es más difícil que ocurra.

Un saludo.
 
685D545156380 dijo:
El asegurado presenta un vehículo cuya matrícula y bastidor, así como año de fabricación son correctos.

El modelo está equivocado, pero el asegurador bien puede incluírlo dentro de un modelo existente porque a su juicio es de similares características y accesorios.

Si el modelo que el asegurador no tiene nada que ver con el que tiene el asegurado, éste, con enviar un escrito (vale un correo) al asegurador ó al agente, ya ha cumplido.

Si en el futuro hay un siniestro, el asegurador no puede rechazarlo por ése motivo, por cuanto fue admitido de hecho al recibir la comunicación y siguió asegurándo la moto.

Las comunicaciones al asegurador deben ser fehacientes y si se dirige al agente, lo mismo.

En alguna ocasión, donde el agente no ha cumplido con su obligación de trasladar al asegurador las comunicaciones sobre cambios, etc... que le presenta el asegurado, la Cía, rechaza un siniestro o pone pegas por no haber sido informado por el asegurado. En éste caso, el responsable es el agente, pero la Cía, acabará aceptando el siniestro, porque la Ley del contrato de seguro dice que las comunicaciones presentadas al agente, tienen el mismo efecto que si se presentan al asegurador.

En mi opinión, no tienes nada que temer. Incluso han indemnizado siniestros de vehículos cuyo bastidor estaba erróneo. Claro, después de averiguar lo sucedido entre el concesionario vendedor y tráfico.

Las ITV, en su principio de operar, encontraron bastantes defectos de ése tipo, pero ahora, es más difícil que ocurra.

Un saludo.

¿Este error puede rescindir el contrato(la póliza) cuando el asegurado crea oportuno o ha negarse ha continuar en la compañía?
Gracias y saludos
 
1E126C6B6E6A0D5D0 dijo:
[quote author=163A352E3E37011C015B0 link=1305634052/1#1 date=1305645946][quote author=5C502E292C284F1F0 link=1305634052/0#0 date=1305634052]Preguntas para expertos en seguros.
Pero podéis opinar todooooosss. Gracias


LLevo más de 15 años asegurado el vehículo y si bien coincide la matrícula, [highlight]el modelo no coincide desde el primer momento, es más creo que es inexistente.[/highlight]
¿Estoy asegurado o no? ¿Es válido o no? En más de una ocasión lo he comunicado verbalmente a la compañia y todo sigue igual.

Una modificación de la póliza, realizada verbalmente con un operador, [highlight]pero que aún estoy  esperando por correo la póliza para firmarla desde hace cuatro años[/highlight], a la cual estoy haciendo frente todos estos años pagando religiosamente; ¿me hace merecedor de estar cubierto en caso de accidente o estoy pagando por amor al arte algo que no me cubre nada?. (No tengo nada que lo confirme y menos aún firmado), pero pagar pago.

Si hay modificación en la póliza inicial, ¿estamos hablando de una nueva?

Saludos

El modelo influye directamente en el cálculo de la prima.

Si no coincide el modelo declarado con el real puede haber un desfase entre la prima cobrada y la k corresponde, al alza o a la baja.

Si el desfase es a favor de la compañía no pasa nada (sólo k estás pagando una cantidad de más), si el desfase es a tu favor puede pasar ke si tienes un siniestro y descubren lo del modelo,  te apliken la "regla de porporcionalidad", por la ke te descontarían de la indemnización ke tuvieran ke pagar a ti,  o a un perjudicado por ti,  el mismo % k les habías eskilmado involuntariamente en el recibo.

Nivel de error. Si la cilindrada ke aparece en póliza es la correcta, y solo están mal "las letras", S, RT, LT, no creo k haya diferencia sustancial.

Manuel

[highlight]USO LAS K POR CAUSA DE AVERÍA DEL TECLADO, FALLA LA KU[/highlight]

[/quote]

[highlight]donde debería decir BMW K100RT, dice BMW X1000RT[/highlight]
[/quote]

No debería generar ningún problema, no te han cambiado el modelo, sólo lo han escrito mal.

El problema puede venir si se anota una cilindrada distinta, ej. K-75 en vez de K-100, y en cualquier caso en estas motos añejas las diferencias entre cilindradas son muy pequeñas en tarifa, ya que los actuarios tienen en cuenta ya las variables de siniestralidad de este tipo de motos (touring, casi clásicas, dueños cuidadosos, etc)

Pero vamos, con las compañías de seguros NUNCA presupongáis nada.

:-)

Manuel
 
4D787174731D0 dijo:
El asegurado presenta un vehículo cuya matrícula y bastidor, así como año de fabricación son correctos.

