Problemas de adherencia en Madrid con lluvia (r1200r)

Rayito

Arrancando
Registrado
13 Abr 2011
Mensajes
30
Puntos
6
Estos días anda lloviendo por Madrid y me ha dado mas tiempo a probar la moto sobre mojado, una r1200 de este año, y las sensaciones no han sido buenas. De hecho han sido peores que con cualquier otra moto que haya probado. Me explico: la tracción de la moto en mojado era como cabria esperar, pero ada vez que piso ligeramente una marca de pintura, parece literalmente que estoy sobre una placa de hielo. Mal rollo. Ya se de sobra que esa pintura mojada deslíza cosa fina, y mas la de Madrid, que en los pasos de cebra de la Castellana tiene mierda par aburrir y con la lluvia se convierte en una pista de teflón, pero la sensación ha sido peor de la esperada ¿Pueden ser los neumáticos que monta la casa? Llevan 8.000 km y no tienen signos visibles de mucho desgaste...
Imagino que cambiando las gomas el tema mejorará un poco.Espero vuestros consejos y un saludo mañanero para todos  ;) ;D
 
Los neumáticos son un motivo muy a considerar.
¿Cuales son? Porque igual son algunos que van mal en mojado, que los hay.


Saludos en V.
 
A mí también me ha dado una sensación similar, pero no tan mala como a Rayito. Vengo de una Bandit 650 de 2007 y no conseguí sentir plena seguridad en mojado con ninguno de los juegos de gomas que llevé —Bridgestone BT020 y BT021 y Michelin Pilot Road 2—. Especialmente con los Michelin

Los Metzelder de mi nueva R1200R tampoco me transmiten mucha confianza... Tienen 12.800 km y están nuevos, pero no agarran demasiado. Aunque es verdad que la "prueba" que he hecho ha sido en Madrid, donde, como bien dice el compañero, el agarre del asfalto es mínimo por la porquería acumulada en las largas épocas de sequía.

Seguiremos probando... pero con mucho cuidado!

Saludos
 
Tendrás que evitarlas....pueden resvalar mas de lo que crees aunque tengas lo mejores neumáticos del mundo. Algunos neumáticos son peores que otros, en mi caso, las bt021 que tengo montadas se van hasta en seco, no me quiero ni imaginar si estubiese el piso mojado. Por otro lado si eran primeras lluvias, mas resbala todavia
 
Yo ando por Madrid y te puedo decir que circular en mojado con la misma moto llevando unos BT020 o llevando unos Z6 es hablar de una diferencia entre la noche y el día :o
 
Gacias a todos compañeros. L verdad es que es una putada que el ay tamiento no tenga estas cosas en cuenta. Pr no halar e esos pasos de cebra de trs cantos o del barrio del pilar completamente pintados. Entonces uet ¿Qué neumáticos recomiendas?
 
No entiendo la relación entre la adherencia y que la moto sea una R1200R o una Bandit. :-?
Lo único que te conecta al suelo son los neumáticos.
Y sobre las zonas pintadas mojadas (si la pintura no tiene sílice en su composición) no hay neumático que agarre. Sobre todo cuando empieza a llover.
 
596A72627F640B0 dijo:
Estos días anda lloviendo por Madrid y me ha dado mas tiempo a probar la moto sobre mojado, una r1200 de este año, y las sensaciones no han sido buenas. De hecho han sido peores que con cualquier otra moto que haya probado. Me explico: la tracción de la moto en mojado era como cabria esperar, pero ada vez que piso ligeramente una marca de pintura, parece literalmente que estoy sobre una placa de hielo. Mal rollo. Ya se de sobra que esa pintura mojada deslíza cosa fina, y mas la de Madrid, que en los pasos de cebra de la Castellana tiene mierda par aburrir y con la lluvia se convierte en una pista de teflón, pero la sensación ha sido peor de la esperada ¿Pueden ser los neumáticos que monta la casa? Llevan 8.000 km y no tienen signos visibles de mucho desgaste...
Imagino que cambiando las gomas el tema mejorará un poco.Espero vuestros consejos y un saludo mañanero para todos  ;) ;D
¿LOS NEUMATICOS NO SERAN UNOS Z8? SI ES ASI, EL PROBLEMA SON ELLOS NO LA MOTO. UN SALUDO.
 
No creo que Madrid con las primeras lluvias,con loa cantidad de mierda que hay en el suelo,sea una referencia para comparar neumaticos.
El asfalto esta pulido,(Si se le puede llamar asfalto)y eso ya de por si resvala en seco.Y si le añades;agua,polvo,grasa y demas elementos.Ya me diras.....
 
