Puesta a punto R100rs con motogadget m unit

superskunk

Arrancando
Registrado
21 Mar 2021
Mensajes
8
Puntos
3
Ubicación
mi casa
Muy buenas, hace un tiempo me hice con una r100rs y poco a poco he ido haciendo cosillas para ponerla a mi gusto.

He cambiado el cableado completo de luces y pulsadores instalando una centralita m unit y un velocimetro mas compacto. Hasta ahi todo en orden, la moto arranca de lujo pero veo que dia tras dia la bateria va a menos. (La famosa bombilla indicadora de carga…) hago un apaño provisional para comprobar que con la bombilla funciona todo correcto, quito el contacto de la moto y al volver a pulsar el boton de arranque la moto no arranca…

Dejo un video por si alguien tiene idea de que puede ocurrir por que me tiene loco.

 
No se si lo habrás tenido en cuenta.

Dices que has cambiado el velocímetro. Con el original, la luz roja que marca la carga del alternador si o no, la bombilla, cierra el circuito. Es decir, que si la bombilla esta fundida o no hay bombilla, el alternador no carga. Además, la bombilla tiene que ser de 3W, si es de cinco o una led, puede hacerte cosas raras. Hay videos en los que te dicen como puentear esa bombilla para que funcione correctamente y poner poner un medidor de carga correcto.

Si este no es tu caso y si lo que comentas con " hago un apaño" no es lo anterior, con la moto arrancada ( caliente), acelera hasta las 4.000RPM y midiendo en bateria, te debería dar unos 14V. Si no llega esos voltios, el problema lo tienes en :

- Regulador
- Alternador ( inducido o rotor)
- Placa de diodos

No tengo ni idea de lo que dices de la "centralita", pero te hablo desde el calvario que he pasado en una RT para apagarse la lucecita del alternador, y por ende, que no cargaba la batería.
 
Lo de la bombilla creo que esta controlado, lo puse provisional para ver que al acelerar comenzaba a subir el voltaje, ahora lo tengo que colocar bien.
El problema que tengo ahora es que al dar al boton de encendido el motor de arranque hace como golpes (tac tac tac tac) y la moto no arranca
 
Lo de la bombilla creo que esta controlado, lo puse provisional para ver que al acelerar comenzaba a subir el voltaje, ahora lo tengo que colocar bien.
El problema que tengo ahora es que al dar al boton de encendido el motor de arranque hace como golpes (tac tac tac tac) y la moto no arranca


Eso es la batería, si tienes un arrancador, te arranca.

Si la batería es relativamente nueva, cargala con un cargador y casi seguro que te arranca, si a pesar de cargarla sigue igual, puede que la bateria haya dicho "basta", entonces prueba con un arrancador, y me jugaría una cerveza a que te arranca.

Una vez arrancada, comprueba que la moto con 4.000RPM le llega los 14V ( mas o menos) a la bateria, si no le llega, tema que te comentaba antes.
 
En principio debe de ser batería por lo que dices. Cargala y vuelve a probar. Ya que estás tan metido en la transformación yo cambiaría placa de diodos y regulador . Por un rectificador moderno. La batería es de litio supongo.

Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
 
He probado con la bateria cargada a tope y con un arrancador y sigue igual. Tambien he puenteado en bombin de contacto por si iban por ahi los tiros y nada.
Voy a revisar el cableado por si veo algo raro
 
Bueno pues creo que misterio resuelto… parece que tenia una conexion a masa pobre… he apretado bien todas las conexiones y ha puesto un cable mas gordo a masa. A partir de ahi arranca sin problemas.

Por otro lado he instalado un rele inversor para no tener la bombilla de carga de la batería por ahí escondida y parece que funciona perfecto, al subir a 2500rpm la batería marca 13,9v
 

Adjuntos

  • IMG_5578.jpeg
    IMG_5578.jpeg
    356 KB · Visitas: 16
Yo tambien monté M-unit en mi R90 y con este sistema es fundamental dimensionar bien las masas. Todo el sistema de basa en que tanto los botones e interruptores como los dispositivos que estos activan se deben de conectar a masa y la masa tiene que ser de buena seccion y asegurarse que hace buen contacto.
Una vez instalas todo bien la fiabilidad de la centralita M unit es una maravilla.
En cuanto a la luz de carga si usas una antigua halogena no tienes problema y la puedes montar como en el esquema electrico original. So como es mi caso montas una de LED no te hace falta ningun relé inversor ni nada, simplemente le conectas de modo normal un polo a la salida OUT Aux 1 y el otro a la salida del Rectificador de Diodos como si fuera una bombilla normal pero en este caso montas en paralelo con el LED una simple resistencia de 330Ohms 5W. Te funcionará perfecto.
 
Buenos pues ahora me pasa otra cosa que no entiendo, cuando quito el contacto despues de que la la moto lleva un rato arancada el motor sigue funcionando, sigue arrancada sin la llave puesta. Y si suelto el cable de la bombilla indicadora de carga el motor se apaga. Esto como lo puedo solucionar?
 
Buenos pues ahora me pasa otra cosa que no entiendo, cuando quito el contacto despues de que la la moto lleva un rato arancada el motor sigue funcionando, sigue arrancada sin la llave puesta. Y si suelto el cable de la bombilla indicadora de carga el motor se apaga. Esto como lo puedo solucionar?
Parece que tu instalación permite que , en el momento en que apagas con la llave , la pastilla de encendido pueda alimentarse en corriente del alternador ( que sigue girando un corto momento ) a través de la bombilla de carga y siga así activa, dando bastante corriente para que las bobinas ya calentadas den alta tensión. Imagino que en frío no tendrás este fenómeno.

Algún diodo en un sitio adecuado ( o una resistencia en la alimentación de las bobinas ) debería resolver el problema. Que te aconseje el vendedor de la M-Unit.
 
Última edición:
Si has leido con detenimiento el manual de M-unit y has estudiado el sistema electrico que debes de montar habras visto que todo consiste en conectar por un lado los INPUTS que son todos los botones e interruptores que activan las funciones y por el otro lado en OUTPUT todos los dispositivos que estos activan (luces, motor de arranque, bobinas...). Tanto INPUTS como OUTPUTS comparten las masas que es muy importante que esten bien conectadas y dimensionadas.
Si se te queda encendida la moto debes de revisar el cableado del INPUT del corte de encendido que es la llave de contacto que tienes que conectar por un lado a INPUT Lock y por otro directo a positivo de bateria. Mira que en la llave de contacto hayas conectado a la posicion de encendido (primer giro de la llave) y no a la de arranque.
Revisa que hayas conectado correctamente de OUTPUT Ignition a positivo de la bobina.

Si dices que al quitar el cable de la bombilla indicadora de carga el motor de apaga quizas sea porque en lugar de darle corriente a las bobinas desde OUTPUT Ignition se la estés dando desde OUTPUT Aux 1 que no es como tiene que ir.
 
Segun lo que describe Axel y lo que dices que solo te sucede en caliente tiene toda la pinta de has conectado mal la alimentacion a las bobinas.
Lo dicho, en lugar de darle corriente a las bobinas desde OUTPUT Ignition se la estés dando desde OUTPUT Aux 1 que no es como tiene que ir.
Revisalo y ya nos dirás.
 
Atrás
Arriba