Pulir Silencioso K75

Kuervo

Curveando
Registrado
15 Oct 2011
Mensajes
2.258
Puntos
83
Ubicación
Boadilla del Monte
Hola muy buenas,

Ya puesto a intentar dejar mi K75 en condiciones de ser presentada en sociedad, y gracias a la inestimable colaboración y enseñanza de todos ustedes, cordiales foreros, he desmontado el silencioso para pulirlo, porque realmente su estado es decepcionante, vamos, que está más para el desguace que otra cosa.

Este es el silencioso en cuestión:

silenciosoantes1.jpg


silenciosoantes2.jpg


He visto mucha info al respecto y siguiendo instrucciones de otros foreros que han dejado su silencioso como espejos, he comprado un Kit para pulir metales WorlCarft, de esos que se adaptan al taladro.

Mañana me pondré a pulirlo, pero antes quería preguntarle a alguno de ustedes que ya lo haya hecho, que recaudos debo tomar y por dónde empezar.

Le he echado desengrasante KH7 y lo he dejado en el jardín, supongo que para mañana se habrá ablandado toda la mugre que tiene pegada.

Si alguien me quiere dar algunos consejos se lo agradeceré.

Saludos
 
¿Para el desguace? je, je, antes reventarás tú que ése silencioso...y si me has leido a mi, seguro que ya has visto lo que se puede hacer con él

sdc11236v.jpg


sdc11239d.jpg


sdc12085w.jpg


Yo los recaudos que te doy es que te protejas, porque el polvo y las salpicaduras, te pueden dejar como si fueras natural de Nigeria...

Y más importante es que te pongas guantes de trabajo...el brillo sale a base de rozamiento a mucha velocidad y eso genera una temperatura que puede dejar tu piel pegada al acero inox.
 
Tomaré los recaudos, no vaya a ser cosa que el hobby termine en la enfermería.

De todos modos, lo haré por etapas y sin prisas, les iré contando que tal va.

Gracias Tabayú por el aporte.
 
Hola Tamayú, que tal estás.

Anduve puliendo el silencioso esta tarde, y me temo que un mejor resultado del que se ve en las fotos no podré conseguir.

No he podido quitar alguna que otra mancha muy pegada, aunque la mayoría han desaparecido.

pulirsilen6.jpg


pilirsilen1.jpg


pulirsilen5.jpg


pulirsilen4.jpg


pulirsilen3.jpg



Lo que creo que me será imposible, debido a las herramientas con las que cuento, será quitar las manchas de color azul rojizo, del tipo "arco iris", producidas por el calor.

Para ello estimo que hará falta una herramienta profesional y otro tipo de pasta de pulir, realmente Tamayú, es increíble el brillo que has conseguido en los colectores y el silencioso.

No sé si merecerá la pena llevarlo a pulir a algún taller de pulido, pues por lo que he leído en algún hilo del foro, el color azul vuelve a aparecer en algún tiempo.

Me ha llamado la atención no haber visto la junta, o quedó en el otro tramo del escape que va a los colectores, o se habrá desintegrado.

En cuanto tenga la junta, el manchón de goma (no sé si en España se le llama manchón a una goma dura que amortigua vibraciones), y la abrazadera nueva, montaré el silencioso.

Saludos y gracias por los consejos.

Alejandro
 
Hola Motorto quiero preguntarte si has tomado alguna medida especial a la hora de desmontar el protector de escape ya que tengo que poner algun tornillo que me falta ¿Las tuercas cuando quitas el protector van soldadas o se caen solas? dime si a la hora de poner dicho protector te cuesta trabajo Gracias
 
Hola mazas,

Las tuercas son cuadradas y están sueltas.
Todavía no he colocado el protector porque quizas compre alguno cromado, me gusta más que negro.

No creo que sea muy complicado colocar el protector, solo será cuestión de alinear los agujeros y no mucho más.

Saludos
 
Gracias Motorto Ya contaras como queda la historia y pon fotos de como queda ese trabajo saludos
 
Pues de pulidos yo más bien pocos :-[ :-[ aunque alguna me "pulí" cuando era más joven ::)

Hala lo que he escrito :o :o pero en realidad eran cervezas como las que se aprieta CO1637P ;D

Intenté un día pulir un poco y aparte de mancharme yo y pringar el suelo. pues no mucho más :-/. Todo se andará. Tengo ganas en el pueblo de darle un repaso, pero este año va a ser que no.

