producto para limpiar el motor

JOSE_CASTALLA

Arrancando
Registrado
17 Dic 2009
Mensajes
41
Puntos
0
hola todos me gutaria saber si conoceis algun producto
para limpiar la suciedad del barro y la lluvia del motor
actulamente he utilizado kh7 y lo no cuesta de quitar
la suciedad pero me preocupa que le afecte a la pintura por el tiempo, con agua y jabon se queda bien pero cuando no esta muy sucia y cuesta mucho gracias de antemano
 
Buenos días!

Pues me ha venido al dedillo el inicio del tema, porque soy bastante quisquilloso con la limpieza y me preocupaba lo mismo que a ti, el aguante de la pintura después de un uso de productos desengrasantes en concreto el KH7, que todo el mundo lo tiene en casa.

En una ficha técnica del producto se desaconseja el uso para superficies barnizadas o pintadas de esmalte además de no aplicar sobre plásticos de policarbonato (soportes de fluorecentes, cascos etc...)

Yo lo reconozco, lo he usado :'(, no he podido evitarlo... además ataca los aluminios los deja como sin brillo, por eso creo que no son productos para abusar en la limpieza de nuestras máquinas. Hay que tener mucho en cuenta que los desengrasantes desengrasan :-? y un poquito siempre penetra en los rodamientos, juntas, retenes, manguitos... y a la larga deterioran el plástico. A parte de disolver las grasas que estan dentro de los cojinetes.

Por lo que he probado hasta ahora la peor alineación posible seria Desengrasante+lanza de agua a presión, seguramente el recuso fácil y que todo el mundo ha usado ;), lo que a mi realmente me gusta (es una apreciación personal) son los sprays de silicona o los lubricantes con siliconas. Se usan en industria como desmoldeantes y para varias aplicaciones, y una vez se frota y queda seco la verdad, el aspecto y la duración del brillo son buenos. Eso y primero quitar la suciedad con un cepillo o escoba sin palo agua y jabon especifico.

Otra cosa a tener en cuenta es de hacer un buen engrase después de un lavado. Ojo no vale el 6en1!! :o que es solo para un uso puntual... pero a la larga reseca las juntas y toricas. Tiene un efecto penetrante pero poco lubricante. Lo que si lo he usado bastante es para limpiar restos de grasa viejos... tiene gracia la cosa aceite para quitar grasa..

Pues nada espero aprender mas con este hilo...


Saludos y V's
 
Ok la verdad que queda muy bien con el kh7 yo lo he aplicado un par de veces para quitar la grasa del motor
pero me preocupa que por el tiempo pase algo con el motor
la silicona que comentas la conozco puede servir para dar brillo como comentas pero no limpia ,otras opciones que me han dicho para limpiar el motor es petroleo y otro producto
liquido que ahora no recuerdo su nombre pero que se utiliza para encender barbacoas pero como digo dicen que el petroleo es lo mejor para limpiar el motor, lo que no se es donde conseguirlo , lo que tengo claro que me olvido del kh7
un saludo y gracias por contestar
 
... el petróleo se puede conseguir en gasolineras, en la parte de la tienda. Mézclalo con agua en un cubo, en una proporción mínima de petróleo. Lo puedes aplicar con una brocha, y luego aclara con agua jabonosa y una esponja.
Las partes negras de plástico quedan de cine con el Pronto de toda la vida.
Saludos.
 
Tambien dicen que el queroseno va muy bien para limpiar cadenas y grasas. Además respeta los plasticos.

Se consigue en qualquier sitio como liquido para encender barbacoas.
Yo no lo he probado nunca, pero me da un poco de yuyu el tema que sea tan inflamable :-/

Saludos!
 
gracias geño y 650 probaremos con el petroleo haber que tal
añadir que este foro es de muha utilidad para los moteros
aprovecho apra comentaros que hoy he salido a con
la moto aver la nieve aqui en la zona de alicante concretamente alcoy en principio queria probar el equipo
que me compre chaqueta pantalon y termica junto
con guantes y los puños calientes de mi gs 650.800
y una temperatura de 1,5 grados no he pasado
nada de frio al contrario una buena aventura con la
maquina  con buenas vistas y sin pasar frio
saludos
 
Yo uso petroleo para limpiar el motor de mi Vespa, que se enguarra constantemente, y queda perfecto. Lo aplico sin diluir con una brocha y en cantidades generosas y luego quito toda la mierda resultante de la mezcla de petróleo y grasa con trapos de algodón.

En la Adventure aún no he tenido la necesidad de usar el petroleo.

;)
 
La solución del petroleo, esta bien, aunque en mi opinión lo más comodo económico y rapido es la gasolina con una brochita, y si es para la cadena, valvulina SAE 80, limpia y engrasa al mismo tiempo.
 
Si quieres un buen desengrasante y además ahorrarte unos eurillos, en vez del KH7 utiliza el desengrasante W5 del Lidl, según un informe de la ocu es mejor y encima más barato.
 
4F4B4557474E7D6571220 dijo:
Si quieres un buen desengrasante y además ahorrarte unos eurillos, en vez del KH7 utiliza el desengrasante W5 del Lidl, según un informe de la ocu es mejor y encima más barato.
+1
 
En mi viejecilla Yamaha SR 250 que "suda" por todos sitios he utilizado varias veces petroleo puro y sin problemas.
En mi nueva GS650 no ha hecho falta pero para las manchas de grasa de la llanta trasera he usado disolvente de pinturas y queda como nueva.

Sls.
 
No creo que pase nada por untilizar kh7 o similar diluido en agua, se aplica, se deja actuar unos segundos y se aclara rapido, de esta forma no creo quetenga consecuencias negativas ;)
 
Holahola!!

Sólo añadir que yo uso con éxito el limpiamotores
W5 del Lidl y he comprobado que se mejora muchísimo su efectividad utilizando una lanza con agua caliente. Eso sí, ojito hacia a donde se dirige la lanza y a qué distancia: sólo a partes "macizas" del motor, de cerca, y el resto algo más lejos. No me gusta usar KH7 porque desconozco su efecto sobre gomas, plásticos etc. Los limpiamotores son productos específicamente para ese uso y el W5 (que lo es) igual ronda los 2 o 3€ el spray de 400ml, que dura 2 o 3 veces agusto.

Chao ;)
 
585A495954555257575E49543B0 dijo:
Holahola!!

Sólo añadir que yo uso con éxito el limpiamotores
W5 del Lidl y he comprobado que se mejora muchísimo su efectividad utilizando una lanza con agua caliente. Eso sí, ojito hacia a donde se dirige la lanza y a qué distancia: sólo a partes "macizas" del motor, de cerca, y el resto algo más lejos. No me gusta usar KH7 porque desconozco su efecto sobre gomas, plásticos etc. Los limpiamotores son productos específicamente para ese uso y el W5 (que lo es) igual ronda los 2 o 3€ el spray de 400ml, que dura 2 o 3 veces agusto.
que tal carbonillero te queria preguntar si no te da ningun ploblema el wi5 en tema de pintura plasticos ect ya que del
k7 no me fio
saludos

Chao ;)
 
Atrás
Arriba