1B2830203D26490 dijo:
Estos días anda lloviendo por Madrid y me ha dado mas tiempo a probar la moto sobre mojado, una r1200 de este año, y las sensaciones no han sido buenas. De hecho han sido peores que con cualquier otra moto que haya probado. Me explico: la tracción de la moto en mojado era como cabria esperar, pero ada vez que piso ligeramente una marca de pintura, parece literalmente que estoy sobre una placa de hielo. Mal rollo. Ya se de sobra que esa pintura mojada deslíza cosa fina, y mas la de Madrid, que en los pasos de cebra de la Castellana tiene mierda par aburrir y con la lluvia se convierte en una pista de teflón, pero la sensación ha sido peor de la esperada [highlight]¿Pueden ser los neumáticos que monta la casa? Llevan 8.000 km [/highlight]y no tienen signos visibles de mucho desgaste...
Imagino que cambiando las gomas el tema mejorará un poco.Espero vuestros consejos y un saludo mañanero para todos  ;) ;D


Pueden no, [highlight]seguro !!!,[/highlight] con 8000 kms, que mas quieres , que ademas vayan bien en agua ??

Prueba los Pilot Road 3, yo lo puse este verano y en suiza pille agua por un tubo y fantastico ;)
 
[quote author=12213929342F400 link=1320220565/6#6 date=1320235059]Gacias a todos compañeros. L verdad es que es una putada que el ay tamiento no tenga estas cosas en cuenta. Pr no halar e esos pasos de cebra de trs cantos o del barrio del pilar completamente pintados. Entonces uet ¿Qué neumáticos recomiendas?
Los que no te recomiendo son los Britgestone BT020 que aunque antiguos todavía existen.
Siempre me han gustado los Metzeler Z6 (los normales, pues hay otros Z6 con apellido Interac) para conducir en seco y en mojado.
De todas formas, siendo conductor habitual en Madrid, te recomiendo que no pises la pintura blanca cuando llueve ni con los Z6 ni con ningun otro neumatico, si por obligación tienes que pasar por alguna zona pintada procura pasar lo más vertical posible sin acelerar ni frenar encima de esa pintura.

En dias de lluvia:  SUAVIDAD EN LOS MANDOS Y VISTA LEJOS.
 
Vamos por partes jajajajaa.

1) Hablar del modelo de la moto era sobre todo para ver si alguien tenía referencia o experiencia de los neumáticos que monta la casa de fábrica

2) Tras unos añitos ya de lluvias y pinturas por Madrid, mi post era más que nada una sorpresa porque me he encontrado con que esta moto me ha resultado (en una primera impresión) más inestable que otras,(desde una scooter chusca hasta una harley). imagino que será sobre todo por el peso y el día, que llevaba 40 jornadas sin llover y el asfalto tenía más mierda que el palo de un churrero.

3) He mirado las gomas y son unas BT021F. Con 8.000 km. ¿Algún nuevo diagnóstico de los expertos ? jajajajaja

Un abrazo a todos y muchas gracias por las respuestas. La verdad es que me quedé más tranquilo. ;)
 
083B23332E355A0 dijo:
3) He mirado las gomas y son unas BT021F. Con 8.000 km. ¿Algún nuevo diagnóstico de los expertos ? jajajajaja
Lee más arriba lo que ha escrito Llanero 8-)

Culpar del poco agarre a la R1200R no está bien :o es una de las motos más estables y ligeras, teniendo en cuenta su cilindrada ;)
 
7C4F57475A412E0 dijo:
Vamos por partes jajajajaa.

1) Hablar del modelo de la moto era sobre todo para ver si alguien tenía referencia o experiencia de los neumáticos que monta la casa de fábrica

2) Tras unos añitos ya de lluvias y pinturas por Madrid, mi post era más que nada una sorpresa porque me he encontrado con que esta moto me ha resultado (en una primera impresión) más inestable que otras,(desde una scooter chusca hasta una harley). imagino que será sobre todo por el peso y el día, que llevaba 40 jornadas sin llover y el asfalto tenía más mierda que el palo de un churrero.

3) He mirado las gomas y son unas [highlight]BT021F[/highlight]. Con 8.000 km. ¿Algún nuevo diagnóstico de los expertos ? jajajajaja

Un abrazo a todos y muchas gracias por las respuestas. La verdad es que me quedé más tranquilo. ;)


Pues creo que ni nuevos eran buenos, imagina con 8000 kms. Han saldo toda una nueva generacion de neumaticos, muy superiores a los que montas. Monta unos Road 3, te parecera que has cambiado de moto. ;)
 
En ciudad con lluvia y con la grasa que dejan los coches, y los pazos de cebra, con cualquier neumatico desliza, saludos.-
 
1B18151808120403120716051E18570 dijo:
En ciudad con lluvia y con la grasa que dejan los coches, y los pazos de cebra, con cualquier neumatico desliza, saludos.-

Bendita electrónica.... Desde que tengo ABS y ASC, sólo me queda el recuerdo insano de esas sensaciones y sustos...
El último fue a 80 km/h al pisar una flecha indicadora de sentido en el carril mientras le daba levemente al gas un día de tormenta... imaginaos! Entonces decidí cambiar mis BT021 por unas M5 y, aunque hubo bastante mejora, recomiendo mucho tacto y prudencia.
Saludos.
 
12213929342F400 dijo:
Vamos por partes jajajajaa.

1) Hablar del modelo de la moto era sobre todo para ver si alguien tenía referencia o experiencia de los neumáticos que monta la casa de fábrica

2) Tras unos añitos ya de lluvias y pinturas por Madrid, mi post era más que nada una sorpresa porque me he encontrado con que esta moto me ha resultado (en una primera impresión) más inestable que otras,(desde una scooter chusca hasta una harley). imagino que será sobre todo por el peso y el día, que llevaba 40 jornadas sin llover y el asfalto tenía más mierda que el palo de un churrero.

3) He mirado las gomas y son unas BT021F. Con 8.000 km. ¿Algún nuevo diagnóstico de los expertos ? jajajajaja

Un abrazo a todos y muchas gracias por las respuestas. La verdad es que me quedé más tranquilo. ;)


Lo que te he dicho arriba, tal y como te apunta VDV
 
Puesto que has dado más pistas te doy la solución:

Solo hay un neumático peor al BT020 que te describía como muy malo en mojado y muy traicionero en los cambios de suelo seco a humedo o mojado, este neumático es el BT021.

Si no lo quieres cambiar ya sabes lo que llevas en contacto con el suelo asi que mucha prudencia, cuando cambies ruedas no vuelvas a repetir con la marca.
 
Mas bien con el modelo, porque el BT 023 es bastante bueno
 
El neumático es el que venía montado cuando pillé la moto en el conce. Y en breve, después de las sensaciones y vuestros consejos, cambiaré a algo mejor (PR3 imagino, después de vuestros comentarios)

Por cuestiones de garantía ¿es necesario cambiar las gomas en el conce o se puede hacer sin problemas en algún establecimiento especializado en ruedas de moto? (tengo uno a dos minutos del curro). ;)
 
Pregunta precio del cambio de ruedas en uno y otro sitio y verás que diferencia (pregunta por el mismo neumático en los dos sitios)

Creo que el 99,9% de usuarios cambian sus ruedas en talleres especializados fuera del Concesionario Oficial.
 
2B2D242D480 dijo:
CREETELO, A MI NO ME DAN NINGUNA SEGURIDAD. [quote author=1D22363926223E66666767570 link=1320220565/9#9 date=1320252276]¿Tan malos son los Z8, en mojado?
[/quote]

+1
 
Hola.
Para mi hasta ahora los mejores que he montado han sido los PR3 y los que mas confianza me han dado.
Para cambiarlos nunca lo he hecho en BMW.
Pregunta precios en sitios especializados.
En Madrid yo iba a nervomil, estaba muy bien de precio, hace mucho que no paro por allí no se como andarán ahora.
Vsss.
 
Hola:

Pues yo tengo una r1200r desde hace unos meses y precisamente cambié mi GSX750F porque este año la voy a usar todos los días, también con lluvia, y las primeras sensaciones estos días de lluvia son bastante buenas, nada que ver con la anterior, supongo que es cuestión de confianza, el saber que en caso de necesidad puedes contar con la ayuda del ABS o el control de tracción, pero la verdad es que voy con bastante seguridad y no he tenido ni el mas pequeño susto. Por supuesto, ni se me ocurre pisar la pintara de pasos de cebra o similares, siempre que se pueda evitar, claro.
Ahora monta neumáticos michelin, la moto la compre con 17000km y son los que traía, el delantero está bastante bien, pero el trasero seguramente lo cambie (ni idea si son los de fabrica). ¿alguna recomendación, no de neumáticos, sino de taller en Madrid? He visto en el manual que hay que soltar el escape y no se si al ser monobrazo el basculante tendrá algo de especial y si merece la pena ir a un taller BMW, por algún comentario que he visto en este foro de Rolen, se me han quitado las ganas, aunque supongo que habrá otros talleres BMW con mejor fama...
 