Respecto a la pieza de goma que sirve de tope para la pata lateral y el caballete, que tú denominas "manchón" te recomiendo que apliques un poco de grasa en sus dos apéndices antes de colocarlo y luego tras pasar por el agujero la parte más fina, tira desde atrás con un alicate plano y quedará colocado en su sitio. Recuerda grasa.

Un saludo ;)
 
La junta de mica de los colectores con el silencioso, es de un sólo uso y se deshace con mirarla

Puedes sustituirla por una hecha con una lata de refresco tipo coca cola ó similar

Para quitar el tornasolado del metal por la temperatura, es verdad que tendras que apretar más(nadie ha dicho que sea facil ó poco trabajoso...) ó hacerlo con un motor tipo "muela" con el disco de trapo. Tiene la ventaja de que ahí empujas con todo el peso del cuerpo contra el disco...y es como lo harán en un taller de pulidos

Que despues de vuelve a poner igual, tengo mis dudas...el mio sigue igual despues de meses de uso...será porque despues no lo "vuelvo a abandonar" y le doy con limpiametales con regularidad

sdc12084b.jpg


sdc10267s.jpg
 
Hola,

Tengo encargada la junta y la abrazadera en Rolen Motors, me han dicho que las tenían que pedir a Alemania y que para el miércoles o jueves estarán en Madrid.

La pieza de goma que sirve de tope para la pata lateral y el caballete, la que yo denominé "manchón de goma", en idioma argentino  ;D estaba colgando y por cortarse en cualquier momento, no sé si me la cargué yo cuando desmonté el silencioso o ya estaba así, pero hay que cambiarla.

Mañana llamaré al Conce para encargarla, si no tienen stock espero que la tengan para el jueves, aunque no tengo prisas, voy a ir haciendo las cosas despacio.

El sábado montaré el amortiguador nuevo, que ya me ha llegado, y si hay suerte con las piezas de Rolen Motors, también montaré el silencioso.

Tabayú, tendría que comprarme una esmeriladora de doble muela, y no sé si me merecerá la pena el gasto porque quizás no le de mucha utilidad, más que el silencioso no sé que puedo pulir, mis casi nulos concimientos de mecánica no alcanzan paran desmontar otras partes "pulibles" de la moto.

Por un momento lo pensé y ví que tampoco son tan caras, he visto esta por 50.00 euros:
FEMI 24N
Referencia 14957390
Marca de la casa FEMI
Doble muela Tamaño del disco 150mm. 300W de potencia. 2800rpm. Tipo de motor: inducción. Diseño patentado.

Si me pusiera a pulir toda la moto quizás la compraría, pero no me veo desmontándola porque hasta ahí no llego.

La verdad es que no soy muy manitas... :-[

Saludos
 
Pues ya sabes, Motorto, ya saldra algun forero que ofrezca su esmeriladora de doble muela para que puedas ir a su casa un sabado por la mañana a pulir tu escape.

No te olvides de llevar el kit RIOJAMON en la mochila, que eso abre muchas puertas :-)

Saludos
janSolo
 
Ok. Jansolo,

Si al administrador del foro no le parece mal, publico el siguiente anuncio:

[highlight]PERMUTO 2 HORAS DE ESMERILADORA DE MUELA POR UN KIT DE RIOJAMON[/highlight]
Interesados contactar con el forero Motorto.
Voy a domicilio, es para pulir un silencioso de K75.
Preferiblemente sábados por la tarde.

Nota
Si el tornasolado del silencioso no se quita, tampoco pasa nada, pues habrá valido la pena haber compartido un Rioja y jamón del bueno con un forero enrollado. ;)

Saludos
 
 
Puede hacerse..........otro ejemplo.

Así estaba:
e4347de5d31925e28af569031c813f85o.jpg


Usé esto:
3990d86898399ef06c722dd415c8ff4do.jpg


Y así quedó:
be7b9e3c6047f728e53f252f16c3e345o.jpg


063590241009acc8fb8cc8dda6737c24o.jpg


Antes
6888804020dfdcbcd932cfff15352e15o.jpg


Después
eb92725bcc5a034d534eb6107c15a37ao.jpg


*****Un truco, despues de pulir, lava con agua y jabón, seca y saca brillo******
 
Perdona Tabayú, en la foto que has colgado de la k100rs 16v, me parece ver que el silencioso es el de una k75?
Si es asi, el apaño queda muy curioso y a mi gusto mas bonito que el original.
 
