Problemas con 1200 rt 2014

Francesc

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
6.962
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Hola a todos.

A raíz de los problemas con las nuevas RT's.

BMW ha emitido una instrucción urgente a todos los propietarios de 2.014 propietarios de BMW R1200RT equipados con
el sistema de suspensión electrónica ESA dinámico para dejar de montar sus motocicletas, con efecto inmediato. El problema se refiere al sistema de suspensión trasera y la posible quiebra del conjunto de émbolo en su interior. El instrucción para detener a bordo de motocicletas se refiere únicamente al modelo 2014 del RT; la moto con el motor boxer refrigerado por agua actualizada, que fue lanzado hace apenas unos meses . y sólo aquellos modelos con la opción de suspensión dinámica ESA equipado Un comunicado de BMW lee : ". Lamentamos informarles de que, con efecto inmediato todos los 2014 R 1200 RT con Dynamic ESA No se debe conducir En este momento, no podemos garantizar que el conjunto de émbolo para la unidad de suspensión trasera no fallará. "Los clientes de las máquinas afectadas se pondrá en contacto con su distribuidor inmediatamente y pidió no montar su motocicleta. Si bien esto es muy decepcionante para nuestros clientes la seguridad es la prioridad de BMW Motorrad. "concesionarios BMW están en contacto con los propietarios en la actualidad 500-más o menos el Reino Unido para explicar la situación y encontrar la manera motocicletas afectada se fijará.



Ver los hilos siguientes


http://www.bmwmotos.com/foro/mensaj...sen-las-r-1200-rt-2014-hasta-nuevo-aviso.html

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...te-fallo-de-fabricacion-en-esa-rt1200-lc.html

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-r-boxer/465868-bmw-rt-recall.html


Me pregunto si alguien sabrá que podemos hacer, global o personalmente, sobre el citado tema. Tener en cuenta que se habla de solucionar el tema pasado el verano e incluso en el mes de octubre.

Como ejemplo la mía la "disfruté" del 27 de Mayo hasta el 10 de Junio.

Gracias.
 
Por favor, me gustaría que este apartado "solo" se publicaran respuestas referente a Consultas Legales, para otras cuestiones tenemos 3 hilos abiertos.

Gracias de nuevo.

Francesc
 
Veamos Francesc, opciones básicamente son dos:

a) Reclamar daños y perjuicios a BMW. Necesitas acreditarlos y no vale con enumerarlos. Las ofertas que vemos que está haciendo BMW en EEUU o otros países ofreciendo dinero como compensación, debes tener claro que con toda seguridad van unidas a la firma de una renúncia a nada mas reclamar por este concepto dándose por indemnizado de los perjuicios causados. 1484 Código Civil

b) resolver el contrato, reclamar lo pagado, devolver la moto y reclamar daños y perjuicios. 1486 Código Civil.

Atención !!! art. 1490 CC, ambas acciones se extinguen a los seis meses contados desde la entrega de la cosa vendida.

Básicamente son las dos acciones que se pueden plantear.
 
A la vista de la falta de información " oficial ", de las llamadas con número oculto de Bmw, a la falta de respuesta a E-mails dirigidos a Bmw Motorrad España, estoy planteandome , la opción "B " que menciona el compañero Fiasco.
Si Bmw no da la cara de forma fehaciente habrá que ejercer los derechos que nos asistan.
 
Seguramente Eagle si yo estuviera en tu situación anotaria en mi agenda cuando se cumplen los seis meses. En mi caso la moto llegó al concesionario al dia siguiente de anuciarse el recall, por lo que de momento tengo mi moto anterior y no he pagado nada por lo que poco o nada puedo reclamar. Pero ya te digo, en el caso de haberla pagado y tener que devolverla me anotaria el plazo de los seis meses porque creo que BMW no puede permitirse el lujo de ser condenada en un caso como este, y fuera como fuera pactaria antes de llegar a juicio, y ahí siempre puede encontrarse un buen acuerdo.
 
Digamos que he abierto este post mas que nada para tener información para el grupo de gente implicada, yo tengo la suerte de que mi concesionario esta colaborando.
 
Frances, yo en mi caso y otro chico mas de que compramos las dos rt 2014 lc, no queremos la moto y hemos negociado con la concesión el cambio por una adventure y una gs.Estado apunto de demandar a bmw y pedir la devolución del dinero, pero nos ha gustado el cambio de moto sin coste alguno.
 
Muy importante pedir la orden de reparación con fecha de entrada del vehiculo y motivo de la reparación.
 
Frances, yo en mi caso y otro chico mas de que compramos las dos rt 2014 lc, no queremos la moto y hemos negociado con la concesión el cambio por una adventure y una gs.Estado apunto de demandar a bmw y pedir la devolución del dinero, pero nos ha gustado el cambio de moto sin coste alguno.

hola Jaguar, me gustaria que me detallaras como es eso de cambiar de moto. Te han devuelto o compensado todo el valor de la rt o perdiste algo de dinero. La gs es mas barata no?. Te han devuelto la diferencia o conpensado con dinero.
Un Saludo, gracias
 
Mpr en mi caso he cogido la adventure practicamente sale igual de precio full equipe si acaso pago unos 10 Euros de mas en el
Selec, en este mes la concesión me cancela mi select y yo pagaria el nuevo sin entregar nada de dinero cuando me dieran la moto.
La putada de esto es la espera por la moto, pero en el caso de elegir arreglar la rt me imagino que la espera sería casi la misma.yo le he cogido manía y también mi amigo.para la lo que quieras me llamas o me envias un privado.
 
Ok gracias Jaguar. Lo que no tengo claro es si la moto a cambiar fuese mas barata. Ya que tampoco se si te compensan con algo de dinero a cambio
 
Frances, yo en mi caso y otro chico mas de que compramos las dos rt 2014 lc, no queremos la moto y hemos negociado con la concesión el cambio por una adventure y una gs.Estado apunto de demandar a bmw y pedir la devolución del dinero, pero nos ha gustado el cambio de moto sin coste alguno.

jaguar, intuyo que cuando dices "hemos negociado con el concesionario", no significa que te han pagado lo que pagaste por la moto nueva, o si?
 
albert practicamente igual al comprar la adventure con todos los paquetes sale mas o menos el mismo precio que la rt lc que yo compre y ahora cuando me entregen la adventure con el nuevo select quizas pago unos 10 euros mas en la cuota.
 
Gracias por la respuesta jaguar.
Yo en algún momento me lo he llegado a plantear, pero es que me gusta tanto esta moto....
 
Seguramente Eagle si yo estuviera en tu situación anotaria en mi agenda cuando se cumplen los seis meses. En mi caso la moto llegó al concesionario al dia siguiente de anuciarse el recall, por lo que de momento tengo mi moto anterior y no he pagado nada por lo que poco o nada puedo reclamar. Pero ya te digo, en el caso de haberla pagado y tener que devolverla me anotaria el plazo de los seis meses porque creo que BMW no puede permitirse el lujo de ser condenada en un caso como este, y fuera como fuera pactaria antes de llegar a juicio, y ahí siempre puede encontrarse un buen acuerdo.

Gracias Fiasco.
La mía es de 01 de abril de 2014.
Voy a esperar unos días; sobre todo para poder ver cómo se desarrolla este post.

Vsssss
 
jaguar, esa RT 2014 LC de la que hablas ¿ya estaba matriculada a tu nombre? porque si estabas esperando la moto cuando ha ocurrido esto, es fácil el cambio, pero la mayoría de los afectados tienen la moto a su nombre y con algunos miles de kms, y de ese modo dudo que la solución que les den sea la misma.

Suerte a todos
 
No estaría de más que los afectados fuésemos pensando en organizarnos en torno a una asociación o plataforma, para actuar de forma conjunta en la defensa de nuestros derechos.
 