4D4E594642451D1E2B0 dijo:
otros talleres BMW con mejor fama...
Si te acercas a un taller oficial BMW para cambiar ruedas no te harán un estropicio en la moto pero supongo que el dinero no será un problema en la factura final ¿no?.
 
Coño, por eso pregunto a los bemeuwistas experimentados, si con tanto rollo que si te indica el ordenador la presión de la rueda, que si el monobrazo, etc. etc. se puede cambiar en cualquier sitio de cambio de neumáticos de moto o hay que ir a la BMW aunque te claven para que no te hagan un estropicio.
:)
 
4447504F4B4C1417220 dijo:
Coño, por  eso pregunto a los bemeuwistas experimentados, si con tanto rollo que si te indica el ordenador la presión de la rueda, que si el monobrazo, etc. etc. se puede cambiar en cualquier sitio de cambio de neumáticos de moto o hay que ir a la BMW aunque te claven para que no te hagan un estropicio.
:)
Puedes ir a cualquier taller de motos, están habituados a cambiar neumáticos a BMWs  ;)
 
6C7E6C3A0 dijo:
[quote author=4447504F4B4C1417220 link=1320220565/29#29 date=1320506683]Coño, por  eso pregunto a los bemeuwistas experimentados, si con tanto rollo que si te indica el ordenador la presión de la rueda, que si el monobrazo, etc. etc. se puede cambiar en cualquier sitio de cambio de neumáticos de moto o hay que ir a la BMW aunque te claven para que no te hagan un estropicio.
:)
Puedes ir a cualquier taller de motos, están habituados a cambiar neumáticos a BMWs  ;)[/quote]


no digas eso que a mi me han reventado un retén de la rueda delantera :(
 
4327564A485B45465A564E485B5B465D4C090 dijo:
Hola.
[highlight]Para mi hasta ahora los mejores que he montado han sido los PR3 y[/highlight] los que mas confianza me han dado.
Para cambiarlos nunca lo he hecho en BMW.
Pregunta precios en sitios especializados.
En Madrid yo iba a nervomil, estaba muy bien de precio, hace mucho que no paro por allí no se como andarán ahora.
Vsss.


al 100 x 100 de acuerdo ;)
 
Si, pero el pasado lunes lloviendo (con los PR3 con menos de 1.000 kms de uso) pisé un paso de cebra girando una esquina y me deslizó la rueda delantera, menos mal que iba despacio y prevenido.
Por eso digo que sobre zonas pintadas y mojadas no agarra NINGÚN neumático de NINGUNA moto.
 
Me voy a pillar unos neumáticos de esos con clavos que se va a cagar Gallardón ;D :P
 
...........y de paso que asfalte !coño! que sólo se dedica a la calles que van a su casa ida y vuelta....La mía lleva 20 años igual, remachando tos los días... >:( >:(
 
Hola a todos,
recupero este hilo porque tengo que cambiar la goma trasera y una de mis opciones es la Britgestone BT-020, de echo es una de las ruedas montadas en rigen por la marca,
tan mal van estas gomas?
segun las especificaciones de Britgestone el neumatico deberia ser bastante seguro,
mi conduccion es muy tranquila, aunque de vez encuando , como todos supongo, le retuerzo un poquito mas,
las ultimas que monté fueron las Pirelli Angel Gt, la verdad es que fue como cambiar de moto, muy buena rueda, lo que mas me gusta es el dibujo en la parte central, que te ayuda a controlar el desgaste en la parte central.
Una opcion al rincipio era poner las PR3 o 4 pero se van mucho de presupuesto,
tnego varios modelos de rueda en mi lista de candidatos, a ver que os parecen:
Britgestone BT-020
Pirelli Angel ST
Continental Contiroad Atack 2
y si no me queda mas remedio montaria la Z6 de Metzeler, pero me cabrea no llevar dibujo en la parte central y no controlar el desgaste.
Gracias y un saludo.
 