56617F757A7579140 dijo:
Puede hacerse..........otro ejemplo.

Así estaba:
e4347de5d31925e28af569031c813f85o.jpg


[highlight]Usé esto:
3990d86898399ef06c722dd415c8ff4do.jpg
[/highlight]Y así quedó:
be7b9e3c6047f728e53f252f16c3e345o.jpg


063590241009acc8fb8cc8dda6737c24o.jpg


Antes
6888804020dfdcbcd932cfff15352e15o.jpg


Después
eb92725bcc5a034d534eb6107c15a37ao.jpg


*****Un truco, despues de pulir, lava con agua y jabón, seca y saca brillo******

Hola Bukanam,

Pues he usado el mismo kit de Worlcraft que tú, primero con la pasta marrón, luego la azulona y al final con Autosol.

Pero ni miras de salir el quemado tornasolado, quizás necesite un taladro más rápido, el que he usado es un Bosch con encastre rápido (Tipo Hilti) con un adaptador, y creo que los Hilti no tienen un régimen alto de revoluciones.

Saludos
 
Hombre esfuerzo cuesta..........tiempo ni lo mires............pero salir sale.

Yo coloqué el talado en un tornillo de banco y con la piezan e la mano, la movía y podía apretar más contra el disco de trapo..........

No creo que sea cosa de rpm, sino de paciencia...........
 
Me he hecho un hartón de pulir, lo hago con un motor de muela, y lo único que puedo aseguraros es que se necesita mucha paciencia, pero los resultados del proceso son espectaculares en acero inoxidable.
Contra el azulado existen productos que yo no he probado, o sea, no os puedo comentar los resultados. En el siguiente enlace, clicad a la izquierda donde pone RESTOM y en el centro id bajando hasta encontrar ANTI AZULES PARA CROMO ABC 4020.

http://www.mantraco.es/
 
[quote author=2F222B3E272D2D26274E0 link=1321135726/9#9 date=1321214957]Hola,

Tengo encargada la junta y la abrazadera en Rolen Motors, me han dicho que las tenían que pedir a Alemania y que para el miércoles o jueves estarán en Madrid.


aquí te pongo las fotos de cuando cambié el tubo de escape por uno nuevo y el asunto de la junta, gracias al consejo de Tabayú.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1315330471/13#13


el otro tubo de escape lo puede pulir con mucho paciencia y me imagino que se pone de ese color por algún barníz que de debe llevar.
El nuevo que puesto se pone amarillento al poco tiempo, pero ya no lo dejo ensuciar y lo limpio a menudo. El pulido tardaba bastante más en amarillear.
 
6F494E58503B0 dijo:
[highlight]Me he hecho un hartón de pulir, lo hago con un motor de muela, y lo único que puedo aseguraros es que se necesita mucha paciencia, pero los resultados del proceso son espectaculares en acero inoxidable.[/highlight]Contra el azulado existen productos que yo no he probado, o sea, no os puedo comentar los resultados. En el siguiente enlace, clicad a la izquierda donde pone RESTOM y en el centro id bajando hasta encontrar ANTI AZULES PARA CROMO ABC 4020.

http://www.mantraco.es/

Hola foreros,

Uno de los problemas que tengo es que no dispongo de un lugar adecuado para instalar una esmeriladora de muela.

Estaba pensando en comprar una Dremel porque al ser más liviana y manejable, me permitiría hacer más fuerza, aparte me serviría para pulir otras piezas, pero no sé si el resultado no será lo mismo que con el taladro.

Me entusiasma la idea de hacer el trabajo yo mismo pero considerando las complicaciones y los escasos recursos con los que cuento, voy a averiguar cuanto me costaría el pulido en un taller especializado, porque si me cobran barato lo hago pulir y me dejo de rollos.

ccavalles, la junta ya la tengo encargada en el Conce, gracias por tu recomendación pero voy a poner la original porque como te habrás dado cuenta soy muy poco manitas...:-[

Saludos
 
taladro y puas de acero. Lo leí por aquí. Resulta que sólo con la pasta no había manera. Así me quedó sin desmontar.

</noscript>
 
545950455C56565D5C350 dijo:
Estaba pensando en comprar una Dremel ... Saludos


Bienvenido al club [highlight]Conandremelius[/highlight]  ;D ;D ;D

Ya te lo explicaremos algún día, verdad numerobis

Un saludo y una sonrisa  ;)
 
Hay productos que resultan muy útiles para quitar ese azulón.
De la casa wurth, son caros pero buenos suelen ser pulimento para metales.
Yo use un ácido para desincrustar calderas rebajado en agua y en 10 minutos limpio, luego pulir claro, creo que lo puse en el foro, lo he buscado pero, para variar no lo encuentro.
 
Hasta aquí llegué, soy consciente de mis limitaciones y de que no tengo las herramientas adecuadas ni el lugar adecuado para hacer ese trabajo.

Voy a hacer pulir el silencioso en algún taller de pulido y ya metido en el tema voy a llevar también los colectores.

De todos modos, me ha servido la experiencia porque me he animado a meterle mano a la moto, cosa que nunca había hecho.

Ya pediré socorro al foro para desmontar los colectores.. ;D

Gracias por tu aporte Perdido321. ;)

Saludos
 
JOd**r, Agustín, te juro que sigo sin entender como puedes llevar la moto asi.... casi te deberia dar vergüenza :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
2C2B302D2C2B5F0 dijo:
JOd**r, Agustín, te juro que sigo sin entender como puedes llevar la moto asi.... casi te deberia dar vergüenza :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

No vendo... ;D
 
1960747E4D0 dijo:
[quote author=313C35203933333839500 link=1321135726/23#23 date=1321394897]
Ya pediré socorro al foro para desmontar los colectores.. ;D

[highlight]El sábado quizá ?? [/highlight]  ::) ::) ...............  ;D[/quote]

Efectivamente! ;D
 
¡¡¡Eeeeeeeeeeeeeeeeh!!! Rendirse nunca. Para atrás ni para coger impulso.

Yo acabo de pulir el escape de mi K100 (en realidad, creo que me quedan un par de empujones :)) y queda espectacular.

Cuando lo desmonté, estaba más o menos como el tuyo (25 años sin ningún mantenimiento) y, poco a poco, va quedando nuevo. El azulón de los recalentones se va con autosol y paciencia pero al final se va. Lo tengo comprobado tanto en la K100 como en la GS..

Ánimo y a por ello, que merece la pena.
 
5D4658525F5C5152330 dijo:
¡¡¡Eeeeeeeeeeeeeeeeh!!!   Rendirse nunca.   Para atrás ni para coger impulso.

Yo acabo de pulir el escape de mi K100 (en realidad, creo que me quedan un par de empujones  :)) y queda espectacular.   

Cuando lo desmonté, estaba más o menos como el tuyo (25 años sin ningún mantenimiento) y, poco a poco, va quedando nuevo.   El azulón de los recalentones se va con autosol y paciencia pero al final se va.   Lo tengo comprobado tanto en la K100 como en la GS..

Ánimo y a por ello, que merece la pena.

"Se hace lo que se puede, y lo que no, se compra hecho".

No es que me rinda Yagol, es que es una pelea muy desigual... :-/

Gracias por los ánimos!  ;)
 
343930253C36363D3C550 dijo:
"Se hace lo que se puede, y lo que no, se compra hecho".

No es que me rinda Yagol, es que es una pelea muy desigual... :-/

Gracias por los ánimos!  ;)


Yo te doy más animos...venga, hoy a la luz del día

sdc13325s.jpg


sdc13326.jpg


sdc13327.jpg


sdc13328d.jpg


sdc13329.jpg


Otros ya hemos pasado por eso y ya ves que hemos salido victoriosos
Animo y a frotar ;D ;D
 
Nuevamente gracias por tus ánimos, Tabayú.

Pero amigo, si sigues poniendo fotos de los brillos de tu moto, me vas a mandar al psicoanalista, y con lo que me van a costar cinco sesiones de terapia, en un taller de pulido me pulen hasta las llaves de la moto. :)


Un saludo

PD: Los bajos de esa moto son increibles, te felicito.
 
Buenas.... Si no hay come ser del gremio.... Agustín yo de mayor quiero tener tantos conocimientos como tú  ;) ;) ;)..
La tienes impecable, a mí me daria apuro hasta el usarla...
Compañero a seguir insistiendo con el pulido... Suerte...

K saludos..
 
22302C2F2A707C450 dijo:
La tienes impecable, a mí me daria apuro hasta el usarla...

Pues la uso todos los días...a no ser que el día salga lluvioso. Entonces me queda el coche ó la B&Win 250 de mi hijo si no la usa...es mi negativo; no la limpia ni "p'atras" y cada vez que tengo que hacerle algo, me acuerdo de todos sus ancestros ;D

Si llueve y me pilla, se pone echa un asco, porque en mi ruta habitual suele haber muchas obras/campos...El secreto está en no dejar la moto "marrón" para el siguiente uso, pues la porquería con la temperatura, "se cuece" y forma costra que cuesta el triple de sacar a la luz...
 
Joooooooooder he visto una mota de polvo al derecha de los bajos y yo pensaba ke era maniatico con la mia ke pasada
 
Maestro.... tú hijo aplica el dicho ése de...... en casa del herrero cuchillo de palo... Vamos que espera que se la dejes como la patena....  ;) ;)

K salu2.
 
242920352C26262D2C450 dijo:
"Se hace lo que se puede, y lo que no, se compra hecho".

No es que me rinda Yagol, es que es una pelea muy desigual... :-/

Gracias por los ánimos!  ;)

Si te sirve de consuelo (no creo), yo trabajo en un trastero de 3'50 x 1'50m (+ ó -) en el que, además de las cosas habituales de un trastero, hay tres tablas de Windsurf, cuatro mástiles, 6 velas... y no hay ventilación  >:(

Es cuestión de paciencia

P.D.: Si. Es una lucha muy desigual. El cabrito del escape se venga de todos los años que llevamos sin limpiarlo agarrándose a la mier** como si le fuera la vida en ello.
 
Tabayú nunca has dicho que producto usas, ni cuanto tarda en ponerse amarillento...........ni cada cuanto lo limpias............

¿Es un secreto? >:( :'( ;D ;D ;D ;D
 
685F414B444B472A0 dijo:
Tabayú nunca has dicho que producto usas, ni cuanto tarda en ponerse amarillento...........ni cada cuanto lo limpias............

¿Es un secreto? >:( :'( ;D ;D ;D ;D


Desvelado el secreto de Agustín

proyec_eq_metales.jpg


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
No hay ningun secreto en particular...yo yambien tengo el kit para el taladro y en cuanto a volverse a poner amarillentos, tardan semanas...

...Pero en cuanto se vuelven a limpiar con pasta de pulir pintura de carrocero(cualqiera) suelen volver el color brillante

Para hacerlo, coger un trozo de largo y estrecho de trapo fuerte, rodear con una vuelta los tubos y tirar alternativamente aplicando pulimento

Sí que es verdad, que para quitarles la roña por primera vez, es preferible la muela y empujar con el peso del cuerpo...y que el disco de trapo, tenga constantemente pasta de la barra marrón, que tambien se vende en tamaño grande industrial

Para acero inoxidable, en las casas que se dedican a pulidos, tienen una barra verde(que va como la otra sin marca) que saca mucho brillo...pero siempre mejor con la muela

No abandonarlos y acordarse despues de ellos al limpiar la moto, es el mejor secreto para que aunque se pongan algo amarillos por la temperatura(pues es normal) sigan estando brillantes
 
disculpen mi intromisión, como bien lo apunta el maestro tabayu existe una piedra verde que pule mejor que la marron y una rosada que es mas fina que la verde y se utiliza mas para pulir aluminio, en mi caso machaque parte de la piedra verde y la metí en una botella de gasolina blanca, en proporciones de un cuarto de ladrillo de piedra a un litro de gasolina blanca, esto hace un liquido que te servirá para conservar el brillo sin sufrir mucho, saludos.
 
Hola a todos.
Después de ver este post y ver como brillan vuestros escapes. Me he decidido a desmontarlo. Soltarlo de la moto fue facilísimo pero después de soltar las bridas de los cuatro colectores no consigo sacar dos de ellos. ¿Alguna idea?
 
1- Aflojatodo(no le tengo mucha fé ahí...)

2- Calor...suele ser infalible

Te hablo en función del porcentaje de escapes, silenciosos y demás que se desmontan en el taller del desguace desues de decadas de uso y mugre...
 