Última edición:
Los españoles no somos clientes de tercera. Hemos pagado por nuestras motos lo mismo -o más- que los afectados de otros países y nos deberían de asistir los mismos derechos como clientes de BMW, cosa que al parecer no sucede.
 
Última edición:
Yo quiero estar pendiente de este hilo, en principio me decanto por resolver el contrato y que me devuelvan lo que pagué, que fue todo y en un sólo pago. Ahora me alegro de haberlo hecho en b.

Acudiré a una oficina del consumidor a informarme y os cuento.
 
Yo también estoy considerando seriamente la solicitud de resolución del contrato.
 
Buenas noches a todos, me estreno en este foro, por lo que aprovecho para mandaros un cordial saludo.
Apenas hace unas pocas semanas que he invertido los ahorros de mucho tiempo en comprar una flamante rt 1200 2014 y la ilusión se ha transformado en un abrir y cerrar de ojos en frustración y enfado.
En el concesionario MSM de Getafe se han portado especialmente bien y hacen todo lo que pueden, pero irrita mucho recibir tan poca información de BMW en relación con esta avería.
Nadie sabe cuánto va a durar, ni siquiera aproximadamente y las esperadas y planificadas vacaciones de julio están a la vuelta de la esquina!!!
Sinceramente, no me esperaba esto de una marca premium.
 
Hola a todos, he leído por ahí que la resolución del contrato parece que no sería una opción factible . En este caso BMW, como parece ser, se compromete a realizar la sustitución de la pieza afectada con la Garantía, y tal vez se consideraría esta opción como "desproporcionada".
De todas formas si alguien entendido en la materia nos puede aclarar dudas.... se agradecería.
P.D. He disfrutado sólo 15 días de mi moto y no paro de darle vueltas a la "pelota". Esto es de juzgado de guardia.
 
Yo creo que el problema que tienen nuestras motos no es algo que BMW se pueda quitar de encima con las coberturas de la garantía; la cosa va más allá, me explico.

Una garantía cubre la sustitución de piezas defectuosas, o que tengan un defecto de fabricación por otras no defectuosas, pero en nuestro caso no se trata de un defecto de fabricación sino de un error de diseño y eso puede terminar con el caso en el ámbito de lo penal pues la seguridad de los usuarios ha estado gravemente amenazada por ese error del cual BMW es responsable.

Hay orden taxativa de inmovilización de las motos afectadas.
 
Última edición:
Yo creo que lo deberíais hacer los afectados es gracias las nuevas tecnologías poneros todos en contacto.

Este foro o un grupo de Fb podría valer,creo que esa es la base de cualquier reclamación y por supuesto va a hacer espabilar a la marca mucho más.

Hoy por hoy mientras esteis desperdigados , aprovecharán la coyuntura lo máximo posible.

Creo que la diferencia entre Bmw EEUU y Europa es simplemente porque la legislación de EEUU contempla unas responsabilidades civiles (ellos lo llaman responsabilidad objetiva y quiere decir que el causante del daño paga aunque no hubiera habido negligencia.) bastante más altas que en europa y eso por supuesto está más que calculado por sus gabinetes jurídicos,es más creo que si hubiesen podido circunscribirlo a EEUU lo habrían hecho y aquí hubieran asumido las consecuencias si hubiese habido algún accidente, al fin y al cabo seamos realistas,no van a romperse todos , ni siquiera unos pocos.
 
