Problemas chaleco Airbag G.Civil

Las marcas conocidas tambien fallan.Una vez en el programa de Pablo Motos hicieron una demostración de un chaleco de una firma muy conocida y no fueron capaces de que funcionase,quedaron en evidencia.
 
Siempre he pensado que elegir uno electrónico fue un grandísimo error.
No me vale la justificación de que es más engorroso de quitar o más lento ya que los que llevamos airbag de cable sabemos que una vez acostumbrado es una operación instintiva y no lleva más de dos segundos, como quitarse el cinturón de seguridad.

Por mucho que una buen marketing lo intente enmascarar, la tecnología inalambrica está aún muy verde.
 
Siempre he pensado que elegir uno electrónico fue un grandísimo error.
No me vale la justificación de que es más engorroso de quitar o más lento ya que los que llevamos airbag de cable sabemos que una vez acostumbrado es una operación instintiva y no lleva más de dos segundos, como quitarse el cinturón de seguridad.

Por mucho que una buen marketing lo intente enmascarar, la tecnología inalambrica está aún muy verde.
Esa no es la razón, la razón es que si en la caída no te separas de la moto el airbag de cable no se activa…
 
Hola,

Yo creo que el problema viene porque los requisitos de parametrización y control de la electrónica del airbag mencionado son, probablemente, los mismos que para los motoristas habituales, no los necesarios para un uso específico como los de la GC (entre medias entre carretera y circuito, con aceleraciones, frenazos, saltos, giros, etc. en determinados momentos).

Por otro lado, los componentes electrónicos incluidos en el airbag mencionado (en el artículo hablan del giroscopio), es probable que no sean de grado militar sino civil y, como indicaba antes, no es lo mismo una cosa que otra para los usos comprometidos.

Dicho esto, yo llevo mecánico, pero entiendo bien que en el caso de la GC se prefiera electrónico (inalámbrico) por los mismos requisitos de uso para esos fines (por ejemplo, si se para la moto y hay que moverse rápido entiendo que no hay tiempo para andar buscando y soltando un cable).

Me temo que, por temas de seguridad, tendrán que darle una vuelta al asunto.

Un saludo.
 
Esa no es la razón, la razón es que si en la caída no te separas de la moto el airbag de cable no se activa…
Esa no es la razón que me han comentado los compañeros de tráfico, pero aún así y teniendo en cuenta los fallos que están teniendo, hay más inflados no deseados, con el consiguiente peligro, que caídas junto a la moto, por lo que sigo pensado que es un error el que sea electrónico.

E insisto en que el auto inflado no es producto de una mala elección de la marca o ahorro de costes al adquirirlo sino porque la tecnología está aún muy verde, ya sea porque provoque inflados espontáneos o porque no se inflan cuando deben.

Los de cables son muy simples, sí, pero si tiras del cable, se inflan sí o sí y por supuesto, si no tiras del cable, no se inflan por accidente.
 
Siempre he pensado que elegir uno electrónico fue un grandísimo error.
No me vale la justificación de que es más engorroso de quitar o más lento ya que los que llevamos airbag de cable sabemos que una vez acostumbrado es una operación instintiva y no lleva más de dos segundos, como quitarse el cinturón de seguridad.

Por mucho que una buen marketing lo intente enmascarar, la tecnología inalambrica está aún muy verde.
He tenido ambos, el mecánico hace bastantes años cuando salieron y desde hace 3años electrónicos, actualmente llevo uno con tecnología inmotion, para mi no hay color, prefiero el electrónico, el mecánico tiene demasiadas circunstancias en las que no funciona, me refiero a las típicas caídas en la que vas deslizando junto o sobre a la moto sin que se tire del cable, para mi los electrónicos el único hándicap es tener que estar pendiente de cargarlos cada X dias, el que no funcionen o funcionen de mas no es lo habitual en mi experiencia con ellos, en mi grupeta llevamos varios el inmotion en distintos modelos y a ninguno jamás nos ha saltado sin que hubiera una caída en los muchísimos miles de kilómetros que llevamos con ellos, de hecho un par de amigos han tenido caídas y funcionaron perfectos, saltaron isofacto, uno de ellos lo vi desde detrás con mis propios ojos, en ambas caídas fueron arrastrando solidarios a la moto, el mecánico al 99% que no hubiera saltado o hubiera saltado muy tarde, espero que le solucionen este tema a la GC porque es un tema serio, esa gente vive de ello y se pasa muchas horas sobre la moto, por las fotos que veo en el articulo parece un Helite, es el primer electrónico que tuve, imagino que el problema puede estar en afinar el software al uso particular que ellos le dan, hablo desde el desconocimiento técnico pero desde la experiencia propia de mas de 3años usándolos sin haber tenido ningún problema similar
 
Mi opinión es que las noticias de los periódicos (o pseudoperiódicos) online hay que cogerlas con pinzas. Igual se ha disparado uno de los tropecientos mil que han comprado, pero ellos ya tienen su noticia sensacionalista semanal.
 
Mi opinión es que las noticias de los periódicos (o pseudoperiódicos) online hay que cogerlas con pinzas. Igual se ha disparado uno de los tropecientos mil que han comprado, pero ellos ya tienen su noticia sensacionalista semanal.
Si han comprado una montonada alguno mal tiene que salir seguro….por defecto de montaje o de fabricación…o incluso por los parámetros de uso como dice el compañero…yo he visto activarse uno por saltar un “ guardia tumbado “a la entrada de un pueblo…si tienen diferentes modos lo mismo tienen que activar el de Offroad….
 
Tuvieron una época que llevaban un medio huevo de casco, hasta que les pusieron los cascos bmw. Es una vergüenza que lleven una equipacion tan precaria.
Nunca me ha gustado la policia y la guardia civil. Pero creo que es un mal necesario en nuestra sociedad. Asi que si hemos de mantenerlos, almenos tendriamos que tener la decencia de hacerlo bien....

Dejando de lado mi ironia, creo que es indecente que hayan tandado años en darles a la policia motorizada una equipacion decente. Coño, que se pasan un monton de horas encima de una moto. Ningun otro motorista pasa tantas horas conduciendo la moto. Y ya sabemos que cuanto mas va el canto a la fuente, mas probable es que se rompa.

La policia motorizada es la primera que puede llegar a segun que accidentes. Pero para eso tambien se arriesgan mas. Ni un puñetero airbag decente? Y despues se gastan miles de euros en radares y elicopteros.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba