Problema de lubricación f650 1996

Andrés Suárez

Arrancando
Registrado
20 Sep 2022
Mensajes
12
Puntos
3
Ubicación
Colombia
Buenos días,amigos,tengo problemas de lubricación en mi moto, alguien tiene el diagrama del circuito de aceite,creo que debe estar obstruido por que tiene 0 presión de aceite,gracias y acepto todo los consejos.
 
Hola, a lo mejor esto te es de ayuda:

Puedes no tener presión aceite por:
- falta aceite
- problema en chupador/filtro de chupador bomba aceite
- problema bomba aceite
-taponado filtro aceite
- desgaste excesivo en zona cigueñal/biela, bancadas arboles de levas
- etc.
 
Me imagino que cuando dices que tienes 0 presión de aceite...¿no te basarás en decirlo sólo porque se te enciende el chivato de presión? Lo digo porque son propensos a fallar en éstas motos.
 
No amigo,estoy utilizando un reloj de presión mecánico,desarme por qué se me freno el motor por lubricación, se rompio el deslizador de la cadenilla y se metió entre los piñones de las bombas de aceite,causando daños en el digueñal, en tres ocasiones eh desarmado el motor y no doy con el problema.
 
Si puedes @Andrés Suárez subir imagen de alojamiento de bombas aceites, si hay rayas , deterioro puede ser la causa del problema
Dejo video donde se ve alojamientos en buen estado en un proceso ensamble motor:
 
Gracias,el diagrama es util,pero me gustaría tener el diagrama de todo el circuito de el aceite por el motor y mangueras para mirar si existe algún conducto obstruido.buen día.
 
Gracias,el diagrama es util,pero me gustaría tener el diagrama de todo el circuito de el aceite por el motor y mangueras para mirar si existe algún conducto obstruido.buen dia
Hola, a lo mejor esto te es de ayuda:

Puedes no tener presión aceite por:
- falta aceite
- problema en chupador/filtro de chupador bomba aceite
- problema bomba aceite
-taponado filtro aceite
- desgaste excesivo en zona cigueñal/biela, bancadas arboles de levas
- etc.
Buenas tardes, me podrías describir con una imagen cual es el chupador de la bonba y que problemas puede presentar.gracias.
 
Es la toma de aceite desde el carter de la aspiracion de la bomba.
Pero tu motor es de carter seco y las cosas suelen ser un poco diferentes.
Una bomba para dar presion al circuito y otra bomba para subir el aceite hasta el deposito.
No conozco ese motor en concreto.
¿Donde has conectado el manometro para medir la presion de aceite?
¿Motor montado entero y en marcha?
¿0 de presion? ¿No se ha vuelto a gripar?
¿Que rango tiene el manometro con el que mides?
 
Gracias,el diagrama es util,pero me gustaría tener el diagrama de todo el circuito de el aceite por el motor y mangueras para mirar si existe algún conducto obstruido.buen dia

Buenas tardes, me podrías describir con una imagen cual es el chupador de la bonba y que problemas puede presentar.gracias.
No tengo tu moto, pot lo cual me guio por lo ques e ve en el diagrama de desarme.Tu que lo tienes desarmado podrars verlo mejor.
En el diagrama que subi indica con numero 10 "tamiz de aceite" puede que sea para evitar que al bomba tome algo de tamaño tal que la pudiese dañar:Revisar ese tamiz y ver si hay conducto de esa parte hacia bomba aceite.
 
Desmonte la tapa para ver el estado de las bombas,pero el cárter se ve seco, en donde queda el aceite? En el primer arrancon me dio presión de 40 psi por 5 segundos y luego quedó en 0 y lógicamente empezo a golpear el motor
 
Que cantidad de aceite le agregaste al motor? puede que la bomba que eleva del carter no este funcionando bien,, despues de parar motor cae algo de aceite a zona de aspiracion de 2da bomba y es por ello que al arrancar y por pocos segundos tienes presion.
Creo que esa moto tiene radiador de aceite o deposito aceite arriba.Los condcutos que van de depsotio radiador en descenso al carter tienen pasaje de aceite?
En el apartado gs hay un forero quee staba poniendo a cero una gs 650, busca y preguntale, no recuerdo si abrio o no motor, quizas te pueda orientar mejor o disponga de un manual de taller que te pueda facilitar.
 
@Andrés Suárez esto seguro te sacara dudas:
circuito lubricación:
20220921_100802e.jpg
La bomba 14 de aspiración carter eleva aceite a depósito tanque( 2), baja por caño a bomba de lubricación (1), pasa por la válvula de retención (3), filtro aceite (4), de ahi va a válvula de control(debe ser sobrepresión) (5).
Por lo que comentaste que al arancar por algunos segundos tubiste presión, puede que caño bajada de depósito a bomba este taponado.
 
Gracias muy buenos comentarios,estoy tomando todo en cuenta. En el chasis donde se deposita el aceite en la salida de abajo,existe un filtro o maya? Por qué teniendo el depósito lleno no baja el aceite cuando desconecto la mangera,eso trabaja por subcion o trabaja por gravedad?
 

Adjuntos

  • IMG_20220921_121447_131.jpg
    IMG_20220921_121447_131.jpg
    121,9 KB · Visitas: 11
Deberia de bajar. Habitualmente suelen llevar un filtro de malla en la salida del deposito de aceite.
Utiliza la pagina realoem.com, busca tu modelo y año y podras ver todos los esquemas mecanicos. Asi veras las piezas que tiene y donde van y con eso podras empezar a trabajar.
 
Gracias muy buenos comentarios,estoy tomando todo en cuenta. En el chasis donde se deposita el aceite en la salida de abajo,existe un filtro o maya? Por qué teniendo el depósito lleno no baja el aceite cuando desconecto la mangera,eso trabaja por subcion o trabaja por gravedad?
Hay o debería haber un filtro en la salida manguera inferior zona depósito(cuadro).Controlar estado:

Con aceite en depóstio, desconectando manguera/cañería que va de parte inferior depósito a parte arriba caja motor debería salir aceite.Puede que filtro taponado o cañería/manguera obstruida o ambos
Trabaja de ambas formas, succiona la bomba, pero para hacerlo debe tener aceite la tubería para que sea autocebe la bomba.El poder se succión de la bomba es relativamente bajo comparado con la presion que eleva al aceite a su salida.
 
Última edición:
No estaria nada mal realizar una limpieza profunda del deposito aceite, quizas tenga mucha carbonilla/suciedad/lodos por el aceite, tiempo uso y o calidad aceite y o estado del motor y o suciedad externa que llego ahí por la mano del hombre.
 
Todo apunta a la salida del depósito que va en el chásis. Como te han dicho debería salir aceite si le desconectas el tubo de alimentación de la bomba del motor.
 
Buen día, desmonte las mangueras originales que se conectan al motor y van a las bombas de aceite,y conecte mangeras trasparentes,para ver el flujo,ya que como mencioné anteriormente, la bomba de presión de aceite que es la superior, no me genera presión constante,como la otra que es la que sube el aceite al depósito, que es un poco más grande,supongo que eso le da mayor presión, desmonte la bomba superior y no observó daños o ralladuras, la medi con lesnas y me da 0.19, por los dos lados de la medición interno y externo,según vi en un manual de mantenimiento de otra moto el límite es 0.26 de lesnas, alguien me puede decir que medida recomiendan para f650 ?
 

Adjuntos

  • IMG_20220923_141413.jpg
    IMG_20220923_141413.jpg
    239,4 KB · Visitas: 12
  • IMG_20220923_141347.jpg
    IMG_20220923_141347.jpg
    249,6 KB · Visitas: 12
  • IMG_20220923_141033.jpg
    IMG_20220923_141033.jpg
    112,5 KB · Visitas: 13
Compre este catálogo pensando encontrar mucha más información. Pero resultó muy básico.
 

Adjuntos

  • IMG_20220906_161649.jpg
    IMG_20220906_161649.jpg
    184,8 KB · Visitas: 4
Todo apunta a la salida del depósito que va en el chásis. Como te han dicho debería salir aceite si le desconectas el tubo de alimentación de la bomba del motor.
Pues ya verifique y sale con dificultad, quería tener claro casi todo el funcionamiento para desarmar y realizar una limpieza de todos los ductos, es la 4 vez que bajo el motor, espero esta vez no cometer más faltas.
 
20220924_140040e.jpg
Se aprecian deformaciones en zona central lado izquierdo y en zona circunferencias de base:
Si en dichas zonas el desgaste es superior a lo establecido/fijado por fabricante, la bomba no chupara o expulsara fluido.
Dicho conjunto bomba tiene mucho juego axial?
 

Adjuntos

Por cierta experiencia en bombas de centrales hidraulicas, cuando se raya o marca fondo o tapa empiezan los probelmas de presión.Incluso suele pasar que una bomba funcionando medianamanete bien, por algun problema de cambio de fase del proveedor de electricidad / o error en algun conexionado propio,gira por pocos minutos en sentido contrario, suficiente para que se apoyen diferente(por sentido de giro) componentes internos, se marque fondo o tapa y ya no levanta presión.Incluso si se coloca una junta y oring(en el caso que las lleve) mas grueso (decimas) para que no levante presión.
Si bomba inferior funciona ok, puedes giarte en medir juegos acciales y radiales para tomar referencia.
No se si el manual de taller indica tolerancias acciales y radiales para dicho elemento de manera que puedas medir.
 
El juego accial y radial es de 0.19 medida de las galgas en ambos lados,y en algunas bombas tolera 0.26 según catálogo.
 
El juego axial es el que se genera en el eje central?
Si en sentido del eje central( tratando de sacar o introducir eje), por eso en post anteriores comentaba si lo habias medido con tapa colocada y torqueada.
El mayor juego puede darse:
- porque se gasto el fondo donde van rotores/lobulos de la bomba
- porque se gasto o rectifico tapa zona donde van rotores
- por desgaste(menos probable)en espesor de rotores/lobulos.

Estimo que ya comprobaste que el eje con su tapa puesta no tenga juego radial que haga que rotores se desplacen/inclinen dentro de su alojamiento.
 
Atrás
Arriba