Buenas, en mi casó el concesionario me a tratado perfectamente, ya que me ha dejado un 520D con 300 km mientras matriculan la moto que he elegido de las que me ofrecían mientras reparan mi RT, y solicite la k 1600.
Ya me han dado el visto bueno y a la espera de la matriculación de la K para dejarles el coche que me han cedido de sustitución y a esperar con ella hasta la reparación de la mía.
El trato debería ser igual para todos los que tenemos el problema, pero tengo amigos que su concesionario no le han ofrecido ninguna solución aún.
Mal por parte de BMW
 
Buenas noches a todos, me estreno en este foro, por lo que aprovecho para mandaros un cordial saludo.
Apenas hace unas pocas semanas que he invertido los ahorros de mucho tiempo en comprar una flamante rt 1200 2014 y la ilusión se ha transformado en un abrir y cerrar de ojos en frustración y enfado.
En el concesionario MSM de Getafe se han portado especialmente bien y hacen todo lo que pueden, pero irrita mucho recibir tan poca información de BMW en relación con esta avería.
Nadie sabe cuánto va a durar, ni siquiera aproximadamente y las esperadas y planificadas vacaciones de julio están a la vuelta de la esquina!!!
Sinceramente, no me esperaba esto de una marca premium.

por qué siemrpe leo que BMW es una marca "premium". No veo diferencia con cualquier otra marca
 
Os remito copia de una carta enviada esta mañana a Atención al Cliente de BMW:

" Buenos días, me dirijo a ustedes por segunda vez.

En el primer correo les pedía explicaciones sobre una llamada que había recibido de ustedes, hasta la fecha no me han respondido al correo ni tengo ninguna notificación escrita sobre el estado de mi moto.


En este correo quiero mostrar mi indignación hacia BMW, porque el pasado viernes acudí a un concesionario de la marca a realizar la primera revisión, la cita estaba concertada antes de la llamada que indiqué en mi anterior correo, El caso es que amablemente me indican que mi moto queda inmovilizada por órdenes de ustedes, sin darme ninguna otra opción y ante mi estupor retiran mi moto de mi vista.


A continuación y después de tres horas que no voy a relatar, La Asistencia de BMW, me proporcionan un vehículo para que pueda volver a mi casa, (90Kms del concesionario) por este vehículo tengo que pagar 150 €, más 8 € de gasolina, sobre estos gastos la Asistencia no me informó previamente. Les adjunto copia de la factura de la gasolinera y del movimiento bancario. Puesto en contacto con la Asistencia muestran su incredulidad y no me proporcionan ningún medio para presentar una reclamación, según ellos vale con la conversación mantenida.


Espero una pronta contestación, puesto que mi próximo movimiento entiendo que debe ser acudir a los medios de comunicación, a una comisaría de policía a poner una denuncia de "inmovilización" y posteriormente sopesaré judicializar el caso.


Entenderán ustedes mi estado de ánimo después del robo y que encima me mandaron a casa pagándome yo los gastos de desplazamiento hasta mi domicilio, sin haber sido avisado de este requiso ni de los gastos indicados.


He de indicar que la moto es de mi propiedad y que el pago lo realicé al contado y por adelantado a la entrega de la misma el pasado 10 de mayo.


P.D. Entiendan ustedes que me siento: Robado, hurtado, saqueado, usurpado o desvalijado.



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Antonio <antonioptoril@gmail.com>
Fecha: 12 de junio de 2014, 10:04
Asunto: Reclamación
Para: rclientes@bmw.es


Buenos días,


El pasado mes de mayo compré una moto BMW R1200RT matrícula 7383HXC, hace algunos días recibí una llamada de una persona que se identificó como de BMW, pidiéndome que no usara la moto, se entiende que la referida, hasta nuevo aviso; Me indicó que ya recibiría indicaciones y hasta la fecha no se nada más al respecto, se que la empresa realizó un comunicado de prensa y que a algunos compradores han enviado cartas explicativas, pero no se nada más, no se cómo actuar, ni qué hacer, sigo a la espera de indicaciones de ustedes y como pueden entender esto no es nada gratificante.




Por favor, infórmenme.

"
 
E-mails enviados y sin respuesta :

Buenas tardes.



Sigo esperando respuesta al correo electrónico que les envié el día 11 de junio de 2014 que pueden ver más abajo.



Gracias.




De: José Renovell [mailto:joserenovell@terra.com]
Enviado el: miércoles, 11 de junio de 2014 16:37
Para: rclientes@bmw.es; joserenovell@terra.com
Asunto: Bmw R 1200 Rt.