El modelo está equivocado, pero el asegurador bien puede incluírlo dentro de un modelo existente porque a su juicio es de similares características y accesorios.

[highlight]Si el modelo que el asegurador no tiene nada que ver con el que tiene el asegurado, éste, con enviar un escrito (vale un correo) al asegurador ó al agente, ya ha cumplido.[/highlight]

Si en el futuro hay un siniestro, el asegurador no puede rechazarlo por ése motivo, por cuanto fue admitido de hecho al recibir la comunicación y siguió asegurándo la moto.

Las comunicaciones al asegurador deben ser fehacientes y si se dirige al agente, lo mismo.

En alguna ocasión, donde el agente no ha cumplido con su obligación de trasladar al asegurador las comunicaciones sobre cambios, etc... que le presenta el asegurado, la Cía, rechaza un siniestro o pone pegas por no haber sido informado por el asegurado. En éste caso, el responsable es el agente, pero la Cía, acabará aceptando el siniestro, porque la Ley del contrato de seguro dice que las comunicaciones presentadas al agente, tienen el mismo efecto que si se presentan al asegurador.

En mi opinión, no tienes nada que temer. Incluso han indemnizado siniestros de vehículos cuyo bastidor estaba erróneo. Claro, después de averiguar lo sucedido entre el concesionario vendedor y tráfico.

Las ITV, en su principio de operar, encontraron bastantes defectos de ése tipo, pero ahora, es más difícil que ocurra.

Un saludo.

Si alguna vez te ocurre eso, no te conformes con una carta tuya a la compañía. Si hay un error manifiesto en el modelo del vehículo, solicita siempre la corrección, que no siempre necesita una póliza nueva, basta con un suplemento de modificación de riesgo.

El problema viene cuando del error en la anotación del modelo sale una prima que no corresponde al vehículo real.

Recuerda que cerca de donde firmas la póliza pone una leyenda que dice que la póliza está emitida con los datos facilitados por el tomador. Se supone que cuando firmas la póliza te la lees...

Manuel

Manuel
 
1E126C6B6E6A0D5D0 dijo:
[quote author=382B3C2A2D3C37590 link=1305634052/2#2 date=1305648340]de acuerdo pero solo en parte....lo que el tomador del vehículo quiere asegurar no es un modelo generico de vehículo sino "su" vehículo que solo obedece a una matricula concreta que está inscrita en un registro público...no hay otro...está claro que es un error -no se sabe a quien es imputable el error- que el tomador debe solucionar para evitar problemas futuros....casi todas las compañias tienen pagina web con un acceso para clientes...así si queda registrado la modificación de la póliza...creo que es una [highlight]modificación[/highlight] no una póliza nueva por el mismo razonamiento...

Veamos la modificación fué la siguiente: quedó reducida a cubrir lo más mínimo, quitando también la asistencia en carretera ya que la moto ha estado unos seis años sin moverse.

[/quote]

Ésto último que señalo ¿supone una nueva póliza? Porque si es así yo no he recibido ni firmado nada
 
000C7275707413430 dijo:
[quote author=1E126C6B6E6A0D5D0 link=1305634052/3#3 date=1305648801][quote author=382B3C2A2D3C37590 link=1305634052/2#2 date=1305648340]de acuerdo pero solo en parte....lo que el tomador del vehículo quiere asegurar no es un modelo generico de vehículo sino "su" vehículo que solo obedece a una matricula concreta que está inscrita en un registro público...no hay otro...está claro que es un error -no se sabe a quien es imputable el error- que el tomador debe solucionar para evitar problemas futuros....casi todas las compañias tienen pagina web con un acceso para clientes...así si queda registrado la modificación de la póliza...creo que es una [highlight]modificación[/highlight] no una póliza nueva por el mismo razonamiento...

Veamos la modificación fué la siguiente: quedó reducida a cubrir lo más mínimo, quitando también la asistencia en carretera ya que la moto ha estado unos seis años sin moverse.

[/quote]

Ésto último que señalo ¿supone una nueva póliza? Porque si es así yo no he recibido ni firmado nada[/quote]

En las compañías físicas eso se suele hacer con un suplemento de modificación de coberturas/riesgos.

Es, por poner un ejemplo gráfico, como cuando "metes" a tu hijo novato como conductor y te hacen un suplemento que hace constar que queda cubierto (en este caso con el correspondiente recibo adicional, grrrrrr).

Manuel
 
Gracias a todos por vuestras respuestas, prepararé otra tanda de preguntas ;)
 
Atrás
Arriba