Quitar restos adhesivo de depósito r850r

Bluesbrother

Arrancando
Registrado
27 Feb 2016
Mensajes
29
Puntos
8
Buenas
He adquirido hace poco una r850r del 2003. El antiguo propietarioe puso unos protectores al depósito en la zona de las rodillas. No me gustan y los quiero sacar. He probado y no serà ningun problema sacarlos, pero dejaran algunos restos de pintura. Que me aconsejais para sacarlos sin perjudicar la pintura.
Gracias
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    42,9 KB · Visitas: 220
Alcohol (isopropílico, etanol, metanol) no daña la pintura, y si quieres evitar uñas dale con la yema como si quisieses enrollar (hacer pelotillas) los restos. Si es algo siliconoso y no pegajoso casi te ahorras el alcohol y le das con la yema
 
Para quitar cualquier pegatina fácilmente se calienta son un secador, no muy fuerte, y después tirar despacio.
 
También el WD-40 se usaba por algunos para quitar pegatinas. A ver si sirve por lo menos para eso, porque en mi experiencia el WD 40 no sirve para nada...
 
El isopropilico tiene menos poder de disolución que el etanol y el metanol es tóxico, mejor no usarlo, la acetona puede dañar la pintura del deposito sobre todo si ya está algo vieja y ha ido perdiendo el barniz protector, con calor seguramente salga, y si no usa limpiacristales y un trapo y le vas dando hasta que te salga todo el adhesivo y aunque parezca mentira a veces con agua y jabón también funciona, piensa que cualquier cosa que sea muy rápida y efectiva con el adhesivo, probablemente se cargará la pintura también, todo propia experiencia, que trabajo en un laboratorio :cool2:
 
El isopropilico tiene menos poder de disolución que el etanol y el metanol es tóxico, mejor no usarlo, la acetona puede dañar la pintura del deposito sobre todo si ya está algo vieja y ha ido perdiendo el barniz protector, con calor seguramente salga, y si no usa limpiacristales y un trapo y le vas dando hasta que te salga todo el adhesivo y aunque parezca mentira a veces con agua y jabón también funciona, piensa que cualquier cosa que sea muy rápida y efectiva con el adhesivo, probablemente se cargará la pintura también, todo propia experiencia, que trabajo en un laboratorio :cool2:

uso isopropílico porque donde vivo el etílico es de 70 grados :D . El metanol es tóxico si te lo bebes leñe, tampoco te vas a intoxicar por olerlo en un algodoncillo :cheesy: O si haces "traguito pa la moto, traguito pa mí ":D


La acetona afecta la pintura es cierto (es el disolvente típico, se le echa a la pintura para fluidificarla) y además se evapora muy rápido. De todas maneras a estas alturas la habrás quitado ya :cool2:
 
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. En cuanto tenga un rato me pongo con ello y os cuento


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues las maletas de mi RT estaban repletas de adhesivos de los viajes del anterior propietario y con un poquito de efecto calor con el secador salieron tirando de ellas con cuidado, los restos de adhesivo salió con alcohol normal y corriente, el de farmacia de 90.
 
Gasolina, utiliza gasolina, es un disolvente cojonudo para eso y no te dañará la pintura...coge un trapito, lo humedeces y lo aplicas en la zona a limpiar, te será barato (utiliza la del depósito claro está) y efectivo
Saludos

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba