Que tal buenas noches compañeros de foro... como estoy un poko aburrido...
Voy aportar un poco mas al tema éste que sigue persistiendo y a lo mejor hasta " avivo " el debate...
Haber... Motonudo... Yo no digo que el escape AKRAPOVIC no sea una pieza sin homologar... claro que está HOMOLOGADA como todos los escapes que nos venden en las tiendas de múltiples marcas, todas tienen su correspondiente homologación europea o por lo menos deberían.
Ahora bien , ello no quiere decir que vayas " en regla ", aunque lleves el kit completo, colectores incluido , acompañada de la super factura que con buen gusto hayas pagado...puesto que independientemnte que haya una homologación europea,... todo titular de un vehículo en este caso moto,...debe cumplir la normativa en cuanto a reglamentos que legisla nuestros vehículos y sus reformas ( Regl. Gral. Vehículos, R.D. ITV....)
Y aquí viene el asunto. El que esté un escape homologado, o cualquier otra pieza que sea... no quiere decir que sea legal para su uso en calle.
Para el caso de escapes en motocicletas lo que se exije, es que si en una motocicleta está dotada de un silenciador que no es su original,... deberá tratarse de un silenciador regularizado como reforma generalizada de importancia.
Se le suele decir "que esté homologado",pero es un error.
Para regularizar el escape en la moto el escape deberá de estar troquelado con un nº de fabricante y un número de serie en la documentación que se adjunta en el momento de la venta.
Lo mismo que un enganche de vehículo.
Luego deberá de de estár anotado como reforma de importancia en la ficha ITV (verde).
Y la normativa de nuestra querida España viene a decir lo siguiente...:
Conseguir eurillos para la compra
Comprarlo (con la documentación anexa). Asegurarse que este está especificado por el fabricante para nuestro nuestra moto (tipo y variante). Se indica en los susodichos papeles.
Montarlo. En teoría en un talller. Puedes hacerlo tú, pero necesitarás un certificado de taller.
Pasarte por la ITV y pagar como buen ciudadano...
Entregar documentación (susodichos papeles), junto con certificado de taller.
Saludar al ingeniero y con ello...ya puedes hecharte una cerveza...
Y como todo ésto es un rollo y una mierda lo que hacemos la mayoría es montarlos nosotros mismos y listo, sin pasar ITV ni regularizar la reforma.
En estos casos, la GUARDIA CIVIL de TRAFICO, si ven el troquel de los silenciadores no suelen poner problemas, aunque no se encuentre regularizada la reforma en la ficha ITV.
Los de la ITV pffff...!!!!!. Pues dependerá del día que tenga el técnico o de los años de experiencia y formación en la materia de este.
Antes estaba mas puesto en el tema de reformas pero creo que a día de hoy no ha variado mucho. Así que ADMITO TODO TIPO DE RECTIFICACIONES... Por favor...
Y voy mas allá.Animo a que si algún compañero de foro, tiene homologado su escape hexagonal AKRA con su CERTIFICADO de homologación para uso viario... Lo muestre en un enlace... y me tragaré mis palabras... cuando digo que no hay NADIE que lleve y yo el primero... nuestro AKRA " HEXAGONAL " de forma legal... que no quiere decir que no tenga su homologación... cuidao !!!...creo que ya me expliqué...
Para argumentar mas mi postura os invito a que visiteis la misma página oficial de AKRAPOVIC que clasifica sus escapes en sus diferentes modelos... como street legal o racing. ( El mismo fabricante parece que lo dice... no ??? )
Por consiguiente, haber quien es el guapo que me deja en evidencia... ( ya veis que me la juego a todo o nada, jejejee...).
Y por si acaso, que te conozco... " HARRYS " no vale falsificar la documentación o trikiñuelas tuyas de maska chapas...Que con tal de llevarme la contraria... me tienes fritOOOO... !!!
Un saludo a todos y pido disculpas por la parrafada deL año en nuestro querido foro.
VanderseriuSSSSSS....