Gracias Tabayú.
Le he echado CRC+3 en uno, (lo que tenía a mano vamos) y lo voy a dejar a ver si ablanda. Por la noche probaré a ver si cede si no, lo intentaré con pistola de decapar.
El caso es que los otros dos salieron solos pero ya se habían sacado antes pues los tornillos de las abrazaderas estaban algo marcados)
Quiero también intentar aunque lo veo difícil, sacar del interior del silencioso algún resto de metal o algo (pequeño) que baila dentro y que hace que al hacer tope cuando recojo la pata de cabra  suene a vibración de lata vieja.
Soy un "friki" que le vamos a hacer.

Igual con un aspirador y un pedazo de manguera.......buffff. :-/

Al menos lo intentaré.
 
Pues si aplicas pistola de decapar...aplicala a conciencia(mejor lamparita de fontanero, pero si no hay, pues no hay)

Para lo del silencioso, un iman. De ésos con mango para los tornillos/tuercas que se caen ó en su defecto, uno que pilles y un cordel...pero que no se suelte, a ver si vas a tener 2 problemas ;D
 
Ya había pensado yo en lo del imán y en sus posibles consecuencias.
Creo además que si el trozo es de inox no funcionará lo del imán ¿no?.

Siempre me quedará poner un tapón de vaciado.....a ver si al menos acierto con la ubicacíón. (es broma).

Por casualidad no habrás destripado alguno. He estado mirando en el manual de la revista Moto Técnica y hay uno seccionado pero no se ve bien el interior. Esto podría ayudar.

Si me pongo pesado.........no te molestes en contestar. Es que tengo esa tendencia.
 
Con la venia. Te contesto yo:

766360637B77220 dijo:
[quote author=1D37243A392509141B01560 link=1306683858/7#7 date=1306701959]Tabayú comentó que había abierto uno.  ::)

No solo he abierto uno...he abierto dos y me deja muy sorprendido el tema de los decibelios...Primero, porque el silencioso es de laberinto y bien tortuoso además, con tres camaras

Los gases de escape cuando entran, lo recorren hasta el final, donde chocan con una chapa llena de agujeros(que ya de por sí, rompen las ondas de sonido. Desde ésa camara, vuelven a la primera, que rodea la entrada de gases...vamos, que está a la altura de la estribera del piloto. El tubo por el que van los gases además, está completamente chafado y con orificios tambien...[/quote]

sdc12592.jpg


sdc12594y.jpg


sdc12596.jpg


sdc12598.jpg


sdc12601f.jpg


766360637B77220 dijo:
Ya desde la camara de delante, pasan a la central a traves de otro tubo chafado...y ya desde el centro, salen al exterior. Vamos, que es un silencioso más que restringido en el paso de gases y logicamente eso repercute en el ruido

sdc12603f.jpg


766360637B77220 dijo:
Con quien he hecho la operación, es un profesional que no solo repara chasis, lleva toda la vida fabricado escapes en acero inoxidable para moto(aunque no homologados) y colectores y silenciosos para para equipos de supersport del CEV e incluso alguno de Moto2...cuando vió por dentro del de la 75 se quedó asombrado

sdc12572h.jpg


sdc12579l.jpg


766360637B77220 dijo:
Lo que me extraña, es que despues de haber modificado por completo los pasos y dejarlo bastante libre, mi K no ha aumentado precticamente nada el ruido...cualquier silencioso Leo Vince, Akrapovich ó similar, suena bastante más incluso con el Db killer

Se me ocurre que ó bien en la itv no estan haciendo las cosas nada bien a la hora de colocar el micro a distancia y en angulo correcto(que influye y mucho) ó en tu moto hay algun ruido parasito aparte del de escape, que se está metiendo por el microfono

El kit de limitación, restringe la admisión y bastante, logicamente la cantidad de gases de escape tambien son menores y eso solo ya debería bajar los Db lo suficiente

Solo se me ocurre y si está todo bien, que ya que esta el tubo abierto, mete lana metalica ó estropajos metalicos en la camara del final y en la del principio...con eso deberías ser capaz de bajar los Db que te sobran
 
Glubb............. :-? :-/ :'(.
Y esto en el triangular de la k 75, en el cuadrado de la k 100 será peor.
Creo que me va a resultar más difícil sacar algo de ahí dentro que al pepe sacarnos de la crisis.
 
Atrás
Arriba