Buenas tardes.



El pasado viernes recibí una llamada en la que me alertaban sobre el riego que podía suponer hacer uso de mi motocicleta y me pedían que no usara el vehículo.

Me informaron que estaban estudiando la situación y que en breve recibiría instrucciones.

Han pasado cinco días y aún no se han puesto en contacto conmigo para informarme del alcance del riesgo , del tiempo que les va a llevar solucionar el problema , de las medidas que van a adoptar para resarcirme de la imposibilidad de poder disfrutar del bien comprado ; tengo programado a final de este mes un viaje por Francia. Suiza e Italia , ¿ Estará la motocicleta reparada para entonces ?,

¿ llevo la motocicleta al Servicio Técnico Oficial de Bmw ?, ¿ se la llevan ustedes en grua ?.

Les ruego una aclaración sobre los asuntos que les expongo.



Gracias.






Motocicleta comprada en Dos Rodes S.L

Matrícula : 7358 HWM


Esta semana, a la vista del caso que me están haciendo, deberé presentar un burofax para preparar el terreno judicial
 
En todo esto hay un hermetismo total y dudo que te respondan al correo. A mí en concreto solo me llamó el concesionario hace unos días para informarme de lo que ya sabía y me había enterado gracias a este foro. He reclamado en varias ocasiones al concesionario que me comuniquen vía correo electrónico o me notifiquen todo este asunto, como se ha hecho con la mayoría o todos, y me dicen que han trasladado mi solicitud al Delegado de BMW pero.... nada de nada.
Aunque el concesionario colabora y muestra buena voluntad, ofrece información nula y se muestra optimista claro . Estoy barajando varias opciones ........fastidiarme y esperar, "perder las buenas formas" (liberaría mucha rabia contenida), reclamar a Consumo , pedir la resolución del contrato (dudo que se pueda) o contratar un abogado (con la consiguiente resolución del tema en un año o dos). No se cuál será más efectiva.
El caso es que he pagado 23.000€ por una moto que he disfrutado 15 días y que no se , o sabemos , cuando estarán reparadas con las suficientes garantías.
En fin, veremos lo que pasa, un saludo.
 
Reparadas con las suficientes garantías en el caso del "Dynamic ESA" van a estar ¡¡¡ahora cuando!!!

Saudiños de un afectado..........:thumbsup:

P.D.: Por cierto, veo que eres Almería, yo pensaba bajar con mi RT-LC el día 3 a Cabo de Gata, pero con este desaguisado bajaré en coche :angry:
 
Última edición:
Veamos Francesc, opciones básicamente son dos:

a) Reclamar daños y perjuicios a BMW. Necesitas acreditarlos y no vale con enumerarlos. Las ofertas que vemos que está haciendo BMW en EEUU o otros países ofreciendo dinero como compensación, debes tener claro que con toda seguridad van unidas a la firma de una renúncia a nada mas reclamar por este concepto dándose por indemnizado de los perjuicios causados. 1484 Código Civil

b) resolver el contrato, reclamar lo pagado, devolver la moto y reclamar daños y perjuicios. 1486 Código Civil.

Atención !!! art. 1490 CC, ambas acciones se extinguen a los seis meses contados desde la entrega de la cosa vendida.

Básicamente son las dos acciones que se pueden plantear.

Si y no, creo yo.

Una cosa es el saneamiento por vicios ocultos (averías que tiene la moto al comprarla y que no puedes conocer) y otra distinta es la entrega de un bien absolutamente inhábil para su función (aliud pro alio).
Se considera en los tribunales que se da este segundo caso cuando un vehículo tiene averías constantes o cuando una avería supone un plazo de reparación fuera de lo razonable. En este caso el plazo para presentar la demanda es de quince años, no de seis meses.
En el caso de que quieras demandar por vicios ocultos, es decir, indemnización por el daño producido por el retraso en tener la moto, el plazo es, en efecto, de seis meses y NO se interrumpe por el envío de burofaxes, es un plazo de caducidad de la acción judicial, no es un plazo de reclamación.
En el caso de que quieras demandar para que se resuelva el contrato, es decir, quédate la moto y devuélveme el dinero y gastos el plazo es de quince años.
La ley general de defensa de los consumidores y usuarios, explica las razones para resolver el contrato, una de ellas es el incumplimiento de "un plazo razonable" de reparación, motivo de resolución del contrato además de las normas generales del código civil, es decir, no es cuestión de plazo, es que me has vendido un producto inútil. La ley de consumidores y usuarios no se aplica a los que hayan comprado la moto como vehículo destinado a ser parte de algún negocio.
Siendo prácticos, que haría yo?. Remitir un burofax a través de un abogado, tanto al concesionario como al importador, contando los hechos y reclamando la resolución del contrato. Si no contestan te estás reservando el derecho a la demanda más importante y si te dicen que sí, coges el dinero y decides después si comprar otra moto igual o de otro tipo.
En todo esto hay mucha tomadura de pelo por parte de BMW y de los concesionarios que están, ambos, sin un céntimo. Y en el foro me temo que mucho comercial, pagado o vocacional, confundiendo.
 
De nada, un placer, es solo una opinión para tratar de centrar el asunto. Me pongo en la piel de los compradores y entiendo la putada. BMW debería, lo primero de todo, estandarizar la respuesta a todos los afectados y hacerla pública.
Quiero decir, vamos a dejar A TODOS O A NINGUNO, vehículos modelo tal y tal de sustitución. La avería estará arreglada en día tal de tal y a ello nos comprometemos y además premiaremos a los afectados con un casco cojonudo o similar.
Si no estás en disposición de devolver el dinero, por lo menos haz pública una respuesta clara a los compradores con opciones, iguales para todos, de sustitución, fecha cerrada de reparación y algún tipo de compensación.
La respuesta actual de BMW no puede ser más cutre.
 
Si y no, creo yo.

En todo esto hay mucha tomadura de pelo por parte de BMW y de los concesionarios que están, ambos, sin un céntimo. Y en el foro me temo que mucho comercial, pagado o vocacional, confundiendo.


Pmedina, deduzco que te refieres a mi con lo de comercial pagado o vocacional, y te equivocas mucho. Yo soy un afectado mas. Menos afectado porque no llegué a pagar la moto que me llegó al concesionario al dia siguiente del recall y, en consecuencia, sigo teniendo la mia. No pretendía dar una clase de derecho, sino simplemente establecer las dos opciones básicas: reclamar indemnización por los perjuicios causados o resolver el contrato. Así de simple. Y por supuesto que ni comercial ni pagado ni no pagado. Educado, eso sí.
 
Fiasco, no me referia a ti ni mucho menos, perdona si lo ha parecido. Todo lo contrario, pretendía abundar en lo dicho por tí por si puede ser de ayuda para el personal.
 
Hola, soy uno de los afectados de la R1200RT 2014. Me acaban de llamar del concesionario para darme explicaciones del problema y pedirme disculpas, me indican que el proceso de reparación de la moto sera lento, ya que tienen que volver a diseñar el amortiguador trasero y que me ofrecen matricularme una moto de sustitución asta que este reparada la mía. Me dan a elegir entre una GS 800 con maletas o la maxi-scooters 650 y que para la semana que viene la tendré matriculada.
Un saludo
 
Una pregunta inocente,
¿A nadie le extraña que tratándose de uno de los Recall más graves sufridos en muuchos años, impidiendo a los usuarios el uso de sus motos por tiempo indeterminado, no se haya publicado ni comentado absolutamente nada en los medios de comunicación?
 