Estos días anda lloviendo por Madrid y me ha dado mas tiempo a probar la moto sobre mojado, una r1200 de este año, y las sensaciones no han sido buenas. De hecho han sido peores que con cualquier otra moto que haya probado. Me explico: la tracción de la moto en mojado era como cabria esperar, pero ada vez que piso ligeramente una marca de pintura, parece literalmente que estoy sobre una placa de hielo. Mal rollo. Ya se de sobra que esa pintura mojada deslíza cosa fina, y mas la de Madrid, que en los pasos de cebra de la Castellana tiene mierda par aburrir y con la lluvia se convierte en una pista de teflón, pero la sensación ha sido peor de la esperada ¿Pueden ser los neumáticos que monta la casa? Llevan 8.000 km y no tienen signos visibles de mucho desgaste...
Imagino que cambiando las gomas el tema mejorará un poco.Espero vuestros consejos y un saludo mañanero para todos* ;) ;D


viene la semana santa....no te digo nada
 
DaniV

En mi antigua R 1200 R de 2011, que cambié hace un mes por una GS LC, he llevado siempre Mezelder Z8 y siempre me han dado mucha seguridad
Los últimos, bicompuestos para agarrar más en los laterales y prolongar la duración en la zona central, me dieron buen resultado tanto por sensaciones como por duración
He llegado a hacer 20.000-22.000 km al delantero y algo menos al trasero
Los Bridgestone los llevaba mi antigua Bandit y me daban menos confianza en mojado
Espero haberte ayudado algo

Saludos
 
Si, pero el pasado lunes lloviendo (con los PR3 con menos de 1.000 kms de uso) pisé un paso de cebra girando una esquina y me deslizó la rueda delantera, menos mal que iba despacio y prevenido.
Por eso digo que sobre zonas pintadas y mojadas no agarra NINGÚN neumático de NINGUNA moto.

+1.
Se huye de lo blanco y se conduce con muuuucho tacto si se pisa.El boxer da patadas y una patada en lo blanco la lleva mal, le pongas lo que le pongas.
En las salidas de los semaforos, en el Pso de la Castellana, a mi me saltaba el control de traccion los dia de lluvia.
Yo llevo unos CT 2 y los cambio en neumaticos de la Cruz, estando en garantía y ahora. nada obliga a hacerlo en el conce.Si llevas control de presion, avísalo, por si acaso y ya está.
Un saludo
 
Última edición:
El problema es que no solo hay que huir de lo blanco (pasos de cebra, separador de carriles...) sino que también hay que huir de lo negro: esas puñeteras culebrillas de alquitrán o de lo que sea que echan en el asfalto para sellar las grietas. Puedes intentar pasar por la moto evitando la pintura blanca la mayor parte de las veces (excepto cuando te incorporas a una calle con pasos de cebra) pero es mucho más dificil evitar pisar una de las culebrillas porque no son rectas sino sinuosas y en mojado pegan unos culetazos la moto hasta que entra el control de tracción que parece que vas en un potro desbocado. He visto calles que más del 15% del asfalto son culebrillas y no queda otra que circular con mucha prudencia y no acelerar de golpe, sino muy suavemente.
 
El problema es que no solo hay que huir de lo blanco (pasos de cebra, separador de carriles...) sino que también hay que huir de lo negro: esas puñeteras culebrillas de alquitrán o de lo que sea que echan en el asfalto para sellar las grietas. Puedes intentar pasar por la moto evitando la pintura blanca la mayor parte de las veces (excepto cuando te incorporas a una calle con pasos de cebra) pero es mucho más dificil evitar pisar una de las culebrillas porque no son rectas sino sinuosas y en mojado pegan unos culetazos la moto hasta que entra el control de tracción que parece que vas en un potro desbocado. He visto calles que más del 15% del asfalto son culebrillas y no queda otra que circular con mucha prudencia y no acelerar de golpe, sino muy suavemente.


Hola,
Con las Tourance Exp parecía un equilibrista, ahora con las Dunlop TrailMax TR91 esas culebrillas ya no patinan, ni en seco ni en mojado. Si me duran por el estilo que me duraron las Exp (11.000) repetiré.

Un Saludo
 
Esas culebrillas como decis, se trata de emulsión catiónica de asfalto i efectivamente sirve entre otras para sellar juntas...
 
Hay carreteras que casis sería preferible que dejaran la grieta que la rellenara, porque a partir de ahí es cuando hay peligro, parecen pistas de patinaje.-saludo
 
Yo llevo toda una vida montando Metzeler y solo en alguna que ha venido continetal, pero no se, me dá a mi que hay cubiertas que superan a estas, la proximas me despido de Metzeler que ya son casi cuarenta años montando las misma :undecided:.saludos
 
Yo los problemas que noto en mojado en Madrid son más de arrancada sobre blanco (mi r1150RT no tiene ASC) que de frenada o tumbada. De todas formas, creo que lo podrían arreglar echando unos puñados de arena en el asfalto antes de pintar. Pero yo creo que les da igual...
 
Atrás
Arriba