Hola, soy uno de los afectados de la R1200RT 2014. Me acaban de llamar del concesionario para darme explicaciones del problema y pedirme disculpas, me indican que el proceso de reparación de la moto sera lento, ya que tienen que volver a diseñar el amortiguador trasero y que me ofrecen matricularme una moto de sustitución asta que este reparada la mía. Me dan a elegir entre una GS 800 con maletas o la maxi-scooters 650 y que para la semana que viene la tendré matriculada.
Un saludo
Estoy en tu misma situación y salvo que por peso no te convenza, en mi caso no aceptaría ninguno de los modelos que te proponen han de dejar una moto de sustitución de similares características nunca inferiores, en mi modesta opinión.
 
Una pregunta inocente,
¿A nadie le extraña que tratándose de uno de los Recall más graves sufridos en muuchos años, impidiendo a los usuarios el uso de sus motos por tiempo indeterminado, no se haya publicado ni comentado absolutamente nada en los medios de comunicación?
Totalmente de acuerdo ni una palabra en ninguna revista, las estoy comprando todas cada semana desde que me llamaron y ni palabra... Les importan más los anunciantes que los lectores...
 
Estoy en tu misma situación y salvo que por peso no te convenza, en mi caso no aceptaría ninguno de los modelos que te proponen han de dejar una moto de sustitución de similares características nunca inferiores, en mi modesta opinión.
Hoy también a mi me han llamado haciéndome el mismo ofrecimiento, y tal y como te conteste a ti les he contestado a ellos que quiero una moto de las mismas características o parecidas pero no inferior.
 
Bueno, pues mi concesionario me matrícula una k 1600 de pakete mientras me reparan la LC.
Se espera las piezas a mediados de agosto
Y como noticia importante me recogen la moto al precio ke la compre por sí kiero cambiar de modelo.
Me dan las mismas opciones ke dan los americanos.
Un 10 por parte de mi concesionario
 
Bueno, pues mi concesionario me matrícula una k 1600 de pakete mientras me reparan la LC.
Se espera las piezas a mediados de agosto
Y como noticia importante me recogen la moto al precio ke la compre por sí kiero cambiar de modelo.
Me dan las mismas opciones ke dan los americanos.
Un 10 por parte de mi concesionario

No, Aventura77, no te dan las mismas opciones que a los americanos.
A los americanos les dan la opción de resolver el contrato de compraventa devolviéndoles en metálico el 100% de lo pagado y a ti no.
 
No, Aventura77, no te dan las mismas opciones que a los americanos.
A los americanos les dan la opción de resolver el contrato de compraventa devolviéndoles en metálico el 100% de lo pagado y a ti no.

Bueno, no se decirte. No he llegado a preguntarle si lo harían, ya que mi idea es cambiarla por otra. Pero lo comento porque conozco a otros compañeros que a fecha de hoy solo le van a dejar un scooter y poca más información por parte del concesionario, cuando yo llevo 1 mes ya con un 520, con una k 1600 ke matriculan esta semana y el cambio que estoy pensando es para una hp4 que encima me dejan a mismo precio ( ósea, me dejaron la rt con todo, incluido radio por 21500 )
Sólo puedo alabar a mi concecionario porque en ningún momento he tenido que tratar con atención al cliente.
 
No se te ocurra acudir a una oficina de consumo,ya que cierras totalmente el acceso a la Justicia y si en contrario no tiene publicado en el contrato de compra-venta qye acepta las decisiones de Consumo la has liado parda,de todas formas y tengo una GS-2014 con los escapes dañadisimos por la malisima calidad del cromado de la chapa de hierro que no son ni de titanio ni de Inox he hecho la reclamacion a BMW-Iberica por correo ,telefono y concesionario y no responden,la proxima es ir a hablar con el gerente de Grumblau motor antes de que pase ningun tiempo mas,en la garantia de la moto no dice que los cromados no esten incluidos solo pone de la pintura y de la corrosion y esto es saltado del cromo por la mala calidad ,luego al abogado y devolver la motoaparte de que el cambio es un prodijio de ruidos tremendos y a veces mal engradado de la marcha en 1ª ,2ª t menos en 3ª
 
Atrás
Arriba